1) Podrían especificar si lo que necesitan en este Ítem es un Fibroscopio o un Videofibroscopio, ya que las especificaciones Técnicas, no definen exactamen a qué se refieren.
2) En cualquiera de los casos, con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que tanto el Fibroscopio como el Videofibroscopio necesitan de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) Podrían especificar si lo que necesitan en este Ítem es un Fibroscopio o un Videofibroscopio, ya que las especificaciones Técnicas, no definen exactamen a qué se refieren.
2) En cualquiera de los casos, con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que tanto el Fibroscopio como el Videofibroscopio necesitan de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) Se aclara que se solicita un Fibroscopio, así mismo el equipo es conocido como nasofaringoscopio flexible
2) El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 3.
3) El punto 5.2.7 Rango de foco se refiere al rango en el cual el endoscopio es capaz de producir una imagen nítida.
4) El punto 5.2.8 Poder de magnificación se refiere a la cantidad de aumentos que posee el ocular.
2
Ítem 5 Fibroscopio Adulto
1) En el punto 5.2.4 Rango de la articulación, se puede cotizar con 180º arriba y 90º abajo.
2) En el punto 5.2.6 Campo de visión, se puede cotizar con 70º o mayor.
2) Podrian aclarar con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que el Fibroscopio necesita de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) En el punto 5.2.4 Rango de la articulación, se puede cotizar con 180º arriba y 90º abajo.
2) En el punto 5.2.6 Campo de visión, se puede cotizar con 70º o mayor.
2) Podrian aclarar con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que el Fibroscopio necesita de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) El oferente debe ajustarse a al Pliego de Bases y Condiciones.
2) El oferente debe ajustarse a al Pliego de Bases y Condiciones.
3) El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 3.
4) El punto 5.2.7 Rango de foco se refiere al rango en el cual el endoscopio es capaz de producir una imagen nítida.
5) El punto 5.2.8 Poder de magnificación se refiere a la cantidad de aumentos que posee el ocular.
3
Ítem 6 Fibroscopio Pediátrico
1) Podrían especificar si lo que necesitan en este Ítem es un Fibroscopio o un Videofibroscopio, ya que las especificaciones Técnicas, no definen exactamen a qué se refieren.
2) En cualquiera de los casos, con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que tanto el Fibroscopio como el Videofibroscopio necesitan de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) Podrían especificar si lo que necesitan en este Ítem es un Fibroscopio o un Videofibroscopio, ya que las especificaciones Técnicas, no definen exactamen a qué se refieren.
2) En cualquiera de los casos, con que Marca de equipos deben ser compatibles, atiendo a que tanto el Fibroscopio como el Videofibroscopio necesitan de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
3) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) Se aclara que se solicita un Fibroscpio, así mismo el equipo es conocido como nasofaringoscopio flexible.
2) El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 3.
3) El punto 5.2.7 Rango de foco se refiere al rango en el cual el endoscopio es capaz de producir una imagen nítida.
4) El punto 5.2.8 Poder de magnificación se refiere a la cantidad de aumentos que posee el ocular.
4
Ítem 6 Fibroscopio Pediátrico
1) En el punto 6.2.4 Rango de la articulación: se pueden cotizar con 180º arriba y 90º abajo.
2) En el punto 5.2.6 Campo de visión: se pueden cotizar con 70º o mayor.
3) Con que Marca de equipos debe ser compatible, atiendo a que el Fibroscopio necesita de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
5) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) En el punto 6.2.4 Rango de la articulación: se pueden cotizar con 180º arriba y 90º abajo.
2) En el punto 5.2.6 Campo de visión: se pueden cotizar con 70º o mayor.
3) Con que Marca de equipos debe ser compatible, atiendo a que el Fibroscopio necesita de una Cámara, una fuente de luz, etc, para su funcionamiento.
4) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.7 Rango de foco: +4 a -8 dioptrías. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características.
5) Podrían aclarar a qué se refieren en el punto 5.2.8 Poder de magnificación: 30X. Es correcta esta especificación, pues por lo general los fibroscopios no poseen estas características, que más bien se refieren a las Cámaras.
1) 1) El oferente debe ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
2) El oferente debe ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
3) El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 3.
4) El punto 5.2.7 Rango de foco se refiere al rango en el cual el endoscopio es capaz de producir una imagen nítida
5) El punto 5.2.8 Poder de magnificación se refiere a la cantidad de aumentos que posee el ocular
5
Sección VII. Anexos (página 41) - F. Cualquier otro documento adicional requerido. Numerales 12 y 13
Sección VII. Anexos (página 41) - F. Cualquier otro documento adicional requerido.
12. Soporte técnico capacitado, demostrable mediante certificados del fabricante de los equipos ofertados, Dicho certificado debe estar legalizado por el Consulado del País de origen para la firma del Contrato; y 13. Presentación de certificados que acrediten contar con servicio técnico capacitado y habilitado por el fabricante a realizar Servicio técnico al equipo ofertado.
Tanto en el numeral 12 como en el 13 se solicita un mismo documento, es decir: certificados que demuestren contar con servicio técnico habilitado por el fabricante. Por dicho motivo, solicitamos a la convocante tenga a bien eliminar el numeral 13.
06-03-2014
26-03-2014
Sección VII. Anexos (página 41) - F. Cualquier otro documento adicional requerido. Numerales 12 y 13
Sección VII. Anexos (página 41) - F. Cualquier otro documento adicional requerido.
12. Soporte técnico capacitado, demostrable mediante certificados del fabricante de los equipos ofertados, Dicho certificado debe estar legalizado por el Consulado del País de origen para la firma del Contrato; y 13. Presentación de certificados que acrediten contar con servicio técnico capacitado y habilitado por el fabricante a realizar Servicio técnico al equipo ofertado.
Tanto en el numeral 12 como en el 13 se solicita un mismo documento, es decir: certificados que demuestren contar con servicio técnico habilitado por el fabricante. Por dicho motivo, solicitamos a la convocante tenga a bien eliminar el numeral 13.
Sección VII. Anexos
En otras licitaciones llevadas a cabo por el I.P.S., como es el caso de la LPN 01/2014 (solo por citar uno) se solicita lo siguiente: Especificaciones Técnicas. Las planillas de especificaciones técnicas deberán ser completadas con SI o NO en la columna CUMPLE, indicando claramente los parámetros del equipo ofertado en la columna PARAMETROS, y el Nro. De Folio en la columna FOLIO. Esta columna es de suma importancia pues en ella se indica la página del catálogo, manual de usuario o servicio del fabricante en donde se encuentra el parámetro que está siendo analizado. Estos parámetros deberán ser resaltados e indicados claramente de manera a que se pueda comprobar todas las especificaciones técnicas requeridas. Las planillas de especificaciones técnicas así como los catálogos y/o manuales en donde las mismas puedan ser comprobadas, deberán presentarse en formato impreso y formato digital (PDFs en CD) en su totalidad, dicho requisito es sustancial para la verificación de las especificaciones técnicas y la adjudicación /descalificación del o de los equipos.
Por los motivos expuestos en el texto precedente, solicitamos incorporar este requerimiento en el presente pliego de bases y condiciones; como parte del inciso: (G) Documentos adicionales a la oferta que demuestren que los Bienes o Servicios ofertados cumplen con las especificaciones técnicas de la Sección III. Suministros Requeridos.
Sección VII. Anexos
En otras licitaciones llevadas a cabo por el I.P.S., como es el caso de la LPN 01/2014 (solo por citar uno) se solicita lo siguiente: Especificaciones Técnicas. Las planillas de especificaciones técnicas deberán ser completadas con SI o NO en la columna CUMPLE, indicando claramente los parámetros del equipo ofertado en la columna PARAMETROS, y el Nro. De Folio en la columna FOLIO. Esta columna es de suma importancia pues en ella se indica la página del catálogo, manual de usuario o servicio del fabricante en donde se encuentra el parámetro que está siendo analizado. Estos parámetros deberán ser resaltados e indicados claramente de manera a que se pueda comprobar todas las especificaciones técnicas requeridas. Las planillas de especificaciones técnicas así como los catálogos y/o manuales en donde las mismas puedan ser comprobadas, deberán presentarse en formato impreso y formato digital (PDFs en CD) en su totalidad, dicho requisito es sustancial para la verificación de las especificaciones técnicas y la adjudicación /descalificación del o de los equipos.
Por los motivos expuestos en el texto precedente, solicitamos incorporar este requerimiento en el presente pliego de bases y condiciones; como parte del inciso: (G) Documentos adicionales a la oferta que demuestren que los Bienes o Servicios ofertados cumplen con las especificaciones técnicas de la Sección III. Suministros Requeridos.
El oferente debe ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones.
7
Item 1: Otoscopio
En el subitem 1.2.1 dice: "Sistema de iluminación incorporado de por lo menos 10.000 lux (a 25 cm) compuesto por ledes blancos (diodos emisores de luz)". Rogamos a la convocante permita la cotización de luz Xenon, si fuese así quedaría de la siguiente manera: " "Sistema de iluminación incorporado de por lo menos 10.000 lux (a 25 cm) compuesto por luz LED o luz Xenon Halogena"
En el subitem 1.2.1 dice: "Sistema de iluminación incorporado de por lo menos 10.000 lux (a 25 cm) compuesto por ledes blancos (diodos emisores de luz)". Rogamos a la convocante permita la cotización de luz Xenon, si fuese así quedaría de la siguiente manera: " "Sistema de iluminación incorporado de por lo menos 10.000 lux (a 25 cm) compuesto por luz LED o luz Xenon Halogena"