Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

Item

Descripción del Bien / servicio

Especificaciones técnicas / Requerimientos Mínimos

Unidad de Medida

Cant.

1

Ecografo

 Pantalla y Diseño
• Monitor LED de 21 pulgadas como mínimo, con alta resolución.
• Pantalla táctil de 13 pulgadas como mínimo, ajustable en ángulo y compatible con gestos.
• Panel de control flotante, ajustable y resistente a salpicaduras.
• Teclado tipo PC con cubierta protectora.
• Canasta de almacenamiento tipo silla de montar.

Conectividad y Almacenamiento
• 4 conectores activos para transductores.
• Disco duro de 1TB como mínimo para almacenamiento.

Tecnología de Imagen
• Procesamiento de imagen con datos 100% en crudo.
• Modos de imagen: B, M, Color, Color M, Power, Power Direccional, PW, HPRF.

• Tecnologías avanzadas:
§ Imagen armónica por cambio de fase.
§ Composición espacial de imagen.
§ Supresión de moteado.
§ Optimización automática de imagen.
§ Echo Boost, HR Flow, HD Scope.

Flujo de Trabajo Inteligente
• Gestión de información veterinaria.
• Asistente de escaneo inteligente.
• Protocolos estandarizados para veterinaria.
• Referencias inteligentes para mediciones.
• Sistema de gestión de informes veterinarios.
• Transferencia inteligente de imágenes e informes a PC.

UNIDAD

                                      1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONDICIONES GENERALES

 

La Contratista proveerá los bienes y servicios necesarios para el bien mencionado, como la instalación, el equipamiento, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y la garantía de buen funcionamiento por el periodo requerido en cada item, contados a partir de la recepción e instalación del bien.

El equipo solicitado deberá ser nuevo, instalado y puesto en servicio en las dependencias indicadas por los técnicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados in-situ si correspondiere, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.

El Contratista deberá garantizar que un tercero no podrá reclamar contra el Contratante de cualquier derecho sobre el tema de la ejecución del contrato.

El Contratista será responsable de los gastos de envío y teniendo todas las obligaciones legales por infringir los derechos legales de un tercero en relación con la ejecución del contrato.

Cuando el cumplimiento del contrato implica derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de patente, marca registrada, derecho de autor, diseños de circuitos integrados derecho, secretos comerciales, derecho de obtención vegetal, etc.):

  • El Contratante obtiene los derechos en todo.
  • El Contratista deberá otorgar actualizaciones necesarias para la operatividad de los bienes (Ejemplo: Cuando el software de información empaquetada que se adquiere, el Contratante obtiene el derecho a utilizar el software de forma indefinida y sin cargos, de acuerdo con los términos del contrato autorizado por el contratista o por un tercero).

 

GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.

  • Garantía mínima por el periodo requerido en cada item, incluyendo el mantenimiento correctivo y preventivo durante el mismo periodo de vigencia de la garantía.
  • La garantía deberá abarcar la provisión de Hardware, Mano de Obra y Repuestos originales sin costo para la INSTITUCION por el tiempo de duración de la garantía, también contra toda falla de diseño y/o fabricación, contado a partir de la fecha de entrega, instalación y enseñanza de funcionamiento del bien.
  • Soporte de atención incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.

 

SERVICIO TECNICO.

  • Para prestar servicio técnico contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se deberá realizar el reclamo de garantía. Si prestara la misma, presentar lista de técnicos con su correspondiente currículo y certificados (como mínimo uno).

 

PERIODO DE MANTENIMIENTO.

  • El periodo de mantenimiento deberá ser por el periodo requerido de la garantía y comenzará a partir de la Recepción definitiva del Bien. En este periodo se tendrá la asistencia a la operación y mantenimiento por parte del Contratista.
  • El Contratista deberá proveer capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento, atender servicios de emergencia, fallas y quejas, y llevar a cabo la inspección, operación y mantenimiento durante el período de mantenimiento.
  • Deberá cubrir la reposición de insumos y accesorios por el periodo de garantía y mantenimiento.

 

REGISTROS DE MANTENIMIENTO.

  • El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados con la formación y demostración que en el sitio se ha proporcionado a los usuarios y personal de operación y mantenimiento, la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de mantenimiento.
  • El Fiscal o su representante de la convocante, llevará a cabo la inspección en cualquier momento, en particular, después de una reparación importante o pruebas periódicas o la recepción de la queja y el examen de los equipos. El Contratista deberá enviar personal técnico adecuado y suficiente en el sitio para la buena marcha de la inspección solicitada.

 

MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, MANUAL DE USUARIO, CAPACITACIÓN Y VIDEO DE AUTO-ENSEÑANZA.

  • Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado
  • El Manual de operación y Mantenimiento debe ser utilizado por el agente de mantenimiento. Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento del equipo.
  • El manual del usuario deberá dar a los usuarios, una visión general de la información esencial de estos equipos. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.
  • Todos los manuales deberán estar escritos en castellano. El texto de las partes descriptivas deberá ser conciso, y al mismo tiempo, garantizar la integridad. Los materiales esquemáticos, también estarán acompañados por una descripción exhaustiva.
  • El proveedor deberá presentar como mínimo 1 (un) juego del manual de operación y mantenimiento, y manual de usuario junto con una lista de repuestos recomendados para la operación de un año y una lista de herramientas especiales, con los precios unitarios de los mismos. Así también la lista completa de los ítems de cada parte.
  • Toda esta información también podrá ir acompañada con una copia electrónica en CD-ROM.
  • El Contratista deberá proveer de capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento a llevarse a cabo por personal altamente especializado en la utilización de este equipo (Presentar curriclum vitae del o los técnicos), para lo cual se coordinara con el Departamento para determinar el Lugar, fecha y hora a realizarse, debiendo emitir un certificado a los participantes con el listado correspondiente para obtener la conformidad del acto realizado por parte de la Convocante. Para el efecto el proveedor preverá lo necesario para desarrollar dicha capacitación (materiales y medios audiovisuales).
   
     
     
     

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

Item

Descripción del Bien / servicio

Especificaciones técnicas / Requerimientos Mínimos

Unidad de Medida

Cant.

1

Ecografo

 Pantalla y Diseño
• Monitor LED de 21 pulgadas como mínimo, con alta resolución.
• Pantalla táctil de 13 pulgadas como mínimo, ajustable en ángulo y compatible con gestos.
• Panel de control flotante, ajustable y resistente a salpicaduras.
• Teclado tipo PC con cubierta protectora.

Conectividad y Almacenamiento
• 4 conectores activos para transductores.
• Disco duro de 1TB como mínimo para almacenamiento.

Tecnología de Imagen
• Procesamiento de imagen con datos 100% en crudo.
• Modos de imagen: B, M, Color, Color M, Power, Power Direccional, PW, HPRF.

• Tecnologías avanzadas:
§ Imagen armónica por cambio de fase.
§ Composición espacial de imagen.
§ Supresión de moteado.
§ Optimización automática de imagen.
§ Optimización de imagen mediante sistema de procesamiento de ecos HR Flow = doppler sensible para flujos pequeños o lentos HD Scope= mejoramiento de la calidad de la imagen en un ROI específico

Flujo de Trabajo Inteligente
• Gestión de información veterinaria.
• Asistente de escaneo inteligente.
• Protocolos estandarizados para veterinaria.
• Referencias inteligentes para mediciones.
• Sistema de gestión de informes veterinarios.
• Transferencia inteligente de imágenes e informes a PC.                                                                                                                                    Trasnductor.                                                                                                                            

     * Trasnductor microconvexo multifrecuencial de 2 a 12,8 Mhz * ⁠1 transductor lineal multifrecuencial de 3-13 Mhz

UNIDAD

                                      1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONDICIONES GENERALES

 

La Contratista proveerá los bienes y servicios necesarios para el bien mencionado, como la instalación, el equipamiento, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y la garantía de buen funcionamiento por el periodo requerido en cada item, contados a partir de la recepción e instalación del bien.

El equipo solicitado deberá ser nuevo, instalado y puesto en servicio en las dependencias indicadas por los técnicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados in-situ si correspondiere, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.

El Contratista deberá garantizar que un tercero no podrá reclamar contra el Contratante de cualquier derecho sobre el tema de la ejecución del contrato.

El Contratista será responsable de los gastos de envío y teniendo todas las obligaciones legales por infringir los derechos legales de un tercero en relación con la ejecución del contrato.

Cuando el cumplimiento del contrato implica derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de patente, marca registrada, derecho de autor, diseños de circuitos integrados derecho, secretos comerciales, derecho de obtención vegetal, etc.):

  • El Contratante obtiene los derechos en todo.
  • El Contratista deberá otorgar actualizaciones necesarias para la operatividad de los bienes (Ejemplo: Cuando el software de información empaquetada que se adquiere, el Contratante obtiene el derecho a utilizar el software de forma indefinida y sin cargos, de acuerdo con los términos del contrato autorizado por el contratista o por un tercero).

 

GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.

  • Garantía mínima por el periodo requerido en cada item, incluyendo el mantenimiento correctivo y preventivo durante el mismo periodo de vigencia de la garantía.
  • La garantía deberá abarcar la provisión de Hardware, Mano de Obra y Repuestos originales sin costo para la INSTITUCION por el tiempo de duración de la garantía, también contra toda falla de diseño y/o fabricación, contado a partir de la fecha de entrega, instalación y enseñanza de funcionamiento del bien.
  • Soporte de atención incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.

 

SERVICIO TECNICO.

  • Para prestar servicio técnico contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se deberá realizar el reclamo de garantía. Si prestara la misma, presentar lista de técnicos con su correspondiente currículo y certificados (como mínimo uno).

 

PERIODO DE MANTENIMIENTO.

  • El periodo de mantenimiento deberá ser por el periodo requerido de la garantía y comenzará a partir de la Recepción definitiva del Bien. En este periodo se tendrá la asistencia a la operación y mantenimiento por parte del Contratista.
  • El Contratista deberá proveer capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento, atender servicios de emergencia, fallas y quejas, y llevar a cabo la inspección, operación y mantenimiento durante el período de mantenimiento.
  • Deberá cubrir la reposición de insumos y accesorios por el periodo de garantía y mantenimiento.

 

REGISTROS DE MANTENIMIENTO.

  • El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados con la formación y demostración que en el sitio se ha proporcionado a los usuarios y personal de operación y mantenimiento, la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de mantenimiento.
  • El Fiscal o su representante de la convocante, llevará a cabo la inspección en cualquier momento, en particular, después de una reparación importante o pruebas periódicas o la recepción de la queja y el examen de los equipos. El Contratista deberá enviar personal técnico adecuado y suficiente en el sitio para la buena marcha de la inspección solicitada.

 

MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, MANUAL DE USUARIO, CAPACITACIÓN Y VIDEO DE AUTO-ENSEÑANZA.

  • Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado
  • El Manual de operación y Mantenimiento debe ser utilizado por el agente de mantenimiento. Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento del equipo.
  • El manual del usuario deberá dar a los usuarios, una visión general de la información esencial de estos equipos. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.
  • Todos los manuales deberán estar escritos en castellano. El texto de las partes descriptivas deberá ser conciso, y al mismo tiempo, garantizar la integridad. Los materiales esquemáticos, también estarán acompañados por una descripción exhaustiva.
  • El proveedor deberá presentar como mínimo 1 (un) juego del manual de operación y mantenimiento, y manual de usuario junto con una lista de repuestos recomendados para la operación de un año y una lista de herramientas especiales, con los precios unitarios de los mismos. Así también la lista completa de los ítems de cada parte.
  • Toda esta información también podrá ir acompañada con una copia electrónica en CD-ROM.
  • El Contratista deberá proveer de capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento a llevarse a cabo por personal altamente especializado en la utilización de este equipo (Presentar curriclum vitae del o los técnicos), para lo cual se coordinara con el Departamento para determinar el Lugar, fecha y hora a realizarse, debiendo emitir un certificado a los participantes con el listado correspondiente para obtener la conformidad del acto realizado por parte de la Convocante. Para el efecto el proveedor preverá lo necesario para desarrollar dicha capacitación (materiales y medios audiovisuales).
   
     
     
     

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item

Descripción del Bien / servicio

Especificaciones técnicas / Requerimientos Mínimos

Unidad de Medida

Cant.

1

Ecografo

Pantalla y Diseño
• Monitor LED de 21 pulgadas como mínimo, con alta resolución.
• Pantalla táctil de 13 pulgadas como mínimo, ajustable en ángulo y compatible con gestos.
• Panel de control flotante, ajustable y resistente a salpicaduras.
• Teclado tipo PC con cubierta protectora.
• Canasta de almacenamiento tipo silla de montar.

Conectividad y Almacenamiento
• 4 conectores activos para transductores.
• Disco duro de 1TB como mínimo para almacenamiento.

Tecnología de Imagen
• Procesamiento de imagen con datos 100% en crudo.
• Modos de imagen: B, M, Color, Color M, Power, Power Direccional, PW, HPRF.

• Tecnologías avanzadas:
§ Imagen armónica por cambio de fase.
§ Composición espacial de imagen.
§ Supresión de moteado.
§ Optimización automática de imagen.
§ Echo Boost,Optimización de imagen mediante sistema de procesamiento de ecos HR Flow, = doppler sensible para flujos pequeños o lentos HD Scope.= mejoramiento de la calidad de la imagen en un ROI específico

Flujo de Trabajo Inteligente
• Gestión de información veterinaria.
• Asistente de escaneo inteligente.
• Protocolos estandarizados para veterinaria.
• Referencias inteligentes para mediciones.
• Sistema de gestión de informes veterinarios.
• Transferencia inteligente de imágenes e informes a PC. Trasnductor.

* Trasnductor microconvexo multifrecuencial de 2 a 12,8 Mhz * ⁠1 transductor lineal multifrecuencial de 3-13 Mhz

UNIDAD

1

CONDICIONES GENERALES

La Contratista proveerá los bienes y servicios necesarios para el bien mencionado, como la instalación, el equipamiento, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y la garantía de buen funcionamiento por el periodo requerido en cada item, contados a partir de la recepción e instalación del bien.

El equipo solicitado deberá ser nuevo, instalado y puesto en servicio en las dependencias indicadas por los técnicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados in-situ si correspondiere, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.

El Contratista deberá garantizar que un tercero no podrá reclamar contra el Contratante de cualquier derecho sobre el tema de la ejecución del contrato.

El Contratista será responsable de los gastos de envío y teniendo todas las obligaciones legales por infringir los derechos legales de un tercero en relación con la ejecución del contrato.

Cuando el cumplimiento del contrato implica derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de patente, marca registrada, derecho de autor, diseños de circuitos integrados derecho, secretos comerciales, derecho de obtención vegetal, etc.):

  • El Contratante obtiene los derechos en todo.
  • El Contratista deberá otorgar actualizaciones necesarias para la operatividad de los bienes (Ejemplo: Cuando el software de información empaquetada que se adquiere, el Contratante obtiene el derecho a utilizar el software de forma indefinida y sin cargos, de acuerdo con los términos del contrato autorizado por el contratista o por un tercero).

GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.

  • Garantía mínima por el periodo requerido en cada item, incluyendo el mantenimiento correctivo y preventivo durante el mismo periodo de vigencia de la garantía.
  • La garantía deberá abarcar la provisión de Hardware, Mano de Obra y Repuestos originales sin costo para la INSTITUCION por el tiempo de duración de la garantía, también contra toda falla de diseño y/o fabricación, contado a partir de la fecha de entrega, instalación y enseñanza de funcionamiento del bien.
  • Soporte de atención incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.

SERVICIO TECNICO.

  • Para prestar servicio técnico contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se deberá realizar el reclamo de garantía. Si prestara la misma, presentar lista de técnicos con su correspondiente currículo y certificados (como mínimo uno).

PERIODO DE MANTENIMIENTO.

  • El periodo de mantenimiento deberá ser por el periodo requerido de la garantía y comenzará a partir de la Recepción definitiva del Bien. En este periodo se tendrá la asistencia a la operación y mantenimiento por parte del Contratista.
  • El Contratista deberá proveer capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento, atender servicios de emergencia, fallas y quejas, y llevar a cabo la inspección, operación y mantenimiento durante el período de mantenimiento.
  • Deberá cubrir la reposición de insumos y accesorios por el periodo de garantía y mantenimiento.

REGISTROS DE MANTENIMIENTO.

  • El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados con la formación y demostración que en el sitio se ha proporcionado a los usuarios y personal de operación y mantenimiento, la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de mantenimiento.
  • El Fiscal o su representante de la convocante, llevará a cabo la inspección en cualquier momento, en particular, después de una reparación importante o pruebas periódicas o la recepción de la queja y el examen de los equipos. El Contratista deberá enviar personal técnico adecuado y suficiente en el sitio para la buena marcha de la inspección solicitada.

MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, MANUAL DE USUARIO, CAPACITACIÓN Y VIDEO DE AUTO-ENSEÑANZA.

  • Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado
  • El Manual de operación y Mantenimiento debe ser utilizado por el agente de mantenimiento. Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento del equipo.
  • El manual del usuario deberá dar a los usuarios, una visión general de la información esencial de estos equipos. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.
  • Todos los manuales deberán estar escritos en castellano. El texto de las partes descriptivas deberá ser conciso, y al mismo tiempo, garantizar la integridad. Los materiales esquemáticos, también estarán acompañados por una descripción exhaustiva.
  • El proveedor deberá presentar como mínimo 1 (un) juego del manual de operación y mantenimiento, y manual de usuario junto con una lista de repuestos recomendados para la operación de un año y una lista de herramientas especiales, con los precios unitarios de los mismos. Así también la lista completa de los ítems de cada parte.
  • Toda esta información también podrá ir acompañada con una copia electrónica en CD-ROM.
  • El Contratista deberá proveer de capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento a llevarse a cabo por personal altamente especializado en la utilización de este equipo (Presentar curriclum vitae del o los técnicos), para lo cual se coordinara con el Departamento para determinar el Lugar, fecha y hora a realizarse, debiendo emitir un certificado a los participantes con el listado correspondiente para obtener la conformidad del acto realizado por parte de la Convocante. Para el efecto el proveedor preverá lo necesario para desarrollar dicha capacitación (materiales y medios audiovisuales).