Construcciones de Edificios con una Antigüedad Mínima de 10 años, (comprobable con la constancia de RUC). De manera a dar mayor participación a los oferentes, se podría considerar empresas con menor cantidad de años de antigüedad pero que cumpla con los demás requisitos.
Construcciones de Edificios con una Antigüedad Mínima de 10 años, (comprobable con la constancia de RUC). De manera a dar mayor participación a los oferentes, se podría considerar empresas con menor cantidad de años de antigüedad pero que cumpla con los demás requisitos.
El oferente deberá demostrar una experiencia como empresa Constructora de 8 años para lo cual el oferente deberá tener como actividad económica principal el rubro de construcciones y/o Construcciones de Edificios con una Antigüedad Mínima de 8 años, (comprobable con la constancia de RUC).
2
Formas y condiciones de pago
2. La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación. Se puede considerar un plazo máximo de 15 días desde la presentación del certificado para la facturación, debido al retraso importante a la respuesta de parte de la convocante para su facturación desde la emisión de la certificación.
2. La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación. Se puede considerar un plazo máximo de 15 días desde la presentación del certificado para la facturación, debido al retraso importante a la respuesta de parte de la convocante para su facturación desde la emisión de la certificación.
Penalidades y sanciones por presentación tardía, documentos deficientes y/o insuficientes
Presentación deficiente y/o incompleta de documentaciones como planos y planillas, certificados mensuales, solicitud de prórroga por lluvia, y toda documentación requerida por la fiscalización/supervisión y la contratante para el cumplimiento del contrato:
0,03% (tres centésimos por ciento) del monto total del contrato.
Obviar este punto del PBC, debido a que no corresponde la deficiencia, en todo caso deberían indicar y presentar en el PBC el formato de documentos formulado o en su defecto un sistema, para no tener deficiencias, como decimales en la presentación de certificaciones, lo cual difiere de planilla en planilla
05-10-2025
17-10-2025
Penalidades y sanciones por presentación tardía, documentos deficientes y/o insuficientes
Presentación deficiente y/o incompleta de documentaciones como planos y planillas, certificados mensuales, solicitud de prórroga por lluvia, y toda documentación requerida por la fiscalización/supervisión y la contratante para el cumplimiento del contrato:
0,03% (tres centésimos por ciento) del monto total del contrato.
Obviar este punto del PBC, debido a que no corresponde la deficiencia, en todo caso deberían indicar y presentar en el PBC el formato de documentos formulado o en su defecto un sistema, para no tener deficiencias, como decimales en la presentación de certificaciones, lo cual difiere de planilla en planilla
Se puede considerar alguna multa o penalidad para la convocante, por el retraso en el plazo de respuestas de presentación de documentos a los departamentos correspondientes, para la facturación de la orden de servicio correspondiente. debido a que existen retrasos importantes en la respuesta de la convocante, lo cual genera retrasos importante para la emisión de la factura.
Se puede considerar alguna multa o penalidad para la convocante, por el retraso en el plazo de respuestas de presentación de documentos a los departamentos correspondientes, para la facturación de la orden de servicio correspondiente. debido a que existen retrasos importantes en la respuesta de la convocante, lo cual genera retrasos importante para la emisión de la factura.
Se puede considerar un ítems de logística por kilometros, para lugares con acceso de camino tierra o terraplén mayor a 50 kilometros, por ejemplo, por la dificultad que se genera en caso de lluvias, puentes caídos e inaccesibilidad de los mismos, teniendo en cuenta que los rubros no diferencian los costos para zonas lejanas
Se puede considerar un ítems de logística por kilometros, para lugares con acceso de camino tierra o terraplén mayor a 50 kilometros, por ejemplo, por la dificultad que se genera en caso de lluvias, puentes caídos e inaccesibilidad de los mismos, teniendo en cuenta que los rubros no diferencian los costos para zonas lejanas
Los precios referenciales publicados en el SICP ya tienen diferencias por lotes considerando distancia y accesibilidad, teniendo en cuenta factores logisticos, en todo caso los precios estimados son meramente referenciales y el Oferente deberá incluir en cada ítem los costos que considere necesarios para el total cumplimiento de las Especificaciones Tecnicas.
6
EXPERIENCIA GENERAL EN OBRAS
Haber generado, durante los mejores cinco (3) años de los últimos diez (10) años, en
promedio un volumen anual de facturación igual o superior al 30% (treinta por ciento) del
monto máximo del lote ofertado, para los que oferten un solo lote; 40% del monto máximo
del lote cuyo monto sea el más alto, cuando el oferente oferte en más de un lote. SERÌAN LOS MEJORES 5 AÑOS O LOS MEJORES 3?
Haber generado, durante los mejores cinco (3) años de los últimos diez (10) años, en
promedio un volumen anual de facturación igual o superior al 30% (treinta por ciento) del
monto máximo del lote ofertado, para los que oferten un solo lote; 40% del monto máximo
del lote cuyo monto sea el más alto, cuando el oferente oferte en más de un lote. SERÌAN LOS MEJORES 5 AÑOS O LOS MEJORES 3?
Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos ocho (8) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior al 30% (treinta por ciento) del monto máximo del lote ofertado, para los que oferten un solo lote; 40% del monto máximo
del lote cuyo monto sea el más alto, cuando el oferente oferte en más de un lote.
7
SOLICITUD DE PLANOS
Solicitamos los detalles de los planos de Desagües, Cámara Séptica, Detalles de Barandas y abertura metálica de la obra.
Se actualizan planos y detalles en el SICP y remitirse a las Especificaciones Técnicas
8
Personales IPS
En relación con la cláusula del Pliego de Bases y Condiciones que exige que “el oferente deberá contar en su nómina como mínimo con diez (10) personales en los últimos seis (6) meses, acreditados mediante planillas de IPS”, manifestamos lo siguiente:
Carácter restrictivo y desproporcionado del requisito
La exigencia de contar con diez (10) personales en planilla de IPS resulta excesiva e injustificada, especialmente considerando la naturaleza del servicio y el tamaño medio de las empresas oferentes del rubro. Este requisito no guarda relación directa con la capacidad técnica real, y limita de manera arbitraria la participación de oferentes idóneos.
Condición particular del sector profesional
En el ámbito de la construcción y los servicios técnicos afines, los ingenieros, arquitectos y técnicos especializados operan frecuentemente como profesionales independientes, prestando servicios mediante contratos por honorarios o contratos civiles de prestación de servicios, sin figurar necesariamente en planillas de IPS.
Por tanto, la exclusión de estos profesionales por no estar inscriptos en planillas no refleja la verdadera capacidad técnica ni organizacional de la empresa.
Solicitud de adecuación razonable del requisito
Se solicita que la Convocante admite alternativamente la acreditación del personal mediante:
Declaraciones Juradas del oferente y de los profesionales asociados, y/o
Contratos de prestación de servicios profesionales suscritos entre la empresa y los técnicos vinculados, con la documentación respaldatoria correspondiente.
Fundamento normativo y de razonabilidad
El principio de igualdad, libre competencia y razonabilidad consagrado en la Ley N.º 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas y su Decreto Reglamentario N.º 2264/2024, impone a las convocantes la obligación de no establecer condiciones desproporcionadas ni discriminatorias que limiten la participación de oferentes técnicamente hábiles.
Asimismo, el PBC estándar aprobado por la DNCP no establece una cantidad mínima de personales en planilla IPS, sino que permite acreditar la capacidad técnica mediante personal propio o contratado, según la modalidad de ejecución.
Conclusión
En consecuencia, solicitamos se reconsidere y adecúe el requisito, permitiendo la presentación de declaraciones juradas y/o contratos profesionales como medios válidos de verificación de personal técnico, garantizando así la amplitud de participación, igualdad de condiciones y objetividad del proceso.
En relación con la cláusula del Pliego de Bases y Condiciones que exige que “el oferente deberá contar en su nómina como mínimo con diez (10) personales en los últimos seis (6) meses, acreditados mediante planillas de IPS”, manifestamos lo siguiente:
Carácter restrictivo y desproporcionado del requisito
La exigencia de contar con diez (10) personales en planilla de IPS resulta excesiva e injustificada, especialmente considerando la naturaleza del servicio y el tamaño medio de las empresas oferentes del rubro. Este requisito no guarda relación directa con la capacidad técnica real, y limita de manera arbitraria la participación de oferentes idóneos.
Condición particular del sector profesional
En el ámbito de la construcción y los servicios técnicos afines, los ingenieros, arquitectos y técnicos especializados operan frecuentemente como profesionales independientes, prestando servicios mediante contratos por honorarios o contratos civiles de prestación de servicios, sin figurar necesariamente en planillas de IPS.
Por tanto, la exclusión de estos profesionales por no estar inscriptos en planillas no refleja la verdadera capacidad técnica ni organizacional de la empresa.
Solicitud de adecuación razonable del requisito
Se solicita que la Convocante admite alternativamente la acreditación del personal mediante:
Declaraciones Juradas del oferente y de los profesionales asociados, y/o
Contratos de prestación de servicios profesionales suscritos entre la empresa y los técnicos vinculados, con la documentación respaldatoria correspondiente.
Fundamento normativo y de razonabilidad
El principio de igualdad, libre competencia y razonabilidad consagrado en la Ley N.º 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas y su Decreto Reglamentario N.º 2264/2024, impone a las convocantes la obligación de no establecer condiciones desproporcionadas ni discriminatorias que limiten la participación de oferentes técnicamente hábiles.
Asimismo, el PBC estándar aprobado por la DNCP no establece una cantidad mínima de personales en planilla IPS, sino que permite acreditar la capacidad técnica mediante personal propio o contratado, según la modalidad de ejecución.
Conclusión
En consecuencia, solicitamos se reconsidere y adecúe el requisito, permitiendo la presentación de declaraciones juradas y/o contratos profesionales como medios válidos de verificación de personal técnico, garantizando así la amplitud de participación, igualdad de condiciones y objetividad del proceso.
Se aclara que la exigencia de contar con un minimo de diez (10) personales inscriptos en IPS no esta relacionada al personales clave propuesto para las obras, llamese jefe/a o superintendente de obras, profesional para gabinete y/o residente permanente de obra. Se trata de un requermiento para medir si la empresa tiene personal de base para atender la exigencia logística de un proyecto de ésta naturaleza.
9
Planos
Detalle de mesada de granito, instalaciones sanitarias, en la planilla que se descarga de la pagina esta todo como una única unidad, favor enviar lo solicitado y confirmar que la planilla de la oferta es la correcta.
Detalle de mesada de granito, instalaciones sanitarias, en la planilla que se descarga de la pagina esta todo como una única unidad, favor enviar lo solicitado y confirmar que la planilla de la oferta es la correcta.
Se adjunta el detalle de la mesada de granito. Para las instalaciones sanitarias favor remitirse a los planos y las Especificaciones Tecnicas.
10
Especificaciones Tecnicas Rubro Techo
Asunto: Solicitud de aclaración – Rubro Techo
En el rubro techo, solicitamos aclaración sobre las siguientes inconsistencias:
En las especificaciones técnicas se indica que la cubierta sería de chapa con núcleo de poliestireno de 40 mm, mientras que en la planilla de cómputo figura chapa con núcleo de poliuretano de 40 mm. Se solicita confirmar cuál de las dos corresponde aplicar.
También se solicita aclarar los perfiles y correas a utilizar, ya que existen diferencias entre lo indicado en las especificaciones técnicas y lo establecido en la planilla.
En el rubro techo, solicitamos aclaración sobre las siguientes inconsistencias:
En las especificaciones técnicas se indica que la cubierta sería de chapa con núcleo de poliestireno de 40 mm, mientras que en la planilla de cómputo figura chapa con núcleo de poliuretano de 40 mm. Se solicita confirmar cuál de las dos corresponde aplicar.
También se solicita aclarar los perfiles y correas a utilizar, ya que existen diferencias entre lo indicado en las especificaciones técnicas y lo establecido en la planilla.