Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Solo Aplica para el LOTE N° 13

Fecha Final de Visita técnica: Hasta el 01/10/2025.

Lugar: Laboratorio de Control de Calidad de Fabrica Vallemí.

Hora:08:30 hs a 10:00 hs

Procedimiento: En Portería de Fabrica Vallemí se deberá dejar registro de la razón de la visita: ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO, INSUMOS, REACTIVOS Y ACCESORIOS PARA LABORATORIO. Para el ingreso a fábrica se deberá contar con calzado industrial, casco y tapabocas. El personal responsable de la visita guiara a los oferentes hasta la sala en donde se desea instalar la Cámara de Curado a fin de que el oferente conozca los accesos y situación de la instalación eléctrica, agua corriente etc., además de responder a dudas que los oferentes posean. Al final de la visita se labrará un acta en donde los oferentes podrán dejar constancia de los temas tratados y aclaraciones. Este documento será el utilizado como constancia de participación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Personal Técnico designado por Director de Unidad de Control de Calidad.  

Participación obligatoria: SI

Justificación de obligatoriedad de la Visita Técnica:

Relevamiento técnico in situ: el montaje de la Cámara de Curado requiere un espaciamiento considerable, visto el peso y dimensiones del mismo, además del traslado de la cámara hasta su locación final este requiere acceso a agua corriente y electricidad, esta información solo puede recabarse de forma directa en el lugar donde se pretende instalar dicho equipo.

Identificación de riesgos y condiciones de seguridad: Es necesario que los oferentes identifiquen previamente los riesgos eléctricos, mecánicos y de acceso que puedan afectar el montaje de la cámara de curado. La visita permite dimensionar adecuadamente los protocolos de seguridad, equipamiento requerido y procedimientos a aplicar.

Definición de alcances y compatibilidades técnicas: La visita garantiza que los oferentes comprendan correctamente el entorno operativo, compatibilidad de los componentes, disponibilidad de espacio, y demás variables que inciden en la buena operación de la Cámara de Curado.

Evitar omisiones o sobrecostos: Con el conocimiento directo del sitio, los oferentes podrán formular ofertas más ajustadas a la provisión y montaje del equipo, lo que minimiza el riesgo de posteriores modificaciones contractuales, ampliaciones de plazo o reclamos por costos no previstos.

Por lo anterior, la visita obligatoria se establece como un mecanismo necesario para asegurar que los oferentes cuenten con toda la información técnica pertinente al momento de presentar sus propuestas, promoviendo así una contratación eficiente, segura y alineada con los principios de transparencia y buena administración

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Solo Aplica para el LOTE N° 13

Fecha Final de Visita técnica: Hasta el 02/10/2025.

Lugar: Laboratorio de Control de Calidad de Fabrica Vallemí.

Hora:08:30 hs a 10:00 hs

Procedimiento: En Portería de Fabrica Vallemí se deberá dejar registro de la razón de la visita: ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO, INSUMOS, REACTIVOS Y ACCESORIOS PARA LABORATORIO. Para el ingreso a fábrica se deberá contar con calzado industrial, casco y tapabocas. El personal responsable de la visita guiara a los oferentes hasta la sala en donde se desea instalar la Cámara de Curado a fin de que el oferente conozca los accesos y situación de la instalación eléctrica, agua corriente etc., además de responder a dudas que los oferentes posean. Al final de la visita se labrará un acta en donde los oferentes podrán dejar constancia de los temas tratados y aclaraciones. Este documento será el utilizado como constancia de participación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Personal Técnico designado por Director de Unidad de Control de Calidad.  

Participación obligatoria: SI

Justificación de obligatoriedad de la Visita Técnica:

Relevamiento técnico in situ: el montaje de la Cámara de Curado requiere un espaciamiento considerable, visto el peso y dimensiones del mismo, además del traslado de la cámara hasta su locación final este requiere acceso a agua corriente y electricidad, esta información solo puede recabarse de forma directa en el lugar donde se pretende instalar dicho equipo.

Identificación de riesgos y condiciones de seguridad: Es necesario que los oferentes identifiquen previamente los riesgos eléctricos, mecánicos y de acceso que puedan afectar el montaje de la cámara de curado. La visita permite dimensionar adecuadamente los protocolos de seguridad, equipamiento requerido y procedimientos a aplicar.

Definición de alcances y compatibilidades técnicas: La visita garantiza que los oferentes comprendan correctamente el entorno operativo, compatibilidad de los componentes, disponibilidad de espacio, y demás variables que inciden en la buena operación de la Cámara de Curado.

Evitar omisiones o sobrecostos: Con el conocimiento directo del sitio, los oferentes podrán formular ofertas más ajustadas a la provisión y montaje del equipo, lo que minimiza el riesgo de posteriores modificaciones contractuales, ampliaciones de plazo o reclamos por costos no previstos.

Por lo anterior, la visita obligatoria se establece como un mecanismo necesario para asegurar que los oferentes cuenten con toda la información técnica pertinente al momento de presentar sus propuestas, promoviendo así una contratación eficiente, segura y alineada con los principios de transparencia y buena administración

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Solo Aplica para el LOTE N° 13

Fecha Final de Visita técnica: Hasta el 0102/10/2025.

Lugar: Laboratorio de Control de Calidad de Fabrica Vallemí.

Hora:08:30 hs a 10:00 hs

Procedimiento: En Portería de Fabrica Vallemí se deberá dejar registro de la razón de la visita: ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO, INSUMOS, REACTIVOS Y ACCESORIOS PARA LABORATORIO. Para el ingreso a fábrica se deberá contar con calzado industrial, casco y tapabocas. El personal responsable de la visita guiara a los oferentes hasta la sala en donde se desea instalar la Cámara de Curado a fin de que el oferente conozca los accesos y situación de la instalación eléctrica, agua corriente etc., además de responder a dudas que los oferentes posean. Al final de la visita se labrará un acta en donde los oferentes podrán dejar constancia de los temas tratados y aclaraciones. Este documento será el utilizado como constancia de participación.

Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: Personal Técnico designado por Director de Unidad de Control de Calidad.

Participación obligatoria: SI

Justificación de obligatoriedad de la Visita Técnica:

Relevamiento técnico in situ: el montaje de la Cámara de Curado requiere un espaciamiento considerable, visto el peso y dimensiones del mismo, además del traslado de la cámara hasta su locación final este requiere acceso a agua corriente y electricidad, esta información solo puede recabarse de forma directa en el lugar donde se pretende instalar dicho equipo.

Identificación de riesgos y condiciones de seguridad: Es necesario que los oferentes identifiquen previamente los riesgos eléctricos, mecánicos y de acceso que puedan afectar el montaje de la cámara de curado. La visita permite dimensionar adecuadamente los protocolos de seguridad, equipamiento requerido y procedimientos a aplicar.

Definición de alcances y compatibilidades técnicas: La visita garantiza que los oferentes comprendan correctamente el entorno operativo, compatibilidad de los componentes, disponibilidad de espacio, y demás variables que inciden en la buena operación de la Cámara de Curado.

Evitar omisiones o sobrecostos: Con el conocimiento directo del sitio, los oferentes podrán formular ofertas más ajustadas a la provisión y montaje del equipo, lo que minimiza el riesgo de posteriores modificaciones contractuales, ampliaciones de plazo o reclamos por costos no previstos.

Por lo anterior, la visita obligatoria se establece como un mecanismo necesario para asegurar que los oferentes cuenten con toda la información técnica pertinente al momento de presentar sus propuestas, promoviendo así una contratación eficiente, segura y alineada con los principios de transparencia y buena administración