Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
| TERMINAL PORTUARIA | LUGAR | Plazo para la Recepción Provisoria | Plazo para la Recepción Definitiva. | 
| 
 Terminal Portuaria de Encarnacion | Nueva playa de importacion en el T.P de Encarnacion | 240(doscientos cuarenta) días a partir de la suscripción del Acta de Inicio | 06 (seis) MESES POSTERIORES A LA RECEPCION PROVISORIA | 
El acta de Inicio, será emitida a más tardar dentro de los 10 días hábiles posterior a la firma de contrato.
Para la recepción provisoria de los trabajos el contratista estará obligado a entregar a la ANNP, los siguientes documentos:
a) Planos definitivos de la obra realizada y los demás documentos de ejecución (en formato magnético e impreso). Las
documentaciones y planos impresos deberán ser refrendadas por el Representante Técnico y Residente de Obras del
Contratista, así mismo como del Fiscal de Obras de la ANNP.
b) Plano de detalles de las instalaciones ejecutadas (formato magnético e impreso)
c) Cantidades reales de la obra ejecutada, rubro por rubro, sector por sector, dependencia por dependencia.
Informe final sobre el costo total del contrato, detallando si los hubiere, los ajustes de precios, y de ser el caso de los
convenios adicionales y gastos financieros recibidos en concepto de retrasos de pagos.
Previo a la suscripción del Acta de Inicio, el Contratista deberá entregar a la Contratante para su aprobación los seguros exigidos para el inicio de las obras: Seguro contra daños a terceros, accidentes de trabajo y seguro contra riesgos en la zona de obras. o
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
| TERMINAL PORTUARIA | LUGAR | Plazo para la Recepción Provisoria | Plazo para la Recepción Definitiva. | 
| 
 Terminal Portuaria de Encarnacion | Nueva playa de importacion en el T.P de Encarnacion | 240 (doscientos cuarenta) días a partir de la suscripción del Acta de Inicio | 06 (seis) MESES POSTERIORES A LA RECEPCION PROVISORIA | 
El acta de Inicio, será emitida a más tardar dentro de los 10 días hábiles posterior a la firma de contrato.
Para la recepción provisoria de los trabajos el contratista estará obligado a entregar a la ANNP, los siguientes documentos:
a) Planos definitivos de la obra realizada y los demás documentos de ejecución (en formato magnético e impreso). Las
documentaciones y planos impresos deberán ser refrendadas por el Representante Técnico y Residente de Obras del
Contratista, así mismo como del Fiscal de Obras de la ANNP.
b) Plano de detalles de las instalaciones ejecutadas (formato magnético e impreso)
c) Cantidades reales de la obra ejecutada, rubro por rubro, sector por sector, dependencia por dependencia.
Informe final sobre el costo total del contrato, detallando si los hubiere, los ajustes de precios, y de ser el caso de los
convenios adicionales y gastos financieros recibidos en concepto de retrasos de pagos.
Previo a la suscripción del Acta de Inicio, el Contratista deberá entregar a la Contratante para su aprobación los seguros exigidos para el inicio de las obras: Seguro contra daños a terceros, accidentes de trabajo y seguro contra riesgos en la zona de obras. o
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Periodo de construcción, lugar y otros datos
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
| TERMINAL PORTUARIA | LUGAR | Plazo para la Recepción Provisoria | Plazo para la Recepción Definitiva. | 
| 
 Terminal Portuaria de Encarnacion | Nueva playa de importacion en el T.P de Encarnacion | 240 (doscientos cuarenta) días a partir de la suscripción del Acta de Inicio | 06 (seis) MESES POSTERIORES A LA RECEPCION PROVISORIA | 
El acta de Inicio, será emitida a más tardar dentro de los 10 días hábiles posterior a la firma de contrato.
Para la recepción provisoria de los trabajos el contratista estará obligado a entregar a la ANNP, los siguientes documentos:
 a) Planos definitivos de la obra realizada y los demás documentos de ejecución (en formato magnético e impreso). Las
 documentaciones y planos impresos deberán ser refrendadas por el Representante Técnico y Residente de Obras del
 Contratista, así mismo como del Fiscal de Obras de la ANNP.
 b) Plano de detalles de las instalaciones ejecutadas (formato magnético e impreso)
 c) Cantidades reales de la obra ejecutada, rubro por rubro, sector por sector, dependencia por dependencia.
Informe final sobre el costo total del contrato, detallando si los hubiere, los ajustes de precios, y de ser el caso de los
 convenios adicionales y gastos financieros recibidos en concepto de retrasos de pagos.
Previo a la suscripción del Acta de Inicio, el Contratista deberá entregar a la Contratante para su aprobación los seguros exigidos para el inicio de las obras: Seguro contra daños a terceros, accidentes de trabajo y seguro contra riesgos en la zona de obras. o
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
| INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) | ||
| NDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) | ||
| Certificado 1 | Certificado | Noviembre 2025 | ||
| Certificado 2 | Certificado | Diciembre 2026 | ||
| Certificado 3 | Certificado | Enero 2026 | ||
| Certificado 4 | Certificado | Febrero 2026 | ||
| Certificado 5 | Certificado | Marzo 2026 | ||
| Certificado 6 | Certificado | Abril 2026 | ||
| Certificado 7 | Certificado | Mayo 2026 | ||
| Certificado 8 | Certificado | Junio 2026 | ||
| Acta de Recepción Provisoria | 
 | Junio 2026 | 
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
| NDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) | 
| Certificado 1 | Certificado | Diciembre 2025 | 
| Certificado 2 | Certificado | Enero 2026 | 
| Certificado 3 | Certificado | Febrero 2026 | 
| Certificado 4 | Certificado | Marzo 2026 | 
| Certificado 5 | Certificado | Abril 2026 | 
| Certificado 6 | Certificado | Mayo 2026 | 
| Certificado 7 | Certificado | Junio 2026 | 
| Certificado 8 | Certificado | Julio 2026 | 
| Acta de Recepción Provisoria | Acta de Recepción Provisoria | Agosto 2026 | 
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
| 
 | 
 | 
 | |
| NDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) | |
| Certificado 1 | Certificado | 
 | |
| Certificado 2 | Certificado | 
 | |
| Certificado 3 | Certificado | 
 | |
| Certificado 4 | Certificado | ||
| Certificado 5 | Certificado | ||
| Certificado 6 | Certificado | ||
| Certificado 7 | Certificado | ||
| Certificado 8 | Certificado | ||
| Acta de Recepción Provisoria | 
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
