Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA PBC VERSIÓN 2 LPN N° 20/2025
Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 20/2025 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y COMUNICACIÓN - ID N° 464238, cumplimos en informar las siguientes modificaciones para la presente convocatoria:
Punto 1
El título Capacidad Técnica de la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, en lo que respecta al inciso n) queda redactado de la siguiente forma:
n) Lote N° 1, Ítem 1: Los equipos ofertados deberán contar con las siguientes certificaciones de cumplimiento: Energy Star, CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Lote N° 1, Ítem 2: Los equipos ofertados deberán contar con las siguientes certificaciones de cumplimiento: CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Punto 2
El título Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica de la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, en lo que respecta al inciso n) queda redactado de la siguiente forma:
n) Lote N° 1, Ítem 1: Fotocopia simple de las certificaciones Energy Star, CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Lote N° 1, Ítem 2: Fotocopia simple de las certificaciones CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Punto 3
El título Identificación de la unidad solicitante y justificaciones de la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, en lo que respecta al apartado Justificar las especificaciones técnicas establecidas de los Lotes N° 3 al Lote N° 9, queda redactado de la siguiente forma:
Lote N° 3: SERVIDORES CORPORATIVOS
El requerimiento de al menos dos procesadores de quinta generación con al menos 32 núcleos, velocidad mínima de 2.4 GHz y una caché de al menos 60 MB responde a la necesidad de garantizar un entorno de procesamiento robusto, apto para múltiples cargas concurrentes y de alto desempeño. La memoria exigida de al menos 256 GB ECC RDIMM a 5600 MT/s asegura la capacidad de respuesta en entornos críticos, con tolerancia a errores. La capacidad máxima instalada de al menos 4 TB permite escalar la memoria según necesidades futuras. Las ranuras I/O (al menos 2 PCI Express) y los slots libres permiten ampliar las capacidades del servidor en función de futuras integraciones o mejoras.
El almacenamiento solicitado de 2.5 SSD SATA con capacidad útil mínima de 7.68 TB en RAID 5 (3 discos) + disco de reserva HotSpare garantiza velocidad en el acceso a datos, redundancia y recuperación ante fallas. La controladora de discos con al menos 1 GB de caché tipo flash contribuye al desempeño en operaciones de entrada/salida. Se exige compatibilidad RAID, controladora integrada y monitoreo inteligente de discos, permitiendo una administración eficiente y segura del sistema de almacenamiento.
Lote N° 4: EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
Se establece la exigencia de soporte para la banda dual simultánea de 2.4 GHz y 5 GHz, junto con la capacidad de operar en la banda de 6 GHz, con el fin de garantizar una conectividad inalámbrica eficiente y moderna que responda a la congestión de espectro en entornos de alta densidad. La compatibilidad con el estándar Wi-Fi 6E permite ampliar la capacidad de transmisión, reducir la latencia y mejorar el desempeño general de la red inalámbrica. Asimismo, el requerimiento de un mínimo de 3 radios simultáneas proporciona mayor cobertura, segmentación de tráfico y funcionalidad avanzada para redes empresariales.
La inclusión de al menos un puerto de red MULTI-GIG de 2.5 Gbps tipo Ethernet asegura la versatilidad en la conexión física al backbone de red. El soporte de autenticación mediante 802.1x y compatibilidad con Cisco ISE permiten una integración segura con la infraestructura existente. Por otro lado, la alimentación mediante PoE+ facilita la instalación flexible sin necesidad de tomas eléctricas dedicadas. Todo esto responde a la necesidad institucional de mantener una red inalámbrica robusta, escalable y segura.
Lote N° 5: SWITCHES DE ACCESO
La exigencia de que los switches cuenten con al menos 48 puertos de 10/100/1000 Mbps responde a la necesidad de interconectar múltiples dispositivos de red y servidores correspondientes a la infraestructura del BCP. La inclusión de al menos 4 puertos uplink SFP+ de 10 Gbps asegura la conectividad de alta velocidad con la red de distribución o núcleo, evitando cuellos de botella en la transmisión de datos. Asimismo, se requiere que los equipos soporten protocolos de autenticación 802.1x y se integren con Cisco ISE, asegurando el control de acceso seguro a la red.
La necesidad de doble fuente de poder redundante y ventiladores intercambiables en caliente garantiza la continuidad operativa ante fallas de hardware, un aspecto fundamental para entornos críticos. Finalmente, las certificaciones de cumplimiento como UL, CE, FCC, RoHS y similares aseguran que los dispositivos cumplen con normativas internacionales de seguridad eléctrica, compatibilidad electromagnética y restricción de sustancias peligrosas, todo en línea con los requerimientos de calidad institucional.
Lote N° 6: GABINETES RACKS
La exigencia de gabinetes racks de 22U con dimensiones estandarizadas de 600 mm de ancho y 900 mm de profundidad garantiza compatibilidad con la infraestructura de red existente, permitiendo alojar de forma segura y ordenada equipos activos y pasivos. La estructura con marco de acero y puertas perforadas facilita la ventilación natural del flujo de aire, lo cual es esencial para mantener condiciones térmicas adecuadas sin necesidad de equipos de enfriamiento adicionales. La inclusión de patas niveladoras asegura la estabilidad según el entorno físico donde se instalen.
Se requiere también sistema de cerradura con llave en puertas frontal y posterior, así como paneles laterales desmontables con traba de seguridad, con el objetivo de restringir el acceso físico solo a personal autorizado, conforme a prácticas de control de acceso físico. Todo esto responde a la necesidad de una instalación segura, organizada y escalable, adecuada para las dependencias del BCP.
Lote N° 7: CINTAS LTO 8 ULTRIUM
Se exige que las cintas sean del tipo LTO 8 Ultrium, a fin de garantizar una alta densidad de almacenamiento que permita realizar copias de seguridad completas con un menor número de unidades físicas, optimizando el espacio y la gestión del respaldo. La compatibilidad con las unidades de cinta LTO 8 existentes asegura continuidad operativa sin requerir actualizaciones de hardware, manteniendo la eficiencia en los procesos de backup y restauración de datos institucionales.
Lote N° 8: FUENTE ALIMENTACIÓN REDUNDANTE DE CITRIX ADC
Se requiere la provisión de fuentes de alimentación redundantes específicas para el equipo Citrix ADC, con el objetivo de asegurar la continuidad operativa del sistema ante fallos eléctricos. La redundancia de alimentación es una medida fundamental en entornos críticos como el del BCP, donde la alta disponibilidad es prioritaria. La fuente solicitada debe ser completamente compatible con el modelo existente, garantizando su integración sin modificaciones adicionales en la infraestructura instalada.
Lote N° 9: GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO
Se establece como requisito que el grupo generador tenga una potencia mínima de 100 kVA, trifásico, con motor diésel, para garantizar la capacidad de suministro eléctrico ininterrumpido al Sitio Alterno en caso de fallas en la red de ANDE. Esta capacidad es necesaria para sostener la operación de los sistemas críticos del BCP. La autonomía mínima de 12 horas a plena carga asegura la continuidad durante cortes prolongados del suministro eléctrico, reduciendo el riesgo de interrupción operativa.
Punto 4
El título Especificaciones Técnicas del apartado Detalle de los bienes y/o servicios de la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, en lo que respecta a los Lotes N° 1 al 6, Lote N° 9, y CONSIDERACIONES GENERALES, queda redactado de la siguiente forma:
- LOTE N° 1 - SERVIDORES HIPERCONVERGENTES
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha de equipos para el reemplazo de servidores que se encuentran actualmente dentro del Clúster Hiperconvergente Nutanix del BCP. La incorporación de servidores hiperconvergentes para la reingeniería de la infraestructura en los sitios primario y alterno del Banco Central del Paraguay constituye un cambio programado derivado del estado de fin de vida útil y fin de soporte End of Life (EOL) y End of Support (EOS) de los equipos actualmente en operación, adquiridos en el marco de la LPN N° 5/2019 Contratación para Reingeniería de Infraestructura Tecnológica del BCP - ID N° 356431. Dichos equipos forman parte del clúster Nutanix que soporta servicios críticos como el SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay), Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), la Red de Comunicación Financiera (RCF) y la plataforma SWIFT, por lo que resulta indispensable asegurar la continuidad operativa y la compatibilidad con la infraestructura existente. Este cambio es crítico ya que su no ejecución generaría un riesgo para la Institución por contar con equipos con vulnerabilidades con ausencia de actualizaciones y la no disponibilidad de soporte por parte del fabricante en caso de contar con fallas a nivel de hardware y software.
Cabe destacar que el parque tecnológico vigente del BCP está conformado por servidores de capa de aplicación del tipo Nutanix OEM de distintas generaciones (NX-3360-G7, NX-3360N-G8, NX-8235N-G8, NX-8035-G8, NX-3060-G8, NX-3235-G9 y NX-3135-G9, entre otros), todos integrados en un esquema de administración centralizada. La incorporación de nuevos servidores Nutanix OEM garantiza la compatibilidad plena con el clúster existente, permitiendo que los nuevos nodos se integren de manera inmediata sin necesidad de configuraciones adicionales, evitando riesgos de incompatibilidad de firmware, controladores o licencias. Esto asegura que las aplicaciones y servicios críticos desplegados actualmente continúen operando sin alteraciones y sin necesidad de procesos complejos de migración.
Es importante señalar que la administración de los servidores se encuentra unificada a través de Prism Central, plataforma de gestión que concentra en una sola interfaz el control de todos los clusters Nutanix instalados en el BCP. Esta herramienta permite realizar la supervisión de capacidad, la gestión de cargas de trabajo, el monitoreo y reporte de fallas al fabricante, el análisis predictivo y la automatización de tareas de mantenimiento, reduciendo la complejidad operativa y estandarizando procedimientos. La integración nativa de los nuevos equipos con Prism Central asegura que la administración de hardware y software se realice de manera uniforme en toda la infraestructura, sin requerir herramientas externas o de terceros que fragmenten el control y aumenten el riesgo operativo.
En relación a la gestión de actualizaciones, la plataforma Nutanix OEM incluye Lifecycle Manager (LCM), que permite ejecutar actualizaciones coordinadas de firmware y software de todos los nodos en forma automatizada y no disruptiva. Este mecanismo reduce significativamente las ventanas de mantenimiento y minimiza los riesgos asociados a incompatibilidades de versiones, asegurando que todo el clúster se mantenga en condiciones homogéneas y dentro de los parámetros de soporte del fabricante.
Otro aspecto fundamental es el soporte y la garantía de hardware. Con la adquisición de equipos OEM, el BCP mantiene un canal de soporte técnico integral directamente con el fabricante de la solución para software y hardware, incluyendo la gestión de reemplazo de partes y reporte automático de fallas al fabricante. Esto elimina la necesidad de coordinar con múltiples fabricantes y evita el riesgo de que se generen diferentes SLAs, tiempos de esperas o traslados de responsabilidades en la resolución de incidentes. En sistemas críticos como el SIPAP/SPI, donde la indisponibilidad tiene consecuencias significativas para el sistema financiero del país, disponer de un soporte unificado y especializado directamente con el fabricante de la solución de hardware y software constituye un factor fundamental de mitigación de riesgos.
En consecuencia, la continuidad sobre la misma arquitectura unificada de hardware y software Nutanix OEM asegura la estabilidad operativa, la compatibilidad de firmware y controladores, la uniformidad en los procesos de administración y soporte, y en consecuencia incrementa la resiliencia de los servicios críticos desplegados.
En síntesis, Nutanix comercializa su plataforma de manera integrada como solución, ofreciendo tanto el software, la gestión del hardware OEM certificado sobre el cual se encuentra optimizado y los servicios postventa asociados (soporte, actualizaciones, garantía y reemplazo de partes). Si bien el software Nutanix puede ejecutarse en hardware de terceros homologados, dicha modalidad implica la segregación de capas de soporte y administración (fabricante del hardware por un lado y software Nutanix por otro), lo que introduce complejidad adicional y mayores riesgos en la resolución de incidentes, de acuerdo a todo lo expresado anteriormente. Por lo tanto, lo que se busca en este proceso es mantener una solución unificada, en la cual el mismo fabricante se responsabilice de toda la solución tecnológica (hardware, software, actualizaciones, soporte y garantía), evitando superposición de herramientas y servicios adicionales, garantizando una operación más simple, estable y eficiente para los servicios críticos de la Institución.
Se deberá incluir las tareas de instalación, integración y reemplazo de servidores en clúster existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que toda la configuración, migración de todos los datos y aplicaciones, así como la puesta en marcha de este esquema quedará a cargo del proveedor, es decir el clúster hiperconvergente deberá ser entregado al BCP en total funcionamiento, tanto para el Sitio Primario como para el Secundario.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de la configuración y datos de los equipos existentes a los nuevos.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
Los nodos solicitados para la expansión deberán poseer las siguientes características técnicas:
|
ÍTEM N° 1 |
SERVIDOR HIPERCONVERGENTE PARA REINGENIERIA SITIO PRIMARIO Y SITIO ALTERNO |
|
Característica |
Descripción de requisitos mínimos |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Tipo |
Especificar |
|
Arquitectura |
Debe estar compuesto por al menos 3 (tres) nodos hiperconvergentes para virtualización de aplicaciones en un sitio. |
|
Cantidad Requerida |
03 appliances con al menos 1 nodos de cómputo, en un mismo appliance único. |
|
CPU por nodo |
2 (dos) x procesadores de 24 (veinticuatro) núcleos físicos de 2.9 GHz de frecuencia y 60 MB de Cache cada uno, por cada nodo (deberán ser de la última generación disponible). Se podrán ofrecer procesadores que sean técnicamente superiores a lo requerido, siempre y cuando se demuestre esto mediante catálogos del fabricante. |
|
Almacenamiento por nodo |
12 (doce) discos NMVE de al menos 7.68TB por cada nodo |
|
Memoria por nodo |
Al menos 1500 GB DDR4 o superior, por cada nodo |
|
Conexiones de Red por nodo |
Adaptador de red con al menos 2 (dos) puertos 25Gbps del tipo SFP, por cada nodo (se deberán incluir los SFP del lado de los servidores, así como del lado de los conmutadores Cisco Nexus a los cuales los equipos estarán conectados. Además de sus correspondientes cables de FO (Multimodo, Dúplex, LC/LC, tipo OM4 de al menos 10 metros de longitud). |
|
Certificaciones |
BIS, BSMI, CE, CSA, CSAus, EAC, Energy Star, FCC, ICES, KCC, RCM, Reach, RoHS, S-MARK, SABS, SII, UKCA, UKRSEPRO (OPCIONAL), UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes. |
|
Compatibilidad y dependencias tecnológicas. |
Deberán ser totalmente certificados y compatibles con la solución hiperconvergente de NUTANIX la cual, se encuentra actualmente instalada y en funcionamiento en el entorno de producción en el BCP (adquirido en la LPN N° 20/2023), de modo a que pueda ser completamente administrada por el software de control PRISM Central y conforme parte del clúster NUTANIX. Por lo cual es un requerimiento que el equipo ofertado sea completamente compatible e integrable con lo expuesto. Esto deberá ser demostrado en la oferta de forma documental mediante catálogos, impresos descriptivos o vínculos oficiales, que indiquen la compatibilidad de la solución ofertada con estas tecnologías. |
|
Aplicaciones y Licenciamiento |
Se deberán incluir todas las licencias necesarias para la puesta en marcha del equipo, así como las necesarias en el PRISM Central del BCP para la adopción de estos nuevos equipos al Clúster NUTANIX y además de las licencias del hipervisor nativo. El nivel de licenciamiento deberá ser Profesional y add-on de Replicación Avanzada, e incluir el licenciamiento del hipervisor Acrópolis y PRISM Central, por la duración de la Garantía y Soporte Técnico. |
|
Garantía y Soporte Técnico |
Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
|
Cantidad |
02 (dos) |
|
ÍTEM N° 2 |
SERVIDOR HIPERCONVERGENTE PARA ESTUDIOS ECONÓMICOS |
|
Característica |
Descripción de requisitos mínimos |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Tipo |
Especificar |
|
Arquitectura |
Debe estar compuesto por al menos 01 (uno) nodo hiperconvergente para virtualización de aplicaciones. |
|
Cantidad Requerida |
Se espera que la solución cuente con al menos 02 (dos) nodos hiperconvergentes en total. |
|
CPU por nodo |
02 (dos) x procesadores de 24 (veinticuatro) núcleos físicos de 4.0 GHz de frecuencia y 256 MB de Cache cada uno, por cada nodo. (deberán ser de la última generación disponible) Se podrán ofrecer procesadores que sean técnicamente superiores a lo requerido, siempre y cuando se demuestre esto mediante catálogos del fabricante. |
|
Almacenamiento por nodo |
Capacidad requerida por nodo: 06 (seis) discos NMVE de al menos 7.68 TB |
|
Tarjeta gráfica |
02 GPU NVIDIA L4 de al menos 24GB por nodo. |
|
Memoria por nodo |
Al menos 1500 GB DDR5 o superior, por cada nodo |
|
Conexiones de Red por nodo |
Adaptador de red con al menos 2 (dos) puertos 25Gbps del tipo SFP, por cada nodo (se deberán incluir los SFP del lado de los servidores, así como del lado de los conmutadores Cisco Nexus a los cuales los equipos estarán conectados. Además de sus correspondientes cables de FO (Multimodo, Dúplex, LC/LC, tipo OM4 de al menos 10 metros de longitud). |
|
Certificaciones |
BIS, BSMI, CE, CSA, CSAus, EAC, FCC, ICES, KCC, RCM, Reach, RoHS, S-MARK, SABS, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, Cul o equivalentes. |
|
Compatibilidad y dependencias tecnológicas. |
Deberán ser totalmente certificados y compatibles con la solución hiperconvergente de NUTANIX la cual, se encuentra actualmente instalada y en funcionamiento en el entorno de producción en el BCP (adquirido en la LPN N° 24/2022), de modo a que pueda ser completamente administrada por el software de control PRISM Central y conforme parte del clúster NUTANIX. Por lo cual es un requerimiento que el equipo ofertado sea completamente compatible e integrable con lo expuesto. Esto deberá ser demostrado en la oferta de forma documental mediante catálogos, impresos descriptivos o vínculos oficiales, que indiquen la compatibilidad de la solución ofertada con estas tecnologías. |
|
Aplicaciones y Licenciamiento |
Se deberán incluir todas las licencias necesarias para la puesta en marcha del equipo, así como las necesarias en el PRISM Central del BCP para la adopción de estos nuevos equipos al Clúster NUTANIX y además de las licencias del hipervisor nativo. El nivel de licenciamiento deberá ser Profesional e incluir el licenciamiento del hipervisor Acrópolis y PRISM Central, por la duración de la Garantía y Soporte Técnico. |
|
Garantía y Soporte Técnico |
Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
|
Cantidad |
01 (uno) |
- LOTE N° 2 - SERVIDOR DE BASE DE DATOS
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha para el equipo SERVIDOR DE BASE DE DATOS, se deberá incluir las tareas de instalación, integración a los equipos existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que la puesta en marcha de estos equipos quedará a cargo del proveedor, es decir los mismos deberán ser entregados al BCP en total funcionamiento.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de los equipos existentes a los nuevos armarios. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
|
LOTE N° 2 - SERVIDOR DE BASE DE DATOS |
|
|
ÍTEM N° 1 |
SERVIDOR DE BASE DE DATOS |
|
Descripción |
Configuración Mínima Exigida |
|
Solución para Base de Datos |
Se requiere una solución integrada que incluya nodos de cómputo, almacenamiento, infraestructura de redes y software para albergar base de datos. La solución deberá poder instalarse, configurarse y administrarse como una sola unidad de manera que no se requieran recursos adicionales para administrar los componentes individuales. |
|
Solución Integrada de servidores y almacenamiento |
Debe contar con la siguiente configuración mínima |
|
Cantidad de Servidores / Nodos de Procesamiento |
2 (dos) servidores, con las siguientes características: |
|
Cantidad de Sockets |
Al menos 2 (dos) |
|
Procesador |
Arquitectura x86 |
|
Velocidad |
Al menos 2.9 GHz |
|
Cores por procesador |
Al menos 32 (treinta y dos) |
|
Total Cores por nodo |
Al menos 64 (sesenta y cuatro) |
|
Capacidad Memoria RAM por nodo |
>= 1.0 TB independientemente de la cantidad de Cores activos en cada nodo |
|
Interfaces para conexión a red LAN |
Al menos 2 (dos) puertos 10/25 Gigabit Ethernet, con módulos SFP+ activos de corta distancia de 10/25Gbps (En caso de requerirse módulos y/o interfaces para la puesta a punto de todos los equipos, quedará completamente a cargo del Proveedor la provisión de estos sin implicar costo extra para el BCP). Se deberá incluir sus respectivos patch cord de FO del tipo multimododo LC/LC de al menos 3 metros. |
|
Discos de Boot |
Al menos 2 (dos) discos de estado sólido de 240GB en configuración espejo |
|
Puerto de Administración LAN |
Al menos un 1 (un) puerto dedicado RJ45 10/100/1000 Ethernet |
|
Interfaces para Administración Serial |
Al menos 1 (un) puerto dedicado RJ45 |
|
Puertos USB |
Al menos 1 (un) puerto USB 3.0 |
|
Fuentes de poder |
2 (dos) fuentes de poder redundantes, intercambiables en caliente |
|
Sistema Operativo |
Linux |
|
Almacenamiento |
|
|
Cantidad de Discos para Datos |
Al menos 24 (veinticuatro) |
|
Tecnología de Discos para Datos |
Estado sólido |
|
Capacidad por Disco para Datos |
Al menos 7.68TB |
|
Opciones RAID |
Triple Espejo, Espejo |
|
Capacidad inicial cruda |
Al menos 180 TB |
|
Capacidad inicial Efectiva (Después de RAID) |
Al menos 70 TB después de Doble Espejo o 47 TB después de Triple Espejo o superior |
|
Conectividad |
Soporte conexión directa SAS hacia los nodos de cómputo |
|
Hipervisor |
|
|
Tipo |
Cada solución integrada debe permitir virtualización con hipervisores del tipo Oracle Linux KVM: Máquinas virtuales basadas en kernel KVM de aplicación y KVM de base de datos (Oracle Database Systems). Administración vía interfaz de software unificada con gestión simplificad la implementación, la gestión y el soporte de los ambientes Oracle desplegados en el appliance. |
|
Licenciamiento |
Cada solución integrada debe incluir licencias para la totalidad de los recursos de procesamiento y memoria ofrecidos. |
|
Cada solución integrada debe incluir una herramienta para la administración de los ambientes virtuales con sus respectivas licencias. Soporte de Hard Partitioning para Oracle Database, actualmente instaladas en la infraestructura del BCP. |
|
|
Cada solución integrada debe tener una capacidad de licenciamiento por demanda de la base de datos. Con soporte de Licencias de software Capacity-On-Demand para Oracle Database Enterprise Edition. |
|
|
Soporte |
Cada solución integrada debe garantizar el acceso directo a disco, evitando la virtualización de IO para los ambientes de base de datos. |
|
El Hipervisor debe estar soportado y certificado por el fabricante del software ofertado. |
|
|
Formato |
|
|
Formato |
Rack |
|
Espacio (RU) |
Especificar |
|
Alta Disponibilidad |
|
|
Componentes Hot-Swap |
Discos, Fuentes de Poder, Ventiladores |
|
Hardware Redundante |
Cada solución integrada no debe tener puntos únicos de falla. Se debe tener redundancia en, discos, puertos de red, fuentes de poder y ventiladores. |
|
Clustering |
Cada solución debe integrar todos los componentes necesarios para implementar Alta Disponibilidad (HA) a nivel de la base de datos sin recurrir a compras adicionales de hardware. Adicionalmente debe contar con mecanismos recuperación ante fallas y failover a nivel de máquinas virtuales fuera de la base de datos (en caso de usar virtualización), sin recurrir a licenciamientos adicionales. |
|
Software de Clustering |
Cada solución integrada debe soportar opciones para implementar Clúster Activo/Pasivo y Activo/Activo para la base de datos. |
|
Administración y Servicio |
|
|
Manejador de Volúmenes |
Cada solución integrada debe incluir un manejador de volúmenes y sistema de archivos independiente del sistema operativo que se integre al software de base de datos para administrar el almacenamiento destinado para los datos. El manejador de volúmenes y sistema de archivos deberá cumplir con las siguientes características:
|
|
Hard Partitioning para base de datos Oracle |
Requerido conforme establece el fabricante. |
|
Herramientas de Configuración |
Cada solución integrada debe manejar su instalación y configuración de forma automatizada a través de una interfaz única de usuario tanto para Hardware, Manejador de volúmenes, Base de Datos. |
|
Actualizaciones |
Cada solución integrada debe poder actualizarse con un único parche para todos los elementos: Firmware, Sistema Operativo, Software de Clúster, Base de Datos. |
|
Herramienta de Administración |
La interfaz de administración de cada solución integrada debe permitir la recolección y empaquetamiento de la totalidad de logs (hardware y software) en un solo paso para solicitar soporte al proveedor de esta. Debe proveer herramientas gráficas de monitoreo vía web que no representen un costo adicional. |
|
Virtualización |
La administración de ambientes virtuales debe realizarse a través de la herramienta de administración unificada que provea cada solución integrada. |
|
Soporte |
|
|
Capacidad de Diagnóstico |
Cada solución integrada debe soportar la funcionalidad "Phone Home" para registrar casos de soporte directamente al fabricante, de manera automatizada, sin la intervención de un administrador para el hardware. |
|
Compatibilidad |
Todos los componentes de cada solución integrada deben estar certificados para el motor de base de datos Oracle Enterprise Edition 19 en adelante. |
|
Hardware y software |
Todos los elementos de hardware y software de cada solución integrada deben ser manufacturados y soportados por un solo Proveedor. |
|
Garantía y Soporte Técnico |
Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 12 (doce) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
|
Cantidad |
1 (uno) |
- LOTE N° 3 - SERVIDORES CORPORATIVOS
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha para los equipos SERVIDORES CORPORATIVOS, se deberá incluir las tareas de instalación, integración a los equipos existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que la puesta en marcha de estos equipos quedará a cargo del proveedor, es decir los mismos deberán ser entregados al BCP en total funcionamiento.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de los equipos existentes a los nuevos armarios. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
|
LOTE N° 3 SERVIDORES CORPORATIVOS |
||
|
ÍTEM 1 |
SERVIDORES CORPORATIVOS |
|
|
Descripción |
Mínimo Exigido |
Ofrecido |
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Procesador (CPU) |
Al menos 1 procesador de quinta generación de al menos 32Cores/ 64Threads. |
|
|
Velocidad de la CPU |
Al menos 2.4 Ghz |
|
|
Tecnología del bus de procesador |
Especificar |
|
|
Velocidad del bus de procesador |
Al menos 20 GT/s |
|
|
Cache |
Al menos 60 MB |
|
|
Memoria RAM |
Al menos 256 GB ECC RDIMM de al menos 5600MT/s |
|
|
Máxima Capacidad de RAM instalada Especificar |
Al menos 4 TB |
|
|
Ranuras Libres |
Especificar |
|
|
I/O Slots |
Al menos 2 (dos) PCI Express Slots |
|
|
Almacenamiento interno |
2.5 SSD SATA con capacidad útil mínima de 7.68 TB en RAID 5 (3 discos) + disco de reserva HotSpare |
|
|
Controladora de Discos |
Al menos 1 GB de cache tipo flash. |
|
|
Compatibilidad de RAID |
Al menos 0,1,5,6 y 10 |
|
|
Ranuras de Expansión |
Al menos 1x16 y 2x8 slots PCIe |
|
|
Interfaces de periféricos |
Al menos 1 USB 2.0 o superior, 01 USB 3.0 o superior. |
|
|
Fuente de alimentación |
Dual y redundante Platinum Hot Plug. |
|
|
Ventiladores |
Deberá contar con al menos 4 (cuatro) ventiladores internos e independientes a los de las fuentes de alimentación |
|
|
Comunicaciones |
2 (dos) puertos de 1GbE (cobre) como mínimo. 2 (dos) puertos de 10GbE (cobre) como mínimo. 02 (dos) puertos de al menos Dual Port 10/25GbE, SFP28, OCP NIC 3.0. Incluir 02 (dos) SFPs 10/25 Gbps Ethernet. |
|
|
Cables de fibra óptica |
02 (dos) unidades Patchcord con un mínimo de 5 (cinco) metros de longitud, con conectores tipo LC-LC. |
|
|
Factor de Forma |
Montable en Rack nativo de 19 Max 3U. |
|
|
Sistema Operativo |
Microsoft Windows Server, Red Hat Enterprise Linux, Oracle Linux, VMware ESXi. |
|
|
Características RAS |
Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs que indiquen el componente en falla. |
|
|
Seguridad |
Deberá contar con chip dedicado capaz de proteger el equipo ante ataques a nivel de firmware incluso sin tener encendido el sistema operativo. |
|
|
Administración |
Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor. Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales. |
|
|
Montaje e Instalación |
El servicio debe contemplar todos los suministros y cableados necesarios, tareas de montaje, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servidor en el rack. Proveer los accesorios necesarios para la realización de las tareas: cables, soportes, rieles, organizadores, patch cords de cobre, patch cords de fibra óptica, cintas velcro, cintillos, etiquetas, tornillos, arandelas y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del bien solicitado. |
|
|
Garantía |
Al menos 36 meses. El servicio de reposición de partes será 24x7, con un tiempo de respuesta de 72 (setenta y dos) horas a partir del reporte del problema. |
|
|
Certificación y documentaciones requeridas |
Certificación de Calidad ISO 9001:2015 o similar del fabricante del equipo. El mismo deberá ser mínimamente para fabricación de los equipos ofertados. No se aceptarán certificados de ensamblaje de equipos. |
|
|
Respaldo Técnico |
Para que la garantía, así como la asistencia técnica especializada pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país, El Oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía deberá ser hecha a través del Oferente, corriendo por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución. |
|
|
Cables de alimentación eléctrica |
02 (dos) unidades IEC C13-C14 |
|
|
Cantidad |
02 (dos) unidades |
|
- LOTE N° 4 - EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la provisión y puesta en marcha de EQUIPOS DE COMUNICACIÓN. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a la infraestructura de telecomunicaciones de lo requerido en el PBC, además de las descripciones de ésta y los servicios necesarios para su implementación.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario a la Contratante para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones (sin intermediación necesaria del Proveedor). Este requerimiento se basa en la necesidad del BCP de dar seguimiento directamente a los casos abiertos sobre estos equipos, además de acceder directamente a las actualizaciones y parches de software, así como a la base de datos de conocimiento de Cisco.
El BCP posee actualmente en producción y funcionamiento en ambos Sitios (Primario y Alterno) conmutadores del fabricante CISCO integrados al CISCO ISE y CISCO DNA CENTER. En este sentido es importante mencionar que, la compatibilidad, escalabilidad y calidad en la integración con los actuales equipos del fabricante CISCO instalados en el BCP nos permite agilidad para la implementación, minimizando riesgos de incompatibilidad o problemas de integración entre distintos fabricantes.
Una arquitectura homogénea facilita la ampliación de la red en el futuro, sin requerir replanteamientos tecnológicos o capacitaciones adicionales en nuevas plataformas. Esto asegura la continuidad y evolución ordenada de la infraestructura.
La contratación incluye:
- Provisión, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- La migración de la configuración y datos de los equipos existentes a los nuevos, en los casos en los cuales se requiera. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP, a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados (transferencia de conocimiento con modalidad "training on the Job").
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
- La modalidad de soporte técnico requerido es de NBD 5x8hs.
A continuación, se describen las características mínimas exigidas para el equipo.
|
LOTE N° 4 - EQUIPOS DE COMUNICACIÓN |
||
|
ITEM 1 - PUNTOS DE ACCESO DE RED WIRELESS |
||
|
Características |
Configuración Solicitada |
Mínimo Exigido |
|
MARCA |
Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). |
Especificar |
|
MODELO |
Tipo CW9164I-MR |
Especificar |
|
PROCEDENCIA |
Especificar |
Especificar |
|
ARQUITECTURA |
Indoor Access Point - CW9164I-MR |
Exigido |
|
DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS |
Puntos de Acceso de Red Inalámbricos (Wireless Access Points). |
Exigido |
|
TOPOLOGÍA |
Punto de Acceso con capacidad de operar completamente con un concentrador remoto (en la nube), además este debe incluir el hardware, software y licencias necesarias para soportar las características que se detallan en esta Sección. |
Exigido |
|
ESTÁNDARES SOPORTADOS |
|
Exigido |
|
RADIOS Y BANDAS SOPORTADAS |
El equipo ofertado debe soportar las siguientes radios dedicadas:
|
Exigido |
|
ANTENAS INTEGRADAS |
|
Exigido |
|
CARACTERÍSTICAS y SOPORTE DE CANALES INALÁMBRICOS. |
Soporte de:
Note: *40MHz channels are supported only in 5 & 6 GHz bands.
|
Exigido |
|
RENDIMIENTO |
Radios tri-band con configuración 4x4:4 (6 GHz), 4x4:4 (5 GHz) y 2x2:2 (2.4 GHz) con una velocidad inalámbrica total combinada de hasta 7.49 Gbps. Tecnologías MU-MIMO y OFDMA para permitir la comunicación simultánea con múltiples clientes sin degradación del rendimiento. |
Exigido |
|
INTERFAZ DE RED |
100/1000/2.5 Gbps Ethernet (RJ-45), con Soporte de PoE. |
Exigido |
|
SOPORTE DE CARACTERISTICAS DESTACABLES
|
Compatible con MU-MIMO 802.11ax 2x2:2 y 4x4:4 Beacon bluetooth de bajo consumo y radio de escaneo integrados Interfaz de host USB 2.0 (conector tipo A) con un consumo de energía de 4,5 W Rastreo de ubicación Wi-Fi continuo, mediante radio de escaneo dedicado Configuración de tráfico adaptada a las aplicaciones Optimizado para voz y vídeo Implementación plug-and-play autoconfigurable |
Exigido |
|
FUNCIONES DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD |
Integración con Directorio Activo a través de CISCO ISE (existente y en funcionamiento en el BCP) para acceso de invitados y gestión BYOD. Firewall de capa 7 integrado con gestión de políticas para dispositivos móviles
Etiquetado VLAN (802.1q) y tunelización con VPN Ipsec
|
Exigido |
|
HARDWARE |
Capacidad para montaje en pared. |
Exigido |
|
Deberá incluir los accesorios para montaje en pared. |
Exigido |
|
|
ADMINISTRACIÓN |
Soporte de administración simplificada por medio de una Interfaz WEB (HTTPS) en un servidor remoto (en la nube). |
Exigido |
|
Comunicación cifrada y autenticada con username y password, para la interface gráfica de usuario. |
Exigido |
|
|
Los puntos de accesos inalámbricos ofertados deberán ser controlados y configurados desde la misma plataforma web MERAKI existente y en funcionamiento en la red del BCP, a fin de garantizar la compatibilidad completa entre equipos ya existentes en el BCP, facilitar la administración desde un sólo portal y acelerar la resolución de problemas. |
Exigido |
|
|
LICENCIAMIENTO |
Los equipos ofertados deben incluir en su totalidad las licencias necesarias para cumplir las funciones y características exigidas para el mismo del nivel LIC-MR-ENT-3Y. Además, se deberá de incluir las licencias necesarias para ser administrados desde una plataforma cloud Meraki centralizada ya en funcionamiento con la cuenta del BCP, por al menos 36 (treinta y seis) meses, a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. Por otro lado, el BCP será responsable de la configuración de puertos necesarios para la comunicación remota, así como de las medidas de seguridad que implican este tipo de administración. |
Exigido |
|
COMPATIBILIDAD |
Todos los equipos ofertados deben de ser totalmente compatibles en todas sus funcionalidades, con los equipos existentes en el parque tecnológico actual de la plataforma CISCO MERAKI de la Red Institucional del BCP. |
Exigido |
|
Se deberá asegurar la compatibilidad completa para la utilización de CWA Central Web Authentication con la solución CISCO ISE que ya se encuentra en funcionamiento en la Red Institucional del BCP. |
Exigido |
|
|
El esquema de conexión a utilizarse para la solución es de una red dependiente de la red institucional BCP, pero con los mecanismos de segmentación y seguridad adecuados para este tipo de implementaciones, es decir determinados servicios y aplicaciones de la red institucional del BCP deberán ser accedidos desde la red desplegada. |
Exigido |
|
|
FABRICACIÓN |
Todos los elementos de hardware y software de cada equipo deben ser manufacturados y soportados por un solo proveedor, a nivel de fabricante. |
Exigido |
|
SOPORTE TÉCNICO Y GARANTÍA |
Se deberá incluir la garantía y soporte técnico con posibilidad de escalamiento al fabricante, así como el servicio de cambio de partes por garantía, durante un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses. |
Exigido |
|
INSTALACIÓN |
Instalación 100% funcional, con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada, para la puesta en marcha de los equipos requeridos. Se deberá contemplar materiales para realizar la instalación, teniendo en cuenta que la distancia desde el punto de acceso al puerto ethernet se encuentra a una distancia máxima de 95 metros. Utilizar cableado ethernet CAT6A y caños electroductos conduit de tipo PVC (ignífugo) sujetados a las superficies en todo el trayecto. Se exigirá la certificación a través de la verificación con instrumentos especializados que permitan garantizar el cumplimiento de la instalación con las normas de desempeño asegurando el correcto funcionamiento a la velocidad soportada de los cableados ethernet para cada Access Point. También ser deberá contemplar los soportes metálicos necesarios para la instalación de los APs. |
Exigido |
|
CANTIDAD |
25 (veinticinco) |
|
|
LOTE N° 5 - SWITCHES DE ACCESO |
||
|
ÍTEM 1 - SWITCHES DE ACCESO |
||
|
Características |
Configuración Solicitada |
Mínimo Exigido |
|
MARCA |
Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). |
Especificar |
|
ARQUITECTURA |
Tipo C9200-48T. |
Exigido |
|
SWITCHES DE ACCESO para Conexiones EDGE. |
Exigido |
|
|
Número de parte. |
Especificar |
|
|
INTERFACES |
Cantidad de puertos 10/100/1000 BASE-T RJ-45.
C9200-NM-4X =
Por cada equipo: deberá incluir al menos 2 (dos) SFP de 10 G SR con sus respectivos patch cords del tipo multimodo LC/LC OM4 Duplex de 10 metros cada uno. Además, deberá ser incluido 6 unidades de patch cords de cobre cat 6A no blindado de 10 metros por cada equipo. |
48 (cuarenta y ocho) 4x 1G/10G network module |
|
ACCESORIOS |
Cables de Stacking de al menos 30 (treinta) centímetros con sus respectivos módulos de stacking. |
1 |
|
VOLTAJE DE ENTRADA DE LA FUENTE |
>= 220 a 240 VAC 50 Hz. Cada equipo deberá contar con doble fuente de energía. Son requeridos los cables power de tipo C14 C15 para todas las unidades de fuentes. Proveer 2 fuentes de alimentación por cada equipo. |
Exigido |
|
TASA DE TRANSMISIÓN |
Capacidad de reenvío. |
130.95 Mpps |
|
Capacidad de Switching. |
176 Gbps |
|
|
MTBF |
El equipo deberá contar con un MTBF especificado de al menos 570.000 horas. |
Exigido |
|
DIMENSIÓN DEL EQUIPO |
Formato rackeable, 1U de Rack, a ser instalados en Rack de 19’ |
Exigido |
|
TIPO DE LICENCIA |
Licencia base perpetua, se deberán además incluir funcionalidades de Network Essentials. |
Exigido |
|
NORMAS QUE DEBEN CUMPLIR |
UL 60950-1 |
Exigido |
|
EN 60950-1 |
Exigido |
|
|
IEC 60950-1 |
Exigido |
|
|
47CFR Part 15 |
Exigido |
|
|
CISPR32 Class A |
Exigido |
|
|
EN55032 Class A |
Exigido |
|
|
ICES003 Class A |
Exigido |
|
|
EN61000-3-2 |
Exigido |
|
|
EN61000-3-3 |
Exigido |
|
|
EN55035 |
Exigido |
|
|
CISPR 35 |
Exigido |
|
|
EN300 386 |
Exigido |
|
|
RoHS-5 |
Exigido |
|
|
MANO DE OBRA E INSTALACIÓN |
La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Será responsabilidad del Proveedor:
|
Exigido |
|
CABLES Y CANALIZACIONES |
Se deberá incluir todos los cables eléctricos y de datos necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos para el presente ítem y de acuerdo a las condiciones expresadas en el apartado de Consideraciones Generales de la presente sección. |
Exigido |
|
Se deberá incluir todas las canalizaciones y accesorios necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos para el presente ítem y de acuerdo a las condiciones expresadas en el apartado de Consideraciones Generales de la presente sección. |
Exigido |
|
|
COMPATIBILIDAD |
Se deberá asegurar la compatibilidad completa con protocolos y soluciones CISCO ISE 802.1x que ya se encuentran en funcionamiento en la Red Institucional del BCP, por lo cual es imprescindible la compatibilidad entre las redes, debido a que el equipo solicitado estará conectado físico y lógicamente a la misma. |
Exigido |
|
Cantidad |
5 (cinco) |
|
|
LOTE N° 6 - GABINETES RACKS |
||
|
ÍTEM N° 1 - GABINETES RACKS (PARA SWITCHES DE PISO) |
||
|
Características |
Configuración solicitada |
Mínimo exigido |
|
Marca |
Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). |
Exigido |
|
Part Number |
Especificar |
Exigido |
|
Estructura |
Metálica con paredes laterales desmontables y con cerraduras. La puerta delantera debe tener bisagras de un lado, ser microperforada y con cerradura |
|
|
PDU |
Tipo horizontal rackeable deberá estar incorporada con soporte de entrada y salida para 220 V/50Hz - 16 amp- Deberá contener como mínimo 12 módulos de tomas corrientes tipo americano. Deberá ser alimentado por medio de una toma industrial monofásica 16 amp |
Exigido |
|
Medidas |
Espacio en U/ancho/profundidad- 22U/600 mm/900 mm, parantes de sujeción estándares de 19’ |
Exigido |
|
Estándares |
Debe cumplir ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2 y Grado de protección: IP20 |
Exigido |
|
MANO DE OBRA E INSTALACIÓN |
La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Será responsabilidad del Proveedor:
Desmontaje de equipos existentes
Montaje en el nuevo rack
Reordenamiento de cableado
|
Exigido |
|
Cantidad |
9 (nueve) unidades |
|
|
LOTE N° 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO |
|
|
ITEM 1 |
Provisión e instalación de Grupo Generador para Data Center del Sitio Alterno |
|
Descripción |
Mínimo Exigido |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Procedencia |
Especificar |
|
Cantidad |
2 (unidades). |
|
Características generales |
Los grupos generadores solicitados deberán estar fabricados de acuerdo con las normas existentes, bajo consumo de combustible y cumplir con los estándares internacionales de emisiones. Cada generador deberá alimentar a una UPS trifásica. El cual deberá proveer de una autonomía mínima de 12 horas. Gestión y monitoreo remoto. |
|
Potencia |
Deberá estar dentro del rango de 100 a 120 kVA. |
|
Tipo de trabajo |
Standby con arranque automático en ausencia de alimentación principal ANDE. |
|
Frecuencia |
50 Hz |
|
Voltaje |
380 V +/- 10 % |
|
Fase |
Trifásico |
|
Motor |
|
|
Combustible |
Diesel |
|
Velocidad de rotación |
Especificar |
|
Marca |
Especificar |
|
Cantidad de Cilindros |
Especificar |
|
Sistema de arranque |
Tipo eléctrico con motor de arranque, alternador y batería con posibilidad de arranque y parada remota con software de gestión propia del grupo generador. |
|
Sistema de Refrigeración |
Con radiador, reservorio de agua y líquido refrigerante |
|
Tanque Combustible |
El tamaño del tanque deberá tener como mínimo capacidad para 12 horas de servicio continuo calculado al 100% de la carga. |
|
Alternador |
|
|
Regulador de tensión |
Especificar tipo y funcionamiento |
|
Factor de potencia |
0.8 |
|
Tensión nominal |
Especificar |
|
Características Generales |
|
|
Tipo Arquitectura |
Estructura cabinada con protección completa del grupo y silenciador para aislamiento acústico, además deberá estar diseñada con puertas y paneles de acceso para facilitar las labores de mantenimiento y reparación. Cada equipo deberá ser una unidad autónoma con tanque combustible integrado según autonomía solicitada de 12 horas. |
|
Protecciones |
- Apagado por bajo nivel de combustible. - Apagado por bajo nivel de refrigerante. |
|
Panel de control |
Deberá contar mínimamente con los siguientes indicadores de monitoreo y alarmas:
Alarmas: - Fallo en el arranque. - Sobrecarga. - Baja presión de aceite. - Alta temperatura del motor. - Nivel bajo de combustible. - Nivel bajo de refrigerante. - Fallo en la batería de arranque. - Apagado por bajo nivel de combustible. - Voltaje alto/bajo - Frecuencia alta/baja - Corriente excesiva
|
|
Encendido y apagado remoto |
Se deberá contar con un mecanismo de encendido y apagado de ambos generadores de manera remota, con la utilización de credenciales de acceso al software correspondiente. |
|
Temperatura |
El equipo deberá tener soporte para trabajo continuo en temperaturas de hasta cuarenta y cinco (45) grados centígrados. Deberá contar con precalentador para arranque en frio. |
|
Batería |
Deberá contar con cargador de batería. |
|
Tablero de mando y transferencia automática |
Se deberá proveer e instalar el tablero de mando y transferencia automática con todos los accesorios requeridos para el efecto. Se deberá realizar un nuevo cableado desde los generadores hasta los tableros de mando y la conexión al tablero general de UPS existente. |
|
Monitoreo |
Se deberán proveer e instalar los accesorios y componentes de Software y Hardware para el monitoreo y envío de alertas. Deberá soportar nativamente protocolo SNMP V2 o superior, a través de interface RJ45 soportando el protocolo TCP/IP. El software de monitoreo deberá contar con la opción de reseteo de alarmas y advertencias, así como también la posibilidad de colocar a los generadores en modo mantenimiento. Se deberá poder integrar con el sistema de gestión de infraestructura de Datacenters (DCIM) existente en el BCP, a través de protocolos TCP/IP y/o SNMP |
|
Documentación |
Se deberá hacer entrega de la documentación completa del proyecto, Diagramas; hojas de cálculo de la sección del conductor, interruptores, conmutador y accesorios requeridos. Toda la documentación deberá presentarse firmada por profesional habilitado según la reglamentación local vigente. |
|
Certificaciones |
IEC 60034-1, ISO 3046, ISO 8528. |
|
Manual de Mantenimiento |
El Proveedor deberá hacer entrega del Manual de Mantenimiento y cronograma de Mantenimiento, en el cual se establecerán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar de cada parte del sistema y la periodicidad. Los procedimientos serán definidos paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso. Por otro lado, el proveedor será responsable de ejecutar estas tareas de mantenimiento con la periodicidad determinada y recomendada por el fabricante durante los 24 meses del periodo de garantía. Se deberán prever los costos de mantenimiento e insumos requeridos durante el periodo de garantía, sin costos adicionales para el BCP. |
|
Documentación de Pruebas y Puesta en Marcha |
|
|
Mano de obra para instalación de los nuevos grupos generadores. |
Se deberá incluir la mano de obra calificada para instalación y configuración del grupo, tableros, cableado, documentación y accesorios completamente funcionando, tipo llave en mano. Para lo cual se contemplarán las tareas, materiales y actividades, aunque no estén explícitamente especificadas y que guarden relación directa con el correcto funcionamiento e instalación de los equipos solicitados. |
|
Reubicación de Grupos Generadores del Sitio Alterno.
El servicio comprende el desmontaje de 2 (dos) grupos electrógenos de 75 kVA cada uno, ubicados en el Sitio Alterno del Banco Central del Paraguay, el traslado y posterior montaje y puesta en marcha de los equipos en nuevas ubicaciones dentro del mismo predio, a ser definidas por el Equipo Tecnico del BCP |
|
|
TRASLADO Y REINSTALACIÓN DE GRUPOS GENERADORES EXISTENTES. |
Se deberá contemplar lo siguiente: Elaboración de plataforma para la nivelación y el montaje de los grupos electrógenos, con la siguiente característica Cordón de mampostería y placa de hormigón armado (Hª Aª) de 10 cm de espesor. Dimensiones de la plataforma: 2,60x1,90m. Para cada grupo.
Luego de que hayan sido instalados y preparados para su operación, el contratista deberá ensayar cada generador, a plena carga. Cualquier corrección o ajuste requerido para asegurar una operación satisfactoria deberá ser realizado por el contratista.
Se tendrá que mantener el área de trabajo lo más limpia posible, y todos los residuos resultantes de las obras tendrán que ser retirados del lugar.
Se considerará la provisión e instalación de los conductores, llaves, contactores y accesorios necesarios para:
Cada grupo electrógeno tendrá que ser correctamente aterrado, lográndose como máximo 10Ω como ideal y deseable menor a 5Ω; considerando mínimamente los siguientes materiales: 20 metros de conductor de cobre desnudo de 25 mm2 de sección. 4 jabalinas de cobre de alta camada de 5/8 x 2,00 m. |
CONSIDERACIONES GENERALES
Lugar y Otras Condiciones:
- Para los equipos que requieran instalación, su implementación deberá realizarse en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- Para los Lotes N° 1, 2, 3, 4, 5 y 8: Para los trabajos de instalación de los equipos solicitados, estos deberán ser realizados en horario laboral ordinario de la institución, comprendido entre las 8:00 a 16:00 horas.
- Para los Lotes N° 6, 7 y 9: Para trabajos fuera de estos horarios deberá ser comunicado en cada caso el ingreso o permanencia del personal técnico, por correo electrónico dirigido al Supervisor designado por el Gerente de la GTIC, con al menos 24 horas de antelación de producida la necesidad de la prestación del servicio fuera del horario arriba especificado. En los casos que el equipo técnico del BCP indique que a fin de minimizar el riesgo de cortes en los servicios de producción las tareas se ejecutarán en horario nocturno (de lunes a viernes desde las 21:30 horas), asegurando al menos 4 (cuatro) horas de intervención por día, o los sábados y domingos en horario a coordinar con el Supervisor.
Para la aplicación de estos horarios de trabajo se tendrá en cuenta el Riesgo Operativo que pueda implicar la ejecución de estos sobre la continuidad de los servicios críticos que ya se encuentran actualmente en producción. Con base a lo mencionado, las tareas que el equipo técnico del BCP considere que deban ser realizadas fuera del horario de producción, no tendrán ningún costo extra. El desarrollo general de los trabajos de instalación e implementación de los bienes objeto del presente llamado estarán condicionados al hecho de que lo proveído será ejecutado en las instalaciones críticas del BCP, donde reside el núcleo de las operaciones informáticas y los servicios de TI, con la consecuente responsabilidad respecto a la continuidad y la no afectación de los sistemas y servicios en producción. En consecuencia, resulta necesario asegurar la continuidad operativa durante todo el proceso de instalación, por lo que esta circunstancia debe ser considerada por los posibles Oferentes. En razón a lo expresado, determinados trabajos deberán realizarse fuera del horario indicado más arriba, lo que no implicará una modificación del plazo de ejecución del contrato.
Punto 5
Se modifican las fechas establecidas en el SICP.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464238-lpn-n-20-2025-adquisicion-equipos-informaticos-comunicacion/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA PBC VERSIÓN 2 LPN N° 20/2025
Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 20/2025 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y COMUNICACIÓN - ID N° 464238, cumplimos en informar las siguientes modificaciones para la presente convocatoria:
Punto 1
El título Capacidad Técnica de la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, en lo que respecta al inciso n) queda redactado de la siguiente forma:
n) Lote N° 1, Ítem 1: Los equipos ofertados deberán contar con las siguientes certificaciones de cumplimiento: Energy Star, CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Lote N° 1, Ítem 2: Los equipos ofertados deberán contar con las siguientes certificaciones de cumplimiento: CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Punto 2
El título Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica de la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN del PBC, en lo que respecta al inciso n) queda redactado de la siguiente forma:
n) Lote N° 1, Ítem 1: Fotocopia simple de las certificaciones Energy Star, CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Lote N° 1, Ítem 2: Fotocopia simple de las certificaciones CSAus, FCC, CSA, ICES, CE, KCC, RCM, VCCI-A, BSMI, EAC, SABS, S-MARK, UKRSEPRO (OPCIONAL), RoHS, BIS, Reach, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes.
Punto 3
El título Identificación de la unidad solicitante y justificaciones de la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, en lo que respecta al apartado Justificar las especificaciones técnicas establecidas de los Lotes N° 3 al Lote N° 9, queda redactado de la siguiente forma:
Lote N° 3: SERVIDORES CORPORATIVOS
El requerimiento de al menos dos procesadores de quinta generación con al menos 32 núcleos, velocidad mínima de 2.4 GHz y una caché de al menos 60 MB responde a la necesidad de garantizar un entorno de procesamiento robusto, apto para múltiples cargas concurrentes y de alto desempeño. La memoria exigida de al menos 256 GB ECC RDIMM a 5600 MT/s asegura la capacidad de respuesta en entornos críticos, con tolerancia a errores. La capacidad máxima instalada de al menos 4 TB permite escalar la memoria según necesidades futuras. Las ranuras I/O (al menos 2 PCI Express) y los slots libres permiten ampliar las capacidades del servidor en función de futuras integraciones o mejoras.
El almacenamiento solicitado de 2.5 SSD SATA con capacidad útil mínima de 7.68 TB en RAID 5 (3 discos) + disco de reserva HotSpare garantiza velocidad en el acceso a datos, redundancia y recuperación ante fallas. La controladora de discos con al menos 1 GB de caché tipo flash contribuye al desempeño en operaciones de entrada/salida. Se exige compatibilidad RAID, controladora integrada y monitoreo inteligente de discos, permitiendo una administración eficiente y segura del sistema de almacenamiento.
Lote N° 4: EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
Se establece la exigencia de soporte para la banda dual simultánea de 2.4 GHz y 5 GHz, junto con la capacidad de operar en la banda de 6 GHz, con el fin de garantizar una conectividad inalámbrica eficiente y moderna que responda a la congestión de espectro en entornos de alta densidad. La compatibilidad con el estándar Wi-Fi 6E permite ampliar la capacidad de transmisión, reducir la latencia y mejorar el desempeño general de la red inalámbrica. Asimismo, el requerimiento de un mínimo de 3 radios simultáneas proporciona mayor cobertura, segmentación de tráfico y funcionalidad avanzada para redes empresariales.
La inclusión de al menos un puerto de red MULTI-GIG de 2.5 Gbps tipo Ethernet asegura la versatilidad en la conexión física al backbone de red. El soporte de autenticación mediante 802.1x y compatibilidad con Cisco ISE permiten una integración segura con la infraestructura existente. Por otro lado, la alimentación mediante PoE+ facilita la instalación flexible sin necesidad de tomas eléctricas dedicadas. Todo esto responde a la necesidad institucional de mantener una red inalámbrica robusta, escalable y segura.
Lote N° 5: SWITCHES DE ACCESO
La exigencia de que los switches cuenten con al menos 48 puertos de 10/100/1000 Mbps responde a la necesidad de interconectar múltiples dispositivos de red y servidores correspondientes a la infraestructura del BCP. La inclusión de al menos 4 puertos uplink SFP+ de 10 Gbps asegura la conectividad de alta velocidad con la red de distribución o núcleo, evitando cuellos de botella en la transmisión de datos. Asimismo, se requiere que los equipos soporten protocolos de autenticación 802.1x y se integren con Cisco ISE, asegurando el control de acceso seguro a la red.
La necesidad de doble fuente de poder redundante y ventiladores intercambiables en caliente garantiza la continuidad operativa ante fallas de hardware, un aspecto fundamental para entornos críticos. Finalmente, las certificaciones de cumplimiento como UL, CE, FCC, RoHS y similares aseguran que los dispositivos cumplen con normativas internacionales de seguridad eléctrica, compatibilidad electromagnética y restricción de sustancias peligrosas, todo en línea con los requerimientos de calidad institucional.
Lote N° 6: GABINETES RACKS
La exigencia de gabinetes racks de 22U con dimensiones estandarizadas de 600 mm de ancho y 900 mm de profundidad garantiza compatibilidad con la infraestructura de red existente, permitiendo alojar de forma segura y ordenada equipos activos y pasivos. La estructura con marco de acero y puertas perforadas facilita la ventilación natural del flujo de aire, lo cual es esencial para mantener condiciones térmicas adecuadas sin necesidad de equipos de enfriamiento adicionales. La inclusión de patas niveladoras asegura la estabilidad según el entorno físico donde se instalen.
Se requiere también sistema de cerradura con llave en puertas frontal y posterior, así como paneles laterales desmontables con traba de seguridad, con el objetivo de restringir el acceso físico solo a personal autorizado, conforme a prácticas de control de acceso físico. Todo esto responde a la necesidad de una instalación segura, organizada y escalable, adecuada para las dependencias del BCP.
Lote N° 7: CINTAS LTO 8 ULTRIUM
Se exige que las cintas sean del tipo LTO 8 Ultrium, a fin de garantizar una alta densidad de almacenamiento que permita realizar copias de seguridad completas con un menor número de unidades físicas, optimizando el espacio y la gestión del respaldo. La compatibilidad con las unidades de cinta LTO 8 existentes asegura continuidad operativa sin requerir actualizaciones de hardware, manteniendo la eficiencia en los procesos de backup y restauración de datos institucionales.
Lote N° 8: FUENTE ALIMENTACIÓN REDUNDANTE DE CITRIX ADC
Se requiere la provisión de fuentes de alimentación redundantes específicas para el equipo Citrix ADC, con el objetivo de asegurar la continuidad operativa del sistema ante fallos eléctricos. La redundancia de alimentación es una medida fundamental en entornos críticos como el del BCP, donde la alta disponibilidad es prioritaria. La fuente solicitada debe ser completamente compatible con el modelo existente, garantizando su integración sin modificaciones adicionales en la infraestructura instalada.
Lote N° 9: GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO
Se establece como requisito que el grupo generador tenga una potencia mínima de 100 kVA, trifásico, con motor diésel, para garantizar la capacidad de suministro eléctrico ininterrumpido al Sitio Alterno en caso de fallas en la red de ANDE. Esta capacidad es necesaria para sostener la operación de los sistemas críticos del BCP. La autonomía mínima de 12 horas a plena carga asegura la continuidad durante cortes prolongados del suministro eléctrico, reduciendo el riesgo de interrupción operativa.
Punto 4
El título Especificaciones Técnicas del apartado Detalle de los bienes y/o servicios de la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, en lo que respecta a los Lotes N° 1 al 6, Lote N° 9, y CONSIDERACIONES GENERALES, queda redactado de la siguiente forma:
- LOTE N° 1 - SERVIDORES HIPERCONVERGENTES
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha de equipos para el reemplazo de servidores que se encuentran actualmente dentro del Clúster Hiperconvergente Nutanix del BCP. La incorporación de servidores hiperconvergentes para la reingeniería de la infraestructura en los sitios primario y alterno del Banco Central del Paraguay constituye un cambio programado derivado del estado de fin de vida útil y fin de soporte End of Life (EOL) y End of Support (EOS) de los equipos actualmente en operación, adquiridos en el marco de la LPN N° 5/2019 Contratación para Reingeniería de Infraestructura Tecnológica del BCP - ID N° 356431. Dichos equipos forman parte del clúster Nutanix que soporta servicios críticos como el SIPAP (Sistema de Pagos del Paraguay), Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), la Red de Comunicación Financiera (RCF) y la plataforma SWIFT, por lo que resulta indispensable asegurar la continuidad operativa y la compatibilidad con la infraestructura existente. Este cambio es crítico ya que su no ejecución generaría un riesgo para la Institución por contar con equipos con vulnerabilidades con ausencia de actualizaciones y la no disponibilidad de soporte por parte del fabricante en caso de contar con fallas a nivel de hardware y software.
Cabe destacar que el parque tecnológico vigente del BCP está conformado por servidores de capa de aplicación del tipo Nutanix OEM de distintas generaciones (NX-3360-G7, NX-3360N-G8, NX-8235N-G8, NX-8035-G8, NX-3060-G8, NX-3235-G9 y NX-3135-G9, entre otros), todos integrados en un esquema de administración centralizada. La incorporación de nuevos servidores Nutanix OEM garantiza la compatibilidad plena con el clúster existente, permitiendo que los nuevos nodos se integren de manera inmediata sin necesidad de configuraciones adicionales, evitando riesgos de incompatibilidad de firmware, controladores o licencias. Esto asegura que las aplicaciones y servicios críticos desplegados actualmente continúen operando sin alteraciones y sin necesidad de procesos complejos de migración.
Es importante señalar que la administración de los servidores se encuentra unificada a través de Prism Central, plataforma de gestión que concentra en una sola interfaz el control de todos los clusters Nutanix instalados en el BCP. Esta herramienta permite realizar la supervisión de capacidad, la gestión de cargas de trabajo, el monitoreo y reporte de fallas al fabricante, el análisis predictivo y la automatización de tareas de mantenimiento, reduciendo la complejidad operativa y estandarizando procedimientos. La integración nativa de los nuevos equipos con Prism Central asegura que la administración de hardware y software se realice de manera uniforme en toda la infraestructura, sin requerir herramientas externas o de terceros que fragmenten el control y aumenten el riesgo operativo.
En relación a la gestión de actualizaciones, la plataforma Nutanix OEM incluye Lifecycle Manager (LCM), que permite ejecutar actualizaciones coordinadas de firmware y software de todos los nodos en forma automatizada y no disruptiva. Este mecanismo reduce significativamente las ventanas de mantenimiento y minimiza los riesgos asociados a incompatibilidades de versiones, asegurando que todo el clúster se mantenga en condiciones homogéneas y dentro de los parámetros de soporte del fabricante.
Otro aspecto fundamental es el soporte y la garantía de hardware. Con la adquisición de equipos OEM, el BCP mantiene un canal de soporte técnico integral directamente con el fabricante de la solución para software y hardware, incluyendo la gestión de reemplazo de partes y reporte automático de fallas al fabricante. Esto elimina la necesidad de coordinar con múltiples fabricantes y evita el riesgo de que se generen diferentes SLAs, tiempos de esperas o traslados de responsabilidades en la resolución de incidentes. En sistemas críticos como el SIPAP/SPI, donde la indisponibilidad tiene consecuencias significativas para el sistema financiero del país, disponer de un soporte unificado y especializado directamente con el fabricante de la solución de hardware y software constituye un factor fundamental de mitigación de riesgos.
En consecuencia, la continuidad sobre la misma arquitectura unificada de hardware y software Nutanix OEM asegura la estabilidad operativa, la compatibilidad de firmware y controladores, la uniformidad en los procesos de administración y soporte, y en consecuencia incrementa la resiliencia de los servicios críticos desplegados.
En síntesis, Nutanix comercializa su plataforma de manera integrada como solución, ofreciendo tanto el software, la gestión del hardware OEM certificado sobre el cual se encuentra optimizado y los servicios postventa asociados (soporte, actualizaciones, garantía y reemplazo de partes). Si bien el software Nutanix puede ejecutarse en hardware de terceros homologados, dicha modalidad implica la segregación de capas de soporte y administración (fabricante del hardware por un lado y software Nutanix por otro), lo que introduce complejidad adicional y mayores riesgos en la resolución de incidentes, de acuerdo a todo lo expresado anteriormente. Por lo tanto, lo que se busca en este proceso es mantener una solución unificada, en la cual el mismo fabricante se responsabilice de toda la solución tecnológica (hardware, software, actualizaciones, soporte y garantía), evitando superposición de herramientas y servicios adicionales, garantizando una operación más simple, estable y eficiente para los servicios críticos de la Institución.
Se deberá incluir las tareas de instalación, integración y reemplazo de servidores en clúster existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que toda la configuración, migración de todos los datos y aplicaciones, así como la puesta en marcha de este esquema quedará a cargo del proveedor, es decir el clúster hiperconvergente deberá ser entregado al BCP en total funcionamiento, tanto para el Sitio Primario como para el Secundario.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de la configuración y datos de los equipos existentes a los nuevos.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
Los nodos solicitados para la expansión deberán poseer las siguientes características técnicas:
| ÍTEM N° 1 | SERVIDOR HIPERCONVERGENTE PARA REINGENIERIA SITIO PRIMARIO Y SITIO ALTERNO |
| Característica | Descripción de requisitos mínimos |
| Marca | Especificar |
| Modelo | Especificar |
| Tipo | Especificar |
| Arquitectura | Debe estar compuesto por al menos 3 (tres) nodos hiperconvergentes para virtualización de aplicaciones en un sitio. |
| Cantidad Requerida | 03 appliances con al menos 1 nodos de cómputo, en un mismo appliance único. |
| CPU por nodo | 2 (dos) x procesadores de 24 (veinticuatro) núcleos físicos de 2.9 GHz de frecuencia y 60 MB de Cache cada uno, por cada nodo (deberán ser de la última generación disponible). Se podrán ofrecer procesadores que sean técnicamente superiores a lo requerido, siempre y cuando se demuestre esto mediante catálogos del fabricante. |
| Almacenamiento por nodo | 12 (doce) discos NMVE de al menos 7.68TB por cada nodo |
| Memoria por nodo | Al menos 1500 GB DDR4 o superior, por cada nodo |
| Conexiones de Red por nodo | Adaptador de red con al menos 2 (dos) puertos 25Gbps del tipo SFP, por cada nodo (se deberán incluir los SFP del lado de los servidores, así como del lado de los conmutadores Cisco Nexus a los cuales los equipos estarán conectados. Además de sus correspondientes cables de FO (Multimodo, Dúplex, LC/LC, tipo OM4 de al menos 10 metros de longitud). |
| Certificaciones | BIS, BSMI, CE, CSA, CSAus, EAC, Energy Star, FCC, ICES, KCC, RCM, Reach, RoHS, S-MARK, SABS, SII, UKCA, UKRSEPRO (OPCIONAL), UL, VCCI-A, WEEE, cUL o equivalentes. |
| Compatibilidad y dependencias tecnológicas. | Deberán ser totalmente certificados y compatibles con la solución hiperconvergente de NUTANIX la cual, se encuentra actualmente instalada y en funcionamiento en el entorno de producción en el BCP (adquirido en la LPN N° 20/2023), de modo a que pueda ser completamente administrada por el software de control PRISM Central y conforme parte del clúster NUTANIX. Por lo cual es un requerimiento que el equipo ofertado sea completamente compatible e integrable con lo expuesto. Esto deberá ser demostrado en la oferta de forma documental mediante catálogos, impresos descriptivos o vínculos oficiales, que indiquen la compatibilidad de la solución ofertada con estas tecnologías. |
| Aplicaciones y Licenciamiento | Se deberán incluir todas las licencias necesarias para la puesta en marcha del equipo, así como las necesarias en el PRISM Central del BCP para la adopción de estos nuevos equipos al Clúster NUTANIX y además de las licencias del hipervisor nativo. El nivel de licenciamiento deberá ser Profesional y add-on de Replicación Avanzada, e incluir el licenciamiento del hipervisor Acrópolis y PRISM Central, por la duración de la Garantía y Soporte Técnico. |
| Garantía y Soporte Técnico | Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
| Cantidad | 02 (dos) |
| ÍTEM N° 2 | SERVIDOR HIPERCONVERGENTE PARA ESTUDIOS ECONÓMICOS |
| Característica | Descripción de requisitos mínimos |
| Marca | Especificar |
| Modelo | Especificar |
| Tipo | Especificar |
| Arquitectura | Debe estar compuesto por al menos 01 (uno) nodo hiperconvergente para virtualización de aplicaciones. |
| Cantidad Requerida | Se espera que la solución cuente con al menos 02 (dos) nodos hiperconvergentes en total. |
| CPU por nodo | 02 (dos) x procesadores de 24 (veinticuatro) núcleos físicos de 4.0 GHz de frecuencia y 256 MB de Cache cada uno, por cada nodo. (deberán ser de la última generación disponible) Se podrán ofrecer procesadores que sean técnicamente superiores a lo requerido, siempre y cuando se demuestre esto mediante catálogos del fabricante. |
| Almacenamiento por nodo | Capacidad requerida por nodo: 06 (seis) discos NMVE de al menos 7.68 TB |
| Tarjeta gráfica | 02 GPU NVIDIA L4 de al menos 24GB por nodo. |
| Memoria por nodo | Al menos 1500 GB DDR5 o superior, por cada nodo |
| Conexiones de Red por nodo | Adaptador de red con al menos 2 (dos) puertos 25Gbps del tipo SFP, por cada nodo (se deberán incluir los SFP del lado de los servidores, así como del lado de los conmutadores Cisco Nexus a los cuales los equipos estarán conectados. Además de sus correspondientes cables de FO (Multimodo, Dúplex, LC/LC, tipo OM4 de al menos 10 metros de longitud). |
| Certificaciones | BIS, BSMI, CE, CSA, CSAus, EAC, FCC, ICES, KCC, RCM, Reach, RoHS, S-MARK, SABS, SII, UKCA, UL, VCCI-A, WEEE, Cul o equivalentes. |
| Compatibilidad y dependencias tecnológicas. | Deberán ser totalmente certificados y compatibles con la solución hiperconvergente de NUTANIX la cual, se encuentra actualmente instalada y en funcionamiento en el entorno de producción en el BCP (adquirido en la LPN N° 24/2022), de modo a que pueda ser completamente administrada por el software de control PRISM Central y conforme parte del clúster NUTANIX. Por lo cual es un requerimiento que el equipo ofertado sea completamente compatible e integrable con lo expuesto. Esto deberá ser demostrado en la oferta de forma documental mediante catálogos, impresos descriptivos o vínculos oficiales, que indiquen la compatibilidad de la solución ofertada con estas tecnologías. |
| Aplicaciones y Licenciamiento | Se deberán incluir todas las licencias necesarias para la puesta en marcha del equipo, así como las necesarias en el PRISM Central del BCP para la adopción de estos nuevos equipos al Clúster NUTANIX y además de las licencias del hipervisor nativo. El nivel de licenciamiento deberá ser Profesional e incluir el licenciamiento del hipervisor Acrópolis y PRISM Central, por la duración de la Garantía y Soporte Técnico. |
| Garantía y Soporte Técnico | Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
| Cantidad | 01 (uno) |
- LOTE N° 2 - SERVIDOR DE BASE DE DATOS
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha para el equipo SERVIDOR DE BASE DE DATOS, se deberá incluir las tareas de instalación, integración a los equipos existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que la puesta en marcha de estos equipos quedará a cargo del proveedor, es decir los mismos deberán ser entregados al BCP en total funcionamiento.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de los equipos existentes a los nuevos armarios. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
| LOTE N° 2 - SERVIDOR DE BASE DE DATOS | |
| ÍTEM N° 1 | SERVIDOR DE BASE DE DATOS |
| Descripción | Configuración Mínima Exigida |
| Solución para Base de Datos | Se requiere una solución integrada que incluya nodos de cómputo, almacenamiento, infraestructura de redes y software para albergar base de datos. La solución deberá poder instalarse, configurarse y administrarse como una sola unidad de manera que no se requieran recursos adicionales para administrar los componentes individuales. |
| Solución Integrada de servidores y almacenamiento | Debe contar con la siguiente configuración mínima |
| Cantidad de Servidores / Nodos de Procesamiento | 2 (dos) servidores, con las siguientes características: |
| Cantidad de Sockets | Al menos 2 (dos) |
| Procesador | Arquitectura x86 |
| Velocidad | Al menos 2.9 GHz |
| Cores por procesador | Al menos 32 (treinta y dos) |
| Total Cores por nodo | Al menos 64 (sesenta y cuatro) |
| Capacidad Memoria RAM por nodo | >= 1.0 TB independientemente de la cantidad de Cores activos en cada nodo |
| Interfaces para conexión a red LAN | Al menos 2 (dos) puertos 10/25 Gigabit Ethernet, con módulos SFP+ activos de corta distancia de 10/25Gbps (En caso de requerirse módulos y/o interfaces para la puesta a punto de todos los equipos, quedará completamente a cargo del Proveedor la provisión de estos sin implicar costo extra para el BCP). Se deberá incluir sus respectivos patch cord de FO del tipo multimododo LC/LC de al menos 3 metros. |
| Discos de Boot | Al menos 2 (dos) discos de estado sólido de 240GB en configuración espejo |
| Puerto de Administración LAN | Al menos un 1 (un) puerto dedicado RJ45 10/100/1000 Ethernet |
| Interfaces para Administración Serial | Al menos 1 (un) puerto dedicado RJ45 |
| Puertos USB | Al menos 1 (un) puerto USB 3.0 |
| Fuentes de poder | 2 (dos) fuentes de poder redundantes, intercambiables en caliente |
| Sistema Operativo | Linux |
| Almacenamiento |
|
| Cantidad de Discos para Datos | Al menos 24 (veinticuatro) |
| Tecnología de Discos para Datos | Estado sólido |
| Capacidad por Disco para Datos | Al menos 7.68TB |
| Opciones RAID | Triple Espejo, Espejo |
| Capacidad inicial cruda | Al menos 180 TB |
| Capacidad inicial Efectiva (Después de RAID) | Al menos 70 TB después de Doble Espejo o 47 TB después de Triple Espejo o superior |
| Conectividad | Soporte conexión directa SAS hacia los nodos de cómputo |
| Hipervisor |
|
| Tipo | Cada solución integrada debe permitir virtualización con hipervisores del tipo Oracle Linux KVM: Máquinas virtuales basadas en kernel KVM de aplicación y KVM de base de datos (Oracle Database Systems). Administración vía interfaz de software unificada con gestión simplificad la implementación, la gestión y el soporte de los ambientes Oracle desplegados en el appliance. |
| Licenciamiento | Cada solución integrada debe incluir licencias para la totalidad de los recursos de procesamiento y memoria ofrecidos. |
| Cada solución integrada debe incluir una herramienta para la administración de los ambientes virtuales con sus respectivas licencias. Soporte de Hard Partitioning para Oracle Database, actualmente instaladas en la infraestructura del BCP. | |
| Cada solución integrada debe tener una capacidad de licenciamiento por demanda de la base de datos. Con soporte de Licencias de software Capacity-On-Demand para Oracle Database Enterprise Edition. | |
| Soporte | Cada solución integrada debe garantizar el acceso directo a disco, evitando la virtualización de IO para los ambientes de base de datos. |
| El Hipervisor debe estar soportado y certificado por el fabricante del software ofertado. | |
| Formato |
|
| Formato | Rack |
| Espacio (RU) | Especificar |
| Alta Disponibilidad |
|
| Componentes Hot-Swap | Discos, Fuentes de Poder, Ventiladores |
| Hardware Redundante | Cada solución integrada no debe tener puntos únicos de falla. Se debe tener redundancia en, discos, puertos de red, fuentes de poder y ventiladores. |
| Clustering | Cada solución debe integrar todos los componentes necesarios para implementar Alta Disponibilidad (HA) a nivel de la base de datos sin recurrir a compras adicionales de hardware. Adicionalmente debe contar con mecanismos recuperación ante fallas y failover a nivel de máquinas virtuales fuera de la base de datos (en caso de usar virtualización), sin recurrir a licenciamientos adicionales. |
| Software de Clustering | Cada solución integrada debe soportar opciones para implementar Clúster Activo/Pasivo y Activo/Activo para la base de datos. |
| Administración y Servicio |
|
| Manejador de Volúmenes | Cada solución integrada debe incluir un manejador de volúmenes y sistema de archivos independiente del sistema operativo que se integre al software de base de datos para administrar el almacenamiento destinado para los datos. El manejador de volúmenes y sistema de archivos deberá cumplir con las siguientes características:
|
| Hard Partitioning para base de datos Oracle | Requerido conforme establece el fabricante. |
| Herramientas de Configuración | Cada solución integrada debe manejar su instalación y configuración de forma automatizada a través de una interfaz única de usuario tanto para Hardware, Manejador de volúmenes, Base de Datos. |
| Actualizaciones | Cada solución integrada debe poder actualizarse con un único parche para todos los elementos: Firmware, Sistema Operativo, Software de Clúster, Base de Datos. |
| Herramienta de Administración | La interfaz de administración de cada solución integrada debe permitir la recolección y empaquetamiento de la totalidad de logs (hardware y software) en un solo paso para solicitar soporte al proveedor de esta. Debe proveer herramientas gráficas de monitoreo vía web que no representen un costo adicional. |
| Virtualización | La administración de ambientes virtuales debe realizarse a través de la herramienta de administración unificada que provea cada solución integrada. |
| Soporte |
|
| Capacidad de Diagnóstico | Cada solución integrada debe soportar la funcionalidad "Phone Home" para registrar casos de soporte directamente al fabricante, de manera automatizada, sin la intervención de un administrador para el hardware. |
| Compatibilidad | Todos los componentes de cada solución integrada deben estar certificados para el motor de base de datos Oracle Enterprise Edition 19 en adelante. |
| Hardware y software | Todos los elementos de hardware y software de cada solución integrada deben ser manufacturados y soportados por un solo Proveedor. |
| Garantía y Soporte Técnico | Se requiere garantía y soporte técnico por un periodo de al menos 12 (doce) meses con posibilidad de escalamiento al fabricante y reemplazo de partes por garantía, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. |
| Cantidad | 1 (uno) |
- LOTE N° 3 - SERVIDORES CORPORATIVOS
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha para los equipos SERVIDORES CORPORATIVOS, se deberá incluir las tareas de instalación, integración a los equipos existente. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a lo requerido en el PBC, además de las descripciones de estas y servicios necesarios para su implementación.
Cabe destacar que la puesta en marcha de estos equipos quedará a cargo del proveedor, es decir los mismos deberán ser entregados al BCP en total funcionamiento.
El Proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones.
La contratación incluye:
- Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares indicados por el equipo técnico del BCP.
- También se deberá tener en cuenta los casos donde se requiera, la migración de los equipos existentes a los nuevos armarios. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
| LOTE N° 3 SERVIDORES CORPORATIVOS | ||
| ÍTEM 1 | SERVIDORES CORPORATIVOS | |
| Descripción | Mínimo Exigido | Ofrecido |
| Marca | Especificar |
|
| Modelo | Especificar |
|
| Procedencia | Especificar |
|
| Procesador (CPU) | Al menos 1 procesador de quinta generación de al menos 32Cores/ 64Threads. |
|
| Velocidad de la CPU | Al menos 2.4 Ghz |
|
| Tecnología del bus de procesador | Especificar |
|
| Velocidad del bus de procesador | Al menos 20 GT/s |
|
| Cache | Al menos 60 MB |
|
| Memoria RAM | Al menos 256 GB ECC RDIMM de al menos 5600MT/s |
|
| Máxima Capacidad de RAM instalada Especificar | Al menos 4 TB |
|
| Ranuras Libres | Especificar |
|
| I/O Slots | Al menos 2 (dos) PCI Express Slots |
|
| Almacenamiento interno | 2.5 SSD SATA con capacidad útil mínima de 7.68 TB en RAID 5 (3 discos) + disco de reserva HotSpare |
|
| Controladora de Discos | Al menos 1 GB de cache tipo flash. |
|
| Compatibilidad de RAID | Al menos 0,1,5,6 y 10 |
|
| Ranuras de Expansión | Al menos 1x16 y 2x8 slots PCIe |
|
| Interfaces de periféricos | Al menos 1 USB 2.0 o superior, 01 USB 3.0 o superior. |
|
| Fuente de alimentación | Dual y redundante Platinum Hot Plug. |
|
| Ventiladores | Deberá contar con al menos 4 (cuatro) ventiladores internos e independientes a los de las fuentes de alimentación |
|
| Comunicaciones | 2 (dos) puertos de 1GbE (cobre) como mínimo. 2 (dos) puertos de 10GbE (cobre) como mínimo. 02 (dos) puertos de al menos Dual Port 10/25GbE, SFP28, OCP NIC 3.0. Incluir 02 (dos) SFPs 10/25 Gbps Ethernet. |
|
| Cables de fibra óptica | 02 (dos) unidades Patchcord con un mínimo de 5 (cinco) metros de longitud, con conectores tipo LC-LC. |
|
| Factor de Forma | Montable en Rack nativo de 19 Max 3U. |
|
| Sistema Operativo | Microsoft Windows Server, Red Hat Enterprise Linux, Oracle Linux, VMware ESXi. |
|
| Características RAS | Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs que indiquen el componente en falla. |
|
| Seguridad | Deberá contar con chip dedicado capaz de proteger el equipo ante ataques a nivel de firmware incluso sin tener encendido el sistema operativo. |
|
| Administración | Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor. Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales. |
|
| Montaje e Instalación | El servicio debe contemplar todos los suministros y cableados necesarios, tareas de montaje, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servidor en el rack. Proveer los accesorios necesarios para la realización de las tareas: cables, soportes, rieles, organizadores, patch cords de cobre, patch cords de fibra óptica, cintas velcro, cintillos, etiquetas, tornillos, arandelas y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del bien solicitado. |
|
| Garantía | Al menos 36 meses. El servicio de reposición de partes será 24x7, con un tiempo de respuesta de 72 (setenta y dos) horas a partir del reporte del problema. |
|
| Certificación y documentaciones requeridas | Certificación de Calidad ISO 9001:2015 o similar del fabricante del equipo. El mismo deberá ser mínimamente para fabricación de los equipos ofertados. No se aceptarán certificados de ensamblaje de equipos. |
|
| Respaldo Técnico | Para que la garantía, así como la asistencia técnica especializada pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país, El Oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía deberá ser hecha a través del Oferente, corriendo por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución. |
|
| Cables de alimentación eléctrica | 02 (dos) unidades IEC C13-C14 |
|
| Cantidad | 02 (dos) unidades | |
- LOTE N° 4 - EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la provisión y puesta en marcha de EQUIPOS DE COMUNICACIÓN. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser tenidos en cuenta para la cotización en lo que respecta a la infraestructura de telecomunicaciones de lo requerido en el PBC, además de las descripciones de ésta y los servicios necesarios para su implementación.
Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.
El Proveedor deberá suministrar un usuario a la Contratante para acceso directo al portal del fabricante, (centro asistencial) para la gestión de la garantía, soporte técnico y actualizaciones (sin intermediación necesaria del Proveedor). Este requerimiento se basa en la necesidad del BCP de dar seguimiento directamente a los casos abiertos sobre estos equipos, además de acceder directamente a las actualizaciones y parches de software, así como a la base de datos de conocimiento de Cisco.
El BCP posee actualmente en producción y funcionamiento en ambos Sitios (Primario y Alterno) conmutadores del fabricante CISCO integrados al CISCO ISE y CISCO DNA CENTER. En este sentido es importante mencionar que, la compatibilidad, escalabilidad y calidad en la integración con los actuales equipos del fabricante CISCO instalados en el BCP nos permite agilidad para la implementación, minimizando riesgos de incompatibilidad o problemas de integración entre distintos fabricantes.
Una arquitectura homogénea facilita la ampliación de la red en el futuro, sin requerir replanteamientos tecnológicos o capacitaciones adicionales en nuevas plataformas. Esto asegura la continuidad y evolución ordenada de la infraestructura.
La contratación incluye:
- Provisión, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- La migración de la configuración y datos de los equipos existentes a los nuevos, en los casos en los cuales se requiera. El detalle de los equipos existentes a ser migrados será proveído por el BCP durante la fase de instalación.
- Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos.
- Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
- Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP, a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados (transferencia de conocimiento con modalidad "training on the Job").
- Documentación completa del proyecto post instalación y puesta en marcha.
- Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico, actualizaciones, garantía).
- La modalidad de soporte técnico requerido es de NBD 5x8hs.
A continuación, se describen las características mínimas exigidas para el equipo.
| LOTE N° 4 - EQUIPOS DE COMUNICACIÓN | ||
| ITEM 1 - PUNTOS DE ACCESO DE RED WIRELESS | ||
| Características | Configuración Solicitada | Mínimo Exigido |
| MARCA | Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). | Especificar |
| MODELO | Tipo CW9164I-MR | Especificar |
| PROCEDENCIA | Especificar | Especificar |
| ARQUITECTURA | Indoor Access Point - CW9164I-MR | Exigido |
| DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS | Puntos de Acceso de Red Inalámbricos (Wireless Access Points). | Exigido |
| TOPOLOGÍA | Punto de Acceso con capacidad de operar completamente con un concentrador remoto (en la nube), además este debe incluir el hardware, software y licencias necesarias para soportar las características que se detallan en esta Sección. | Exigido |
| ESTÁNDARES SOPORTADOS |
| Exigido |
| RADIOS Y BANDAS SOPORTADAS | El equipo ofertado debe soportar las siguientes radios dedicadas:
| Exigido |
| ANTENAS INTEGRADAS |
| Exigido |
| CARACTERÍSTICAS y SOPORTE DE CANALES INALÁMBRICOS. | Soporte de:
Note: *40MHz channels are supported only in 5 & 6 GHz bands.
| Exigido |
| RENDIMIENTO | Radios tri-band con configuración 4x4:4 (6 GHz), 4x4:4 (5 GHz) y 2x2:2 (2.4 GHz) con una velocidad inalámbrica total combinada de hasta 7.49 Gbps. Tecnologías MU-MIMO y OFDMA para permitir la comunicación simultánea con múltiples clientes sin degradación del rendimiento. | Exigido |
| INTERFAZ DE RED | 100/1000/2.5 Gbps Ethernet (RJ-45), con Soporte de PoE. | Exigido |
| SOPORTE DE CARACTERISTICAS DESTACABLES
| Compatible con MU-MIMO 802.11ax 2x2:2 y 4x4:4 Beacon bluetooth de bajo consumo y radio de escaneo integrados Interfaz de host USB 2.0 (conector tipo A) con un consumo de energía de 4,5 W Rastreo de ubicación Wi-Fi continuo, mediante radio de escaneo dedicado Configuración de tráfico adaptada a las aplicaciones Optimizado para voz y vídeo Implementación plug-and-play autoconfigurable | Exigido |
| FUNCIONES DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD | Integración con Directorio Activo a través de CISCO ISE (existente y en funcionamiento en el BCP) para acceso de invitados y gestión BYOD. Firewall de capa 7 integrado con gestión de políticas para dispositivos móviles
Etiquetado VLAN (802.1q) y tunelización con VPN Ipsec
| Exigido |
| HARDWARE | Capacidad para montaje en pared. | Exigido |
| Deberá incluir los accesorios para montaje en pared. | Exigido | |
| ADMINISTRACIÓN | Soporte de administración simplificada por medio de una Interfaz WEB (HTTPS) en un servidor remoto (en la nube). | Exigido |
| Comunicación cifrada y autenticada con username y password, para la interface gráfica de usuario. | Exigido | |
| Los puntos de accesos inalámbricos ofertados deberán ser controlados y configurados desde la misma plataforma web MERAKI existente y en funcionamiento en la red del BCP, a fin de garantizar la compatibilidad completa entre equipos ya existentes en el BCP, facilitar la administración desde un sólo portal y acelerar la resolución de problemas. | Exigido | |
| LICENCIAMIENTO | Los equipos ofertados deben incluir en su totalidad las licencias necesarias para cumplir las funciones y características exigidas para el mismo del nivel LIC-MR-ENT-3Y. Además, se deberá de incluir las licencias necesarias para ser administrados desde una plataforma cloud Meraki centralizada ya en funcionamiento con la cuenta del BCP, por al menos 36 (treinta y seis) meses, a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica. Por otro lado, el BCP será responsable de la configuración de puertos necesarios para la comunicación remota, así como de las medidas de seguridad que implican este tipo de administración. | Exigido |
| COMPATIBILIDAD | Todos los equipos ofertados deben de ser totalmente compatibles en todas sus funcionalidades, con los equipos existentes en el parque tecnológico actual de la plataforma CISCO MERAKI de la Red Institucional del BCP. | Exigido |
| Se deberá asegurar la compatibilidad completa para la utilización de CWA Central Web Authentication con la solución CISCO ISE que ya se encuentra en funcionamiento en la Red Institucional del BCP. | Exigido | |
| El esquema de conexión a utilizarse para la solución es de una red dependiente de la red institucional BCP, pero con los mecanismos de segmentación y seguridad adecuados para este tipo de implementaciones, es decir determinados servicios y aplicaciones de la red institucional del BCP deberán ser accedidos desde la red desplegada. | Exigido | |
| FABRICACIÓN | Todos los elementos de hardware y software de cada equipo deben ser manufacturados y soportados por un solo proveedor, a nivel de fabricante. | Exigido |
| SOPORTE TÉCNICO Y GARANTÍA | Se deberá incluir la garantía y soporte técnico con posibilidad de escalamiento al fabricante, así como el servicio de cambio de partes por garantía, durante un periodo de al menos 36 (treinta y seis) meses. | Exigido |
| INSTALACIÓN | Instalación 100% funcional, con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada, para la puesta en marcha de los equipos requeridos. Se deberá contemplar materiales para realizar la instalación, teniendo en cuenta que la distancia desde el punto de acceso al puerto ethernet se encuentra a una distancia máxima de 95 metros. Utilizar cableado ethernet CAT6A y caños electroductos conduit de tipo PVC (ignífugo) sujetados a las superficies en todo el trayecto. Se exigirá la certificación a través de la verificación con instrumentos especializados que permitan garantizar el cumplimiento de la instalación con las normas de desempeño asegurando el correcto funcionamiento a la velocidad soportada de los cableados ethernet para cada Access Point. También ser deberá contemplar los soportes metálicos necesarios para la instalación de los APs. | Exigido |
| CANTIDAD | 25 (veinticinco) | |
| LOTE N° 5 - SWITCHES DE ACCESO | ||
| ÍTEM 1 - SWITCHES DE ACCESO | ||
| Características | Configuración Solicitada | Mínimo Exigido |
| MARCA | Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). | Especificar |
| ARQUITECTURA | Tipo C9200-48T. | Exigido |
| SWITCHES DE ACCESO para Conexiones EDGE. | Exigido | |
| Número de parte. | Especificar | |
| INTERFACES | Cantidad de puertos 10/100/1000 BASE-T RJ-45.
C9200-NM-4X =
Por cada equipo: deberá incluir al menos 2 (dos) SFP de 10 G SR con sus respectivos patch cords del tipo multimodo LC/LC OM4 Duplex de 10 metros cada uno. Además, deberá ser incluido 6 unidades de patch cords de cobre cat 6A no blindado de 10 metros por cada equipo. | 48 (cuarenta y ocho) 4x 1G/10G network module |
| ACCESORIOS | Cables de Stacking de al menos 30 (treinta) centímetros con sus respectivos módulos de stacking. | 1 |
| VOLTAJE DE ENTRADA DE LA FUENTE | >= 220 a 240 VAC 50 Hz. Cada equipo deberá contar con doble fuente de energía. Son requeridos los cables power de tipo C14 C15 para todas las unidades de fuentes. Proveer 2 fuentes de alimentación por cada equipo. | Exigido |
| TASA DE TRANSMISIÓN | Capacidad de reenvío. | 130.95 Mpps |
| Capacidad de Switching. | 176 Gbps | |
| MTBF | El equipo deberá contar con un MTBF especificado de al menos 570.000 horas. | Exigido |
| DIMENSIÓN DEL EQUIPO | Formato rackeable, 1U de Rack, a ser instalados en Rack de 19’ | Exigido |
| TIPO DE LICENCIA | Licencia base perpetua, se deberán además incluir funcionalidades de Network Essentials. | Exigido |
| NORMAS QUE DEBEN CUMPLIR | UL 60950-1 | Exigido |
| EN 60950-1 | Exigido | |
| IEC 60950-1 | Exigido | |
| 47CFR Part 15 | Exigido | |
| CISPR32 Class A | Exigido | |
| EN55032 Class A | Exigido | |
| ICES003 Class A | Exigido | |
| EN61000-3-2 | Exigido | |
| EN61000-3-3 | Exigido | |
| EN55035 | Exigido | |
| CISPR 35 | Exigido | |
| EN300 386 | Exigido | |
| RoHS-5 | Exigido | |
| MANO DE OBRA E INSTALACIÓN | La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Será responsabilidad del Proveedor:
| Exigido |
| CABLES Y CANALIZACIONES | Se deberá incluir todos los cables eléctricos y de datos necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos para el presente ítem y de acuerdo a las condiciones expresadas en el apartado de Consideraciones Generales de la presente sección. | Exigido |
| Se deberá incluir todas las canalizaciones y accesorios necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos para el presente ítem y de acuerdo a las condiciones expresadas en el apartado de Consideraciones Generales de la presente sección. | Exigido | |
| COMPATIBILIDAD | Se deberá asegurar la compatibilidad completa con protocolos y soluciones CISCO ISE 802.1x que ya se encuentran en funcionamiento en la Red Institucional del BCP, por lo cual es imprescindible la compatibilidad entre las redes, debido a que el equipo solicitado estará conectado físico y lógicamente a la misma. | Exigido |
| Cantidad | 5 (cinco) | |
| LOTE N° 6 - GABINETES RACKS | ||
| ÍTEM N° 1 - GABINETES RACKS (PARA SWITCHES DE PISO) | ||
| Características | Configuración solicitada | Mínimo exigido |
| Marca | Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link). | Exigido |
| Part Number | Especificar | Exigido |
| Estructura | Metálica con paredes laterales desmontables y con cerraduras. La puerta delantera debe tener bisagras de un lado, ser microperforada y con cerradura |
|
| PDU | Tipo horizontal rackeable deberá estar incorporada con soporte de entrada y salida para 220 V/50Hz - 16 amp- Deberá contener como mínimo 12 módulos de tomas corrientes tipo americano. Deberá ser alimentado por medio de una toma industrial monofásica 16 amp | Exigido |
| Medidas | Espacio en U/ancho/profundidad- 22U/600 mm/900 mm, parantes de sujeción estándares de 19’ | Exigido |
| Estándares | Debe cumplir ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2 y Grado de protección: IP20 | Exigido |
| MANO DE OBRA E INSTALACIÓN | La provisión de los equipos deberá contemplar todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación de estos. Será responsabilidad del Proveedor:
Desmontaje de equipos existentes
Montaje en el nuevo rack
Reordenamiento de cableado
| Exigido |
| Cantidad | 9 (nueve) unidades | |
| LOTE N° 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO | |
| ITEM 1 | Provisión e instalación de Grupo Generador para Data Center del Sitio Alterno |
| Descripción | Mínimo Exigido |
| Marca | Especificar |
| Modelo | Especificar |
| Procedencia | Especificar |
| Cantidad | 2 (unidades). |
| Características generales | Los grupos generadores solicitados deberán estar fabricados de acuerdo con las normas existentes, bajo consumo de combustible y cumplir con los estándares internacionales de emisiones. Cada generador deberá alimentar a una UPS trifásica. El cual deberá proveer de una autonomía mínima de 12 horas. Gestión y monitoreo remoto. |
| Potencia | Deberá estar dentro del rango de 100 a 120 kVA. |
| Tipo de trabajo | Standby con arranque automático en ausencia de alimentación principal ANDE. |
| Frecuencia | 50 Hz |
| Voltaje | 380 V +/- 10 % |
| Fase | Trifásico |
| Motor |
|
| Combustible | Diesel |
| Velocidad de rotación | Especificar |
| Marca | Especificar |
| Cantidad de Cilindros | Especificar |
| Sistema de arranque | Tipo eléctrico con motor de arranque, alternador y batería con posibilidad de arranque y parada remota con software de gestión propia del grupo generador. |
| Sistema de Refrigeración | Con radiador, reservorio de agua y líquido refrigerante |
| Tanque Combustible | El tamaño del tanque deberá tener como mínimo capacidad para 12 horas de servicio continuo calculado al 100% de la carga. |
| Alternador |
|
| Regulador de tensión | Especificar tipo y funcionamiento |
| Factor de potencia | 0.8 |
| Tensión nominal | Especificar |
| Características Generales |
|
| Tipo Arquitectura | Estructura cabinada con protección completa del grupo y silenciador para aislamiento acústico, además deberá estar diseñada con puertas y paneles de acceso para facilitar las labores de mantenimiento y reparación. Cada equipo deberá ser una unidad autónoma con tanque combustible integrado según autonomía solicitada de 12 horas. |
| Protecciones | - Apagado por bajo nivel de combustible. - Apagado por bajo nivel de refrigerante. |
| Panel de control | Deberá contar mínimamente con los siguientes indicadores de monitoreo y alarmas:
Alarmas: - Fallo en el arranque. - Sobrecarga. - Baja presión de aceite. - Alta temperatura del motor. - Nivel bajo de combustible. - Nivel bajo de refrigerante. - Fallo en la batería de arranque. - Apagado por bajo nivel de combustible. - Voltaje alto/bajo - Frecuencia alta/baja - Corriente excesiva
|
| Encendido y apagado remoto | Se deberá contar con un mecanismo de encendido y apagado de ambos generadores de manera remota, con la utilización de credenciales de acceso al software correspondiente. |
| Temperatura | El equipo deberá tener soporte para trabajo continuo en temperaturas de hasta cuarenta y cinco (45) grados centígrados. Deberá contar con precalentador para arranque en frio. |
| Batería | Deberá contar con cargador de batería. |
| Tablero de mando y transferencia automática | Se deberá proveer e instalar el tablero de mando y transferencia automática con todos los accesorios requeridos para el efecto. Se deberá realizar un nuevo cableado desde los generadores hasta los tableros de mando y la conexión al tablero general de UPS existente. |
| Monitoreo | Se deberán proveer e instalar los accesorios y componentes de Software y Hardware para el monitoreo y envío de alertas. Deberá soportar nativamente protocolo SNMP V2 o superior, a través de interface RJ45 soportando el protocolo TCP/IP. El software de monitoreo deberá contar con la opción de reseteo de alarmas y advertencias, así como también la posibilidad de colocar a los generadores en modo mantenimiento. Se deberá poder integrar con el sistema de gestión de infraestructura de Datacenters (DCIM) existente en el BCP, a través de protocolos TCP/IP y/o SNMP |
| Documentación | Se deberá hacer entrega de la documentación completa del proyecto, Diagramas; hojas de cálculo de la sección del conductor, interruptores, conmutador y accesorios requeridos. Toda la documentación deberá presentarse firmada por profesional habilitado según la reglamentación local vigente. |
| Certificaciones | IEC 60034-1, ISO 3046, ISO 8528. |
| Manual de Mantenimiento | El Proveedor deberá hacer entrega del Manual de Mantenimiento y cronograma de Mantenimiento, en el cual se establecerán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar de cada parte del sistema y la periodicidad. Los procedimientos serán definidos paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso. Por otro lado, el proveedor será responsable de ejecutar estas tareas de mantenimiento con la periodicidad determinada y recomendada por el fabricante durante los 24 meses del periodo de garantía. Se deberán prever los costos de mantenimiento e insumos requeridos durante el periodo de garantía, sin costos adicionales para el BCP. |
| Documentación de Pruebas y Puesta en Marcha |
|
| Mano de obra para instalación de los nuevos grupos generadores. | Se deberá incluir la mano de obra calificada para instalación y configuración del grupo, tableros, cableado, documentación y accesorios completamente funcionando, tipo llave en mano. Para lo cual se contemplarán las tareas, materiales y actividades, aunque no estén explícitamente especificadas y que guarden relación directa con el correcto funcionamiento e instalación de los equipos solicitados. |
| Reubicación de Grupos Generadores del Sitio Alterno.
El servicio comprende el desmontaje de 2 (dos) grupos electrógenos de 75 kVA cada uno, ubicados en el Sitio Alterno del Banco Central del Paraguay, el traslado y posterior montaje y puesta en marcha de los equipos en nuevas ubicaciones dentro del mismo predio, a ser definidas por el Equipo Tecnico del BCP | |
| TRASLADO Y REINSTALACIÓN DE GRUPOS GENERADORES EXISTENTES. | Se deberá contemplar lo siguiente: Elaboración de plataforma para la nivelación y el montaje de los grupos electrógenos, con la siguiente característica Cordón de mampostería y placa de hormigón armado (Hª Aª) de 10 cm de espesor. Dimensiones de la plataforma: 2,60x1,90m. Para cada grupo.
Luego de que hayan sido instalados y preparados para su operación, el contratista deberá ensayar cada generador, a plena carga. Cualquier corrección o ajuste requerido para asegurar una operación satisfactoria deberá ser realizado por el contratista.
Se tendrá que mantener el área de trabajo lo más limpia posible, y todos los residuos resultantes de las obras tendrán que ser retirados del lugar.
Se considerará la provisión e instalación de los conductores, llaves, contactores y accesorios necesarios para:
Cada grupo electrógeno tendrá que ser correctamente aterrado, lográndose como máximo 10Ω como ideal y deseable menor a 5Ω; considerando mínimamente los siguientes materiales: 20 metros de conductor de cobre desnudo de 25 mm2 de sección. 4 jabalinas de cobre de alta camada de 5/8 x 2,00 m. |
CONSIDERACIONES GENERALES
Lugar y Otras Condiciones:
- Para los equipos que requieran instalación, su implementación deberá realizarse en los lugares a ser indicados por el equipo técnico del BCP.
- Para los Lotes N° 1, 2, 3, 4, 5 y 8: Para los trabajos de instalación de los equipos solicitados, estos deberán ser realizados en horario laboral ordinario de la institución, comprendido entre las 8:00 a 16:00 horas.
- Para los Lotes N° 6, 7 y 9: Para trabajos fuera de estos horarios deberá ser comunicado en cada caso el ingreso o permanencia del personal técnico, por correo electrónico dirigido al Supervisor designado por el Gerente de la GTIC, con al menos 24 horas de antelación de producida la necesidad de la prestación del servicio fuera del horario arriba especificado. En los casos que el equipo técnico del BCP indique que a fin de minimizar el riesgo de cortes en los servicios de producción las tareas se ejecutarán en horario nocturno (de lunes a viernes desde las 21:30 horas), asegurando al menos 4 (cuatro) horas de intervención por día, o los sábados y domingos en horario a coordinar con el Supervisor.
Para la aplicación de estos horarios de trabajo se tendrá en cuenta el Riesgo Operativo que pueda implicar la ejecución de estos sobre la continuidad de los servicios críticos que ya se encuentran actualmente en producción. Con base a lo mencionado, las tareas que el equipo técnico del BCP considere que deban ser realizadas fuera del horario de producción, no tendrán ningún costo extra. El desarrollo general de los trabajos de instalación e implementación de los bienes objeto del presente llamado estarán condicionados al hecho de que lo proveído será ejecutado en las instalaciones críticas del BCP, donde reside el núcleo de las operaciones informáticas y los servicios de TI, con la consecuente responsabilidad respecto a la continuidad y la no afectación de los sistemas y servicios en producción. En consecuencia, resulta necesario asegurar la continuidad operativa durante todo el proceso de instalación, por lo que esta circunstancia debe ser considerada por los posibles Oferentes. En razón a lo expresado, determinados trabajos deberán realizarse fuera del horario indicado más arriba, lo que no implicará una modificación del plazo de ejecución del contrato.
Punto 5
Se modifican las fechas establecidas en el SICP.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Detalle de los bienes y/o servicios
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464238-lpn-n-20-2025-adquisicion-equipos-informaticos-comunicacion/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
