Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Se requiere autorizacion del fabricante para el bien ofertado.
No se requiere de servicio técnico especializado.
No es necesario que el proveedor se encaque del cmplimiento de los mantenimientos y reparaciones ni cambios de respuestos.
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Se requiere autorizacion del fabricante para el bien ofertado.
Se requiere de servicio técnico especializado.
El proveedor debe encargarse de los mantenimientos, reparaciones y cambios de respuestos.
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Autorización del Fabricante
Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante son los indicados a continuación:
Se requiere autorizacion del fabricante para el bien ofertado.
No seSe requiere de servicio técnico especializado.
No es necesario que elEl proveedor se encaque del cmplimientodebe encargarse de los mantenimientos y, reparaciones niy cambios de respuestos.
Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.
La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
- ítems: 1
- Momento de presentación de las muestras: desde la publicación del llamado hasta el día de la apertura de ofertas.
- Condiciones de presentación: las muestras deberan ser presentadas con una nota en la oficina de la Unidad Operativa de Contrataciones. Las mismas deben estar acompañado de una nota detallando el ítems entregado.
-Cantidad de muestras solicitadas por ítem: 1
- Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: Se solicita la muestra del items para que el comité de evaluación pueda corroborar visualmente que cumplan con las especificaciones técnicas requeridas en cuanto a las medidas, presentación, funcionalidad y otros de acuerdo a las especificaciones técnicas y el manual del equipo.
- Procedimiento de devolución: La muestra del ítem adjudicado quedará resguardada en la Unidad Operativa de Contrataciones para la verificación a la hora de la recepción de los bienes culminados, lo cual este items de muestra se considerará parte de la cantidad adjudicada y entregada. Una vez culminado el proceso de adjudicación, aquellas empresas no adjudicadas y que hayan presentado muestras, podrán solicitar por escrito la devolución de las mismas, de lunes a viernes en horario de 07:00hs a 15:00hs, por un plazo de 15 días hábiles, pudiendo ser retiradas de la Unidad Operativa de Contrataciones.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
- ítems: 1
- Momento de presentación de las muestras: desde la publicación del llamado hasta el día de la apertura de ofertas.
- Condiciones de presentación: las muestras deberan ser presentadas con una nota en la oficina de la Unidad Operativa de Contrataciones. Las mismas deben estar acompañado de una nota detallando el ítems entregado.
-Cantidad de muestras solicitadas por ítem: 1
- Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: Se solicita la muestra del items para que el comité de evaluación pueda corroborar visualmente la muestra del potencial adjudicado (solo se verificarán las muestras de los oferentes que cumplan los criterios de calificación). El comité verificará que las muestras presentadas cumplan con las especificaciones técnicas requeridas en cuanto a las medidas, presentación, funcionalidad y otros criterios establecidos en las bases de la licitación , las ee.tt. y de acuerdo al manual del equipo.
- Procedimiento de devolución: La muestra del ítem adjudicado quedará resguardada en la Unidad Operativa de Contrataciones para la verificación a la hora de la recepción de los bienes culminados, lo cual este items de muestra se considerará parte de la cantidad adjudicada y entregada. Una vez culminado el proceso de adjudicación, aquellas empresas no adjudicadas y que hayan presentado muestras, podrán solicitar por escrito la devolución de las mismas, de lunes a viernes en horario de 07:00hs a 15:00hs, por un plazo de 15 días hábiles, pudiendo ser retiradas de la Unidad Operativa de Contrataciones.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
- ítems: 1
- Momento de presentación de las muestras: desde la publicación del llamado hasta el día de la apertura de ofertas.
- Condiciones de presentación: las muestras deberan ser presentadas con una nota en la oficina de la Unidad Operativa de Contrataciones. Las mismas deben estar acompañado de una nota detallando el ítems entregado.
-Cantidad de muestras solicitadas por ítem: 1
- Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: Se solicita la muestra del items para que el comité de evaluación pueda corroborar visualmente la muestra del potencial adjudicado (solo se verificarán las muestras de los oferentes que cumplan los criterios de calificación). El comité verificará que las muestras presentadas cumplan con las especificaciones técnicas requeridas en cuanto a las medidas, presentación, funcionalidad y otros criterios establecidos en las bases de la licitación , las ee.tt. y de acuerdo a las especificaciones técnicas y elal manual del equipo.
- Procedimiento de devolución: La muestra del ítem adjudicado quedará resguardada en la Unidad Operativa de Contrataciones para la verificación a la hora de la recepción de los bienes culminados, lo cual este items de muestra se considerará parte de la cantidad adjudicada y entregada. Una vez culminado el proceso de adjudicación, aquellas empresas no adjudicadas y que hayan presentado muestras, podrán solicitar por escrito la devolución de las mismas, de lunes a viernes en horario de 07:00hs a 15:00hs, por un plazo de 15 días hábiles, pudiendo ser retiradas de la Unidad Operativa de Contrataciones.
En caso de ser solicitadas, las muestras serán consideradas requisito indispensable para la evaluación de la oferta y deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
