En relación al ítem 11 Vincristina inyectable solicitamos a la convocante,
Modificar la Descripción del bien incluyendo la sal “Vincristina sulfato”, que corresponde a la forma farmacéutica autorizada y comercialmente disponible. Modificar la presentación a vial + diluyente, que es la forma habitual del producto en el mercado y cumple con la normativa vigente.
En relación al ítem 11 Vincristina inyectable solicitamos a la convocante,
Modificar la Descripción del bien incluyendo la sal “Vincristina sulfato”, que corresponde a la forma farmacéutica autorizada y comercialmente disponible. Modificar la presentación a vial + diluyente, que es la forma habitual del producto en el mercado y cumple con la normativa vigente.
Con relacion al ítem 13 Ceftriaxona, solicitamos amablemente a la convocante modificar la presentación de entrega a “Vial + Diluyente”, que corresponde a la presentación comercialmente disponible.
Con relacion al ítem 13 Ceftriaxona, solicitamos amablemente a la convocante modificar la presentación de entrega a “Vial + Diluyente”, que corresponde a la presentación comercialmente disponible.
Para el ÍTEM 10 – FILGRASTIM INYECTABLE, se observa que la convocante establece como presentación requerida la presentación en vial. En tal sentido, solicitamos que se amplíe la presentación de entrega y se acepte, como alternativa válida, la presentación en jeringa prellenada. Es importante destacar que el uso de jeringas prellenadas ofrece ventajas significativas en términos de practicidad, reducción de costos y optimización del tiempo del profesional de la salud, dado que vienen listas para su administración directa al paciente.
Consideramos, además, que la ampliación de la presentación de entrega permitirá una mayor participación de proveedores en el proceso de contratación pública, lo cual impactará positivamente en la competitividad y en la obtención de mejores condiciones económicas para el Estado, sin comprometer los estándares técnicos requeridos.
Esta solicitud se fundamenta en los principios establecidos en la Ley N.º 7021 de Contrataciones Públicas, particularmente en lo referente a la promoción de la participación, la eficiencia en el gasto público y la generación de valor mediante procesos abiertos y equitativos.
Para el ÍTEM 10 – FILGRASTIM INYECTABLE, se observa que la convocante establece como presentación requerida la presentación en vial. En tal sentido, solicitamos que se amplíe la presentación de entrega y se acepte, como alternativa válida, la presentación en jeringa prellenada. Es importante destacar que el uso de jeringas prellenadas ofrece ventajas significativas en términos de practicidad, reducción de costos y optimización del tiempo del profesional de la salud, dado que vienen listas para su administración directa al paciente.
Consideramos, además, que la ampliación de la presentación de entrega permitirá una mayor participación de proveedores en el proceso de contratación pública, lo cual impactará positivamente en la competitividad y en la obtención de mejores condiciones económicas para el Estado, sin comprometer los estándares técnicos requeridos.
Esta solicitud se fundamenta en los principios establecidos en la Ley N.º 7021 de Contrataciones Públicas, particularmente en lo referente a la promoción de la participación, la eficiencia en el gasto público y la generación de valor mediante procesos abiertos y equitativos.
Se solicita respetuosamente a la convocante que, en relación al ítem 44, donde se especifica "Tips para pipetas automáticas, Transparente. Material de polietileno de baja densidad ajustable a pipetas de 10 a 200 µl", se considere la aceptación de punteras fabricadas en polipropileno (PP), material que cumple con los estándares de calidad y resistencia requeridos para el uso previsto.
Se solicita respetuosamente a la convocante que, en relación al ítem 44, donde se especifica "Tips para pipetas automáticas, Transparente. Material de polietileno de baja densidad ajustable a pipetas de 10 a 200 µl", se considere la aceptación de punteras fabricadas en polipropileno (PP), material que cumple con los estándares de calidad y resistencia requeridos para el uso previsto.
En el criterio de Muestras la Convocante establece: "Marca, Lote, Vencimiento, Origen, Procedencia y Fabricante deberán estar impresas en el embalaje primario y coincidir con lo declarado en la oferta" Al respecto, solicitamos considerar que muchos productos disponibles en el mercado cuentan con dichos datos en etiqueta impresa adherida la envase del producto. Las cuales fueron debidamente aprobadas por la DINAVISA. Al respecto, solicitamos aclarar que no existen inconvenientes que estos datos se encuentren impresos en las etiquetas adheridas al envase primario. Esto a fin de evitar confusiones al momento de presentar ofertas y evaluar las mismas. Así como también no limitar la participación de potenciales oferentes.
En el criterio de Muestras la Convocante establece: "Marca, Lote, Vencimiento, Origen, Procedencia y Fabricante deberán estar impresas en el embalaje primario y coincidir con lo declarado en la oferta" Al respecto, solicitamos considerar que muchos productos disponibles en el mercado cuentan con dichos datos en etiqueta impresa adherida la envase del producto. Las cuales fueron debidamente aprobadas por la DINAVISA. Al respecto, solicitamos aclarar que no existen inconvenientes que estos datos se encuentren impresos en las etiquetas adheridas al envase primario. Esto a fin de evitar confusiones al momento de presentar ofertas y evaluar las mismas. Así como también no limitar la participación de potenciales oferentes.