Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
- Se modifica en el SICP: FECHA Y HORA DE APERTURA
- Capacidad técnica:
DONDE DICE
5. El oferente deberá contar con personal de guardia, con un mínimo de la mayoría de edad cumplida y máximo de 50 años de edad, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia
DEBE DECIR:
5. El oferente deberá contar con personal de guardia, con un mínimo de la mayoría de edad cumplida y máximo de 45 años de edad, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia.
3- Capacidad Financiera:
DONDE DICE
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los últimos años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
b) Ejemplo para contribuyentes de IRPC - IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2023 y 2024)
c) Ejemplo para contribuyentes de IRP. Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
d) Ejemplo de contribuyentes de IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo OFERENTES EN CONSORCIO, las empresas consorciadas deberán cumplir a cabalidad con las documentaciones de
carácter legal y financiero. En cuanto a los requisitos de carácter técnico la empresa líder deberá cumplir mínimamente.
con 60% de los requerimientos mínimos para oferentes individuales indicados en el PBC y la otra empresa con el 40% restante, en caso de que sean 3 o más empresas, se mantiene el cumplimiento de la Empresa Líder, debiendo cumplir las demás Empresas con la distribución equitativa del porcentaje restante.
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
- Certificado de Cumplimiento tributario vigente a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
- b. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.
- Balance General y estado de resultados de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyente de IRACIS / IRE GENERAL.
- IVA General de los últimos de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyentes solo del IVA General.
- Declaración Jurada de Renta para Contribuyentes del IRPC / IRE SIMPLE de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023) para contribuyentes del IRPC.
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los últimos años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
b) Ejemplo para contribuyentes de IRPC - IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
c) Ejemplo para contribuyentes de IRP. Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
d) Ejemplo de contribuyentes de IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo OFERENTES EN CONSORCIO, las empresas consorciadas deberán cumplir a cabalidad con las documentaciones de
carácter legal y financiero. En cuanto a los requisitos de carácter técnico la empresa líder deberá cumplir mínimamente con 60% de los requerimientos mínimos para oferentes individuales indicados en el PBC y la otra empresa con el 40% restante, en caso de que sean 3 o más empresas, se mantiene el cumplimiento de la Empresa Líder, debiendo cumplir las demás Empresas con la distribución equitativa del porcentaje restante.
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
- Certificado de Cumplimiento tributario vigente a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
- b. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.
- Balance General y estado de resultados de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyente de IRACIS / IRE GENERAL.
- IVA General de los últimos de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyentes solo del IVA General.
- Declaración Jurada de Renta para Contribuyentes del IRPC / IRE SIMPLE de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023) para contribuyentes del IRPC.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
- Se modifica en el SICP: FECHA Y HORA DE APERTURA
- Capacidad técnica:
DONDE DICE
5. El oferente deberá contar con personal de guardia, con un mínimo de la mayoría de edad cumplida y máximo de 50 años de edad, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia
DEBE DECIR:
5. El oferente deberá contar con personal de guardia, con un mínimo de la mayoría de edad cumplida y máximo de 45 años de edad, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia.
3- Capacidad Financiera:
DONDE DICE
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los últimos años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
b) Ejemplo para contribuyentes de IRPC - IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2023 y 2024)
c) Ejemplo para contribuyentes de IRP. Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
d) Ejemplo de contribuyentes de IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo OFERENTES EN CONSORCIO, las empresas consorciadas deberán cumplir a cabalidad con las documentaciones de
carácter legal y financiero. En cuanto a los requisitos de carácter técnico la empresa líder deberá cumplir mínimamente.
con 60% de los requerimientos mínimos para oferentes individuales indicados en el PBC y la otra empresa con el 40% restante, en caso de que sean 3 o más empresas, se mantiene el cumplimiento de la Empresa Líder, debiendo cumplir las demás Empresas con la distribución equitativa del porcentaje restante.
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
- Certificado de Cumplimiento tributario vigente a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
- b. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.
- Balance General y estado de resultados de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyente de IRACIS / IRE GENERAL.
- IVA General de los últimos de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyentes solo del IVA General.
- Declaración Jurada de Renta para Contribuyentes del IRPC / IRE SIMPLE de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023) para contribuyentes del IRPC.
DEBE DECIR:
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los últimos años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
b) Ejemplo para contribuyentes de IRPC - IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
c) Ejemplo para contribuyentes de IRP. Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023)
d) Ejemplo de contribuyentes de IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo OFERENTES EN CONSORCIO, las empresas consorciadas deberán cumplir a cabalidad con las documentaciones de
carácter legal y financiero. En cuanto a los requisitos de carácter técnico la empresa líder deberá cumplir mínimamente con 60% de los requerimientos mínimos para oferentes individuales indicados en el PBC y la otra empresa con el 40% restante, en caso de que sean 3 o más empresas, se mantiene el cumplimiento de la Empresa Líder, debiendo cumplir las demás Empresas con la distribución equitativa del porcentaje restante.
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
- Certificado de Cumplimiento tributario vigente a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
- b. Patente comercial vigente a la fecha de apertura o al inicio de la carga de propuestas para procesos de SBE.
- Balance General y estado de resultados de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyente de IRACIS / IRE GENERAL.
- IVA General de los últimos de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), para contribuyentes solo del IVA General.
- Declaración Jurada de Renta para Contribuyentes del IRPC / IRE SIMPLE de los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023) para contribuyentes del IRPC.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464968-servicio-seguridad-vigilancia-oficinas-sedeco/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.