La convocante no aclara si habrá lineamientos para la gestión de usuarios y contraseñas (ej. autenticación multifactor, LDAP, SSO gubernamental). Favor aclarar esto
La convocante no aclara si habrá lineamientos para la gestión de usuarios y contraseñas (ej. autenticación multifactor, LDAP, SSO gubernamental). Favor aclarar esto
Respuesta: la empresa adjudicada puede proponer la metodología de desarrollo que utilizan, no es un requisito exigido.
33
Capacidad Técnica
¿El proveedor deberá proporcionar un plan de transferencia de conocimiento al personal técnico de INTN al finalizar el contrato?. En caso de que sí, indicar de cuánto tiempo y a cuántas personas de la institución
¿El proveedor deberá proporcionar un plan de transferencia de conocimiento al personal técnico de INTN al finalizar el contrato?. En caso de que sí, indicar de cuánto tiempo y a cuántas personas de la institución
Respuesta: por cada desarrollo o mantenimiento implementado, la cantidad puede variar de acuerdo al área de implementación.
34
Costos de Trabajo
La convocante no aclara si se permitirá realizar deploys en horario hábil, En caso de que no, especificar cómo manejarán los costos en los que incurre la empresa por trabajo fuera de horario laboral.
La convocante no aclara si se permitirá realizar deploys en horario hábil, En caso de que no, especificar cómo manejarán los costos en los que incurre la empresa por trabajo fuera de horario laboral.
Respuesta: En caso de que por requerimientos específicos de la institución alguna actividad deba ejecutarse fuera del horario laboral, los oferentes deberán considerar y prever dichos costos en el precio ofertado.
35
Duración del servicio
Favor aclarar la duración total prevista del servicio (en meses) y si el contrato será prorrogable, dado que en el pliego solo se indica ‘hasta cumplimiento de obligaciones’.
Favor aclarar la duración total prevista del servicio (en meses) y si el contrato será prorrogable, dado que en el pliego solo se indica ‘hasta cumplimiento de obligaciones’.
los mismos podran ser prorrogable, todo depende de la ejecucion contractual
36
Metodología de Trabajo
Con relación a la metodología de trabajo, donde se menciona que "Cada Orden de Servicio será emitida por la Coordinación de Sistemas y aprobada por el Administrador del Contrato, el cual incluiría: Lista de requerimientos. Estimación de horas por tipo de servicio (ej.: desarrollo PHP: 80h, testing: 20h). Fecha de entrega acordada. En casos de modificaciones, los plazos se podrían ajustar sin afectar costos."
¿El oferente puede revisar y proponer ajustes a la estimación de horas y la fecha de entrega incluidas en la Orden de Servicio, o se consideran impuestas unilateralmente por el INTN?
Con relación a la metodología de trabajo, donde se menciona que "Cada Orden de Servicio será emitida por la Coordinación de Sistemas y aprobada por el Administrador del Contrato, el cual incluiría: Lista de requerimientos. Estimación de horas por tipo de servicio (ej.: desarrollo PHP: 80h, testing: 20h). Fecha de entrega acordada. En casos de modificaciones, los plazos se podrían ajustar sin afectar costos."
¿El oferente puede revisar y proponer ajustes a la estimación de horas y la fecha de entrega incluidas en la Orden de Servicio, o se consideran impuestas unilateralmente por el INTN?
Respuesta: Las órdenes de servicios serán analizadas y coordinadas con el analista de sistemas de la empresa adjudicada previa emisión.
37
Metodología de Trabajo
Con relación a la metodología de trabajo, donde se menciona que "Cada Orden de Servicio será emitida por la Coordinación de Sistemas y aprobada por el Administrador del Contrato, el cual incluiría: Lista de requerimientos. Estimación de horas por tipo de servicio (ej.: desarrollo PHP: 80h, testing: 20h). Fecha de entrega acordada. En casos de modificaciones, los plazos se podrían ajustar sin afectar costos."
• ¿A qué tipo de modificaciones se refiere el pliego cuando indica que los plazos pueden ajustarse sin afectar costos? ¿Se refiere únicamente a reprogramaciones de calendario (por razones ajenas al proveedor) o también a cambios en los requerimientos funcionales?. En caso de modificaciones de requerimientos que impliquen mayor esfuerzo, ¿se reconocerán costos adicionales y horas extra?
Con relación a la metodología de trabajo, donde se menciona que "Cada Orden de Servicio será emitida por la Coordinación de Sistemas y aprobada por el Administrador del Contrato, el cual incluiría: Lista de requerimientos. Estimación de horas por tipo de servicio (ej.: desarrollo PHP: 80h, testing: 20h). Fecha de entrega acordada. En casos de modificaciones, los plazos se podrían ajustar sin afectar costos."
• ¿A qué tipo de modificaciones se refiere el pliego cuando indica que los plazos pueden ajustarse sin afectar costos? ¿Se refiere únicamente a reprogramaciones de calendario (por razones ajenas al proveedor) o también a cambios en los requerimientos funcionales?. En caso de modificaciones de requerimientos que impliquen mayor esfuerzo, ¿se reconocerán costos adicionales y horas extra?
Respuesta: En caso de que se requieran modificaciones a los requerimientos funcionales que impliquen mayor esfuerzo o tiempo de ejecución, estos deberán ser contemplados por la empresa adjudicada, sin que la institución reconozca costos adicionales o horas extra.
38
Infraestructura
En relación al requerimiento de base de datos en alta disponibilidad (espejada y sincronizada en uno o varios servidores), favor aclarar si la infraestructura necesaria (servidores físicos/virtuales y almacenamiento) será provista por el INTN, o si se encuentra dentro del alcance del proveedor en este llamado.
En relación al requerimiento de base de datos en alta disponibilidad (espejada y sincronizada en uno o varios servidores), favor aclarar si la infraestructura necesaria (servidores físicos/virtuales y almacenamiento) será provista por el INTN, o si se encuentra dentro del alcance del proveedor en este llamado.
Respuesta: la infraestructura será provista por el INTN
39
Tiempo de respuesta
Con relación al tiempo de respuesta para la toma de decisiones, donde se menciona que "el tiempo de respuesta para la toma de decisiones dentro del proyecto será en un lapso no mayor a 48 horas", favor aclarar si se refiere a la toma de decisiones de requerimientos de usuario por parte de la contratante o en su defecto a que tipo de decisiones se refiere. Además, aclarar si son 48 horas hábiles o 48 horas reloj.
Con relación al tiempo de respuesta para la toma de decisiones, donde se menciona que "el tiempo de respuesta para la toma de decisiones dentro del proyecto será en un lapso no mayor a 48 horas", favor aclarar si se refiere a la toma de decisiones de requerimientos de usuario por parte de la contratante o en su defecto a que tipo de decisiones se refiere. Además, aclarar si son 48 horas hábiles o 48 horas reloj.
Respuesta: se aclara que el tiempo de respuesta de 48 horas hábiles mencionado en el PBC se refiere a la toma de decisiones tanto por parte del INTN como de la empresa adjudicada, en el marco de la ejecución del proyecto.
40
EXPERIENCIA
Con Respecto a la EXPETRIENCIA REQUERIDA, se enuncia que, ´´Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El proveedor debe pertenecer a rubros relacionados a Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente a desarrollo, mantenimiento y/o implementación de software, comprobable con en el objeto de su Constitución o Constancia de RUC.
Se requiere un mínimo de 4 años de experiencia demostrable en dicho rubro operando en nuestro país.
Mínimo de 6 referencias de clientes, al menos 3 referencias deben ser de clientes distintos y al menos 2 referencias deben.’’
Pero cuando se enumera los REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA, además de la experiencia antes enunciada se solicita contratos anteriores específicos utilizando PYTHON y ODOO así como Contratos anteriores o publicaciones en Play Store o Apple Store.
Se solicita a la Convocante que considere la experiencia enunciada como EXPERIENCIA REQUERIDA y no los contratos específicos antes enumerados ya esto dirige la licitación hacia Python y Odio ya que esto restringe la participación de empresas que pertenecen al rubro de SOTWARE, con probadas experiencia e incluso certificación de calidad del tipo ISO específico en desarrollo, mantenimiento y/o implementación de software, que ya realizaron este tipo de proyectos.
Con Respecto a la EXPETRIENCIA REQUERIDA, se enuncia que, ´´Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
El proveedor debe pertenecer a rubros relacionados a Tecnologías de la Información y Comunicación, específicamente a desarrollo, mantenimiento y/o implementación de software, comprobable con en el objeto de su Constitución o Constancia de RUC.
Se requiere un mínimo de 4 años de experiencia demostrable en dicho rubro operando en nuestro país.
Mínimo de 6 referencias de clientes, al menos 3 referencias deben ser de clientes distintos y al menos 2 referencias deben.’’
Pero cuando se enumera los REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA, además de la experiencia antes enunciada se solicita contratos anteriores específicos utilizando PYTHON y ODOO así como Contratos anteriores o publicaciones en Play Store o Apple Store.
Se solicita a la Convocante que considere la experiencia enunciada como EXPERIENCIA REQUERIDA y no los contratos específicos antes enumerados ya esto dirige la licitación hacia Python y Odio ya que esto restringe la participación de empresas que pertenecen al rubro de SOTWARE, con probadas experiencia e incluso certificación de calidad del tipo ISO específico en desarrollo, mantenimiento y/o implementación de software, que ya realizaron este tipo de proyectos.