Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCIÓN

EETT

UBICACIÓN

PRESENT

CANT

1

Transformador tipo Pedestal de 200KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Multiuoso- Polideportivo 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)v

EVENTO

1

2

Transformador tipo Pedestal de 1000KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque A - Magna 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

3

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio Estrella 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

4

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edif. Ing. Enzo Debernardi 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

5

Transformador tipo Pedestal de 63KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Mecanica y Energia 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

6

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edificio Capitan Bozzano 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

7

Transformador tipo Aereo de 500KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque I 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

8

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Potencia y Control  

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

9

Transformador tipo Pedestal de 360KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Principal 

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

10

Mano de Obra, segun especificaciones tecnicas.

Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparacion.

Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque

EVENTO

1

* GENERALIDADES
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer los requisitos mínimos bajo los cuales se deberán realizar los trabajos de mantenimiento de transformadores en la Facultad de Ingeniería UNA, en la Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque.

El Proveedor deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.

* ALCANCE DEL SERVICIO
Los servicios solicitados consisten en la provisión de mano de obra calificada y asistencia técnica para la ejecución de los trabajos de mantenimiento de conformidad a lo indicado en estas especificaciones técnicas, por lo que para la cotización se deberá tener en cuenta los ítems y cantidades indicados en la lista de servicios solicitados.

* RELACION ENTRE LAS PARTES
En todas sus relaciones con el proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Facultad de Ingeniería estará representada por la(s) persona(s) autorizada(s) por la Dirección de Administración dependientes del departamento de Infraestructura y Mantenimiento, que actuaran como fiscales.

* RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
El Proveedor deberá implementar medidas de seguridad que protejan al trabajador y a terceros, así como el uso de los equipos de protecciones individuales y colectivas.

El Proveedor deberá dotar a su personal, uniformes con el logo distintivo de la empresa y equipos de seguridad necesarios.
Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros o a los bienes de la institución, será única y exclusiva responsabilidad del Proveedor.

El Proveedor será el único responsable de la eficiente ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias para dichos trabajos.

En caso de contar con una emergencia que requiera la presencia del proveedor de manera inmediata en la Facultad de Ingeniería, el mismo estará en la obligación de atender dicha emergencia y trabajar hasta subsanar el inconveniente.

* Requisitos mínimos.
- Visita técnica las instalaciones antes de presupuestar.
- El oferente que resulte adjudicado deberá proveer e instalar transformadores de similar característica y en buen funcionamiento a la Facultad de Ingeniería, mientras dure la ejecución del mantenimiento en el taller, sin que el equipo sustituto implique algún costo adicional a la Facultad de Ingeniería.
-  El corte de energía se deberá realizar fuera de horario de actividades en la FIUNA. (Domingos).
- Los requisitos para corte de energía eléctrica correrán por cuenta de contratista, sin costo adicional a la FIUNA (gestiones con la ANDE y otros).
- Se deberá proveer un listado de todo lo cambiado y de todos los resultados de los ensayos realizados al TRAFO.
- Se deberá proporcionar una garantía escrita del servicio de mantenimiento realizado de por lo menos 1 (un) año por todos los trabajos que le adjudicasen.
- Servicio de transporte y grúa: todos los gastos de transporte del retiro del equipo y posterior entrega para la prestación de servicio de mantenimiento, correrán por cuenta del oferente y deberá contar con personal suficiente para realizar los trabajos.
Ensayos de rutina: los ensayos de rutina comprenderán como mínimo los siguientes, luego de la realización del servicio de mantenimiento
- Medición de resistencia eléctrica de arrollamientos, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de relación de transformación, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de impedancia de corto circuito y de las perdidas en carga, este ensayo debe ser realizado al 100% de la corriente nominal, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de las perdidas en vacío y de la corriente en vacío, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial en arrollamiento primario y secundario, según NBR 5356 o IEC 60076-3
- Ensayo de tensión inducida de corta duración, según NBR 5356 o IEC 60076-3
-  Medición de resistencia del aislamiento, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de estanqueidad y resistencia a la presión a temperatura ambiente, según NBR 5356
- Verificación de funcionamiento de accesorios, según NBR 5356
- Ensayo de rigidez dieléctrica del aceite aislante, según ASTM D 877
- Medición de puesta a Tierra del TRAFO

* OBSERVACIÓN:
- La visita técnica se llevará a cabo desde la publicación del llamado en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas. No obstante, pueden realizarse visitas posteriormente a la fecha de consultas, pero se aclara que ya no tendrán incidencia para la solicitud de prórroga del tope de formulación de consultas por parte de un potencial oferente.
- La visita técnica se realizarán a partir de las 07:30 hasta las 11:30 horas y serán guiadas por personal de la Dirección de Administración dependiente del Departamento de Infraestructura y Mantenimiento de la FIUNA. Serán expedidas constancias de visitas técnicas.
- Todo Oferente que no efectúe dicha visita, deberá declarar en su oferta expresamente que conoce el sitio de los trabajos y que cuenta con la información necesaria relativa a la zona para preparar la oferta y celebrar el contrato.

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCIÓN

EETT

UBICACIÓN

PRESENT

CANT

1

Transformador tipo Pedestal de 200KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Multiuoso- Polideportivo 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

2

Transformador tipo Pedestal de 1000KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque A - Magna 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

3

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio Estrella 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

4

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edif. Ing. Enzo Debernardi 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

5

Transformador tipo Pedestal de 63KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Mecanica y Energia 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

6

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edificio Capitan Bozzano 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

7

Transformador tipo Aereo de 500KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque I 

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

8

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Potencia y Control  

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

9

Transformador tipo Pedestal de 360KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Principal 

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

10

Mano de Obra, segun especificaciones tecnicas.

Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparacion.

Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque

EVENTO

1

* GENERALIDADES
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer los requisitos mínimos bajo los cuales se deberán realizar los trabajos de mantenimiento de transformadores en la Facultad de Ingeniería UNA, en la Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque.

El Proveedor deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.

* ALCANCE DEL SERVICIO
Los servicios solicitados consisten en la provisión de mano de obra calificada y asistencia técnica para la ejecución de los trabajos de mantenimiento de conformidad a lo indicado en estas especificaciones técnicas, por lo que para la cotización se deberá tener en cuenta los ítems y cantidades indicados en la lista de servicios solicitados.

* RELACION ENTRE LAS PARTES
En todas sus relaciones con el proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Facultad de Ingeniería estará representada por la(s) persona(s) autorizada(s) por la Dirección de Administración dependientes del departamento de Infraestructura y Mantenimiento, que actuaran como fiscales.

* RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
El Proveedor deberá implementar medidas de seguridad que protejan al trabajador y a terceros, así como el uso de los equipos de protecciones individuales y colectivas.

El Proveedor deberá dotar a su personal, uniformes con el logo distintivo de la empresa y equipos de seguridad necesarios.
Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros o a los bienes de la institución, será única y exclusiva responsabilidad del Proveedor.

El Proveedor será el único responsable de la eficiente ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias para dichos trabajos.

En caso de contar con una emergencia que requiera la presencia del proveedor de manera inmediata en la Facultad de Ingeniería, el mismo estará en la obligación de atender dicha emergencia y trabajar hasta subsanar el inconveniente.

* Requisitos mínimos.
- Visita técnica las instalaciones antes de presupuestar.
- El oferente que resulte adjudicado deberá proveer e instalar transformadores de similar característica y en buen funcionamiento a la Facultad de Ingeniería, mientras dure la ejecución del mantenimiento en el taller, sin que el equipo sustituto implique algún costo adicional a la Facultad de Ingeniería.
-  El corte de energía se deberá realizar fuera de horario de actividades en la FIUNA. (Domingos).
- Los requisitos para corte de energía eléctrica correrán por cuenta de contratista, sin costo adicional a la FIUNA (gestiones con la ANDE y otros).
- Se deberá proveer un listado de todo lo cambiado y de todos los resultados de los ensayos realizados al TRAFO.
- Se deberá proporcionar una garantía escrita del servicio de mantenimiento realizado de por lo menos 1 (un) año por todos los trabajos que le adjudicasen.
- Servicio de transporte y grúa: todos los gastos de transporte del retiro del equipo y posterior entrega para la prestación de servicio de mantenimiento, correrán por cuenta del oferente y deberá contar con personal suficiente para realizar los trabajos.
Ensayos de rutina: los ensayos de rutina comprenderán como mínimo los siguientes, luego de la realización del servicio de mantenimiento
- Medición de resistencia eléctrica de arrollamientos, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de relación de transformación, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de impedancia de corto circuito y de las perdidas en carga, este ensayo debe ser realizado al 100% de la corriente nominal, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de las perdidas en vacío y de la corriente en vacío, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial en arrollamiento primario y secundario, según NBR 5356 o IEC 60076-3
- Ensayo de tensión inducida de corta duración, según NBR 5356 o IEC 60076-3
-  Medición de resistencia del aislamiento, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de estanqueidad y resistencia a la presión a temperatura ambiente, según NBR 5356
- Verificación de funcionamiento de accesorios, según NBR 5356
- Ensayo de rigidez dieléctrica del aceite aislante, según ASTM D 877
- Medición de puesta a Tierra del TRAFO

* OBSERVACIÓN:
- La visita técnica se llevará a cabo desde la publicación del llamado en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas. No obstante, pueden realizarse visitas posteriormente a la fecha de consultas, pero se aclara que ya no tendrán incidencia para la solicitud de prórroga del tope de formulación de consultas por parte de un potencial oferente.
- La visita técnica se realizarán a partir de las 07:30 hasta las 11:30 horas y serán guiadas por personal del Departamento de Infraestructura y Mantenimiento dependiente de la Dirección de Administración de la FIUNA. Serán expedidas constancias de visitas técnicas.
- Todo Oferente que no efectúe dicha visita, deberá declarar en su oferta expresamente que conoce el sitio de los trabajos y que cuenta con la información necesaria relativa a la zona para preparar la oferta y celebrar el contrato.

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCIÓN

EETT

UBICACIÓN

PRESENT

CANT

1

Transformador tipo Pedestal de 200KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Multiuoso- Polideportivo

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)v

EVENTO

1

2

Transformador tipo Pedestal de 1000KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque A - Magna

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

3

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio Estrella

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

4

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edif. Ing. Enzo Debernardi

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

5

Transformador tipo Pedestal de 63KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Mecanica y Energia

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

6

Transformador tipo Pedestal de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Edificio Capitan Bozzano

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

7

Transformador tipo Aereo de 500KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Bloque I

(CAMPUS DE LA FIUNA, SAN LORENZO)

EVENTO

1

8

Transformador tipo Aereo de 315KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Laboratorio de Potencia y Control

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

9

Transformador tipo Pedestal de 360KVA, segun especificaciones tecnicas.

Maniobra en M.T. para cambio de transformadores y puesta en servicio del mismo.
Desencumbrado y ajustes de la parte activa y el conmutador.
Filtrado y desgasificado del aceite, control del nivel óptimo de los mismos, adición del aceite faltante en caso necesario.
Sustitución de las juntas (MT, BT, CUBA).
Revisión de aisladores y conectores.
Cambio de bornes de M.T y B.T
Secado de la parte activa en horno, temperatura segun especificaciones del TRAFO.
Tratamiento externo de la cuba (pintura).
Medición de rigidez dieléctrica del aceite.
Ensayos de rutina en laboratorio después del servicio segun detalle.
Mantenimiento de seccionadores y terminales de cable de potencia.
Mantenimiento general de los tableros de B.T, reajuste de conectores, cambio de TM de TRAFO, en caso de ser necesario.
Cambio de crucetas de M.T de madera por crucetas poliméricas.
Verificación y cambio de seccionadores de M.T,
Control final y puesta en marcha.

Principal

(CAMPUS DEL CITEC, ISLA BOGADO (LUQUE))

EVENTO

1

10

Mano de Obra, segun especificaciones tecnicas.

Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparacion.

Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque

EVENTO

1

* GENERALIDADES
El objetivo de estas especificaciones técnicas es establecer los requisitos mínimos bajo los cuales se deberán realizar los trabajos de mantenimiento de transformadores en la Facultad de Ingeniería UNA, en la Sede San Lorenzo y Sede CITEC - Isla Bogado Luque.

El Proveedor deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.

* ALCANCE DEL SERVICIO
Los servicios solicitados consisten en la provisión de mano de obra calificada y asistencia técnica para la ejecución de los trabajos de mantenimiento de conformidad a lo indicado en estas especificaciones técnicas, por lo que para la cotización se deberá tener en cuenta los ítems y cantidades indicados en la lista de servicios solicitados.

* RELACION ENTRE LAS PARTES
En todas sus relaciones con el proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Facultad de Ingeniería estará representada por la(s) persona(s) autorizada(s) por la Dirección de Administración dependientes del departamento de Infraestructura y Mantenimiento, que actuaran como fiscales.

* RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
El Proveedor deberá implementar medidas de seguridad que protejan al trabajador y a terceros, así como el uso de los equipos de protecciones individuales y colectivas.

El Proveedor deberá dotar a su personal, uniformes con el logo distintivo de la empresa y equipos de seguridad necesarios.
Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros o a los bienes de la institución, será única y exclusiva responsabilidad del Proveedor.

El Proveedor será el único responsable de la eficiente ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias para dichos trabajos.

En caso de contar con una emergencia que requiera la presencia del proveedor de manera inmediata en la Facultad de Ingeniería, el mismo estará en la obligación de atender dicha emergencia y trabajar hasta subsanar el inconveniente.

* Requisitos mínimos.
- Visita técnica las instalaciones antes de presupuestar.
- El oferente que resulte adjudicado deberá proveer e instalar transformadores de similar característica y en buen funcionamiento a la Facultad de Ingeniería, mientras dure la ejecución del mantenimiento en el taller, sin que el equipo sustituto implique algún costo adicional a la Facultad de Ingeniería.
- El corte de energía se deberá realizar fuera de horario de actividades en la FIUNA. (Domingos).
- Los requisitos para corte de energía eléctrica correrán por cuenta de contratista, sin costo adicional a la FIUNA (gestiones con la ANDE y otros).
- Se deberá proveer un listado de todo lo cambiado y de todos los resultados de los ensayos realizados al TRAFO.
- Se deberá proporcionar una garantía escrita del servicio de mantenimiento realizado de por lo menos 1 (un) año por todos los trabajos que le adjudicasen.
- Servicio de transporte y grúa: todos los gastos de transporte del retiro del equipo y posterior entrega para la prestación de servicio de mantenimiento, correrán por cuenta del oferente y deberá contar con personal suficiente para realizar los trabajos.
Ensayos de rutina: los ensayos de rutina comprenderán como mínimo los siguientes, luego de la realización del servicio de mantenimiento
- Medición de resistencia eléctrica de arrollamientos, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de relación de transformación, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de impedancia de corto circuito y de las perdidas en carga, este ensayo debe ser realizado al 100% de la corriente nominal, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Medición de las perdidas en vacío y de la corriente en vacío, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de tensión soportada a frecuencia industrial en arrollamiento primario y secundario, según NBR 5356 o IEC 60076-3
- Ensayo de tensión inducida de corta duración, según NBR 5356 o IEC 60076-3
- Medición de resistencia del aislamiento, según NBR 5356 o IEC 60076-1
- Ensayo de estanqueidad y resistencia a la presión a temperatura ambiente, según NBR 5356
- Verificación de funcionamiento de accesorios, según NBR 5356
- Ensayo de rigidez dieléctrica del aceite aislante, según ASTM D 877
- Medición de puesta a Tierra del TRAFO

* OBSERVACIÓN:
- La visita técnica se llevará a cabo desde la publicación del llamado en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas. No obstante, pueden realizarse visitas posteriormente a la fecha de consultas, pero se aclara que ya no tendrán incidencia para la solicitud de prórroga del tope de formulación de consultas por parte de un potencial oferente.
- La visita técnica se realizarán a partir de las 07:30 hasta las 11:30 horas y serán guiadas por personal de la Dirección de Administración dependiente del Departamento de Infraestructura y Mantenimiento dependiente de la Dirección de Administración de la FIUNA. Serán expedidas constancias de visitas técnicas.
- Todo Oferente que no efectúe dicha visita, deberá declarar en su oferta expresamente que conoce el sitio de los trabajos y que cuenta con la información necesaria relativa a la zona para preparar la oferta y celebrar el contrato.