Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA - PBC VERSIÓN 2
La Unidad Operativa de Contratación comunica a través de la presente Adenda a la Convocatoria, la postergación de las fechas de presentación y apertura de ofertas establecidas en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
Atentamente.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA - PBC VERSIÓN 3
Punto 1
El apartado Experiencia requerida de la Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, queda redactado como sigue:
Experiencia requerida:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia legal (inclusive para las firmas unipersonales). |
b) Demostrar experiencia en la provisión de insumos para acreditaciones de seguridad o de artículos de librería o provisión de espejos panorámicos o de elementos de seguridad, a instituciones públicas y/o privadas dentro del periodo comprendido entre los años 2022 al 2024. |
En caso de Consorcios el Socio Gestor (Líder) deberá cumplir con el requisito establecido en el inc. a), así como el 60% del requisito mínimo establecido en el inc. b) del siguiente apartado Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia. Los Socios restantes combinados deben cumplir con el 40% del requisito mínimo establecido en el inc. b) del siguiente apartado Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia. |
La actividad comercial, industrial o de servicios debe estar vinculada con el tipo de bienes o servicios a contratar.
Punto 2
El apartado Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia de la Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, queda redactado como sigue:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
a) Fotocopia simple de Estatuto de Constitución y/o Constancia de RUC que demuestren una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia legal (inclusive para las firmas unipersonales).
b) Fotocopia/s simple/s de contrato/s finalizado/s (con las documentaciones acreditantes de los pagos percibidos), y/o factura/s (contado o crédito con recibo de dinero), y/o recepción/es final/es con indicación del monto ejecutado, y/o conformidad/es con indicación del monto ejecutado de provisión de insumos para acreditaciones de seguridad o de artículos de librería o provisión de espejos panorámicos o de elementos de seguridad, a instituciones públicas y/o privadas dentro del periodo comprendido entre los años 2022 al 2024, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 30% del monto total ofertado en la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de documentaciones indicadas que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas provisiones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
Se deberá acreditar que el giro comercial de la empresa corresponde al procedimiento de contratación ofertado, para lo cual deberá presentar copia simple y legible del documento que acredite la actividad comercial, industrial o de servicio, pudiendo ser: la constancia de RUC, patente municipal o documentos constitutivos, siempre que de la documentación se desprenda su actividad comercial y la correspondencia al procedimiento objetado. Cuando no resulte aplicable la constancia de RUC o la patente municipal, el oferente deberá manifestar y justificar esta condición en su oferta y presentar otra documentación a los efectos de acreditar el giro comercial.
Punto 3
Se modifican las fechas en el SICP.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464454-mcn-n-77-2025-adquisicion-insumos-acreditaciones-seguridad-espejos-panoramicos/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA - PBC VERSIÓN 3
ADENDA - PBC VERSIÓN 2Punto 1
La Unidad Operativa de Contratación comunica a través
El apartado Experiencia requerida de la presente AdendaSección Requisitos de participación y criterios de evaluación, queda redactado como sigue:
Experiencia requerida:
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia legal (inclusive para las firmas unipersonales). |
b) Demostrar experiencia en la provisión de insumos para acreditaciones de seguridad o de artículos de librería o provisión de espejos panorámicos o de elementos de seguridad, a instituciones públicas y/o privadas dentro del periodo comprendido entre los años 2022 al 2024. |
En caso de Consorcios el Socio Gestor (Líder) deberá cumplir con el requisito establecido en el inc. a), así como el 60% del requisito mínimo establecido en el inc. b) del siguiente apartado Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia. Los Socios restantes combinados deben cumplir con el 40% del requisito mínimo establecido en el inc. b) del siguiente apartado Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia. |
La actividad comercial, industrial o de servicios debe estar vinculada con el tipo de bienes o servicios a la Convocatoria,contratar.
Punto 2
El apartado Requisitos documentales para la postergaciónevaluación de la experiencia de la Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, queda redactado como sigue:
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
a) Fotocopia simple de Estatuto de Constitución y/o Constancia de RUC que demuestren una antigüedad mínima de 3 (tres) años de existencia legal (inclusive para las firmas unipersonales).
b) Fotocopia/s simple/s de contrato/s finalizado/s (con las documentaciones acreditantes de los pagos percibidos), y/o factura/s (contado o crédito con recibo de dinero), y/o recepción/es final/es con indicación del monto ejecutado, y/o conformidad/es con indicación del monto ejecutado de provisión de insumos para acreditaciones de seguridad o de artículos de librería o provisión de espejos panorámicos o de elementos de seguridad, a instituciones públicas y/o privadas dentro del periodo comprendido entre los años 2022 al 2024, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 30% del monto total ofertado en la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de documentaciones indicadas que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas provisiones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
Se deberá acreditar que el giro comercial de la empresa corresponde al procedimiento de contratación ofertado, para lo cual deberá presentar copia simple y legible del documento que acredite la actividad comercial, industrial o de servicio, pudiendo ser: la constancia de RUC, patente municipal o documentos constitutivos, siempre que de la documentación se desprenda su actividad comercial y la correspondencia al procedimiento objetado. Cuando no resulte aplicable la constancia de RUC o la patente municipal, el oferente deberá manifestar y justificar esta condición en su oferta y presentar otra documentación a los efectos de acreditar el giro comercial.
Punto 3
Se modifican las fechas en el SICP.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de presentaciónparticipación y aperturacriterios de ofertas establecidasevaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464454-mcn-n-77-2025-adquisicion-insumos-acreditaciones-seguridad-espejos-panoramicos/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
Atentamente.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.