Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sea excluido el parámetro Tiempo de calentamiento: Desde el encendido: 16 segundos o menos atendiendo que no refleja un valor estándar para los equipos del porte requerido, cuyo valor oscila entre los 60 a 80 segundos de calentamiento de los elementos para quedar en modo listo para la impresión. A su vez sugerimos sea evaluado el Tiempo de salida de la primera página, parámetro estandarizado para medir el rendimiento óptimo de equipos del porte que han solicitado. De esta manera permitirán una participación igualitaria entre oferentes en libre competencia.
27-08-2025
28-08-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sea excluido el parámetro Tiempo de calentamiento: Desde el encendido: 16 segundos o menos atendiendo que no refleja un valor estándar para los equipos del porte requerido, cuyo valor oscila entre los 60 a 80 segundos de calentamiento de los elementos para quedar en modo listo para la impresión. A su vez sugerimos sea evaluado el Tiempo de salida de la primera página, parámetro estandarizado para medir el rendimiento óptimo de equipos del porte que han solicitado. De esta manera permitirán una participación igualitaria entre oferentes en libre competencia.
El requerimiento se mantiene conforme al Pliego de Bases y Condiciones.
El parámetro de tiempo de calentamiento desde encendido: 16 segundos o menos responde a la necesidad institucional de agilidad operativa, especialmente en oficinas con atención al público, donde el tiempo de espera afecta directamente la calidad del servicio.
Este requisito es compatible con equipos de gama media y alta de los principales fabricantes del mercado, y se complementa con el parámetro también exigido de "tiempo de salida de la primera página: 7 segundos o menos", ambos orientados a reducir la latencia en la impresión inicial.
Por tanto, el parámetro se mantiene como válido y no restrictivo.
22
Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sean aceptados equipos con lenguaje de impresión: PCL 5/6 y PostScript 3, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
27-08-2025
28-08-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sean aceptados equipos con lenguaje de impresión: PCL 5/6 y PostScript 3, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
La consulta no requiere modificación del pliego.
La especificación técnica establece como requisito: PCL 5e/6 y PostScript 3, que incluye y acepta plenamente los lenguajes PCL 5 y PCL 6 mencionados en la consulta.
Por tanto, los equipos ofertados que cuenten con PCL 5, PCL 6 y PostScript 3 cumplen con lo requerido, y la condición ya permite la participación amplia de oferentes.
23
Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sea modificado el apartado de soporte y certificaciones, de manera a permitir que la marca tenga CAS en el país y que el oferente no necesariamente tenga que ser el distribuidor oficial, sino un minorista, y asi no favorecer a un solo oferente con el requerimiento de ser CAS.
27-08-2025
28-08-2025
Con relación a las especificaciones técnicas del Item 3 Impresoras Láser Multifunción -
Solicitamos sea modificado el apartado de soporte y certificaciones, de manera a permitir que la marca tenga CAS en el país y que el oferente no necesariamente tenga que ser el distribuidor oficial, sino un minorista, y asi no favorecer a un solo oferente con el requerimiento de ser CAS.
El requerimiento se mantiene conforme a lo establecido.
La exigencia de que el oferente sea distribuidor oficial y cuente con un Centro Autorizado de Servicio con al menos 3 técnicos certificados tiene como objetivo asegurar que los equipos estén respaldados por una estructura técnica confiable, con atención posventa efectiva, acceso directo a soporte del fabricante y repuestos originales, condiciones especialmente relevantes en procesos judiciales donde la disponibilidad de los equipos es crítica.
Este tipo de requisito no constituye una limitación arbitraria, sino que garantiza que el contrato pueda ser ejecutado sin interrupciones por falta de cobertura técnica.
24
En el PBC, Sección Especificaciones Técnicas, Especificaciones técnicas – Ítem 2 Impresora Láser Monocromática
“Donde dice: Procesador Velocidad mínima de 800 MHz o superior”
Solicitamos que puedan ser aceptados equipos con procesador de 790MHz, siendo una diferencia mínima con lo requerido, de solo 10MHz (1,25%), respecto al valor requerido es marginal y no representa una variación significativa en el desempeño real del equipo, en contrapartida ofrecemos tecnología de punta que cumplen con un óptimo desempeño y funcionamiento solvente en periodos de utilización critica de los dispositivos. Además, esto no incidirá en absoluto en los procesos de flujo de impresión, copiado y escaneo, la consulta es cursada con la intención de dar oportunidad de participación a potenciales oferentes y no limitar la participación de los mismos.
27-08-2025
28-08-2025
En el PBC, Sección Especificaciones Técnicas, Especificaciones técnicas – Ítem 2 Impresora Láser Monocromática
“Donde dice: Procesador Velocidad mínima de 800 MHz o superior”
Solicitamos que puedan ser aceptados equipos con procesador de 790MHz, siendo una diferencia mínima con lo requerido, de solo 10MHz (1,25%), respecto al valor requerido es marginal y no representa una variación significativa en el desempeño real del equipo, en contrapartida ofrecemos tecnología de punta que cumplen con un óptimo desempeño y funcionamiento solvente en periodos de utilización critica de los dispositivos. Además, esto no incidirá en absoluto en los procesos de flujo de impresión, copiado y escaneo, la consulta es cursada con la intención de dar oportunidad de participación a potenciales oferentes y no limitar la participación de los mismos.
El requisito de velocidad mínima de procesador se mantiene en 800 MHz.
Este umbral fue establecido como referencia objetiva para asegurar un nivel mínimo de procesamiento autónomo del equipo, particularmente en tareas de red o múltiples trabajos simultáneos.
Si bien una diferencia de 10 MHz podría parecer menor, establecer excepciones abriría la puerta a solicitudes similares en otros aspectos técnicos, lo cual afectaría la objetividad y equidad en la evaluación de ofertas.
Por ello, el valor mínimo se mantiene como fijado.
25
En el PBC, Sección Especificaciones Técnicas, Especificaciones técnicas – Ítem 2 Impresora Láser Monocromática
“Donde dice: Consumo de Energía en Modo Impresión 580 Watts o menos”
Solicitamos sean aceptados equipo con consumo de energía en modo operativo de 600 Watts o menos, teniendo en cuenta qué, la diferencia de 20 watts representa apenas un 3,4% sobre lo requerido, lo cual no implica una variación significativa en términos de eficiencia energética ni en el consumo general del equipo en operación, cumpliendo con normativas internacionales de eficiencia energética (como ENERGY STAR), garantizando un consumo optimizado según las condiciones de uso real, incluyendo modos de reposo o suspensión que reducen el impacto energético total. La consulta es cursada con la intención de dar oportunidad de participación a potenciales oferentes y no limitar la participación de los mismos.
27-08-2025
28-08-2025
En el PBC, Sección Especificaciones Técnicas, Especificaciones técnicas – Ítem 2 Impresora Láser Monocromática
“Donde dice: Consumo de Energía en Modo Impresión 580 Watts o menos”
Solicitamos sean aceptados equipo con consumo de energía en modo operativo de 600 Watts o menos, teniendo en cuenta qué, la diferencia de 20 watts representa apenas un 3,4% sobre lo requerido, lo cual no implica una variación significativa en términos de eficiencia energética ni en el consumo general del equipo en operación, cumpliendo con normativas internacionales de eficiencia energética (como ENERGY STAR), garantizando un consumo optimizado según las condiciones de uso real, incluyendo modos de reposo o suspensión que reducen el impacto energético total. La consulta es cursada con la intención de dar oportunidad de participación a potenciales oferentes y no limitar la participación de los mismos.
El requerimiento de consumo máximo de 580W en modo impresión se mantiene.
Este valor fue establecido en línea con criterios de eficiencia energética, considerando tanto el impacto ambiental como los costos de operación acumulativos de los equipos en el tiempo.
Si bien la diferencia planteada (600W) es reducida en términos porcentuales, aceptar esta variación implicaría flexibilizar un criterio expresamente cuantificado y que puede ser cumplido por modelos de mercado con certificación ENERGY STAR o similar.
Por lo tanto, se mantiene el límite original para asegurar uniformidad en la evaluación.