Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 EXPERIENCIA REQUERIDA En el PBC, REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, EXPERIENCIA REQUERIDA se lee: “Demostrar haber suministrado satisfactoriamente equipos militares y de seguridad, tales como armas y accesorios, chalecos balísticos y tácticos, GPS y Casco táctico balístico para instituciones Públicas y/o Privadas en los últimos 3 (tres) años (2022-2023- 2024) en un porcentaje equivalente del 40% del monto ofertado, pudiendo presentarse los que fueren necesarios para acreditar el volumen solicitado dentro del periodo señalado atreves de facturaciones de venta y/o contratos.” En relación con el requisito establecido en el Pliego, que exige demostrar el suministro satisfactorio de equipos militares y de seguridad —tales como armas y accesorios, chalecos balísticos y tácticos, GPS y cascos tácticos balísticos— a instituciones públicas y/o privadas durante los últimos tres años (2022, 2023 y 2024) en un porcentaje equivalente del 40% del monto ofertado, solicitamos a la Convocante que considere extender el período exigido para la acreditación de dicha experiencia, dentro del periodo comprendido entre los años (2018 al 2025). Dicha ampliación permitiría considerar de manera más amplia la trayectoria y capacidad operativa de los potenciales oferentes, sin desvirtuar el objetivo del requisito, que es asegurar que los oferentes cuenten con experiencia previa comprobable en el suministro de bienes similares. A su vez, esta medida permitiría una mayor concurrencia sin afectar los estándares técnicos ni la calidad de los productos, alineándose con los principios de igualdad, libre competencia y eficiencia que deben regir los procesos de contratación. Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia 10-07-2025 31-07-2025
2 PRORROGA DE PLAZOS En el PBC, RESUMEN DEL LLAMADO, Etapas y Plazos, Fecha Límite de Consultas se lee: “Fecha Límite de Consultas: 14/07/2025 12:00.” En ese sentido, solicitamos respetuosamente a la Convocante la ampliación del plazo para la presentación de consultas en al menos diez (10) días calendario, contados a partir de la fecha límite actualmente establecida en el PBC (14/07/2025) y por ende una prórroga de 10 días calendario en la fecha límite de presentación de Propuestas. Esta extensión es fundamental para realizar un análisis exhaustivo de las condiciones y requisitos del llamado, garantizando la presentación de una oferta que se ajuste plenamente a las necesidades y expectativas de la Convocante. Asimismo, dicha ampliación favorecerá una mayor participación de oferentes, fortaleciendo la concurrencia y competitividad del proceso licitatorio. Lo solicitado encuentra respaldado legal en el Artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que establece la obligación de elaborar las bases y condiciones con la mayor amplitud posible para permitir la mayor concurrencia de oferentes y evitar requisitos que limiten la competencia 10-07-2025 24-07-2025
3 Garantia de Fabrica (para todos los items) En las especificaciones técnicas de todos los ítems se solicita una “garantía escrita de fábrica” por un plazo determinado, el cual varía según el ítem. Consultamos a la entidad convocante si resultaría aceptable presentar una declaración jurada en la que nos comprometemos a entregar la garantía de fábrica en caso de resultar adjudicados, considerando que ninguna fábrica emite dicha garantía sin la formalización previa de un pedido de compra. 11-07-2025 31-07-2025
4 Ítem N° 10 - Escopetas calibre 12Ga Solicitamos amablemente a la entidad convocante que revise las especificaciones técnicas establecidas en el presente llamado, ya que actualmente se encuentran orientadas a un único fabricante/marca, lo que limita la participación de otras marcas importadas. En ese sentido, proponemos la siguiente modificación de las especificaciones técnicas a fin de ampliar la competitividad y asegurar la transparencia del proceso: “COLOR: Negro; CALIBRE: 12 GAUGE; SISTEMA DE MECANISMO: PAJERA; LARGO DE CAÑO: 18” a 20"; PESO DE ESCOPETA: 3.13 g (± 25 g); CAPACIDAD DE CARGA: 6+1 como mínimo, CARTUCHOS; RECAMARA: 76MM (3"); CULATA: POLIMERO; PISTOL GRIP: SINTETICO; TIPO DE CAÑO: 47 cm (± 5cm) FULL ACERO; ANILLAS PORTA CORREA: AMBOS LADOS; CORREA: NEGRA. *PLAZO DE ENTREGA 30 DIAS. *DEBE CONTAR CON GARANTÍA ESCRITA DEL FABRICANTE DE AL MENOS 1 AÑO COMO MINIMO. *AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE.” Esta propuesta busca promover condiciones equitativas que permitan la participación de múltiples proveedores, fomentando una mayor competitividad y garantizando el cumplimiento de los objetivos del proceso licitatorio. 15-07-2025 31-07-2025
5 CONSULTA SOBRE – ÍTEM 1 En relación al llamado ID N.º 464593 – “Adquisición de Equipos de Seguridad” convocado por la Policía Nacional, nos dirigimos respetuosamente a Uds. a fin de solicitar la extensión del plazo de entrega establecido para el Ítem 1 (Pistola Airsoft), el cual actualmente es de 30 (treinta) días, a un plazo de 120 (ciento veinte) días calendario. Esta solicitud se fundamenta en las siguientes razones: Naturaleza del producto: El ítem corresponde a una pistola airsoft totalmente metálica con cuerpo de polímero, sistema de gas HPA, certificación ISO 9001, retroceso por gas ecológico, y accesorios incluidos (botellas de gas, kits de balines, jornadas de capacitación). Se trata de un producto con características específicas que requiere planificación para su ensamblaje y embalaje completo como “kit”. Producto importado: El producto ofertado será importado. El proceso logístico internacional (fabricación, despacho, transporte y nacionalización) demanda plazos que pueden exceder los 90 días, más aún considerando la necesidad de contar con toda la documentación y certificaciones exigidas, como ISO 9001 y garantía formal, para su aceptación por parte de la convocante. Equidad y competencia: Extender el plazo a 120 días permitiría una mayor participación de oferentes que puedan presentar productos de mejor calidad, sin ver limitada su posibilidad por factores logísticos que escapan al control del proveedor nacional. No afecta la seguridad institucional: Al tratarse de un producto de entrenamiento (airsoft), no se trata de un bien esencial para funciones operativas inmediatas, lo que permite que la institución planifique su recepción con un horizonte mayor, sin perjuicio de sus tareas esenciales. Por todo lo expuesto, solicitamos se evalúe y apruebe una modificación del Pliego de Bases y Condiciones a través de adenda, ampliando el plazo de entrega del Ítem 1 a 120 días calendario. Quedamos atentos a cualquier aclaración adicional y agradecemos desde ya su atención. 15-07-2025 31-07-2025
6 Sección Datos de la Convocatoria, apartado "Muestras" Se observa que para los ítems 2, 3, 4, 5 y 9 se solicita la presentación de muestras físicas en un plazo de hasta un día hábil posterior a la apertura de ofertas . Considerando que varios de estos ítems son de importación controlada por la Ley N° 7411/2024 (mencionada en el propio pliego ) y que su importación requiere de un contrato firme, esta exigencia podría limitar la participación únicamente a aquellas empresas que ya dispongan de un stock previo de dichos bienes. Esta situación podría contravenir los principios de Igualdad y Libre Competencia consagrados en el artículo 4° de la Ley N° 7021/22 , al crear una barrera de entrada para oferentes que, si bien cuentan con la capacidad de importar y la autorización del fabricante (requisito para todos los ítems ), no poseen los equipos físicamente en el país sin una adjudicación previa. Entendiendo que la información es más importante que el documento o el objeto físico en sí , y que la Autorización del Fabricante es un documento que provee información sustancial sobre la capacidad de provisión, solicitamos se aclare si la presentación de dicha Autorización, junto con catálogos y certificaciones detalladas, podría considerarse como un medio alternativo y suficiente para acreditar la calidad y características del bien ofertado en la etapa de evaluación. En su defecto, solicitamos se modifique el Pliego de Bases y Condiciones para que la presentación de muestras sea un requisito post-adjudicación, a ser cumplido por la firma adjudicada antes de la firma del contrato o como parte de la primera entrega, garantizando así una mayor concurrencia de oferentes. 21-07-2025 31-07-2025
7 Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, Ítem 8 "Carabina semiautomática cal 9x19mm" e Ítem 9 "Miras Tácticas para carabina con Magnificador y Designador Láser" Se ha verificado que las especificaciones técnicas solicitadas para los ítems 8 y 9 son extraordinariamente detalladas y específicas, al punto que parecen corresponder unívocamente a productos de fabricantes determinados, como por ejemplo la carabina CZ Scorpion EVO 3 A1 y las miras Holosun DRS-NV, respectivamente. Esta práctica, si bien no menciona una marca, podría estar direccionando la licitación, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que prohíbe indicar marcas específicas salvo de forma referencial , y vulnerando los principios de Igualdad y Libre Competencia . El Estado debe priorizar la satisfacción de una necesidad demostrable y no la adquisición de un producto con características que no responden a una necesidad real y esencial . Por lo tanto, solicitamos se aclare si las especificaciones técnicas detalladas en los ítems mencionados son de carácter taxativo y excluyente, o si, en aras de promover una mayor concurrencia, se admitirán ofertas de productos de otras marcas que, si bien pudieran diferir en detalles mínimos (e.g., peso de +/- 50g, dimensiones con variaciones milimétricas), cumplan con la misma funcionalidad, rendimiento, calidad y los estándares internacionales requeridos (ej. certificación NATO AC225 ). En caso afirmativo, solicitamos se flexibilicen formalmente dichas especificaciones para permitir una competencia más amplia y transparente, en estricto cumplimiento de los principios que rigen la contratación pública en Paraguay. 21-07-2025 31-07-2025
8 ITEM 5 – Chaleco balístico táctico nivel NIJ IIIA negros - Material balístico especificado: aramida unidireccional En las especificaciones se indica que el material balístico debe ser “aramida unidireccional”. Sin embargo, en la misma descripción del chaleco se solicita que sea conforme al nivel NIJ IIIA (según las normas 01.01.04 / 01.01.06 / 01.01.07), lo cual también permite el uso de otros materiales balísticos certificados, como el polietileno balístico de alta densidad (UHMWPE). Solicitamos respetuosamente que se considere ampliar la especificación del material, permitiendo materiales balísticos aprobados bajo las normas indicadas, tales como el polietileno, dado que: • Existen modelos certificados bajo dichas normas que utilizan exclusivamente polietileno balístico. • El uso exclusivo de aramida limita innecesariamente la participación de oferentes y opciones tecnológicas válidas. 21-07-2025 24-07-2025
9 ITEM 6 – Chaleco balístico táctico nivel NIJ IIIA negros - Material balístico especificado: aramida unidireccional En las especificaciones se indica que el material balístico debe ser “aramida unidireccional”. Sin embargo, en la misma descripción del chaleco se solicita que sea conforme al nivel NIJ IIIA (según las normas 01.01.04 / 01.01.06 / 01.01.07), lo cual también permite el uso de otros materiales balísticos certificados, como el polietileno balístico de alta densidad (UHMWPE). Solicitamos respetuosamente que se considere ampliar la especificación del material, permitiendo materiales balísticos aprobados bajo las normas indicadas, tales como el polietileno, dado que: • Existen modelos certificados bajo dichas normas que utilizan exclusivamente polietileno balístico. • El uso exclusivo de aramida limita innecesariamente la participación de oferentes y opciones tecnológicas válidas. 21-07-2025 24-07-2025
10 ITEM 5 – Chaleco balístico táctico nivel NIJ IIIA negros - Norma NIJ 0101.06 – Calibres requeridos En el documento se establece que los chalecos deben cumplir con la norma NIJ IIIA 0101.06 y se mencionan los siguientes calibres: • 9mm FMJ RN 124gr • .44 Mag SHJP 250gr Sin embargo, de acuerdo con el estándar NIJ 0101.06, el calibre correspondiente a nivel IIIA es: • .357 SIG FMJ FN 125 gr (no 9mm) Por lo tanto, solicitamos confirmar si se trata de una imprecisión, o si se espera cumplimiento mixto entre normas (NIJ 0101.04 vs. NIJ 0101.06). En caso de mantenerse la exigencia de NIJ 0101.06, solicitamos que se corrija el calibre mencionado para adecuarse al estándar vigente. 21-07-2025 24-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 34 resultados