Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item | Codigo del catalogo | Descripción del bien Según Catalogo | Unidad de Medida | Presentacion | Cantidad Total |
1 | 42181716-002 | Ecocardiografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
2 | 42201718-001 | Ecografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
3 | 41111808-002 | Equipo de Rayos X portatil | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
4 | 42172101-003 | Cardiodesfibrilador | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
5 | 42181904-002 | Monitor multiparametrico | UNIDAD | UNIDAD | 10 |
Ítem | 1 | Ecocardiografo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
1 | 1 | Datos generales | |||
1 | 1.1 | Ecocardiografo Digital portátil | |||
1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1 | 2,1 | Marca: | |||
1 | 2,2 | Modelo: | |||
1 | 2,3 | Origen: | |||
1 | 3 | Criterios de evaluación | |||
1 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
1 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
1 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
1 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
1 | 4.2 | Equipo tipo laptop con teclado alfanumérico | |||
1 | 4.3 | Trackpad multifunción (posición, ganancia, profundidad) | |||
1 | 4.4 | Almacenamiento SSD interno ≥ 480 Gb | |||
1 | 4.5 | Memoria cine: ≥256 MB | |||
1 | 4.6 | Zoom de escritura | |||
1 | 4.7 | Rango dinámico configurable (33 ±3 a 93 ±3 dB) | |||
1 | 4.8 | Al menos 4 puertos USB (no se aceptan expansores externos) | |||
1 | 4.9 | Peso del equipo: ≤ 8 kg (con batería) | |||
1 | 4.10 | Duración de batería: ≥ 45 min | |||
1 | 4.11 | Modos de imagen: B, M, M anatómico, Doppler color, Pulsado, Continuo, Power Doppler | |||
1 | 4.12 | Modos combinados: B+B, B+PW/M, Triplex en tiempo real | |||
1 | 4.13 | Software en español | |||
1 | 4.14 | Software de cardiología: Auto EF, Auto IMT, TVI/TVD, Stress Echo, Strain Elastography, Quantitative Flow Analysis | |||
1 | 4.15 | Tecnologías de optimización: CHI, CrossXBeam, Speckle Reduction Imaging (SRI-HD) | |||
1 | 4.16 | Tecnología Virtual Apex (sectorial) y Virtual Convex (lineal) | |||
1 | 4.17 | Auto optimización de imágenes: ATO, ACO, ASO | |||
1 | 4.18 | Profundidad máxima de imagen: 31 cm ±2 cm | |||
1 | 4.19 | Frecuencia máxima de cuadro: ≥1598 Hz | |||
1 | 4.20 | Procesamiento de datos sin pérdida (raw data) | |||
1 | 4.21 | Mediciones: distancia, área, volumen, ángulo, % estenosis, IMT, PI, RI, cálculos cardíacos | |||
1 | 4.22 | DICOM con licencias: Verify, Print, Store, MWL, MPPS, Query/Retrieve, Storage Commitment | |||
1 | 4.23 | Conectividad: HDMI, LAN, USB 3.0, USB 2.0 | |||
1 | 4.24 | Profundidad máxima de imagen ≥ 33 cm | |||
1 | 4.25 | 256 sombras de grises | |||
1 | 4.26 | Software en español | |||
1 | 4.27 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
1 | 4.28 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
1 | 4.29 | Zoom de imágenes | |||
1 | 4.30 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
1 | 4.30.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
1 | 4.30.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
1 | 4.30.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
1 | 4.30.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
1 | 4.30.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
1 | 4.30.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
1 | 4.30.7 | Convexo virtual | |||
1 | 4.30.8 | Imagen panorámico | |||
1 | 4.30.9 | Auto optimización de imágenes | |||
1 | 4.30.10 | CHI | |||
1 | 4.32 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
1 | 4.32.1 | TVI | |||
1 | 4.32.2 | Auto bladder (Optimización dinámica de imágenes, medición automática, y anotación automática) | |||
1 | 4.32.3 | Eco Stress | |||
1 | 4.32.4 | Auto fracción de eyección | |||
1 | 4.32.5 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
1 | 4.32.6 | Auto IMT | |||
1 | 4.32.7 | Productividad de mama | |||
1 | 4.32.8 | Productividad de tiroides | |||
1 | 4.32.9 | Elastografia | |||
1 | 4.32.10 | 3D/4D | |||
1 | 4.32.11 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico pediátrico | |||
1 | 4.32.12 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico neonatal | |||
1 | 4.32.13 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico adulto | |||
1 | 4.32.14 | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
1 | 5 | Transductores | |||
1 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
1 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥10 Mhz. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo) | |||
1 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda de ≤8Mhz a ≥ 16 Mhz. Cantidad mínima: 01 | |||
1 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤ 2 Mhz o menor a ≥ 5 Mhz . Cantidad mínima: 01 | |||
1 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥10 Mhz con ángulo de apertura de al menos ≥128 º Cantidad mínima: 01 | |||
1 | 6 | Conectividad | |||
1 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
1 | 7 | Accesorios | |||
1 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
1 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
1 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
1 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
1 | 8 | Otras características | |||
1 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
1 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
1 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
1 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
1 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
1 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
1 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Item | 2 | Ecógrafo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
2 | 1 | Datos generales | |||
2 | 1.1 | Ecógrafo Digital portátil | |||
2 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
2 | 2,1 | Marca: | |||
2 | 2,2 | Modelo: | |||
2 | 2,3 | Origen: | |||
2 | 3 | Criterios de evaluación | |||
2 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
2 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
2 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
2 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
2 | 4.2 | Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alfanumérico | |||
2 | 4.3 | Track Ball o otro dispositivo para movimiento del puntero | |||
2 | 4.4 | Capacidad de almacenamiento de ≥ 256 Gb de almacenamiento | |||
2 | 4.5 | Memoria cine ≥ 384 MB o ≥ 1000 cuadros | |||
2 | 4.6 | Ajuste de ganancia por profundidad de al menos 8 controles deslizables (TGC) | |||
2 | 4.7 | Zoom de escritura | |||
2 | 4.8 | Rango dinámico de al menos 260 db | |||
2 | 4.9 | 1 puerto activo para conexión con modulo de expansión a 3(tres) puertos activos, para conexión de transductores. | |||
2 | 4.10 | Al menos 4 puertos USB formando parte original del equipo (no se aceptan expansores externos) | |||
2 | 4.11 | Peso del equipo: ≤ 8 kg (con batería) | |||
2 | 4.12 | La duración de la batería ≥ 45 minutos de autonomía | |||
2 | 4.13 | Modos de imagen | |||
2 | 4.13.1 | Modo B | |||
2 | 4.13.2 | Modo M | |||
2 | 4.13.3 | Modo M anatómico con capacidad de modificar la angulación del cursor M en 2D | |||
2 | 4.13.4 | Doppler color | |||
2 | 4.13.5 | Doppler pulsado | |||
2 | 4.13.6 | Doppler continuo | |||
2 | 4.13.7 | Doppler de alta ganancia(power doppler) | |||
2 | 4.14 | Modos de visualización | |||
2 | 4.14.1 | Modos B+B | |||
2 | 4.14.2 | Modo B+PW/M | |||
2 | 4.14.3 | Modo Triplex en tiempo real B+CFM/PDI+PW | |||
2 | 4.15 | Software | |||
2 | 4.15.1 | Trazo automático de espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad, resistividad como mínimo |
|||
2 | 4.15.2 | Reversión de imagen: derecha, izquierda. | |||
2 | 4.15.3 | Rotación de imagen 0º, 90º,180º,270º. | |||
2 | 4.15.4 | ≥ 1.000.000 canales de procesamiento | |||
2 | 4.15.5 | Velocidad ≥ 1000 fps | |||
2 | 4.15.6 | Profundidad máxima de imagen ≥ 33 cm | |||
2 | 4.15.7 | 256 sombras de grises | |||
2 | 4.15.8 | Software en español | |||
2 | 4.15.9 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
2 | 4.15.10 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
2 | 4.15.11 | Zoom de imágenes | |||
2 | 4.16 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
2 | 4.16.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
2 | 4.16.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
2 | 4.16.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
2 | 4.16.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
2 | 4.16.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
2 | 4.16.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
2 | 4.16.7 | Convexo virtual | |||
2 | 4.16.8 | Imagen panorámico | |||
2 | 4.16.9 | Auto optimización de imágenes | |||
2 | 4.16.10 | CHI ó THI | |||
2 | 4.17 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
2 | 4.17.1 | TVI | |||
2 | 4.17.2 | Eco Stress | |||
2 | 4.17.3 | Auto fracción de eyección | |||
2 | 4.17.4 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
2 | 4.17.5 | Auto IMT | |||
2 | 4.17.6 | Productividad de mama | |||
2 | 4.17.7 | Productividad de tiroides | |||
2 | 4.17.8 | Elastografia | |||
2 | 4.17.9 | 3D/4D | |||
2 | 4.17.10 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico pediátrico | |||
2 | 4.17.11 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico adulto | |||
2 | 4.17.12 | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
2 | 5 | Transductores | |||
2 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
2 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥ 10 Mhz. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo) | |||
2 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda ≤ 8Mhz a ≥ 16 Mhz o mayor. Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo) | |||
2 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤2 Mhz a ≥ 5 Mhz . Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo) | |||
2 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥ 10 Mhz, con ángulo de apertura de ≥ 128 º . Cantidad mínima: 01(una unidad por cada equipo) | |||
2 | 6 | Conectividad | |||
2 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
2 | 7 | Accesorios | |||
2 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
2 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
2 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
2 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
2 | 8 | Otras caracteristicas | |||
2 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
2 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
2 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
2 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
2 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo segun protocolos del fabricante; asi como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricacion, como parte integral de la garantia. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
2 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
2 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 3 | Equipo de Rayos X portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
3 | 1 | Datos generales | |||
3 | 1.1 | Descripción: Equipo de rayos x portátil | |||
3 | 1.2 | Montado en estructura sobre ruedas, de operación manual y sistema de digitalización tipo DR con PC de captura agregada al equipo. | |||
3 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
3 | 2.1 | Marca: | |||
3 | 2.2 | Modelo: | |||
3 | 2.3 | Dirección web del fabricante: | |||
3 | 2.4 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
3 | 2.5 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
3 | 3 | Descripción | Cumple | Parámetros | Folio |
3 | 3.1 | Estructura mecánica montada sobre carro con ruedas, de fácil transporte. | |||
3 | 3.2 | Ancho total ≤ 710 mm | |||
3 | 3.3 | Longitud total ≤ 1800 mm | |||
3 | 3.4 | Altura de la columna durante el transporte ≤ 2000 mm | |||
3 | 3.5 | Peso ≤ 286kg | |||
3 | 3.6 | Altura del foco con respecto al piso: mínimo ≤ 650 mm máximo ≥ 1890 mm |
|||
3 | 3.7 | Longitud del brazo portatubo mínimo 650 ± 10 máximo 1000 mm ± 20 |
|||
3 | 3.8 | Rotación de la columna portatubo ±180 grados ± 5° | |||
3 | 3.9 | Rotación transversal del tubo ±90 grados ± 2° | |||
3 | 3.10 | Rotación del tubo alrededor de su eje ≥ + 90 grados., ≥- 20 grados | |||
3 | 4 | Generador de alta tensión | |||
3 | 4.1 | Potencia eléctrica nominal ≥ 12kW | |||
3 | 4.2 | Rango de mAs de mínimo ≤ 0.5mAs máximo ≥ 200mAs |
|||
3 | 4.3 | Tiempo mínimo de disparo de ≤ 5 mseg | |||
3 | 4.4 | Rango de Kilovoltios de 45 kV a 125 kV en pasos de ≤ 5 kV | |||
3 | 4.5 | Tipo de display digital de Kv, mAs y errores código de errores eventuales. | |||
3 | 5 | Tubo de rayos x | |||
3 | 5.1 | Uno o dos focos con tamaño del punto focal ≤ 0,8mm en al menos en uno de ellos | |||
3 | 5.2 | Angulo del blanco de ≥15 grados | |||
3 | 5.3 | Tensión máxima del tubo de ≥ 125kV | |||
3 | 5.4 | Corriente máxima del tubo de ≥ 150mA | |||
3 | 5.5 | Capacidad calórica del ánodo ≥ 100KHU | |||
3 | 5.6 | Colimador con luz LED con apertura de 43x43 cm a una distancia de 1m. | |||
3 | 6 | Sistema de captura digital | |||
3 | 6.1 | Tamaño del panel detector inalámbrico: ≥ 35x43cm | |||
3 | 6.2 | Matriz de detectores ≥ 2500 x 3000 pixeles | |||
3 | 6.3 | Tamaño del pixel ≤ 150x150 micras | |||
3 | 6.4 | Tecnología a-Si TFT con centellador CsI (Ioduro de Cesio) o mejor. | |||
3 | 6.5 | Resolución espacial de ≥ 3,3 PL/mm | |||
3 | 6.6 | Profundidad de escala de grises ≥ 14 bits | |||
3 | 6.7 | Tiempo para visualización de la imagen de seis segundos o menor. | |||
3 | 6.8 | Sistema de detección automática de disparo | |||
3 | 6.9 | ≥ 02 baterías para el panel inalámbrico por equipo | |||
3 | 6.10 | Cargador externo para detector plano. | |||
3 | 6.11 | Resistencia al polvo y agua IP67 | |||
3 | 6.11 | Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada | |||
3 | 6.12 | Capacidad de ≥ 1.000 imágenes con las baterías cargadas. | |||
3 | 6.13 | Monitor de 1280x800 o superior, tipo pantalla táctil. | |||
3 | 6.14 | Software en español, con capacidad de edición de imágenes capturadas. | |||
3 | 6.15 | Herramientas de medición de distancia, ángulos | |||
3 | 7 | Otros requerimientos | |||
3 | 7.1 | Licencias DICOM Storage, Media Storage, Print , MWM incluidas | |||
3 | 7.2 | Menú de operaciones en español con su correspondiente pictografía. | |||
3 | 7.3 | Un Chaleco plomado con un espesor equivalente a 0,5 mm de Pb con su respectivo protector de tiroides. | |||
3 | 8 | OTRAS CARACTERISTICAS | |||
3 | 8.1 | Voltaje: 220 AC (min/max), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) | |||
3 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
3 | 8.3 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
3 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
3 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
3 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
3 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 4 | Cardiodesfibrilador | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
4 | 1 | Datos Generales | |||
4 | 1.1 | Descripción general: Cardiodesfibrilador | |||
4 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
4 | 2.1 | Marca: | |||
4 | 2.2 | Modelo: | |||
4 | 2.3 | Origen: | |||
4 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
4 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
4 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
4 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
4 | 4 | Características | |||
4 | 4.1 | Modos de funcionamiento: - Desfibrilación manual. - Modo semiautomático (modo DEA). - Cardioversión sincronizada. - Marcapasos transcutáneo. - Monitoreo continuo. |
|||
4 | 4.2 | Pantalla LCD a colores de ≥ 6 pulgadas | |||
4 | 4.3 | Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español. | |||
4 | 4.4 | Memoria para almacenar sucesos. | |||
4 | 5 | Desfibrilador | |||
4 | 5.1 | Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación. |
|||
4 | 5.2 | Energía seleccionable por pasos, modo bifásico. Limite inferior: ≤ 2 Joules. Límite superior: ≥ 270 Joules |
|||
4 | 5.3 | Capacidad de autodescarga cuando no se utilice. | |||
4 | 5.4 | Con sistema para probar energía de descarga. | |||
4 | 5.5 | Capacidad de cargar en ≤ 10 segundos a 200 Joules. | |||
4 | 6 | Palas | |||
4 | 6.1 | Para pacientes adultos. | |||
4 | 6.2 | Para descarga externa. | |||
4 | 6.3 | Que detecten actividad electrocardiográfica. | |||
4 | 6.4 | Carga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.5 | Descarga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.6 | Indicador de calidad (impedancia) de contacto. | |||
4 | 6.7 | Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación. | |||
4 | 7 | Marcapaso transcutáneo | |||
4 | 7.1 | Inter construido usando electrodos autoadheribles. | |||
4 | 7.2 | Amplitud del pulso seleccionable en un rango de 8 mA ± 3 mA a 150 mA ± 50 mA. | |||
4 | 7.3 | Duración de pulso de ≤ 40 milisegundos | |||
4 | 7.4 | Frecuencia de marcapasos ajustable en el rango de: mínimo ≤ 40 pulsos por minuto máximo ≥ 170 pulsos por minuto |
|||
4 | 7.5 | Activación por modos: fijo (o asincrónico) y a demanda (o sincrónico). | |||
4 | 8 | ECG | |||
4 | 8.1 | Monitorización de ECG mediante palas de desfibrilación y electrodos de monitorización independientes. |
|||
4 | 8.2 | Alarma para frecuencia cardíaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deberán ser visuales y sonoras. | |||
4 | 8.3 | Despliegue en pantalla: - Frecuencia cardiaca. - Un trazo de ECG como mínimo a seleccionar por lo menos de entre las derivaciones I, II, III y Palas. |
|||
4 | 8.4 | Cable de paciente de 3 vías. | |||
4 | 9 | SpO2 | |||
4 | 9.1 | Despliegue en pantalla: - Porcentaje numérico de SpO2. - Frecuencia de pulso. |
|||
4 | 9.2 | Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2. | |||
4 | 10 | Sistema de Registro | |||
4 | 10.1 | Impresora integrada | |||
4 | 10.2 | Para papel de 50 a 58mm | |||
4 | 10.3 | Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. | |||
4 | 11 | Batería | |||
4 | 11.1 | Recargable. | |||
4 | 11.2 | Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna y encendido. | |||
4 | 11.3 | Que permita ≥ 50 desfibrilaciones a carga máxima ó ≥ 90 minutos de monitoreo continuo. | |||
4 | 12 | Accesorios | |||
4 | 12.1 | Palas externas para adultos / pediátrico (par). Cantidad: 01 (uno) |
|||
4 | 12.2 | 2 (dos) Cables paciente de 3 vías para monitorización de ECG por equipo (con sus respectivos extensores si lo requieren). | |||
4 | 12.3 | Parches descartables para DEA: | |||
4 | 12.3.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 02 (dos) pares de parches descartables compatibles | |||
4 | 12.3.2 | Todos los parches deberán contar con una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción de los equipos. | |||
4 | 12.3.3 | En el caso que posean cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión. | |||
4 | 12.4 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 adulto | |||
4 | 12.5 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 pediátrico | |||
4 | 12.6 | Electrodos autoadheribles descartables para marcapaso: | |||
4 | 12.6.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 04 (cuatro) pares de electrodos autoadheribles descartables | |||
4 | 12.6.2 | Cada par de electrodos deberá cumplir una de las siguientes condiciones mínimas al momento de la entrega: | |||
4 | 12.6.2.1 | Tener una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción, o bien | |||
4 | 12.6.3 | En el caso de que el modelo de marcapasos externo utilice cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión por cada equipo. | |||
4 | 12.7 | Rollos de papel adecuados para el equipo ofertado. Cantidad: ≥ 5 (cinco). | |||
4 | 12.8 | Incluir accesorios para prueba de descarga, si el equipo lo necesita. | |||
4 | 13 | Otras características | |||
4 | 13.1 | Tensión de trabajo 220 V AC ±10 %, 50Hz. Enchufe tipo Schuko, de al menos 1, 5 m de largo | |||
4 | 13.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
4 | 13.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
4 | 13.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
4 | 13.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 5 | Monitor multiparamétrico | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
5 | 1 | Datos Generales | |||
5 | 1.1 | Monitor Multiparamétrico | |||
5 | 2 | Datos Proveídos por el Oferente | |||
5 | 2.1 | Marca: | |||
5 | 2.2 | Modelo: | |||
5 | 2.3 | Origen: | |||
5 | 2.4 | Dirección Web del Fabricante: | |||
5 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
5 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
5 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar la marca del equipo ofertado. | |||
5 | 4 | Características | |||
5 | 4.1 | Monitor modular de alta complejidad | |||
5 | 4.2 | Pantalla de ≥ 15 pulgadas | |||
5 | 4.3 | Pantalla a colores mediante tecnología LCD con sistema Touch Screen, capacitivo o superior. | |||
5 | 4.5 | Conectividad a la red de monitoreo. (conexión sin cables). | |||
5 | 4.6 | Salida analógica de ECG o sincronía para desfibrilación. | |||
5 | 4.7 | Despliegue de al menos 7 curvas fisiológicas simultáneamente. | |||
5 | 4.8 | Tendencias gráficas y numéricas de ≥ 90 horas de todos los parámetros, seleccionables por el usuario y análisis de curvas en alta resolución con valores numéricos. | |||
5 | 4.9 | Capacidad de almacenamiento de eventos. | |||
5 | 4.10 | Diseñado para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. | |||
5 | 4.11 | Interfaz, menú y mensajes en español. | |||
5 | 4.12 | Soporte para fijación de monitor a pared, original del fabricante | |||
5 | 4.13 | Función o perfil de cálculos hemodinámicos. | |||
5 | 4.14 | Capacidad de contar a futuro con Gasto Cardiaco por Software o módulo para medición de Gasto Cardiaco por método de Termodilución. | |||
5 | 4.15 | Capacidad de visualización vía remota de curvas y tendencias desde cualquier dispositivo dentro y fuera de la Unidad Médica. | |||
5 | 4.16 | Capacidad de interfase con el sistema de información hospitalaria mediante protocolo HL7. | |||
5 | 4.17 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). Con batería de al menos 60 minutos de autonomía. | |||
5 | 4.18 | Los monitores deben contar con sistema de conectores inteligentes para agregar posteriormente otros módulos de parámetros sin necesidad de hacer ningún cambio en el hardware ni el software. | |||
5 | 5 | Parámetros | |||
5 | 5.1 | ECG: | |||
5 | 5.1.1 | Despliegue simultáneo de ≥ 7 curvas. | |||
5 | 5.1.2 | Posibilidad de despliegue simultáneo de ≥ 7 derivaciones. | |||
5 | 5.1.3 | Monitoreo y despliegue del segmento ST en todas las derivaciones monitorizadas. | |||
5 | 5.1.4 | Detección de arritmias: ≥ 13 arritmias. | |||
5 | 5.1.5 | Despliegue numérico de frecuencia cardiaca. | |||
5 | 5.1.6 | Protección contra descarga de desfibrilador. | |||
5 | 5.1.7 | Detección de marcapasos. | |||
5 | 5.2 | SPO2 | |||
5 | 5.2.1 | Curva de pletismografía. | |||
5 | 5.2.2 | Despliegue numérico de saturación de oxígeno. | |||
5 | 5.2.3 | Capacidad de detección a baja perfusión y movimiento del paciente. | |||
5 | 5.3 | Respiración: | |||
5 | 5.3.1 | Curva de respiración. | |||
5 | 5.3.2 | Despliegue numérico de frecuencia respiratoria. | |||
5 | 5.3 | Temperatura | |||
5 | 5.3.1 | Despliegue numérico de al menos dos temperaturas. | |||
5 | 5.3.2 | Medición de la diferencia de temperatura. | |||
5 | 5.4 | Presión no Invasiva | |||
5 | 5.4.1 | Despliegue numérico de presión no invasiva (sistólica diastólica y media). | |||
5 | 5.4.2 | Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo. | |||
5 | 5.5 | Presión Invasiva | |||
5 | 5.5.1 | Al menos dos canales. | |||
5 | 5.5.2 | Etiquetado del sitio de medición, como mínimo 6 de las siguientes etiquetas (o su nomenclatura equivalente): P1, P2, P3, ART, ART2, RAD, DORS, AO, FEM, UA, UV, PAP, CVP, RAP, RVP, LAP, LVP, ICP, ICP2, ICP3. | |||
5 | 6 | Alarmas | |||
5 | 6.1 | Alarmas audibles y visibles, priorizaran al menos tres niveles con función que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los siguientes parámetros: | |||
5 | 6.2 | Saturación de oxígeno. | |||
5 | 6.3 | Frecuencia cardiaca. | |||
5 | 6.4 | Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica, media). | |||
5 | 6.5 | Temperatura. | |||
5 | 6.6 | Frecuencia respiratoria. | |||
5 | 6.8 | Presión invasiva. | |||
5 | 6.9 | Alarma de apnea. | |||
5 | 6.10 | Alarma de arritmia. | |||
5 | 6.11 | Alarmas del sistema que indiquen el estado de funcionamiento del monitor. | |||
5 | 6.12 | Con silenciador de alarmas temporizado. | |||
5 | 8 | Accesorios por cada Equipo | |||
5 | 8.1 | 02 (dos) cables troncales, dos sensores tipo dedal neonatal/pediátrico reusables 02 (dos) sensores tipo pinza pediátrico/adulto reusables, para oximetría de pulso. |
|||
5 | 8.2 | 02 (dos) sensores reusables de temperatura (de piel o superficie) por cada canal. | |||
5 | 8.3 | 06 (seis) Brazaletes reusables para medición de la presión no invasiva, tres adulto y tres pediátrico, y dos mangueras con conector para los brazaletes. | |||
5 | 8.4 | 01 (un) cable troncal, tres cables de paciente para ECG de tres puntas y tres cables de paciente para ECG de 5 o 6 puntas. | |||
5 | 8.6 | Para medición de la presión invasiva incluir al menos: 2 (dos) cables troncales uno por cada canal, 05 (cinco) kit de transductor desechable por canal. Cualquier otro accesorio necesario para la utilización. | |||
5 | 9.1 | Otras especificaciones | |||
5 | 9.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
5 | 9.2 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
5 | 9.3 | El oferente deberá proveer capacitación al personal médico acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo. | |||
5 | 9.4 | El oferente deberá realizar capacitación técnica al personal biomédico que incluya errores y fallas más comunes | |||
5 | 9.5 | Manual técnico en español, inglés. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. | |||
5 | 9.6 | Manual de usuario en español. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item | Codigo del catalogo | Descripción del bien Según Catalogo | Unidad de Medida | Presentacion | Cantidad Total |
1 | 42181716-002 | Ecocardiografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
2 | 42201718-001 | Ecografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
3 | 41111808-002 | Equipo de Rayos X portatil | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
4 | 42172101-003 | Cardiodesfibrilador | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
5 | 42181904-002 | Monitor multiparametrico | UNIDAD | UNIDAD | 10 |
Ítem | 1 | Ecocardiografo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
1 | 1 | Datos generales | |||
1 | 1.1 | Ecocardiografo Digital portátil | |||
1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1 | 2,1 | Marca: | |||
1 | 2,2 | Modelo: | |||
1 | 2,3 | Origen: | |||
1 | 3 | Criterios de evaluación | |||
1 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
1 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
1 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
1 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
1 | 4.2 | Equipo tipo laptop con teclado alfanumérico | |||
1 | 4.3 | Dispositivo para movimiento de punto (tipo Trackball) multifunción (posición, ganancia, profundidad) | |||
1 | 4.4 | Almacenamiento SSD interno ≥ 480 Gb | |||
1 | 4.5 | Memoria cine: ≥256 MB; ≥ 2000 cuadros (uno de ellos) | |||
1 | 4.6 | Zoom de escritura | |||
1 | 4.7 | Rango dinámico configurable ≥ 95 | |||
1 | 4.8 | Al menos 4 puertos USB (no se aceptan expansores externos) | |||
1 | 4.9 | Peso del equipo: ≤ 9 kg (con batería) | |||
1 | 4.10 | Duración de batería: ≥ 45 min | |||
1 | 4.11 | Modos de imagen: B, M, M anatómico, Doppler color, Pulsado, Continuo, Power Doppler | |||
1 | 4.12 | Modos combinados: B+B, B+PW/M, Triplex en tiempo real | |||
1 | 4.13 | Software en español | |||
1 | 4.14 | Software de cardiología: Auto EF, Auto IMT, TVI/TVD, Stress Echo, Strain Elastography, Quantitative Flow Analysis | |||
1 | 4.15 | Tecnologías de optimización: CHI, CrossXBeam, Speckle Reduction Imaging (SRI-HD) | |||
1 | 4.16 | Tecnología Virtual Apex (sectorial) y Virtual Convex (lineal) | |||
1 | 4.17 | Auto optimización de imágenes: ATO, ACO, ASO | |||
1 | 4.18 | Profundidad máxima de imagen: ≥ 30 cm | |||
1 | 4.19 | Frecuencia máxima de cuadro: ≥1598 Hz | |||
1 | 4.20 | Procesamiento de datos sin pérdida (raw data) | |||
1 | 4.21 | Mediciones: distancia, área, volumen, ángulo, % estenosis, IMT, PI, RI, cálculos cardíacos | |||
1 | 4.22 | DICOM con licencias: Verify, Print, Store, MWL, MPPS, Query/Retrieve, Storage Commitment | |||
1 | 4.23 | Conectividad: VGA, HDMI, LAN, USB 3.0, USB 2.0 (como minimo tres de estas opciones) | |||
1 | 4.24 | Profundidad máxima de imagen ≥ 33 cm | |||
1 | 4.25 | 256 sombras de grises | |||
1 | 4.26 | Software en español | |||
1 | 4.27 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
1 | 4.28 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
1 | 4.29 | Zoom de imágenes | |||
1 | 4.30 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
1 | 4.30.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
1 | 4.30.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
1 | 4.30.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
1 | 4.30.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
1 | 4.30.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
1 | 4.30.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
1 | 4.30.7 | Convexo virtual | |||
1 | 4.30.8 | Imagen panorámico | |||
1 | 4.30.9 | Auto optimización de imágenes | |||
1 | 4.30.10 | CHI | |||
1 | 4.32 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
1 | 4.32.1 | TVI | |||
1 | 4.32.2 | Auto bladder (Optimización dinámica de imágenes, medición automática, y anotación automática) | |||
1 | 4.32.3 | Eco Stress | |||
1 | 4.32.4 | Auto fracción de eyección | |||
1 | 4.32.5 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
1 | 4.32.6 | Auto IMT | |||
1 | 4.32.7 | Productividad de mama | |||
1 | 4.32.8 | Productividad de tiroides | |||
1 | 4.32.9 | Elastografia | |||
1 | 4.32.10 | 3D/4D | |||
1 | 4.32.11 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico pediátrico | |||
1 | 4.32.12 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico neonatal | |||
1 | 4.32.13 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico adulto | |||
1 | 4.32.14 | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
1 | 5 | Transductores | |||
1 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
1 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥10 Mhz. Cantidad: 01 | |||
1 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda de ≤8Mhz a ≥ 16 Mhz. Cantidad: 01 | |||
1 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤ 2 Mhz o menor a ≥ 5 Mhz . Cantidad: 01 | |||
1 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥10 Mhz con ángulo de apertura de al menos ≥128 º Cantidad mínima: 01 | |||
1 | 6 | Conectividad | |||
1 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
1 | 7 | Accesorios | |||
1 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
1 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
1 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
1 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
1 | 8 | Otras características | |||
1 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
1 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
1 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
1 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
1 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
1 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
1 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Item | 2 | Ecógrafo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
2 | 1 | Datos generales | |||
2 | 1.1 | Ecógrafo Digital portátil | |||
2 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
2 | 2,1 | Marca: | |||
2 | 2,2 | Modelo: | |||
2 | 2,3 | Origen: | |||
2 | 3 | Criterios de evaluación | |||
2 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
2 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
2 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
2 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
2 | 4.2 | Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alfanumérico | |||
2 | 4.3 | Track Ball o otro dispositivo para movimiento del puntero | |||
2 | 4.4 | Capacidad de almacenamiento de ≥ 256 Gb de almacenamiento | |||
2 | 4.5 | Memoria cine ≥ 256 MB ; ≥ 1000 cuadros (uno de ellos) | |||
2 | 4.6 | Ajuste de ganancia por profundidad de al menos 8 controles deslizables (TGC) | |||
2 | 4.7 | Zoom de escritura | |||
2 | 4.8 | Rango dinámico hasta ≥ 200 db | |||
2 | 4.9 | 1 puerto activo para conexión con modulo de expansión a 3(tres) puertos activos, para conexión de transductores. | |||
2 | 4.10 | Al menos 4 puertos USB formando parte original del equipo (no se aceptan expansores externos) | |||
2 | 4.11 | Peso del equipo: ≤ 8 kg (con batería) | |||
2 | 4.12 | La duración de la batería ≥ 45 minutos de autonomía | |||
2 | 4.13 | Modos de imagen | |||
2 | 4.13.1 | Modo B | |||
2 | 4.13.2 | Modo M | |||
2 | 4.13.3 | Modo M anatómico con capacidad de modificar la angulación del cursor M en 2D | |||
2 | 4.13.4 | Doppler color | |||
2 | 4.13.5 | Doppler pulsado | |||
2 | 4.13.6 | Doppler continuo | |||
2 | 4.13.7 | Doppler de alta ganancia(power doppler) | |||
2 | 4.14 | Modos de visualización | |||
2 | 4.14.1 | Modos B+B | |||
2 | 4.14.2 | Modo B+PW/M | |||
2 | 4.14.3 | Modo Triplex en tiempo real B+CFM/PDI+PW | |||
2 | 4.15 | Software | |||
2 | 4.15.1 | Trazo automático de espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad, resistividad como mínimo |
|||
2 | 4.15.2 | Reversión de imagen: derecha, izquierda. | |||
2 | 4.15.3 | Rotación de imagen 0º, 90º,180º,270º. | |||
2 | 4.15.4 | ≥ 1.000.000 canales de procesamiento | |||
2 | 4.15.5 | Velocidad ≥ 1000 fps | |||
2 | 4.15.6 | Profundidad máxima de imagen ≥ 30 cm | |||
2 | 4.15.7 | 256 sombras de grises | |||
2 | 4.15.8 | Software en español | |||
2 | 4.15.9 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
2 | 4.15.10 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
2 | 4.15.11 | Zoom de imágenes | |||
2 | 4.16 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
2 | 4.16.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
2 | 4.16.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
2 | 4.16.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
2 | 4.16.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
2 | 4.16.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
2 | 4.16.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
2 | 4.16.7 | Convexo virtual | |||
2 | 4.16.8 | Imagen panorámico | |||
2 | 4.16.9 | Auto optimización de imágenes | |||
2 | 4.16.10 | CHI ó THI | |||
2 | 4.17 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
2 | 4.17.1 | TVI | |||
2 | 4.17.2 | Eco Stress | |||
2 | 4.17.3 | Auto fracción de eyección | |||
2 | 4.17.4 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
2 | 4.17.5 | Auto IMT | |||
2 | 4.17.6 | Productividad de mama | |||
2 | 4.17.7 | Productividad de tiroides | |||
2 | 4.17.8 | Elastografia | |||
2 | 4.17.9 | 3D/4D | |||
2 | 4.17.10 | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
2 | 5 | Transductores | |||
2 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
2 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥ 10 Mhz. Cantidad: 01 | |||
2 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda ≤ 8Mhz a ≥ 16 Mhz. Cantidad: 01 | |||
2 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤2 Mhz a ≥ 5 Mhz . Cantidad: 01 | |||
2 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥ 10 Mhz, con ángulo de apertura de ≥ 128 º . Cantidad: 01 | |||
2 | 6 | Conectividad | |||
2 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
2 | 7 | Accesorios | |||
2 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
2 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
2 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
2 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
2 | 8 | Otras caracteristicas | |||
2 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
2 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
2 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
2 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
2 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo segun protocolos del fabricante; asi como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricacion, como parte integral de la garantia. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
2 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
2 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 3 | Equipo de Rayos X portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
3 | 1 | Datos generales | |||
3 | 1.1 | Descripción: Equipo de rayos x portátil | |||
3 | 1.2 | Montado en estructura sobre ruedas, de operación manual y sistema de digitalización tipo DR con PC de captura agregada al equipo. | |||
3 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
3 | 2.1 | Marca: | |||
3 | 2.2 | Modelo: | |||
3 | 2.3 | Dirección web del fabricante: | |||
3 | 2.4 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
3 | 2.5 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
3 | 3 | Descripción | Cumple | Parámetros | Folio |
3 | 3.1 | Estructura mecánica montada sobre carro con ruedas, de fácil transporte. | |||
3 | 3.2 | Ancho total ≤ 710 mm | |||
3 | 3.3 | Longitud total ≤ 1800 mm | |||
3 | 3.4 | Altura de la columna durante el transporte ≤ 2000 mm | |||
3 | 3.5 | Peso ≤ 286kg | |||
3 | 3.6 | Altura del foco con respecto al piso: mínimo ≤ 650 mm máximo ≥ 1890 mm |
|||
3 | 3.7 | Longitud del brazo portatubo mínimo 650 ± 10 máximo 1000 mm ± 20 |
|||
3 | 3.8 | Rotación de la columna portatubo ±180 grados ± 5° | |||
3 | 3.9 | Rotación transversal del tubo ±90 grados ± 2° | |||
3 | 3.10 | Rotación del tubo alrededor de su eje ≥ + 90 grados., ≥- 20 grados | |||
3 | 4 | Generador de alta tensión | |||
3 | 4.1 | Potencia eléctrica nominal ≥ 12kW | |||
3 | 4.2 | Rango de mAs de mínimo ≤ 0.5mAs máximo ≥ 200mAs |
|||
3 | 4.3 | Tiempo mínimo de disparo de ≤ 5 mseg | |||
3 | 4.4 | Rango de Kilovoltios de 45 kV a 125 kV en pasos de ≤ 5 kV | |||
3 | 4.5 | Tipo de display digital de Kv, mAs y errores código de errores eventuales. | |||
3 | 5 | Tubo de rayos x | |||
3 | 5.1 | Uno o dos focos con tamaño del punto focal ≤ 0,8mm en al menos en uno de ellos | |||
3 | 5.2 | Angulo del blanco de ≥15 grados | |||
3 | 5.3 | Tensión máxima del tubo de ≥ 125kV | |||
3 | 5.4 | Corriente máxima del tubo de ≥ 150mA | |||
3 | 5.5 | Capacidad calórica del ánodo ≥ 100KHU | |||
3 | 5.6 | Colimador con luz LED con apertura de 43x43 cm a una distancia de 1m. | |||
3 | 6 | Sistema de captura digital | |||
3 | 6.1 | Tamaño del panel detector inalámbrico: ≥ 35x43cm | |||
3 | 6.2 | Matriz de detectores ≥ 2500 x 3000 pixeles | |||
3 | 6.3 | Tamaño del pixel ≤ 150x150 micras | |||
3 | 6.4 | Tecnología a-Si TFT con centellador CsI (Ioduro de Cesio) o mejor. | |||
3 | 6.5 | Resolución espacial de ≥ 3,3 PL/mm | |||
3 | 6.6 | Profundidad de escala de grises ≥ 14 bits | |||
3 | 6.7 | Tiempo para visualización de la imagen de seis segundos o menor. | |||
3 | 6.8 | Sistema de detección automática de disparo | |||
3 | 6.9 | ≥ 02 baterías para el panel inalámbrico por equipo | |||
3 | 6.10 | Cargador externo para detector plano. | |||
3 | 6.11 | Resistencia al polvo y agua IP67 | |||
3 | 6.11 | Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada | |||
3 | 6.12 | Capacidad de ≥ 1.000 imágenes con las baterías cargadas. | |||
3 | 6.13 | Monitor de 1280x800 o superior, tipo pantalla táctil. | |||
3 | 6.14 | Software en español, con capacidad de edición de imágenes capturadas. | |||
3 | 6.15 | Herramientas de medición de distancia, ángulos | |||
3 | 7 | Otros requerimientos | |||
3 | 7.1 | Licencias DICOM Storage, Media Storage, Print , MWM incluidas | |||
3 | 7.2 | Menú de operaciones en español con su correspondiente pictografía. | |||
3 | 7.3 | Un Chaleco plomado con un espesor equivalente a 0,5 mm de Pb con su respectivo protector de tiroides. | |||
3 | 8 | OTRAS CARACTERISTICAS | |||
3 | 8.1 | Voltaje: 220 AC (min/max), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) | |||
3 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
3 | 8.3 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
3 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
3 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
3 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
3 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 4 | Cardiodesfibrilador | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
4 | 1 | Datos Generales | |||
4 | 1.1 | Descripción general: Cardiodesfibrilador | |||
4 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
4 | 2.1 | Marca: | |||
4 | 2.2 | Modelo: | |||
4 | 2.3 | Origen: | |||
4 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
4 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
4 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
4 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
4 | 4 | Características | |||
4 | 4.1 | Modos de funcionamiento: - Desfibrilación manual. - Modo semiautomático (modo DEA). - Cardioversión sincronizada. - Marcapasos transcutáneo. - Monitoreo continuo. |
|||
4 | 4.2 | Pantalla LCD a colores de ≥ 6 pulgadas | |||
4 | 4.3 | Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español. | |||
4 | 4.4 | Memoria para almacenar sucesos. | |||
4 | 5 | Desfibrilador | |||
4 | 5.1 | Forma de onda bifásica para la terapia de desfibrilación. |
|||
4 | 5.2 | Energía seleccionable por pasos, modo bifásico. Limite inferior: ≤ 2 Joules. Límite superior: ≥ 270 Joules |
|||
4 | 5.3 | Capacidad de autodescarga cuando no se utilice. | |||
4 | 5.4 | Con sistema para probar energía de descarga. | |||
4 | 5.5 | Capacidad de cargar en ≤ 10 segundos a 200 Joules. | |||
4 | 6 | Palas | |||
4 | 6.1 | Para pacientes adultos. | |||
4 | 6.2 | Para descarga externa. | |||
4 | 6.3 | Que detecten actividad electrocardiográfica. | |||
4 | 6.4 | Carga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.5 | Descarga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.6 | Indicador de calidad (impedancia) de contacto. | |||
4 | 6.7 | Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación. | |||
4 | 7 | Marcapaso transcutáneo | |||
4 | 7.1 | Inter construido usando electrodos autoadheribles. | |||
4 | 7.2 | Amplitud del pulso seleccionable en un rango de 8 mA ± 3 mA a 150 mA ± 50 mA. | |||
4 | 7.3 | Duración de pulso de ≤ 40 milisegundos | |||
4 | 7.4 | Frecuencia de marcapasos ajustable en el rango de: mínimo ≤ 40 pulsos por minuto máximo ≥ 170 pulsos por minuto |
|||
4 | 7.5 | Activación por modos: fijo (o asincrónico) y a demanda (o sincrónico). | |||
4 | 8 | ECG | |||
4 | 8.1 | Monitorización de ECG mediante palas de desfibrilación y electrodos de monitorización independientes. |
|||
4 | 8.2 | Alarma para frecuencia cardíaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deberán ser visuales y sonoras. | |||
4 | 8.3 | Despliegue en pantalla: - Frecuencia cardiaca. - Un trazo de ECG como mínimo a seleccionar por lo menos de entre las derivaciones I, II, III y Palas. |
|||
4 | 8.4 | Cable de paciente de 3 vías. | |||
4 | 9 | SpO2 | |||
4 | 9.1 | Despliegue en pantalla: - Porcentaje numérico de SpO2. - Frecuencia de pulso. |
|||
4 | 9.2 | Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2. | |||
4 | 10 | Sistema de Registro | |||
4 | 10.1 | Impresora integrada | |||
4 | 10.2 | Para papel de 50 a 58mm | |||
4 | 10.3 | Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. | |||
4 | 11 | Batería | |||
4 | 11.1 | Recargable. | |||
4 | 11.2 | Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna y encendido. | |||
4 | 11.3 | Que permita ≥ 50 desfibrilaciones a carga máxima ó ≥ 90 minutos de monitoreo continuo. | |||
4 | 12 | Accesorios | |||
4 | 12.1 | Palas externas para adultos / pediátrico (par). Cantidad: 01 (uno) |
|||
4 | 12.2 | 2 (dos) Cables paciente de 3 vías para monitorización de ECG por equipo (con sus respectivos extensores si lo requieren). | |||
4 | 12.3 | Parches descartables para DEA: | |||
4 | 12.3.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 02 (dos) pares de parches descartables compatibles | |||
4 | 12.3.2 | Todos los parches deberán contar con una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción de los equipos. | |||
4 | 12.3.3 | En el caso que posean cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión. | |||
4 | 12.4 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 adulto | |||
4 | 12.5 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 pediátrico | |||
4 | 12.6 | Electrodos autoadheribles descartables para marcapaso: | |||
4 | 12.6.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 04 (cuatro) pares de electrodos autoadheribles descartables | |||
4 | 12.6.2 | Cada par de electrodos deberá cumplir una de las siguientes condiciones mínimas al momento de la entrega: | |||
4 | 12.6.2.1 | Tener una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción, o bien | |||
4 | 12.6.3 | En el caso de que el modelo de marcapasos externo utilice cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión por cada equipo. | |||
4 | 12.7 | Rollos de papel adecuados para el equipo ofertado. Cantidad: ≥ 5 (cinco). | |||
4 | 12.8 | Incluir accesorios para prueba de descarga, si el equipo lo necesita. | |||
4 | 13 | Otras características | |||
4 | 13.1 | Tensión de trabajo 220 V AC ±10 %, 50Hz. Enchufe tipo Schuko, de al menos 1, 5 m de largo | |||
4 | 13.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
4 | 13.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
4 | 13.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
4 | 13.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 5 | Monitor multiparamétrico | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
5 | 1 | Datos Generales | |||
5 | 1.1 | Monitor Multiparamétrico | |||
5 | 2 | Datos Proveídos por el Oferente | |||
5 | 2.1 | Marca: | |||
5 | 2.2 | Modelo: | |||
5 | 2.3 | Origen: | |||
5 | 2.4 | Dirección Web del Fabricante: | |||
5 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
5 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas Europeas, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
5 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar la marca del equipo ofertado. | |||
5 | 4 | Características | |||
5 | 4.1 | Monitor modular de alta complejidad | |||
5 | 4.2 | Pantalla de ≥ 15 pulgadas | |||
5 | 4.3 | Pantalla a colores mediante tecnología LCD con sistema Touch Screen, capacitivo o superior. | |||
5 | 4.5 | Conectividad a la red de monitoreo. (conexión sin cables). | |||
5 | 4.6 | Salida analógica de ECG o sincronía para desfibrilación. | |||
5 | 4.7 | Despliegue de al menos 7 curvas fisiológicas simultáneamente. | |||
5 | 4.8 | Tendencias gráficas y numéricas de ≥ 90 horas de todos los parámetros, seleccionables por el usuario y análisis de curvas en alta resolución con valores numéricos. | |||
5 | 4.9 | Capacidad de almacenamiento de eventos. | |||
5 | 4.10 | Diseñado para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. | |||
5 | 4.11 | Interfaz, menú y mensajes en español. | |||
5 | 4.12 | Soporte para fijación de monitor a pared, original del fabricante | |||
5 | 4.13 | Función o perfil de cálculos hemodinámicos. | |||
5 | 4.14 | Capacidad de contar a futuro con Gasto Cardiaco por Software o módulo para medición de Gasto Cardiaco por método de Termodilución. | |||
5 | 4.15 | Capacidad de contar a futiro con visualización vía remota de curvas y tendencias desde cualquier dispositivo dentro y fuera de la Unidad Médica. | |||
5 | 4.16 | Capacidad de interfase con el sistema de información hospitalaria mediante protocolo HL7. | |||
5 | 4.17 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). Con batería de al menos 60 minutos de autonomía. | |||
5 | 4.18 | Los monitores deben contar con sistema de conectores inteligentes para agregar posteriormente otros módulos de parámetros sin necesidad de hacer ningún cambio en el hardware ni el software. | |||
5 | 5 | Parámetros | |||
5 | 5.1 | ECG: | |||
5 | 5.1.1 | Despliegue simultáneo de ≥ 7 curvas. | |||
5 | 5.1.2 | Posibilidad de despliegue simultáneo de ≥ 7 derivaciones. | |||
5 | 5.1.3 | Monitoreo y despliegue del segmento ST en todas las derivaciones monitorizadas. | |||
5 | 5.1.4 | Detección de arritmias: ≥ 13 arritmias. | |||
5 | 5.1.5 | Despliegue numérico de frecuencia cardiaca. | |||
5 | 5.1.6 | Protección contra descarga de desfibrilador. | |||
5 | 5.1.7 | Detección de marcapasos. | |||
5 | 5.2 | SPO2 | |||
5 | 5.2.1 | Curva de pletismografía. | |||
5 | 5.2.2 | Despliegue numérico de saturación de oxígeno. | |||
5 | 5.2.3 | Capacidad de detección a baja perfusión y movimiento del paciente. | |||
5 | 5.3 | Respiración: | |||
5 | 5.3.1 | Curva de respiración. | |||
5 | 5.3.2 | Despliegue numérico de frecuencia respiratoria. | |||
5 | 5.3 | Temperatura | |||
5 | 5.3.1 | Despliegue numérico de al menos dos temperaturas. | |||
5 | 5.3.2 | Medición de la diferencia de temperatura. | |||
5 | 5.4 | Presión no Invasiva | |||
5 | 5.4.1 | Despliegue numérico de presión no invasiva (sistólica diastólica y media). | |||
5 | 5.4.2 | Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo. | |||
5 | 5.5 | Presión Invasiva | |||
5 | 5.5.1 | Al menos dos canales. | |||
5 | 5.5.2 | Etiquetado del sitio de medición, como mínimo 6 de las siguientes etiquetas (o su nomenclatura equivalente): P1, P2, P3, ART, ART2, RAD, DORS, AO, FEM, UA, UV, PAP, CVP, RAP, RVP, LAP, LVP, ICP, ICP2, ICP3. | |||
5 | 6 | Alarmas | |||
5 | 6.1 | Alarmas audibles y visibles, priorizaran al menos tres niveles con función que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los siguientes parámetros: | |||
5 | 6.2 | Saturación de oxígeno. | |||
5 | 6.3 | Frecuencia cardiaca. | |||
5 | 6.4 | Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica, media). | |||
5 | 6.5 | Temperatura. | |||
5 | 6.6 | Frecuencia respiratoria. | |||
5 | 6.8 | Presión invasiva. | |||
5 | 6.9 | Alarma de apnea. | |||
5 | 6.10 | Alarma de arritmia. | |||
5 | 6.11 | Alarmas del sistema que indiquen el estado de funcionamiento del monitor. | |||
5 | 6.12 | Con silenciador de alarmas temporizado. | |||
5 | 8 | Accesorios por cada Equipo | |||
5 | 8.1 | 02 (dos) cables troncales, dos sensores tipo dedal neonatal/pediátrico reusables 02 (dos) sensores tipo pinza pediátrico/adulto reusables, para oximetría de pulso. |
|||
5 | 8.2 | 02 (dos) sensores reusables de temperatura (de piel o superficie) por cada canal. | |||
5 | 8.3 | 06 (seis) Brazaletes reusables para medición de la presión no invasiva, tres adulto y tres pediátrico, y dos mangueras con conector para los brazaletes. | |||
5 | 8.4 | 01 (un) cable troncal, tres cables de paciente para ECG de tres puntas y tres cables de paciente para ECG de 5 o 6 puntas. | |||
5 | 8.6 | Para medición de la presión invasiva incluir al menos: 2 (dos) cables troncales uno por cada canal, 05 (cinco) kit de transductor desechable por canal. Cualquier otro accesorio necesario para la utilización. | |||
5 | 9.1 | Otras especificaciones | |||
5 | 9.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
5 | 9.2 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
5 | 9.3 | El oferente deberá proveer capacitación al personal médico acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo. | |||
5 | 9.4 | El oferente deberá realizar capacitación técnica al personal biomédico que incluya errores y fallas más comunes | |||
5 | 9.5 | Manual técnico en español, inglés. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. | |||
5 | 9.6 | Manual de usuario en español. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item | Codigo del catalogo | Descripción del bien Según Catalogo | Unidad de Medida | Presentacion | Cantidad Total |
1 | 42181716-002 | Ecocardiografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
2 | 42201718-001 | Ecografo | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
3 | 41111808-002 | Equipo de Rayos X portatil | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
4 | 42172101-003 | Cardiodesfibrilador | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
5 | 42181904-002 | Monitor multiparametrico | UNIDAD | UNIDAD | 10 |
Ítem | 1 | Ecocardiografo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
1 | 1 | Datos generales | |||
1 | 1.1 | Ecocardiografo Digital portátil | |||
1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1 | 2,1 | Marca: | |||
1 | 2,2 | Modelo: | |||
1 | 2,3 | Origen: | |||
1 | 3 | Criterios de evaluación | |||
1 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
1 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
1 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
1 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
1 | 4.2 | Equipo tipo laptop con teclado alfanumérico | |||
1 | 4.3 | ||||
1 | 4.4 | Almacenamiento SSD interno ≥ 480 Gb | |||
1 | 4.5 | Memoria cine: ≥256 MB | |||
1 | 4.6 | Zoom de escritura | |||
1 | 4.7 | Rango dinámico configurable | |||
1 | 4.8 | Al menos 4 puertos USB (no se aceptan expansores externos) | |||
1 | 4.9 | Peso del equipo: ≤ | |||
1 | 4.10 | Duración de batería: ≥ 45 min | |||
1 | 4.11 | Modos de imagen: B, M, M anatómico, Doppler color, Pulsado, Continuo, Power Doppler | |||
1 | 4.12 | Modos combinados: B+B, B+PW/M, Triplex en tiempo real | |||
1 | 4.13 | Software en español | |||
1 | 4.14 | Software de cardiología: Auto EF, Auto IMT, TVI/TVD, Stress Echo, Strain Elastography, Quantitative Flow Analysis | |||
1 | 4.15 | Tecnologías de optimización: CHI, CrossXBeam, Speckle Reduction Imaging (SRI-HD) | |||
1 | 4.16 | Tecnología Virtual Apex (sectorial) y Virtual Convex (lineal) | |||
1 | 4.17 | Auto optimización de imágenes: ATO, ACO, ASO | |||
1 | 4.18 | Profundidad máxima de imagen: | |||
1 | 4.19 | Frecuencia máxima de cuadro: ≥1598 Hz | |||
1 | 4.20 | Procesamiento de datos sin pérdida (raw data) | |||
1 | 4.21 | Mediciones: distancia, área, volumen, ángulo, % estenosis, IMT, PI, RI, cálculos cardíacos | |||
1 | 4.22 | DICOM con licencias: Verify, Print, Store, MWL, MPPS, Query/Retrieve, Storage Commitment | |||
1 | 4.23 | Conectividad: VGA, HDMI, LAN, USB 3.0, USB 2.0 (como minimo tres de estas opciones) | |||
1 | 4.24 | Profundidad máxima de imagen ≥ 33 cm | |||
1 | 4.25 | 256 sombras de grises | |||
1 | 4.26 | Software en español | |||
1 | 4.27 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
1 | 4.28 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
1 | 4.29 | Zoom de imágenes | |||
1 | 4.30 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
1 | 4.30.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
1 | 4.30.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
1 | 4.30.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
1 | 4.30.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
1 | 4.30.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
1 | 4.30.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
1 | 4.30.7 | Convexo virtual | |||
1 | 4.30.8 | Imagen panorámico | |||
1 | 4.30.9 | Auto optimización de imágenes | |||
1 | 4.30.10 | CHI | |||
1 | 4.32 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
1 | 4.32.1 | TVI | |||
1 | 4.32.2 | Auto bladder (Optimización dinámica de imágenes, medición automática, y anotación automática) | |||
1 | 4.32.3 | Eco Stress | |||
1 | 4.32.4 | Auto fracción de eyección | |||
1 | 4.32.5 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
1 | 4.32.6 | Auto IMT | |||
1 | 4.32.7 | Productividad de mama | |||
1 | 4.32.8 | Productividad de tiroides | |||
1 | 4.32.9 | Elastografia | |||
1 | 4.32.10 | 3D/4D | |||
1 | 4.32.11 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico pediátrico | |||
1 | 4.32.12 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico neonatal | |||
1 | 4.32.13 | Posibilidad de incorporar Transductor cardiológico adulto | |||
1 | 4.32.14 | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
1 | 5 | Transductores | |||
1 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
1 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥10 Mhz. Cantidad | |||
1 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda de ≤8Mhz a ≥ 16 Mhz. Cantidad | |||
1 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤ 2 Mhz o menor a ≥ 5 Mhz . Cantidad | |||
1 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥10 Mhz con ángulo de apertura de al menos ≥128 º Cantidad mínima: 01 | |||
1 | 6 | Conectividad | |||
1 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
1 | 7 | Accesorios | |||
1 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
1 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
1 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
1 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
1 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
1 | 8 | Otras características | |||
1 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
1 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
1 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
1 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
1 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía.
| |||
1 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
1 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Item | 2 | Ecógrafo portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
2 | 1 | Datos generales | |||
2 | 1.1 | Ecógrafo Digital portátil | |||
2 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
2 | 2,1 | Marca: | |||
2 | 2,2 | Modelo: | |||
2 | 2,3 | Origen: | |||
2 | 3 | Criterios de evaluación | |||
2 | 3,1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas) | |||
2 | 3,2 | Certificado de calidad y seguridad del fabricante: ISO 13485 vigente | |||
2 | 4 | Características | Cumple | Parámetros | Folio |
2 | 4.1 | Monitor ≥ 15" con resolución de 1920x1080 | |||
2 | 4.2 | Equipo tipo laptop con panel de control con teclado alfanumérico | |||
2 | 4.3 | Track Ball o otro dispositivo para movimiento del puntero | |||
2 | 4.4 | Capacidad de almacenamiento de ≥ 256 Gb de almacenamiento | |||
2 | 4.5 | Memoria cine ≥ | |||
2 | 4.6 | Ajuste de ganancia por profundidad de al menos 8 controles deslizables (TGC) | |||
2 | 4.7 | Zoom de escritura | |||
2 | 4.8 | Rango dinámico | |||
2 | 4.9 | 1 puerto activo para conexión con modulo de expansión a 3(tres) puertos activos, para conexión de transductores. | |||
2 | 4.10 | Al menos 4 puertos USB formando parte original del equipo (no se aceptan expansores externos) | |||
2 | 4.11 | Peso del equipo: ≤ 8 kg (con batería) | |||
2 | 4.12 | La duración de la batería ≥ 45 minutos de autonomía | |||
2 | 4.13 | Modos de imagen | |||
2 | 4.13.1 | Modo B | |||
2 | 4.13.2 | Modo M | |||
2 | 4.13.3 | Modo M anatómico con capacidad de modificar la angulación del cursor M en 2D | |||
2 | 4.13.4 | Doppler color | |||
2 | 4.13.5 | Doppler pulsado | |||
2 | 4.13.6 | Doppler continuo | |||
2 | 4.13.7 | Doppler de alta ganancia(power doppler) | |||
2 | 4.14 | Modos de visualización | |||
2 | 4.14.1 | Modos B+B | |||
2 | 4.14.2 | Modo B+PW/M | |||
2 | 4.14.3 | Modo Triplex en tiempo real B+CFM/PDI+PW | |||
2 | 4.15 | Software | |||
2 | 4.15.1 | Trazo automático de espectro Doppler con cálculos de índice de pulsatilidad,
| |||
2 | 4.15.2 | Reversión de imagen: derecha, izquierda. | |||
2 | 4.15.3 | Rotación de imagen 0º, 90º,180º,270º. | |||
2 | 4.15.4 | ≥ 1.000.000 canales de procesamiento | |||
2 | 4.15.5 | Velocidad ≥ 1000 fps | |||
2 | 4.15.6 | Profundidad máxima de imagen ≥ | |||
2 | 4.15.7 | 256 sombras de grises | |||
2 | 4.15.8 | Software en español | |||
2 | 4.15.9 | Capacidad para revisión de imágenes estáticas | |||
2 | 4.15.10 | Capacidad de realizar mediciones de distancia, área, volumen, ángulo. | |||
2 | 4.15.11 | Zoom de imágenes | |||
2 | 4.16 | Software para las siguientes aplicaciones. | |||
2 | 4.16.1 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) ginecológica - obstétricas | |||
2 | 4.16.2 | Aplicaciones(cálculos y mediciones) abdominales generales | |||
2 | 4.16.3 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) vasculares | |||
2 | 4.16.4 | Aplicaciones (cálculos y mediciones) Partes Blandas | |||
2 | 4.16.5 | Tecnología de reducción de ruidos | |||
2 | 4.16.6 | Imágenes compuestas espaciales y de frecuencia | |||
2 | 4.16.7 | Convexo virtual | |||
2 | 4.16.8 | Imagen panorámico | |||
2 | 4.16.9 | Auto optimización de imágenes | |||
2 | 4.16.10 | CHI ó THI | |||
2 | 4.17 | El equipo debe tener la posibilidad de agregar o habilitar las siguientes funciones: | |||
2 | 4.17.1 | TVI | |||
2 | 4.17.2 | Eco Stress | |||
2 | 4.17.3 | Auto fracción de eyección | |||
2 | 4.17.4 | Sonobiometria (BPD,HC,AC,HL,FL) | |||
2 | 4.17.5 | Auto IMT | |||
2 | 4.17.6 | Productividad de mama | |||
2 | 4.17.7 | Productividad de tiroides | |||
2 | 4.17.8 | Elastografia | |||
2 | 4.17.9 | 3D/4D | |||
2 | 4.17. | Posibilidad de adicionar Software de reconocimiento de aguja | |||
2 | 5 | Transductores | |||
2 | 5.1 | Transductores Multifrecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología banda ancha | |||
2 | 5.2 | Transductor lineal con ancho de banda de ≤ 5Mhz a ≥ 10 Mhz. Cantidad | |||
2 | 5.3 | Transductor lineal tipo palo de hockey con ancho de banda ≤ 8Mhz a ≥ 16 Mhz | |||
2 | 5.4 | Transductor convexo con ancho de banda de ≤2 Mhz a ≥ 5 Mhz . Cantidad | |||
2 | 5.5 | Transductor intracavitario con ancho de banda de ≤ 5 Mhz a ≥ 10 Mhz, con ángulo de apertura de ≥ 128 º . Cantidad | |||
2 | 6 | Conectividad | |||
2 | 6.1 | DICOM con siguientes licencias listas para usarse: Verify, Print, Store, Modality Worklist, Storage commitment, MPPS, Query/Retrieve | |||
2 | 7 | Accesorios | |||
2 | 7.1 | Carro de transporte original de altura fija/regulable con sistema de anclaje y conexión de transductores | |||
2 | 7.2 | Un Lector/Grabador de CD/DVD | |||
2 | 7.3 | Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.4 | Unidad de Alimentación ininterrumpida (UPS) del tipo TRUEONLINE de acuerdo a los requerimientos eléctricos del equipo ofertado con autonomía ≥ 20 minutos con base rodante. Cantidad: 01 (una) unidad. | |||
2 | 7.5 | Gel para ultrasonido: pote en presentación de 500 ml Cantidad: 5 (cinco) unidades. | |||
2 | 7.6 | Manual de Usuario en español o traducido por traductor matriculado. | |||
2 | 8 | Otras caracteristicas | |||
2 | 8.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
2 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico por equipo, que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
2 | 8.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
2 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
2 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo segun protocolos del fabricante; asi como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricacion, como parte integral de la garantia.
| |||
2 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada | |||
2 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 3 | Equipo de Rayos X portátil | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
3 | 1 | Datos generales | |||
3 | 1.1 | Descripción: Equipo de rayos x portátil | |||
3 | 1.2 | Montado en estructura sobre ruedas, de operación manual y sistema de digitalización tipo DR con PC de captura agregada al equipo. | |||
3 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
3 | 2.1 | Marca: | |||
3 | 2.2 | Modelo: | |||
3 | 2.3 | Dirección web del fabricante: | |||
3 | 2.4 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
3 | 2.5 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
3 | 3 | Descripción | Cumple | Parámetros | Folio |
3 | 3.1 | Estructura mecánica montada sobre carro con ruedas, de fácil transporte. | |||
3 | 3.2 | Ancho total ≤ 710 mm | |||
3 | 3.3 | Longitud total ≤ 1800 mm | |||
3 | 3.4 | Altura de la columna durante el transporte ≤ 2000 mm | |||
3 | 3.5 | Peso ≤ 286kg | |||
3 | 3.6 | Altura del foco con respecto al piso:
| |||
3 | 3.7 | Longitud del brazo portatubo
| |||
3 | 3.8 | Rotación de la columna portatubo ±180 grados ± 5° | |||
3 | 3.9 | Rotación transversal del tubo ±90 grados ± 2° | |||
3 | 3.10 | Rotación del tubo alrededor de su eje ≥ + 90 grados., ≥- 20 grados | |||
3 | 4 | Generador de alta tensión | |||
3 | 4.1 | Potencia eléctrica nominal ≥ 12kW | |||
3 | 4.2 | Rango de mAs de
| |||
3 | 4.3 | Tiempo mínimo de disparo de ≤ 5 mseg | |||
3 | 4.4 | Rango de Kilovoltios de 45 kV a 125 kV en pasos de ≤ 5 kV | |||
3 | 4.5 | Tipo de display digital de Kv, mAs y errores código de errores eventuales. | |||
3 | 5 | Tubo de rayos x | |||
3 | 5.1 | Uno o dos focos con tamaño del punto focal ≤ 0,8mm en al menos en uno de ellos | |||
3 | 5.2 | Angulo del blanco de ≥15 grados | |||
3 | 5.3 | Tensión máxima del tubo de ≥ 125kV | |||
3 | 5.4 | Corriente máxima del tubo de ≥ 150mA | |||
3 | 5.5 | Capacidad calórica del ánodo ≥ 100KHU | |||
3 | 5.6 | Colimador con luz LED con apertura de 43x43 cm a una distancia de 1m. | |||
3 | 6 | Sistema de captura digital | |||
3 | 6.1 | Tamaño del panel detector inalámbrico: ≥ 35x43cm | |||
3 | 6.2 | Matriz de detectores ≥ 2500 x 3000 pixeles | |||
3 | 6.3 | Tamaño del pixel ≤ 150x150 micras | |||
3 | 6.4 | Tecnología a-Si TFT con centellador CsI (Ioduro de Cesio) o mejor. | |||
3 | 6.5 | Resolución espacial de ≥ 3,3 PL/mm | |||
3 | 6.6 | Profundidad de escala de grises ≥ 14 bits | |||
3 | 6.7 | Tiempo para visualización de la imagen de seis segundos o menor. | |||
3 | 6.8 | Sistema de detección automática de disparo | |||
3 | 6.9 | ≥ 02 baterías para el panel inalámbrico por equipo | |||
3 | 6.10 | Cargador externo para detector plano. | |||
3 | 6.11 | Resistencia al polvo y agua IP67 | |||
3 | 6.11 | Carga de 300Kg. distribuida y ≥ 100 kg de carga localizada | |||
3 | 6.12 | Capacidad de ≥ 1.000 imágenes con las baterías cargadas. | |||
3 | 6.13 | Monitor de 1280x800 o superior, tipo pantalla táctil. | |||
3 | 6.14 | Software en español, con capacidad de edición de imágenes capturadas. | |||
3 | 6.15 | Herramientas de medición de distancia, ángulos | |||
3 | 7 | Otros requerimientos | |||
3 | 7.1 | Licencias DICOM Storage, Media Storage, Print , MWM incluidas | |||
3 | 7.2 | Menú de operaciones en español con su correspondiente pictografía. | |||
3 | 7.3 | Un Chaleco plomado con un espesor equivalente a 0,5 mm de Pb con su respectivo protector de tiroides. | |||
3 | 8 | OTRAS CARACTERISTICAS | |||
3 | 8.1 | Voltaje: 220 AC (min/max), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) | |||
3 | 8.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
3 | 8.3 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o Inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
3 | 8.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
3 | 8.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía.
| |||
3 | 8.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
3 | 8.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 4 | Cardiodesfibrilador | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
4 | 1 | Datos Generales | |||
4 | 1.1 | Descripción general: Cardiodesfibrilador | |||
4 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
4 | 2.1 | Marca: | |||
4 | 2.2 | Modelo: | |||
4 | 2.3 | Origen: | |||
4 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
4 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
4 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
4 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. | |||
4 | 4 | Características | |||
4 | 4.1 | Modos de funcionamiento:
| |||
4 | 4.2 | Pantalla LCD a colores de ≥ 6 pulgadas | |||
4 | 4.3 | Despliegues en pantalla y panel de control en idioma español. | |||
4 | 4.4 | Memoria para almacenar sucesos. | |||
4 | 5 | Desfibrilador | |||
4 | 5.1 | Forma de onda bifásica para la terapia de
| |||
4 | 5.2 | Energía seleccionable por pasos, modo bifásico.
| |||
4 | 5.3 | Capacidad de autodescarga cuando no se utilice. | |||
4 | 5.4 | Con sistema para probar energía de descarga. | |||
4 | 5.5 | Capacidad de cargar en ≤ 10 segundos a 200 Joules. | |||
4 | 6 | Palas | |||
4 | 6.1 | Para pacientes adultos. | |||
4 | 6.2 | Para descarga externa. | |||
4 | 6.3 | Que detecten actividad electrocardiográfica. | |||
4 | 6.4 | Carga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.5 | Descarga desde las palas y desde el panel de control. | |||
4 | 6.6 | Indicador de calidad (impedancia) de contacto. | |||
4 | 6.7 | Con posibilidad de uso de electrodos o almohadillas para desfibrilación. | |||
4 | 7 | Marcapaso transcutáneo | |||
4 | 7.1 | Inter construido usando electrodos autoadheribles. | |||
4 | 7.2 | Amplitud del pulso seleccionable en un rango de 8 mA ± 3 mA a 150 mA ± 50 mA. | |||
4 | 7.3 | Duración de pulso de ≤ 40 milisegundos | |||
4 | 7.4 | Frecuencia de marcapasos ajustable en el rango de: mínimo ≤ 40 pulsos por minuto
| |||
4 | 7.5 | Activación por modos: fijo (o asincrónico) y a demanda (o sincrónico). | |||
4 | 8 | ECG | |||
4 | 8.1 | Monitorización de ECG mediante palas de
| |||
4 | 8.2 | Alarma para frecuencia cardíaca y ritmos que requieren choques o descargas. Las alarmas deberán ser visuales y sonoras. | |||
4 | 8.3 | Despliegue en pantalla:
| |||
4 | 8.4 | Cable de paciente de 3 vías. | |||
4 | 9 | SpO2 | |||
4 | 9.1 | Despliegue en pantalla:
| |||
4 | 9.2 | Alarmas visibles y audibles, seleccionables por el usuario, para alteraciones en el porcentaje de SpO2. | |||
4 | 10 | Sistema de Registro | |||
4 | 10.1 | Impresora integrada | |||
4 | 10.2 | Para papel de 50 a 58mm | |||
4 | 10.3 | Con capacidad de imprimir trazo de ECG e información relativa a eventos registrados. | |||
4 | 11 | Batería | |||
4 | 11.1 | Recargable. | |||
4 | 11.2 | Carga de la batería mientras el equipo se encuentra conectado a la corriente alterna y encendido. | |||
4 | 11.3 | Que permita ≥ 50 desfibrilaciones a carga máxima ó ≥ 90 minutos de monitoreo continuo. | |||
4 | 12 | Accesorios | |||
4 | 12.1 | Palas externas para adultos / pediátrico (par).
| |||
4 | 12.2 | 2 (dos) Cables paciente de 3 vías para monitorización de ECG por equipo (con sus respectivos extensores si lo requieren). | |||
4 | 12.3 | Parches descartables para DEA: | |||
4 | 12.3.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 02 (dos) pares de parches descartables compatibles | |||
4 | 12.3.2 | Todos los parches deberán contar con una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción de los equipos. | |||
4 | 12.3.3 | En el caso que posean cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión. | |||
4 | 12.4 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 adulto | |||
4 | 12.5 | 01 (un) sensor para monitorización de SpO2 pediátrico | |||
4 | 12.6 | Electrodos autoadheribles descartables para marcapaso: | |||
4 | 12.6.1 | Cada equipo deberá ser entregado con 04 (cuatro) pares de electrodos autoadheribles descartables | |||
4 | 12.6.2 | Cada par de electrodos deberá cumplir una de las siguientes condiciones mínimas al momento de la entrega: | |||
4 | 12.6.2.1 | Tener una fecha de vencimiento igual o posterior a 12 (doce) meses desde la fecha de recepción, o bien | |||
4 | 12.6.3 | En el caso de que el modelo de marcapasos externo utilice cables de conexión reutilizables, deberá ser entregado 1 (un) cable de conexión por cada equipo. | |||
4 | 12.7 | Rollos de papel adecuados para el equipo ofertado. Cantidad: ≥ 5 (cinco). | |||
4 | 12.8 | Incluir accesorios para prueba de descarga, si el equipo lo necesita. | |||
4 | 13 | Otras características | |||
4 | 13.1 | Tensión de trabajo 220 V AC ±10 %, 50Hz. Enchufe tipo Schuko, de al menos 1, 5 m de largo | |||
4 | 13.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
4 | 13.3 | Catálogos y Manuales Técnicos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
4 | 13.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.5 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía.
| |||
4 | 13.6 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. Presentar declaración jurada. | |||
4 | 13.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Ítem | 5 | Monitor multiparamétrico | |||
Ítem | Orden | Descripción | |||
5 | 1 | Datos Generales | |||
5 | 1.1 | Monitor Multiparamétrico | |||
5 | 2 | Datos Proveídos por el Oferente | |||
5 | 2.1 | Marca: | |||
5 | 2.2 | Modelo: | |||
5 | 2.3 | Origen: | |||
5 | 2.4 | Dirección Web del Fabricante: | |||
5 | 3 | Normativas | Cumple | Parámetros | Folio |
5 | 3.1 | Presentar Certificado de Normas de Calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS, Normas Europeas, Normas del MERCOSUR (presentar como mínimo una de ellas) | |||
5 | 3.2 | Normas de calidad generales: ISO 13485. Dicho documento debe estar vigente e indicar la marca del equipo ofertado. | |||
5 | 4 | Características | |||
5 | 4.1 | Monitor modular de alta complejidad | |||
5 | 4.2 | Pantalla de ≥ 15 pulgadas | |||
5 | 4.3 | Pantalla a colores mediante tecnología LCD con sistema Touch Screen, capacitivo o superior. | |||
5 | 4.5 | Conectividad a la red de monitoreo. (conexión sin cables). | |||
5 | 4.6 | Salida analógica de ECG o sincronía para desfibrilación. | |||
5 | 4.7 | Despliegue de al menos 7 curvas fisiológicas simultáneamente. | |||
5 | 4.8 | Tendencias gráficas y numéricas de ≥ 90 horas de todos los parámetros, seleccionables por el usuario y análisis de curvas en alta resolución con valores numéricos. | |||
5 | 4.9 | Capacidad de almacenamiento de eventos. | |||
5 | 4.10 | Diseñado para pacientes adultos, pediátricos y neonatales. | |||
5 | 4.11 | Interfaz, menú y mensajes en español. | |||
5 | 4.12 | Soporte para fijación de monitor a pared, original del fabricante | |||
5 | 4.13 | Función o perfil de cálculos hemodinámicos. | |||
5 | 4.14 | Capacidad de contar a futuro con Gasto Cardiaco por Software o módulo para medición de Gasto Cardiaco por método de Termodilución. | |||
5 | 4.15 | Capacidad de contar a futiro con visualización vía remota de curvas y tendencias desde cualquier dispositivo dentro y fuera de la Unidad Médica. | |||
5 | 4.16 | Capacidad de interfase con el sistema de información hospitalaria mediante protocolo HL7. | |||
5 | 4.17 | Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). Con batería de al menos 60 minutos de autonomía. | |||
5 | 4.18 | Los monitores deben contar con sistema de conectores inteligentes para agregar posteriormente otros módulos de parámetros sin necesidad de hacer ningún cambio en el hardware ni el software. | |||
5 | 5 | Parámetros | |||
5 | 5.1 | ECG: | |||
5 | 5.1.1 | Despliegue simultáneo de ≥ 7 curvas. | |||
5 | 5.1.2 | Posibilidad de despliegue simultáneo de ≥ 7 derivaciones. | |||
5 | 5.1.3 | Monitoreo y despliegue del segmento ST en todas las derivaciones monitorizadas. | |||
5 | 5.1.4 | Detección de arritmias: ≥ 13 arritmias. | |||
5 | 5.1.5 | Despliegue numérico de frecuencia cardiaca. | |||
5 | 5.1.6 | Protección contra descarga de desfibrilador. | |||
5 | 5.1.7 | Detección de marcapasos. | |||
5 | 5.2 | SPO2 | |||
5 | 5.2.1 | Curva de pletismografía. | |||
5 | 5.2.2 | Despliegue numérico de saturación de oxígeno. | |||
5 | 5.2.3 | Capacidad de detección a baja perfusión y movimiento del paciente. | |||
5 | 5.3 | Respiración: | |||
5 | 5.3.1 | Curva de respiración. | |||
5 | 5.3.2 | Despliegue numérico de frecuencia respiratoria. | |||
5 | 5.3 | Temperatura | |||
5 | 5.3.1 | Despliegue numérico de al menos dos temperaturas. | |||
5 | 5.3.2 | Medición de la diferencia de temperatura. | |||
5 | 5.4 | Presión no Invasiva | |||
5 | 5.4.1 | Despliegue numérico de presión no invasiva (sistólica diastólica y media). | |||
5 | 5.4.2 | Modos para la toma de presión: manual y automática a diferentes intervalos de tiempo. | |||
5 | 5.5 | Presión Invasiva | |||
5 | 5.5.1 | Al menos dos canales. | |||
5 | 5.5.2 | Etiquetado del sitio de medición, como mínimo 6 de las siguientes etiquetas (o su nomenclatura equivalente): P1, P2, P3, ART, ART2, RAD, DORS, AO, FEM, UA, UV, PAP, CVP, RAP, RVP, LAP, LVP, ICP, ICP2, ICP3. | |||
5 | 6 | Alarmas | |||
5 | 6.1 | Alarmas audibles y visibles, priorizaran al menos tres niveles con función que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los siguientes parámetros: | |||
5 | 6.2 | Saturación de oxígeno. | |||
5 | 6.3 | Frecuencia cardiaca. | |||
5 | 6.4 | Presión arterial no invasiva (sistólica, diastólica, media). | |||
5 | 6.5 | Temperatura. | |||
5 | 6.6 | Frecuencia respiratoria. | |||
5 | 6.8 | Presión invasiva. | |||
5 | 6.9 | Alarma de apnea. | |||
5 | 6.10 | Alarma de arritmia. | |||
5 | 6.11 | Alarmas del sistema que indiquen el estado de funcionamiento del monitor. | |||
5 | 6.12 | Con silenciador de alarmas temporizado. | |||
5 | 8 | Accesorios por cada Equipo | |||
5 | 8.1 | 02 (dos) cables troncales, dos sensores tipo dedal neonatal/pediátrico reusables
| |||
5 | 8.2 | 02 (dos) sensores reusables de temperatura (de piel o superficie) por cada canal. | |||
5 | 8.3 | 06 (seis) Brazaletes reusables para medición de la presión no invasiva, tres adulto y tres pediátrico, y dos mangueras con conector para los brazaletes. | |||
5 | 8.4 | 01 (un) cable troncal, tres cables de paciente para ECG de tres puntas y tres cables de paciente para ECG de 5 o 6 puntas. | |||
5 | 8.6 | Para medición de la presión invasiva incluir al menos: 2 (dos) cables troncales uno por cada canal, 05 (cinco) kit de transductor desechable por canal. Cualquier otro accesorio necesario para la utilización. | |||
5 | 9.1 | Otras especificaciones | |||
5 | 9.1 | Alimentación eléctrica: 220V CA + 10% / 50 Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko). | |||
5 | 9.2 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía.
| |||
5 | 9.3 | El oferente deberá proveer capacitación al personal médico acerca del uso, limpieza y cuidados del equipo. | |||
5 | 9.4 | El oferente deberá realizar capacitación técnica al personal biomédico que incluya errores y fallas más comunes | |||
5 | 9.5 | Manual técnico en español, inglés. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. | |||
5 | 9.6 | Manual de usuario en español. Cantidad: 1 (uno) impreso y 1 (uno) en formato digital. |