Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°1
LICITACIÓN DE MENOR CUANTIA NACIONAL N.º 08/2025 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES DEL PALACIO DE GOBIERNO ID 467.063.
Asunción, 23 de julio de 2025
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación de Menor Cuantía Nacional N.º 08/2025 Mantenimiento y Reparación de Ascensores del Palacio de Gobierno quedando de la siguiente manera:
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Capacidad Técnica
1. Contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Visita al Sitio de Obras.
3. Cursos especializados en seguridad industrial con escaleras ISO 45001:2018 realizados por el personal.
Asimismo, el personal certificado deberá estar debidamente registrado en la empresa, lo cual podrá acreditarse mediante la presentación de las planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
4. Cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP) realizados por el personal.
Asimismo, el personal certificado deberá estar debidamente registrado en la empresa, lo cual podrá acreditarse mediante la presentación de las planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
5. Cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas realizados por el personal.
Además, el personal certificado deberá pertenecer a la empresa oferente, lo cual deberá ser acreditado mediante planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
6. Cursos especializados en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo realizados por el personal, conforme a la norma ISO 45001:2018.
Además, el personal certificado deberá formar parte del plantel de la empresa, lo cual deberá ser acreditado mediante planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
7. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico. Deberá presentar copia de certificado.
8. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
1. Declaración Jurada de contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Constancia de Visita al Sitio de Obras o Declaración Jurada de que conoce la Ubicación de los Ascensores y el Estado en que se encuentran.
3. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en seguridad industrial con escaleras ISO 45001:2018. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará que incluyan un código QR o enlace web que permita confirmar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
4. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP). Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
5. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
6. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo, conforme a la norma ISO 45001:2018. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
7. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico.
8. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Así mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Sra. Graciela Pérez de Zunini
Dirección de la U.O.C.
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467063-mantenimiento-reparacion-ascensores-palacio-gobierno-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°2
LICITACIÓN POR MENOR CUANTIA NACIONAL N.º 08/2025 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES DEL PALACIO DE GOBIERNO ID 467.063.
Asunción, 13 de agosto de 2025
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación por Menor Cuantía Nacional N.º 08/2025 Mantenimiento y Reparación de Ascensores del Palacio de Gobierno quedando de la siguiente manera:
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Para contribuyente de IRE GENERAL
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024)
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024)
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital.
El promedio en los años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
b) Para contribuyentes de IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024) de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP RSP
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024).
d) Contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024), cerrados al mes inmediato anterior a la fecha de apertura, conforme al calendario perpetuo de la DNIT.
Para hallar el promedio de los 3 años, se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán ente la cantidad de años.
OBS.: Se requiere que todos los integrantes del consorcio cumplan con la totalidad de lo requerido en la capacidad financiera.
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyente de IRE GENERAL, comparativo conforme Resolución Nº 49/14 del Ministerio de Economía y Finanzas
b. Formulario 120 de los últimos 36 meses, cerrados al mes inmediato anterior a la fecha de apertura, conforme al calendario perpetuo de la DNIT, para contribuyentes sólo del IVA General.
c. Formulario 501 de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyentes del IRE SIMPLE.
d. Formulario 515 de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyentes del IRP RSP.
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Capacidad Técnica
1. Contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Visita al Sitio de Obras.
3. Cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP) realizados por el personal.
Asimismo, el personal certificado deberá estar debidamente registrado en la empresa, lo cual podrá acreditarse mediante la presentación de las planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
4. Cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas realizados por el personal.
Además, el personal certificado deberá pertenecer a la empresa oferente, lo cual deberá ser acreditado mediante planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
5. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico. Deberá presentar copia de certificado.
6. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
1. Declaración Jurada de contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Constancia de Visita al Sitio de Obras o Declaración Jurada de que conoce la Ubicación de los Ascensores y el Estado en que se encuentran.
3. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP). Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
4. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
5. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico.
6. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Modelo de Contrato
Procedimiento de contratación
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 08/2025, convocado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.
Así mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
CP. Gisela Mariel Rojas, Directora
Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Modelo de contrato
- Procedimiento de contratación
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467063-mantenimiento-reparacion-ascensores-palacio-gobierno-plurianual/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°12
LICITACIÓN DEPOR MENOR CUANTIA NACIONAL N.º 08/2025 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES DEL PALACIO DE GOBIERNO ID 467.063.
Asunción, 2313 de julioagosto de 2025
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación depor Menor Cuantía Nacional N.º 08/2025 Mantenimiento y Reparación de Ascensores del Palacio de Gobierno quedando de la siguiente manera:
Requisitos de participación y criterios de evaluaciónCapacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Para contribuyente de IRE GENERAL
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024)
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024)
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital.
El promedio en los años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
b) Para contribuyentes de IRE SIMPLE
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio en los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024) de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP RSP
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024).
d) Contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 y 2024), cerrados al mes inmediato anterior a la fecha de apertura, conforme al calendario perpetuo de la DNIT.
Para hallar el promedio de los 3 años, se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán ente la cantidad de años.
OBS.: Se requiere que todos los integrantes del consorcio cumplan con la totalidad de lo requerido en la capacidad financiera.
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
a. Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyente de IRE GENERAL, comparativo conforme Resolución Nº 49/14 del Ministerio de Economía y Finanzas
b. Formulario 120 de los últimos 36 meses, cerrados al mes inmediato anterior a la fecha de apertura, conforme al calendario perpetuo de la DNIT, para contribuyentes sólo del IVA General.
c. Formulario 501 de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyentes del IRE SIMPLE.
d. Formulario 515 de los años [2022, 2023 y 2024] para contribuyentes del IRP RSP.
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Capacidad Técnica
1. Contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Visita al Sitio de Obras.
3. Cursos especializados en seguridad industrial con escaleras ISO 45001:2018 realizados por el personal.
Asimismo, el personal certificado deberá estar debidamente registrado en la empresa, lo cual podrá acreditarse mediante la presentación de las planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
4. Cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP) realizados por el personal.
Asimismo, el personal certificado deberá estar debidamente registrado en la empresa, lo cual podrá acreditarse mediante la presentación de las planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
54. Cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas realizados por el personal.
Además, el personal certificado deberá pertenecer a la empresa oferente, lo cual deberá ser acreditado mediante planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
6. Cursos especializados en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo realizados por el personal, conforme a la norma ISO 45001:2018.
Además, el personal certificado deberá formar parte del plantel de la empresa, lo cual deberá ser acreditado mediante planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses.
75. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico. Deberá presentar copia de certificado.
86. El oferente deberá contar dentro de su plantel un técnico que acredite haber completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
1. Declaración Jurada de contar con capacidad de transporte, almacenaje, herramientas que determinen el buen cumplimiento del contrato.
2. Constancia de Visita al Sitio de Obras o Declaración Jurada de que conoce la Ubicación de los Ascensores y el Estado en que se encuentran.
3. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en seguridad industrial con escaleras ISO 45001:2018. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará que incluyan un código QR o enlace web que permita confirmar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
4. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad Industrial Equipos de Protección Personal (EPP). Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
54. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Seguridad en trabajos en alturas. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
6. Copia de al menos dos certificados de culminación satisfactoria, emitidos a su personal, correspondientes a cursos especializados en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo, conforme a la norma ISO 45001:2018. Dichos certificados deberán ser comprobables en línea a través de la plataforma web. Como alternativa, se aceptará la presentación de un código QR o enlace web que permita verificar su autenticidad.
Copia de planillas del Instituto de Previsión Social (IPS) o constancias de aportes al sistema de seguridad social, con una antigüedad mínima de seis meses del personal certificado.
75. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Seguridad y Operaciones Técnicas de Ascensores. Dicha capacitación debe incluir, como mínimo en seguridad en la operación de ascensores, manejo de situaciones de emergencia, inspección y mantenimiento básico.
86. Copia de certificado que acredite que al menos un técnico ha completado una capacitación específica en Manejo de Ascensores. Esta capacitación debe cubrir, como mínimo: conocimiento básico de ascensores, manejo seguro de ascensores, atención y resolución de emergencias, mantenimiento básico preventivo.
Modelo de Contrato
Procedimiento de contratación
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 08/2025, convocado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.
Así mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
SraCP. Graciela Pérez de ZuniniGisela Mariel Rojas, Directora
Dirección de la U.O.C.Unidad Operativa de Contrataciones
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Modelo de contrato
Capacidad TécnicaRequisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica- Procedimiento de contratación
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467063-mantenimiento-reparacion-ascensores-palacio-gobierno-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467063-mantenimiento-reparacion-ascensores-palacio-gobierno-plurianual/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.