Secciones
Versión 6
Versión 7
Diferencias entre las versiones 6 y 7
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 01 de julio de 2025
ADENDA N° 5
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 13/2025 ADQUISICION DE ESCALERA DE PASAJEROS PARA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ENCARNACION ID: 468.248
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
AUTORIZACION DEL FABRICANTE
Si aplica - La misma deberá estar apostillada o consularizada
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
CAPACIDAD FINANCIERA
A) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los últimos años (2022, 2023 Y 2024)
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos años (2022, 2023 Y 2024)
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos años (2022, 2023 Y 2024) no deberá ser negativo.
B) Contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales requeridos (2022, 2023 Y 2024)
C) Contribuyentes de IRP/IRP RSP por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales requeridos (2022, 2023 Y 2024)
D) Contribuyentes de exclusivamente IVA General deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 Y 2024)
EN CASO DE CONSORCIOS: todos los integrantes que lo componen deberán cumplir con los requisitos financieros indicados.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAR LA CAPACIDAD FINANCIERA
|
|
|
|
|
|
EXPERIENCIA REQUERIDA
Demostrar la experiencia en provisión de equipos GSE o equipos similares, con facturaciones de venta o contratos con sus recepciones finales por un monto equivalente al 30% como minimo del monto total ofertado en la presente licitaciones, de los últimos 5 ejercicios fiscales, años: 2020 2021 2022 2023 y 2024. El porcentaje mencionado corresponde a la sumatoria de los años mencionados.
En caso de Consorcio, al menos uno de los integrantes debe cumplir con el requisito.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAR LA EXPERIENCIA REQUERIDA
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3. Copia de facturaciones o contratos con sus recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
En caso de Consorcio, al menos uno de los integrantes debe cumplir con el requisito.
CAPACIDAD TECNICA
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
a) Declaración Jurada del Fabricante que garantizará la provisión de repuestos durante la Vida útil (10 años) de las maquinarias.
b) Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas.
c) Autorización de Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada
En caso de Consorcio, el mismo debe cumplir con los requisitos.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAR LA CAPACIDAD TECNICA
a) Declaración Jurada del Fabricante que garantizará la provisión de repuestos durante la Vida útil (10 años) de las maquinarias.
b) Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas.
c) Autorización de Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada
En caso de Consorcio, el mismo debe cumplir con los requisitos.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES
|
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar donde los bienes serán entregados |
Fecha(s) topes de entrega de los servicios |
1 |
Adquisición de escaleras para pasajeros para el Aeropuerto Int. de Encarnación |
1 |
Unidad |
AEROPUERTO INTERNACIONAL TTE. RAMON AJUB GONZALEZ - CIUDAD DE ENCARNACION |
90 (NOVENTA) días calendarios a partir de la publicación del CC, |
CONDICIONES CONTRACTUALES
FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes:
El pago del servicio se hará en guaraníes, a través de la Presidencia de la DINAC, con fondos previstos en el Presupuesto General de Gastos de la Nación en el Ejercicio 2025.
Se otorgará el pago del 20% en concepto de anticipo financiero del monto total adjudicado. La misma deberá ser solicitada por la adjudicada dentro de los 10 días calendarios posterior a la fecha de publicación del Código de Contratación, previa presentación de la Nota de solicitud de pago del anticipo, el plan de inversiones y Garantía de Anticipo (la garantía del Anticipo Financiero debe cubrir el 100% de la totalidad del mismo).
El pago se realizará previa presentación de la Factura Crédito, Informe del Administrador del Contrato, Formularios FIP y FIS, Certificado de Cumplimiento con el Seguro Social, Certificado de Cumplimiento Tributario y la Certificación de la Unidad De Control Interno, dentro de los 60 (sesenta) días calendario de presentadas dichas documentaciones.
Este plazo será suspendido automáticamente cuando el servicio no se ajuste a lo estipulado en el apartado de Suministro y Especificaciones técnicas del PBC, y requiera por lo tanto de la adecuación correspondiente por parte del proveedor. Asimismo, se suspenderán los plazos antedichos, cuando la documentación de respaldo no se ajuste a lo estipulado al contrato, contenga errores imputables al proveedor o no se ajusten a las disposiciones tributarias vigentes.
El plazo de entrega se computará según lo establecido en el plazo de entrega del PBC.
La DINAC retendrá el 0,4% sobre cada factura emitida, como contribución sobre contratos suscritos.
La/s empresa/s que resulte/n adjudicada/s deberá/n estar inscripta/s en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) como requisito previo para la obtención del Código de Contratación (CC).
SOLICITUD DE PAGO DE ANTICIPO FINANCIERO
Se otorgará el pago del 20% en concepto de anticipo financiero del monto total adjudicado. La misma deberá ser solicitada por la adjudicada dentro de los 10 días calendarios posterior a la fecha de publicación del Código de Contratación.
Con cada factura presentada a cobro, la Contratante deducirá un porcentaje en concepto de amortización de anticipo.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
- Solicitud de Pago de Anticipo
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/468248-adquisicion-escalera-pasajeros-aeropuerto-internacional-encarnacion/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asuncion, 15 de julio de 2025
ADENDA N° 06
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 13/2025 ADQUISICION DE ESCALERA DE PASAJEROS PARA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ENCARNACION ID: 468.248
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
DATOS DE LA CONVOCATORIA
AUTORIZACION DEL FABRICANTE
Autorización del Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada - En caso de Consorcio, el miembro líder debe contar con la Autorización del Fabricante.
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
EXPERIENCIA REQUERIDA
El oferente (o el consorcio, en forma individual por cada miembro) deberá demostrar experiencia en la provisión de equipos GSE o equipos similares, mediante la presentación de contratos firmados, acompañados de sus correspondientes facturaciones, por operaciones realizadas en los ejercicios fiscales entre los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, cuya sumatoria total de facturación represente al menos el 30% del valor total ofertado. Se considerarán como equipos similares aquellos que cumplan funciones dentro del grupo de equipos de asistencia en tierra, tales como generadores móviles (GPU), tractores de remolque, unidades de aire acondicionado móvil (PCA), rampas o escaleras motorizadas, equipos de abastecimiento terrestre y otros equipos móviles de apoyo en tierra para aeronaves.
En caso de Consorcio, todos de los integrantes debe cumplir con el requisito.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LA EXPERIENCIA
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3. Copia de facturaciones o contratos con sus recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
En caso de Consorcio, todos de los integrantes debe cumplir con el requisito.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/468248-adquisicion-escalera-pasajeros-aeropuerto-internacional-encarnacion/pliego/7/diferencias/6.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 01 de julio de 2025
Asuncion, 15 de julio de 2025
ADENDA N° 506
LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 13/2025 ADQUISICION DE ESCALERA DE PASAJEROS PARA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ENCARNACION ID: 468.248
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
REQUISITOSDATOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION LA CONVOCATORIA
AUTORIZACION DEL FABRICANTE
Si aplica -Autorización del Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada - En caso de Consorcio, el miembro líder debe contar con la Autorización del Fabricante.
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
CAPACIDAD FINANCIERAEXPERIENCIA REQUERIDA
A) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir conEl oferente (o el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1consorcio, en promedio, en los últimos años (2022, 2023 Y 2024forma individual por cada miembro)
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos años (2022, 2023 Y 2024)
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos años (2022, 2023 Y 2024) no deberá ser negativo.
B) Contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales requeridos (2022, 2023 Y 2024)
C) Contribuyentes de IRP/IRP RSP por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales requeridos (2022, 2023 Y 2024)
D) Contribuyentes de exclusivamente IVA General deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio de los ejercicios fiscales (2022, 2023 Y 2024)
EN CASO DE CONSORCIOS: todos los integrantes que lo componen deberán cumplir con los requisitos financieros indicados.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAR LA CAPACIDAD FINANCIERA
|
|
|
|
|
|
EXPERIENCIA REQUERIDA
Demostrar lademostrar experiencia en la provisión de equipos GSE o equipos similares, con facturacionesmediante la presentación de venta o contratos confirmados, acompañados de sus recepciones finalescorrespondientes facturaciones, por un monto equivalente al 30% como minimo del monto total ofertadooperaciones realizadas en la presente licitaciones, de los últimos 5 ejercicios fiscales entre los años 2020, años: 2020 2021, 2022, 2023 y 2024. El porcentaje mencionado corresponde a la, cuya sumatoria total de los años mencionadosfacturación represente al menos el 30% del valor total ofertado. Se considerarán como equipos similares aquellos que cumplan funciones dentro del grupo de equipos de asistencia en tierra, tales como generadores móviles (GPU), tractores de remolque, unidades de aire acondicionado móvil (PCA), rampas o escaleras motorizadas, equipos de abastecimiento terrestre y otros equipos móviles de apoyo en tierra para aeronaves.
En caso de Consorcio, al menos unotodos de los integrantes debe cumplir con el requisito.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAREVALUAR LA EXPERIENCIA REQUERIDA
1. Constancia de RUC emitida por la SET.
2. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.
3. Copia de facturaciones o contratos con sus recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
En caso de Consorcio, al menos unotodos de los integrantes debe cumplir con el requisito.
CAPACIDAD TECNICA
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
a) Declaración Jurada del Fabricante que garantizará la provisión de repuestos durante la Vida útil (10 años) de las maquinarias.
b) Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas.
c) Autorización de Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada
En caso de Consorcio, el mismo debe cumplir con los requisitos.
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALULAR LA CAPACIDAD TECNICA
a) Declaración Jurada del Fabricante que garantizará la provisión de repuestos durante la Vida útil (10 años) de las maquinarias.
b) Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas.
c) Autorización de Fabricante. La misma deberá estar apostillada o consularizada
En caso de Consorcio, el mismo debe cumplir con los requisitos.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONDICIONES CONTRACTUALES
FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes:
El pago del servicio se hará en guaraníes, a través de la Presidencia de la DINAC, con fondos previstos en el Presupuesto General de Gastos de la Nación en el Ejercicio 2025.
Se otorgará el pago del 20% en concepto de anticipo financiero del monto total adjudicado. La misma deberá ser solicitada por la adjudicada dentro de los 10 días calendarios posterior a la fecha de publicación del Código de Contratación, previa presentación de la Nota de solicitud de pago del anticipo, el plan de inversiones y Garantía de Anticipo (la garantía del Anticipo Financiero debe cubrir el 100% de la totalidad del mismo).
El pago se realizará previa presentación de la Factura Crédito, Informe del Administrador del Contrato, Formularios FIP y FIS, Certificado de Cumplimiento con el Seguro Social, Certificado de Cumplimiento Tributario y la Certificación de la Unidad De Control Interno, dentro de los 60 (sesenta) días calendario de presentadas dichas documentaciones.
Este plazo será suspendido automáticamente cuando el servicio no se ajuste a lo estipulado en el apartado de Suministro y Especificaciones técnicas del PBC, y requiera por lo tanto de la adecuación correspondiente por parte del proveedor. Asimismo, se suspenderán los plazos antedichos, cuando la documentación de respaldo no se ajuste a lo estipulado al contrato, contenga errores imputables al proveedor o no se ajusten a las disposiciones tributarias vigentes.
El plazo de entrega se computará según lo establecido en el plazo de entrega del PBC.
La DINAC retendrá el 0,4% sobre cada factura emitida, como contribución sobre contratos suscritos.
La/s empresa/s que resulte/n adjudicada/s deberá/n estar inscripta/s en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) como requisito previo para la obtención del Código de Contratación (CC).
SOLICITUD DE PAGO DE ANTICIPO FINANCIERO
Se otorgará el pago del 20% en concepto de anticipo financiero del monto total adjudicado. La misma deberá ser solicitada por la adjudicada dentro de los 10 días calendarios posterior a la fecha de publicación del Código de Contratación.
Con cada factura presentada a cobro, la Contratante deducirá un porcentaje en concepto de amortización de anticipo.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
Capacidad FinancieraRequisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Capacidad TécnicaRequisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas - CPSPlan de entrega de los bienes
Sección: Condiciones contractuales
Formas y condiciones de pagoSolicitud de Pago de Anticipo
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/468248-adquisicion-escalera-pasajeros-aeropuerto-internacional-encarnacion/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/468248-adquisicion-escalera-pasajeros-aeropuerto-internacional-encarnacion/pliego/7/diferencias/6.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.