Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión

Nota de remisión

Septiembre  2025

Nota de remisión

Nota de remisión

octubre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre  2025

Nota de remisión

Nota de remisión

Enero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Febrero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Marzo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Abril 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Mayo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Junio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Julio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Agosto 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Septiembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

octubre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre  2026

Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión

Nota de remisión

octubre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre  2025

Nota de remisión

Nota de remisión

Enero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Febrero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Marzo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Abril 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Mayo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Junio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Julio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Agosto 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Septiembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

octubre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre  2026

Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión

Nota de remisión

Septiembreoctubre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

octubrenoviembre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembreDiciembre 2025

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre 2025Enero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

EneroFebrero 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

FebreroMarzo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

MarzoAbril 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

AbrilMayo 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

MayoJunio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

JunioJulio 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

JulioAgosto 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

AgostoSeptiembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Septiembreoctubre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

octubrenoviembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

noviembreDiciembre 2026

Nota de remisión

Nota de remisión

Diciembre 2026

Formas y condiciones de pago

El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

1. Documentos Genéricos:

a.            Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;

b.            La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;

c.            REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;

d.            Certificado de Cumplimiento Tributario;

e.            Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;

f.            Formulario de Identificación de Servicios Personales (FIS);

g.            Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: 

CERTIFICADO DE CUENTA BANCARIA.
Lugar de presentación de las facturas y demás documentaciones para el pago: Mesa de Entrada de la Dirección de Finanzas de la Facultad de Ingeniería de la UNA, Bloque J, en horario de 08:00hs a 14:00hs, de Lunes a  Viernes. La Convocante se reserva el derecho de no procesar factura alguna, que no esté acompañada de la documentación descripta precedentemente, no pudiendo el oferente reclamar por ese hecho, mora o intereses por el retraso de su pago.

Art. 63 de la Ley 7021: las contratantes deberán retener el equivalente al 0,4%, del importe de cada factura o certificado de obra, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores, consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente ley, a fin de que estos montos sean destinados a la implementación, operación, desarrollo, y sostenimiento del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Formas y condiciones de pago

El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

1. Documentos Genéricos:

a.            Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;

b.            La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;

c.            REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;

d.            Certificado de Cumplimiento Tributario;

e.            Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;

f.            Formulario de Identificación de Servicios Personales (FIS);

g.            Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: 

CERTIFICADO DE CUENTA BANCARIA.
Lugar de presentación de las facturas y demás documentaciones para el pago: Mesa de Entrada de la Dirección de Finanzas de la Facultad de Ingeniería de la UNA, Bloque J, en horario de 08:00hs a 14:00hs, de Lunes a  Viernes. La Convocante se reserva el derecho de no procesar factura alguna, que no esté acompañada de la documentación descripta precedentemente, no pudiendo el oferente reclamar por ese hecho, mora o intereses por el retraso de su pago.

Art. 63 de la Ley 7021: las contratantes deberán retener el equivalente al 0,4%, del importe de cada factura o certificado de obra, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores, consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente ley, a fin de que estos montos sean destinados a la implementación, operación, desarrollo, y sostenimiento del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Por tratarse de una contratación de carácter Plurianual, la validez de las Partidas Presupuestarias correspondientes a los Ejercicios Fiscales 2025 y 2026, estarán sujetas a las aprobaciones de las Leyes de Presupuestos correspondientes.

Formas y condiciones de pago

El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

1. Documentos Genéricos:

a.            Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;

b.            La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;

c.            REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;

d.            Certificado de Cumplimiento Tributario;

e.            Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;

f.            Formulario de Identificación de Servicios Personales (FIS);

g.            Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes:

CERTIFICADO DE CUENTA BANCARIA.
Lugar de presentación de las facturas y demás documentaciones para el pago: Mesa de Entrada de la Dirección de Finanzas de la Facultad de Ingeniería de la UNA, Bloque J, en horario de 08:00hs a 14:00hs, de Lunes a Viernes. La Convocante se reserva el derecho de no procesar factura alguna, que no esté acompañada de la documentación descripta precedentemente, no pudiendo el oferente reclamar por ese hecho, mora o intereses por el retraso de su pago.

Art. 63 de la Ley 7021: las contratantes deberán retener el equivalente al 0,4%, del importe de cada factura o certificado de obra, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores, consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente ley, a fin de que estos montos sean destinados a la implementación, operación, desarrollo, y sostenimiento del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Por tratarse de una contratación de carácter Plurianual, la validez de las Partidas Presupuestarias correspondientes a los Ejercicios Fiscales 2025 y 2026, estarán sujetas a las aprobaciones de las Leyes de Presupuestos correspondientes.