Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS ORTOPÉDICOS
A- GENERALIDADES
La presente especificación técnica establece las características mínimas que deberán cumplir los equipos ortopédicos a ser entregados a personas de escasos recursos económicos.
Las entregas se realizarán en el sitio donde la Gobernación indicare dentro del territorio del Departamento de Paraguarí, que abarca las ciudades de Pirayú, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, Escobar, Sapucai, Gral. Caballero, Ybytymí, Acahay, Caapucú, La Colmena, María Antonia, Mbuyapey, San Roque González, Quiindy, Tebicuary-mí, Quyquyhó e Ybycuí.
La provisión de referencia permitirá que las entregas se realicen de forma óptima atendiendo al acceso a cada distrito, pues en la mayoría de los casos, los beneficiarios son personas de escasos recursos que viven en zonas rurales, donde se dificulta llegar a destino. En cada entrega de los bienes, el equipo de prensa de la institución acompañará al o los posibles adjudicados hasta estos lugares de entrega a fin de promocionar las actividades que realiza esta Convocante.
Los gastos de traslado de los bienes y demás en que incurrieren el o los adjudicados recaen de forma exclusiva en los mismos, sin que la Convocante intervenga en ellos.
B- CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES
Las características de los ítems licitados son como se indica a continuación:
LOTE 1. Sillas:
1. Silla de ruega plegable: Resistencia máxima de 100 Kg., no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes.
Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca corta, posa brazos fijos, posa pies desmontables extraíble en toda su estructura.
Ruedas traseras: Dos de como mínimo 580 mm de diámetro, sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas macizas o de inserto sólido, aro de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con un mínimo de 28 rayos metálicos de no menos 2.5 mm de diámetro, o bien 36 rayos metálicos de no menos de 1.8 mm de diámetro, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos rivales de PVC duraderas de 180 mm como mínimo, cubiertas macizas o de inserto sólido en polipropileno de alto impacto, direccionables, eje de acero y sistema de rodamientos con villero blindado, horquillas de chapa de acero estampadas de no menos de 2.5 mm de espesor, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Asiento y espaldero: de vinilo totalmente desmontable con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza, con un ancho de 18 pulgadas mínimo y 40 (+/-5) cm de profundidad.
2. Silla de rueda plegable: Con tamaño y peso especial debido a su resistencia, que es de 135 Kg (+/- 10 Kg) no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes. Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca del mismo material de la estructura de la silla, con doble cruceta.
Ruedas traseras: Dos con sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas inflables, aro 24 de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos anchas de neumática sólido, direccionables, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Cobertor acolchado sintético, piernera abatible y desmontable, profundidad del asiento de 40 centímetros (+/- 4), ancho del asiento de 55 centímetros (+/- 5 centímetros), posa pies ajustable y regulable.
3. Silla de relajación Junior: Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ancho del asiento: 38 cm. (+/- 5 centímetros). Peso de la silla: 25 Kg. (+/- 5 kilogramos). Sistema de manillas para reclinado de 45º. Extensión para apoyar la cabeza desmontable. (+/- 10º). Altura de asiento: 38-44 cm. (+/- 5 centímetros). Capacidad de carga máx. 80 kg. (+/- 5 kilogramos). Ruedas delanteras anchas de neumático solido de 15 cm diámetro de la llanta. Ruedas posteriores enterizas de 40 cm diámetro de la llanta. Material solido.
Garantía escrita por un año por defectos de fabricación. Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
4. Silla de relajación adulto: Cubiertas delanteras de material sólido. Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 24. Llantas de metal o plástico resistente. Desmontable. Reposa brazos con altura regulable acolchonado. Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con perchero (cinturón de seguridad). Reposapiés elevables. Espaldero alto reciclable con reposera cabeza regulable de 45° hasta 90°. Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Altura de asiento: 58 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 118 cm. (+/- 10 centímetros). Peso neto: 38 kg. (+/- 4 kilogramos). Capacidad de carga máx. 150 kg. (+/- 15 kilogramos).
5. Silla de ruedas plegables desmontables Junior: Marco de la silla (Chasis) en aluminio Plegable con 2 manubrios curvos y plegables con material sintético antideslizante para el agarre Apoya brazo acolchonado o de plástico ,corto o largo batiente Asiento y espaldero de vinilo Totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza Reposapiés desmontable, extraíble en su totalidad Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ejes traseros y delanteros fijos Ruedas delanteras de neumático solido de 15 cm Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 20 ". Ancho del Asiento: 30 a 35 cm ancho Profundidad del asiento: 40 cm. (+/- 5 centímetros) Altura de asiento: 40 a 50 cm. (+/- 5 centímetros) Anchura total: 55 cm. (+/- 5 centímetros) Longitud total: 85 cm. (+/- 5 centímetros) Peso neto: 15 kg. (+/- 3 kilogramos) Capacidad de carga máx. 75 kg. (+/- 10 kilogramos) Garantía de un año por defectos de fabricación Bloqueador de rueda.
6. Silla Sanitaria: de baño y ducha, con asiento de inodoro de plástico. Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros). Altura de asiento: 45 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros). Peso neto: 12 kg. Capacidad de carga máx. 120 kg.
LOTE 2. Andadores y otros:
1. Andador ortopédico: Andador fijo, altura regulable, plegable articulado. Estructura de aluminio reforzado. Antideslizantes (tacos de apoyo), en tamaño grande (adulto).
2. Bastón ortopédico Tipo cuádruple, con estructura de aluminio y regulación de altura entre 73 - 86 cm, tacos antideslizantes, asta de aluminio, base de acero.
3. Muletas regulables: Axilares doble (Par) regulable en altura, tamaño adulto, fabricados en aluminio y con doble regulación. Ligeras y seguras. Soporte Axilar y Agarraderas de materiales blandos y cómodos. Tacos antideslizantes. Altura a suelo: 112-132 cm. (+/- 10 centímetros). Altura persona: 1,60-1,75 m. (+/- 10 centímetros). Peso máximo usuario: 125 kg. (+/- 10 kilogramos).
4. Colchón de agua articulado: Fabricados en PVC 100% virgen, atóxico en el color azul, PVC neumático, de doble capa, anti-llagas, con divisiones internas que eliminan la ondulación del agua.
Observaciones: La cotización del ítem 3 Muletas regulables del Lote 2 se debe realizar por PAR.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS ORTOPÉDICOS
A- GENERALIDADES
La presente especificación técnica establece las características mínimas que deberán cumplir los equipos ortopédicos a ser entregados a personas de escasos recursos económicos.
Las entregas se realizarán en el sitio donde la Gobernación indicare dentro del territorio del Departamento de Paraguarí, que abarca las ciudades de Pirayú, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, Escobar, Sapucai, Gral. Caballero, Ybytymí, Acahay, Caapucú, La Colmena, María Antonia, Mbuyapey, San Roque González, Quiindy, Tebicuary-mí, Quyquyhó e Ybycuí.
La provisión de referencia permitirá que las entregas se realicen de forma óptima atendiendo al acceso a cada distrito, pues en la mayoría de los casos, los beneficiarios son personas de escasos recursos que viven en zonas rurales, donde se dificulta llegar a destino. En cada entrega de los bienes, el equipo de prensa de la institución acompañará al o los posibles adjudicados hasta estos lugares de entrega a fin de promocionar las actividades que realiza esta Convocante.
Los gastos de traslado de los bienes y demás en que incurrieren el o los adjudicados recaen de forma exclusiva en los mismos, sin que la Convocante intervenga en ellos.
B- CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES
Las características de los ítems licitados son como se indica a continuación:
LOTE 1. Sillas:
1. Silla de ruedas plegables desmontables Junior: Marco de la silla (Chasis) en aluminio Plegable con 2 manubrios curvos y plegables con material sintético antideslizante para el agarre Apoya brazo acolchonado o de plástico ,corto o largo batiente Asiento y espaldero de vinilo Totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza Reposapiés desmontable, extraíble en su totalidad Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ejes traseros y delanteros fijos Ruedas delanteras de neumático solido de 15 cm Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 20 ". Ancho del Asiento: 30 a 35 cm ancho Profundidad del asiento: 40 cm. (+/- 5 centímetros) Altura de asiento: 40 a 50 cm. (+/- 5 centímetros) Anchura total: 55 cm. (+/- 5 centímetros) Longitud total: 85 cm. (+/- 5 centímetros) Peso neto: 15 kg. (+/- 3 kilogramos) Capacidad de carga máx. 75 kg. (+/- 10 kilogramos) Garantía de un año por defectos de fabricación Bloqueador de rueda.
2. Silla de ruega plegable: Resistencia máxima de 100 Kg., no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes.
Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca corta, posa brazos fijos, posa pies desmontables extraíble en toda su estructura.
Ruedas traseras: Dos de como mínimo 580 mm de diámetro, sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas macizas o de inserto sólido, aro de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con un mínimo de 28 rayos metálicos de no menos 2.5 mm de diámetro, o bien 36 rayos metálicos de no menos de 1.8 mm de diámetro, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos rivales de PVC duraderas de 180 mm como mínimo, cubiertas macizas o de inserto sólido en polipropileno de alto impacto, direccionables, eje de acero y sistema de rodamientos con villero blindado, horquillas de chapa de acero estampadas de no menos de 2.5 mm de espesor, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Asiento y espaldero: de vinilo totalmente desmontable con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza, con un ancho de 18 pulgadas mínimo y 40 (+/-5) cm de profundidad.
3. Silla de rueda plegable: Con tamaño y peso especial debido a su resistencia, que es de 135 Kg (+/- 10 Kg) no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes. Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca del mismo material de la estructura de la silla, con doble cruceta.
Ruedas traseras: Dos con sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas inflables, aro 24 de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos anchas de neumática sólido, direccionables, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Cobertor acolchado sintético, piernera abatible y desmontable, profundidad del asiento de 40 centímetros (+/- 4), ancho del asiento de 55 centímetros (+/- 5 centímetros), posa pies ajustable y regulable.
4. Silla de relajación Junior: Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ancho del asiento: 38 cm. (+/- 5 centímetros). Peso de la silla: 25 Kg. (+/- 5 kilogramos). Sistema de manillas para reclinado de 45º. Extensión para apoyar la cabeza desmontable. (+/- 10º). Altura de asiento: 38-44 cm. (+/- 5 centímetros). Capacidad de carga máx. 80 kg. (+/- 5 kilogramos). Ruedas delanteras anchas de neumático solido de 15 cm diámetro de la llanta. Ruedas posteriores enterizas de 40 cm diámetro de la llanta. Material solido.
Garantía escrita por un año por defectos de fabricación. Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
5. Silla de relajación adulto: Cubiertas delanteras de material sólido. Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 24. Llantas de metal o plástico resistente. Desmontable. Reposa brazos con altura regulable acolchonado. Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con perchero (cinturón de seguridad). Reposapiés elevables. Espaldero alto reciclable con reposera cabeza regulable de 45° hasta 90°. Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Altura de asiento: 58 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 118 cm. (+/- 10 centímetros). Peso neto: 38 kg. (+/- 4 kilogramos). Capacidad de carga máx. 150 kg. (+/- 15 kilogramos).
6. Silla Sanitaria: de baño y ducha, con asiento de inodoro de plástico. Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros). Altura de asiento: 45 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros). Peso neto: 12 kg. Capacidad de carga máx. 120 kg.
LOTE 2. Andadores y otros:
1. Andador ortopédico: Andador fijo, altura regulable, plegable articulado. Estructura de aluminio reforzado. Antideslizantes (tacos de apoyo), en tamaño grande (adulto).
2. Bastón ortopédico Tipo cuádruple, con estructura de aluminio y regulación de altura entre 73 - 86 cm, tacos antideslizantes, asta de aluminio, base de acero.
3. Muletas regulables: Axilares doble (Par) regulable en altura, tamaño adulto, fabricados en aluminio y con doble regulación. Ligeras y seguras. Soporte Axilar y Agarraderas de materiales blandos y cómodos. Tacos antideslizantes. Altura a suelo: 112-132 cm. (+/- 10 centímetros). Altura persona: 1,60-1,75 m. (+/- 10 centímetros). Peso máximo usuario: 125 kg. (+/- 10 kilogramos).
4. Colchón de agua articulado: Fabricados en PVC 100% virgen, atóxico en el color azul, PVC neumático, de doble capa, anti-llagas, con divisiones internas que eliminan la ondulación del agua.
Observaciones: La cotización del ítem 3 Muletas regulables del Lote 2 se debe realizar por PAR.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS ORTOPÉDICOS
A- GENERALIDADES
La presente especificación técnica establece las características mínimas que deberán cumplir los equipos ortopédicos a ser entregados a personas de escasos recursos económicos.
Las entregas se realizarán en el sitio donde la Gobernación indicare dentro del territorio del Departamento de Paraguarí, que abarca las ciudades de Pirayú, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, Escobar, Sapucai, Gral. Caballero, Ybytymí, Acahay, Caapucú, La Colmena, María Antonia, Mbuyapey, San Roque González, Quiindy, Tebicuary-mí, Quyquyhó e Ybycuí.
La provisión de referencia permitirá que las entregas se realicen de forma óptima atendiendo al acceso a cada distrito, pues en la mayoría de los casos, los beneficiarios son personas de escasos recursos que viven en zonas rurales, donde se dificulta llegar a destino. En cada entrega de los bienes, el equipo de prensa de la institución acompañará al o los posibles adjudicados hasta estos lugares de entrega a fin de promocionar las actividades que realiza esta Convocante.
Los gastos de traslado de los bienes y demás en que incurrieren el o los adjudicados recaen de forma exclusiva en los mismos, sin que la Convocante intervenga en ellos.
B- CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES
Las características de los ítems licitados son como se indica a continuación:
LOTE 1. Sillas:
1. Silla de ruedas plegables desmontables Junior: Marco de la silla (Chasis) en aluminio Plegable con 2 manubrios curvos y plegables con material sintético antideslizante para el agarre Apoya brazo acolchonado o de plástico ,corto o largo batiente Asiento y espaldero de vinilo Totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza Reposapiés desmontable, extraíble en su totalidad Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ejes traseros y delanteros fijos Ruedas delanteras de neumático solido de 15 cm Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 20 ". Ancho del Asiento: 30 a 35 cm ancho Profundidad del asiento: 40 cm. (+/- 5 centímetros) Altura de asiento: 40 a 50 cm. (+/- 5 centímetros) Anchura total: 55 cm. (+/- 5 centímetros) Longitud total: 85 cm. (+/- 5 centímetros) Peso neto: 15 kg. (+/- 3 kilogramos) Capacidad de carga máx. 75 kg. (+/- 10 kilogramos) Garantía de un año por defectos de fabricación Bloqueador de rueda.
2. Silla de ruega plegable: Resistencia máxima de 100 Kg., no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes.
Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca corta, posa brazos fijos, posa pies desmontables extraíble en toda su estructura.
Ruedas traseras: Dos de como mínimo 580 mm de diámetro, sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas macizas o de inserto sólido, aro de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con un mínimo de 28 rayos metálicos de no menos 2.5 mm de diámetro, o bien 36 rayos metálicos de no menos de 1.8 mm de diámetro, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos rivales de PVC duraderas de 180 mm como mínimo, cubiertas macizas o de inserto sólido en polipropileno de alto impacto, direccionables, eje de acero y sistema de rodamientos con villero blindado, horquillas de chapa de acero estampadas de no menos de 2.5 mm de espesor, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Asiento y espaldero: de vinilo totalmente desmontable con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza, con un ancho de 18 pulgadas mínimo y 40 (+/-5) cm de profundidad.
23. Silla de rueda plegable: Con tamaño y peso especial debido a su resistencia, que es de 135 Kg (+/- 10 Kg) no confeccionado con partes orgánicas (madera, cuero natural, algodón, etc.), resistente a sustancias desinfectantes. Armazón construido de tubos de acero galvanizado o aluminio o acero inoxidable con un mínimo de 1mm de espesor, con 2 manubrios curvos con material sintético antideslizante para el agarre, y en la parte inferior con 2 (dos) extremos en forma de palanca con 2 (dos) pedalines que permita inclinar a la silla, para facilitar el ascenso y descenso de escalones a la persona que ayude, sin movimientos laterales una vez desplegada, sin aristas vivas o partes filosas, con frenos de accionamiento manual, bilateral, que operen sobre ruedas posteriores, con sistema de palanca del mismo material de la estructura de la silla, con doble cruceta.
Ruedas traseras: Dos con sistema de rodamiento con rulemanes blindados, cubiertas inflables, aro 24 de propulsión de acero cromado, posición cuyo eje debe coincidir con el eje vertical del espaldar, angulación neutra paralelas a la silla, con sistema de armado normal cruzado o en polipropileno de alto impacto.
Ruedas delanteras: Dos anchas de neumática sólido, direccionables, angulación neutra con 360° de giro sobre su eje.
Cobertor acolchado sintético, piernera abatible y desmontable, profundidad del asiento de 40 centímetros (+/- 4), ancho del asiento de 55 centímetros (+/- 5 centímetros), posa pies ajustable y regulable.
34. Silla de relajación Junior: Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ancho del asiento: 38 cm. (+/- 5 centímetros). Peso de la silla: 25 Kg. (+/- 5 kilogramos). Sistema de manillas para reclinado de 45º. Extensión para apoyar la cabeza desmontable. (+/- 10º). Altura de asiento: 38-44 cm. (+/- 5 centímetros). Capacidad de carga máx. 80 kg. (+/- 5 kilogramos). Ruedas delanteras anchas de neumático solido de 15 cm diámetro de la llanta. Ruedas posteriores enterizas de 40 cm diámetro de la llanta. Material solido.
Garantía escrita por un año por defectos de fabricación. Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
45. Silla de relajación adulto: Cubiertas delanteras de material sólido. Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 24. Llantas de metal o plástico resistente. Desmontable. Reposa brazos con altura regulable acolchonado. Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con perchero (cinturón de seguridad). Reposapiés elevables. Espaldero alto reciclable con reposera cabeza regulable de 45° hasta 90°. Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Altura de asiento: 58 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 118 cm. (+/- 10 centímetros). Peso neto: 38 kg. (+/- 4 kilogramos). Capacidad de carga máx. 150 kg. (+/- 15 kilogramos). 5. Silla de ruedas plegables desmontables Junior: Marco de la silla (Chasis) en aluminio Plegable con 2 manubrios curvos y plegables con material sintético antideslizante para el agarre Apoya brazo acolchonado o de plástico ,corto o largo batiente Asiento y espaldero de vinilo Totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza Reposapiés desmontable, extraíble en su totalidad Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla. Ejes traseros y delanteros fijos Ruedas delanteras de neumático solido de 15 cm Ruedas posteriores con cubiertas inflables con aro 20 ". Ancho del Asiento: 30 a 35 cm ancho Profundidad del asiento: 40 cm. (+/- 5 centímetros) Altura de asiento: 40 a 50 cm. (+/- 5 centímetros) Anchura total: 55 cm. (+/- 5 centímetros) Longitud total: 85 cm. (+/- 5 centímetros) Peso neto: 15 kg. (+/- 3 kilogramos) Capacidad de carga máx. 75 kg. (+/- 10 kilogramos) Garantía de un año por defectos de fabricación Bloqueador de rueda.
6. Silla Sanitaria: de baño y ducha, con asiento de inodoro de plástico. Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros). Altura de asiento: 45 cm. (+/- 5 centímetros). Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros). Peso neto: 12 kg. Capacidad de carga máx. 120 kg.
LOTE 2. Andadores y otros:
1. Andador ortopédico: Andador fijo, altura regulable, plegable articulado. Estructura de aluminio reforzado. Antideslizantes (tacos de apoyo), en tamaño grande (adulto).
2. Bastón ortopédico Tipo cuádruple, con estructura de aluminio y regulación de altura entre 73 - 86 cm, tacos antideslizantes, asta de aluminio, base de acero.
3. Muletas regulables: Axilares doble (Par) regulable en altura, tamaño adulto, fabricados en aluminio y con doble regulación. Ligeras y seguras. Soporte Axilar y Agarraderas de materiales blandos y cómodos. Tacos antideslizantes. Altura a suelo: 112-132 cm. (+/- 10 centímetros). Altura persona: 1,60-1,75 m. (+/- 10 centímetros). Peso máximo usuario: 125 kg. (+/- 10 kilogramos).
4. Colchón de agua articulado: Fabricados en PVC 100% virgen, atóxico en el color azul, PVC neumático, de doble capa, anti-llagas, con divisiones internas que eliminan la ondulación del agua.
Observaciones: La cotización del ítem 3 Muletas regulables del Lote 2 se debe realizar por PAR.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
