Se mencionan “Autenticación Fuerte: Usar contraseñas robustas para teléfonos IP, cuentas de usuario y acceso administrativo a la PBX. Considerar la autenticación de dos factores (2FA) para administradores”
Solicitamos amablemente la autenticación de 2 factores pueda ser opcional para administradores de la central telefónica, atendiendo que se encontrará en una red NO expuesta, dentro del Datacenter en los servicios de computos virtualizados, cada acceso ya esta por defecto segurizado. Adicional acepten equivalente de conexión a administración de la plataforma PBX por vías seguras con son SSH o HTTPS, estos validados con credenciales de login/password, suficientemente eficaces para evitar accesos no deseados.
Con ello la plataforma no correrá ningún riesgo, pues como se mencionan existen ya varios filtros de seguridad contemplados dentro de la infraestructura.
Se mencionan “Autenticación Fuerte: Usar contraseñas robustas para teléfonos IP, cuentas de usuario y acceso administrativo a la PBX. Considerar la autenticación de dos factores (2FA) para administradores”
Solicitamos amablemente la autenticación de 2 factores pueda ser opcional para administradores de la central telefónica, atendiendo que se encontrará en una red NO expuesta, dentro del Datacenter en los servicios de computos virtualizados, cada acceso ya esta por defecto segurizado. Adicional acepten equivalente de conexión a administración de la plataforma PBX por vías seguras con son SSH o HTTPS, estos validados con credenciales de login/password, suficientemente eficaces para evitar accesos no deseados.
Con ello la plataforma no correrá ningún riesgo, pues como se mencionan existen ya varios filtros de seguridad contemplados dentro de la infraestructura.
Traducciones de documentos legales de empresas extranjeras
Se solicita aclaración sobre si las traducciones de documentos legales de empresas extranjeras (acta constitutiva, poderes, etc.) deben ser realizadas exclusivamente por traductores públicos matriculados en Paraguay, o si se aceptan traducciones oficiales realizadas en el país de origen, acompañadas de legalización o apostilla, para la etapa de presentación de ofertas. Favor aclarar el alcance de "traducciones fidedignas" que se utiliza en el pliego.
20-06-2025
30-06-2025
Traducciones de documentos legales de empresas extranjeras
Se solicita aclaración sobre si las traducciones de documentos legales de empresas extranjeras (acta constitutiva, poderes, etc.) deben ser realizadas exclusivamente por traductores públicos matriculados en Paraguay, o si se aceptan traducciones oficiales realizadas en el país de origen, acompañadas de legalización o apostilla, para la etapa de presentación de ofertas. Favor aclarar el alcance de "traducciones fidedignas" que se utiliza en el pliego.
El PBC requiere que los documentos que no se encuentren redactados en idioma español, deban estar acompañados de una traducción fidedigna. Al tratarse de una Licitación Pública Internacional, se espera que los oferentes presenten traducciones oficiales realizadas en su país de origen o traducciones realizadas por traductor público matriculado del Paraguay.
113
Iimpuestos y/o tasas
En la Sección II – Datos de la Licitación (DDL), Punto C – Preparación de las Ofertas, numeral IAO 11.2 (h), se indica que el Oferente será responsable de la gestión de las estrategias y planes necesarios para la obtención de permisos ante las entidades competentes (como la Municipalidad, ANDE, ESSAP, MADES, entre otras).
En este sentido, se solicita aclarar si los costos asociados a impuestos y/o tasas (por ejemplo, el Impuesto a la Construcción) estarán a cargo de la Entidad Contratante, correspondiendo al Oferente únicamente asumir los costos relacionados con la elaboración de documentos, informes y la tramitación necesaria para la obtención de dichas aprobaciones.
En la Sección II – Datos de la Licitación (DDL), Punto C – Preparación de las Ofertas, numeral IAO 11.2 (h), se indica que el Oferente será responsable de la gestión de las estrategias y planes necesarios para la obtención de permisos ante las entidades competentes (como la Municipalidad, ANDE, ESSAP, MADES, entre otras).
En este sentido, se solicita aclarar si los costos asociados a impuestos y/o tasas (por ejemplo, el Impuesto a la Construcción) estarán a cargo de la Entidad Contratante, correspondiendo al Oferente únicamente asumir los costos relacionados con la elaboración de documentos, informes y la tramitación necesaria para la obtención de dichas aprobaciones.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del switch, en el punto 3 menciona: cada stack de Switches de Acceso deben estar conectados por enlaces redundantes a diferentes Switches de Distribución ubicados estratégicamente en las Cabecera de Fila (CaF) según diseño a través de los puertos de 40G.
Consultamos a la convocante si a qué diseño se refiere?.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del switch, en el punto 3 menciona: cada stack de Switches de Acceso deben estar conectados por enlaces redundantes a diferentes Switches de Distribución ubicados estratégicamente en las Cabecera de Fila (CaF) según diseño a través de los puertos de 40G.
Consultamos a la convocante si a qué diseño se refiere?.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del switch, en el punto 4 menciona: Según Diseño, por cada sala y jaula para hosting y colocación de equipos (incluyendo NOC_SERV), se debe, al menos, contemplar 2 (dos) switches capa 3 de Distribución, tipo Enterprise, administrable, configurados en redundancia entre ellos, con interconexión directa con los switches de Acceso y Switches CORE, a ser ubicados en Cabeceras de Fila (CaF).
Consultamos a la convocante aclarar a qué diseño se refiere?.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del switch, en el punto 4 menciona: Según Diseño, por cada sala y jaula para hosting y colocación de equipos (incluyendo NOC_SERV), se debe, al menos, contemplar 2 (dos) switches capa 3 de Distribución, tipo Enterprise, administrable, configurados en redundancia entre ellos, con interconexión directa con los switches de Acceso y Switches CORE, a ser ubicados en Cabeceras de Fila (CaF).
Consultamos a la convocante aclarar a qué diseño se refiere?.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del router, se menciona: El equipo deberá tener la capacidad de agregar módulos con puertos adicionales.
Consultamos a la convocante si serán aceptados equipos que cumplan con la cantidad de puertos requeridos, pero que no cuenten con módulos de expansión.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del router, se menciona: El equipo deberá tener la capacidad de agregar módulos con puertos adicionales.
Consultamos a la convocante si serán aceptados equipos que cumplan con la cantidad de puertos requeridos, pero que no cuenten con módulos de expansión.
En el apéndice F, para las especificaciones técnicas del access point, se menciona:
Temperatura: ≤ -10°C a ≥50°C
Temperatura Almacenamiento : ≤ -40°C a ≥70°C
Consultamos a la convocante si serán aceptados equipos que soporten:
Temperatura: ≤ 0°C a ≥50°C
Temperatura Almacenamiento : ≤ -30°C a ≥70°C
Que son rangos de temperatura más que razonables para nuestro país.
Se solicita a la convocante un plazo de al menos 20 días para generar mas consultas, dado a que este proyecto habla de un documento que debemos tomar como referencia, sin embargo, encontramos varios puntos que deben ser analizados con mucho detalle.
Se solicita a la convocante un plazo de al menos 20 días para generar mas consultas, dado a que este proyecto habla de un documento que debemos tomar como referencia, sin embargo, encontramos varios puntos que deben ser analizados con mucho detalle.
Si bien en otras áreas especifican exigencia de fabricantes de renombre, para cableado de datos no identificamos este requerimiento, ¿serán necesarios ofertar MARCAS reconocidas o simplemente cumplidoras de las EETT esto es para poder proponer en la infraestructura del cableado materiales que estén a nivel del proyecto?.
Si bien en otras áreas especifican exigencia de fabricantes de renombre, para cableado de datos no identificamos este requerimiento, ¿serán necesarios ofertar MARCAS reconocidas o simplemente cumplidoras de las EETT esto es para poder proponer en la infraestructura del cableado materiales que estén a nivel del proyecto?.