Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare si la cantidad de puntos de red especificada en el ítem “Cableado Estructurado Cat6A F/UTP LSZH (por punto completo)” contempla también los puntos de red requeridos para las cámaras y demás equipos previstos en el proyecto. Esta información es necesaria para dimensionar correctamente el alcance del cableado estructurado.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare si la cantidad de puntos de red especificada en el ítem “Cableado Estructurado Cat6A F/UTP LSZH (por punto completo)” contempla también los puntos de red requeridos para las cámaras y demás equipos previstos en el proyecto. Esta información es necesaria para dimensionar correctamente el alcance del cableado estructurado.
La cantidad de puntos de red especificada en el ítem "Cableado Estructurado Cat6A F/UTP LSZH (por punto completo)" debe contemplar la totalidad de los puntos de red requeridos para todos los equipos previstos en el proyecto, incluyendo, pero no limitándose a, cámaras de videovigilancia, puntos de acceso inalámbrico (APs), teléfonos IP, sistemas de control de acceso y otros dispositivos que requieran conectividad a la red.
Dentro de la Sección VI: Requisitos del Contratante en el punto 4.1. Solución de Cableado Estructurado - Señales Débiles, en su sección 4.1.1 "Propósito y Alcance General", establece claramente que el sistema de cableado estructurado deberá estar diseñado para soportar múltiples tecnologías y aplicaciones de manera integrada.
142
Especificaciones técnicas
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la capacidad requerida para la UPS local, considerando que existe una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital” se indica que la UPS local debe tener una capacidad mínima de 6 kVA, mientras que en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se menciona una capacidad de 3 kVA para el mismo ítem.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la capacidad requerida para la UPS local, considerando que existe una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital” se indica que la UPS local debe tener una capacidad mínima de 6 kVA, mientras que en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se menciona una capacidad de 3 kVA para el mismo ítem.
Se aclara que todo lo descrito en la "Planilla desglosada con actividades - DD" es de carácter referencial, no constituye limitación con relación a las cantidades y no representa la lista final de bienes exigidos. El propósito es ofrecer un dimensionamiento para la planificación inicial. El Contratista adjudicado es responsable de diseñar y proveer una solución tecnológica integral y completamente funcional que cumpla con los objetivos del proyecto, utilizando como base la Sección VI, Apartado 1.6.1.12 "Especificaciones Técnicas mínimas para la provisión, instalación, configuración y puesta en servicio del componente 'Infraestructura y Conectividad", del Pliego de Bases y Condiciones, con sus respectivas Adendas.
La lista final de bienes y/o cantidades de equipos activos necesarios con sus licencias, como toda la documentación conexa a la provisión de estos bienes, deberá ser presentada por la empresa o consorcio adjudicado en el "Proyecto de Ingeniería de Detalles (PID)" y que deberán ser tenidos en cuenta al momento de preparar su oferta económica.
143
Criterio de Evaluación y Calificación
Solicitamos a la convocante aceptar experiencias en construcción y/o diseño de obras y/o mantenimiento de sistemas y/o provisión de servicios en cuyo objeto se encuentre inmerso la reparación, readecuación y /o montaje de infraestructura edilicia, no siendo excluyente la facturación en obras para la participación de los potenciales proveedores en el presente llamado; el pedido obedece a que, si bien el objeto principal de la convocatoria versa sobre el diseño y construcción del distrito digital, contiene solicitud de infraestructura de TI la cual puede ser fielmente provista por proveedores del rubro tecnológico no siendo necesario que estos sean del rubro de construcción. Para el caso de los APCA, esta evaluación de porcentajes de facturación y experiencia para cada uno de los miembros limita la participación de los potenciales oferentes que proveen servicios que puede satisfacer de forma efectiva las necesidades de la convocante.
Solicitamos a la convocante aceptar experiencias en construcción y/o diseño de obras y/o mantenimiento de sistemas y/o provisión de servicios en cuyo objeto se encuentre inmerso la reparación, readecuación y /o montaje de infraestructura edilicia, no siendo excluyente la facturación en obras para la participación de los potenciales proveedores en el presente llamado; el pedido obedece a que, si bien el objeto principal de la convocatoria versa sobre el diseño y construcción del distrito digital, contiene solicitud de infraestructura de TI la cual puede ser fielmente provista por proveedores del rubro tecnológico no siendo necesario que estos sean del rubro de construcción. Para el caso de los APCA, esta evaluación de porcentajes de facturación y experiencia para cada uno de los miembros limita la participación de los potenciales oferentes que proveen servicios que puede satisfacer de forma efectiva las necesidades de la convocante.
Se mantiene lo establecido en la Adenda No. 1 en cuanto a los requisitos mínimos requeridos para las experiencias específicas (en construcción y en diseño). Se resalta que, el número de personas (físicas y jurídicas) que pueden consorciarse no se encuentra limitado.
Favor tener en cuenta también lo establecido en la Sección II. Datos de la Licitación (DDL) en la IAC 33.3 que permite la subcontratación.
144
Especificaciones técnicas
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la cantidad requerida de monitores profesionales para el Video Wall, considerando que se observa una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 117, se indica un total de 6 (seis) monitores de 55”, mientras que en la página 439 del mismo documento se mencionan 4 (cuatro) pantallas LED de 55”. Asimismo, en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se consignan 4 unidades para el mismo ítem
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la cantidad requerida de monitores profesionales para el Video Wall, considerando que se observa una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 117, se indica un total de 6 (seis) monitores de 55”, mientras que en la página 439 del mismo documento se mencionan 4 (cuatro) pantallas LED de 55”. Asimismo, en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se consignan 4 unidades para el mismo ítem
En cuanto a los monitores referidos en: 4.7.2. Requisitos para la provisión: Monitoreo Centralizado (NOC): La monitorización y gestión se realizará desde el NOC, con integración de eventos en la plataforma de gestión general. Se incluye un Video Wall Controller y 4 monitores profesionales para el NOC.
Se aclara que, los 4 monitores mencionados hacen referencia a monitores para operadores del NOC, no así a los monitores del Video Wall, cuyo mínimo se indica en 4.7.9. Video Wall y Monitoreo en el NOC (6 monitores).
Con respecto a lo mencionado referente a la Planilla desglosada con Actividades -DD, favor remitirse a la respuesta Nro. de Consulta: 142.
145
Subcontratista
Solicitamos a la convocante si puede dotar de claridad sobre los componentes que pueden ser subcontratados para este proceso.
Los aspectos relacionados a la subcontratación se encuentran establecidos en la IAC 33.3 (Sección II. Datos de la Licitación), así como en la Sección VIII. Condiciones Particulares de Contrato, subcláusula 4.4 (b) que establece: No hay limitaciones adicionales al límite establecido en 4.4 (a)
146
autorización de fabricante
Solicitamos respetuosamente a la convocante listar las autorizaciones de fabricantes que se requiere para el presente proceso de manera a preparar una oferta acorde a la solicitud de la convocante
Solicitamos respetuosamente a la convocante listar las autorizaciones de fabricantes que se requiere para el presente proceso de manera a preparar una oferta acorde a la solicitud de la convocante
Se recuerda que el presente proceso tiene por objeto la contratación de una o más firmas (APCA) para el diseño y construcción del Distrito Digital. En este sentido, se espera que la firma o firmas adjudicadas cuenten con la capacidad técnica y operativa para proponer, diseñar, proyectar y construir soluciones acordes a los requerimientos y objetivos establecidos. Esto incluye todos los aspectos del presente proyecto.
Se proporciona una lista enunciativa y no limitativa de los artículos considerados importantes para los cuales se requiere dicha autorización:
a) Infraestructura Exterior / Salas Técnicas Principales:
Transformadores de Potencia y Grupos Generadores.
b) Sala de Entrada de Servicios (EF):
Todos los equipos activos que formen parte de la provisión de bienes en el marco del presente contrato.
c) Sala de Equipos Principal (ER):
UPS, Equipos de Refrigeración de Precisión, PDU, Equipos de Networking (Redes), que incluyen: Routers de Borde / CPE, Switches Core Modulares , Firewalls de Próxima Generación (NGFW), y Controladoras de Red Inalámbrica (WLAN), Equipos de Comunicación, que incluyen: Servidores para la Central Telefónica IP y Gateways Telefónicos, Equipos de Videovigilancia, que incluyen: Servidor del Sistema de Gestión de Video (VMS) , DCIM (Sistema de Gestión de Infraestructura de Centros de Datos) , BMS (Sistema de Automatización Edilicia - Servidor Central) y Sistema de Detección y Extinción de Incendios (Supresión por Agente Limpio para la ER).
d) Salas de Telecomunicaciones (TR):
Micro Data Centers (MDC) y Equipos de Networking (Redes), que incluyen: Switches de Acceso/Distribución.
e) Centro de Operación de Redes (NOC):
Sistema de VideoWall (incluyendo el controlador y los monitores profesionales).
f) Sala de Control / Acceso:
Sistema de Detección y Extinción de Incendios.
147
formulario con - 2
Entendemos que en el formulario con-2 no será necesaria la inclusión de las sanciones emitidas por la DNCP. Favor confirmar este entendimiento
Deben ser informados todas las sanciones e incumplimientos de las personas físicas y jurídicas que se presenten a ofertar.
148
Especificaciones técnicas
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la cantidad requerida de camaras, considerando que se observa una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 155, se indica ‘Acciones: Montaje físico de cámaras IP (Bullet, Domo, PTZ, LPR - 144+4 unidades)’, mientras que en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se consignan 144 unidades para el mismo ítem
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare la cantidad requerida de camaras, considerando que se observa una inconsistencia en los documentos proporcionados. En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 155, se indica ‘Acciones: Montaje físico de cámaras IP (Bullet, Domo, PTZ, LPR - 144+4 unidades)’, mientras que en el documento “Planilla desglosada con actividades – DD” se consignan 144 unidades para el mismo ítem
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare el tipo de rack requerido para la sala de equipos (ER). En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 85, se menciona que “se utilizarán racks gabinetes cerrados tipo MDC para alojar servidores, switches, almacenamiento y otros equipos”, mientras que en la “Planilla desglosada con actividades – DD” solamente se hace referencia a “Rack Gabinete Cerrado 42U x 800mm Ancho x 1200mm Profundidad (ER, NOC)”.
Considerando que adicionalmente se especifica la implementación de un sistema de UPS centralizado y climatización de precisión para la ER, solicitamos confirmar si los racks requeridos corresponden a:
• Micro Data Centers autónomos (tipo MDC), que incluyen climatización y respaldo eléctrico integrado, lo cual haría redundante la instalación de sistemas centralizados, o bien
• Racks cerrados estándar de 42U, en cuyo caso sí corresponde el uso de UPS central y aire de precisión compartido.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare el tipo de rack requerido para la sala de equipos (ER). En el documento “Sección VI – D+C Distrito Digital”, en la página 85, se menciona que “se utilizarán racks gabinetes cerrados tipo MDC para alojar servidores, switches, almacenamiento y otros equipos”, mientras que en la “Planilla desglosada con actividades – DD” solamente se hace referencia a “Rack Gabinete Cerrado 42U x 800mm Ancho x 1200mm Profundidad (ER, NOC)”.
Considerando que adicionalmente se especifica la implementación de un sistema de UPS centralizado y climatización de precisión para la ER, solicitamos confirmar si los racks requeridos corresponden a:
• Micro Data Centers autónomos (tipo MDC), que incluyen climatización y respaldo eléctrico integrado, lo cual haría redundante la instalación de sistemas centralizados, o bien
• Racks cerrados estándar de 42U, en cuyo caso sí corresponde el uso de UPS central y aire de precisión compartido.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare el tipo y la funcionalidad esperada sobre las analíticas con respecto al ítem “Licencias Analíticas Avanzadas IA para VMS (por cámara, base)”, a fin de determinar a qué tipo de analíticas específicas se refiere, considerando que en los documentos presentados no se detalla dicha información.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante que aclare el tipo y la funcionalidad esperada sobre las analíticas con respecto al ítem “Licencias Analíticas Avanzadas IA para VMS (por cámara, base)”, a fin de determinar a qué tipo de analíticas específicas se refiere, considerando que en los documentos presentados no se detalla dicha información.
Se recuerda que el presente proceso tiene por objeto la contratación de una o más firmas (APCA) para el diseño y construcción del Distrito Digital. En este sentido, se espera que la firma o firmas adjudicadas cuenten con la capacidad técnica y operativa para proponer, diseñar, proyectar y construir soluciones acordes a los requerimientos y objetivos establecidos. Esto incluye todos los aspectos del presente proyecto.
Favor remitirse a la Sección VI Requisitos del Contratante: "4.7.10. Inteligencia Artificial (IA) y Analíticas de Video" en donde se detallan las capacidades. Las mismas pueden agruparse en: 1) Analíticas de Comportamiento y Detección de Eventos, 2) Analíticas de Búsqueda Forense y Atributos.