Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Detalle de las Especificaciones Técnicas, son: 

Característica

Solicitado por la convocante

 

 Potencia Principal

 220 KVA / 176 KW

 Potencia Stan By

 200 KVA / 160 KW

 Tensión Nominal

 400/230 V

 Frecuencia

 50 Hz

 Cabina Insonorizada

 Debe estar fabricada con Chapa de alta Calidad y Chasis de Acero

 Autonomía

 8 Horas valor de referencia

 

Puntos de Izado

 Reforzado para elevación con grúa

 Medidas

 

 Largo

 2.350± 50 mm

 Alto

 1.540 ± 25 mm

 Ancho

 1950 ± 10mm

 Peso con Líquidos en radiador y Carter

 1.660 Kg Max.

 Fabricante

 Aclarar

 Modelo

 Aclarar

 Tipo

 Motor Diesel

 Cilindros

 6-L

 Sistema de Refrigeración

 por Liquido

 Tipo de Aceite

 Aclarar

 Consumo de Combustible en Stand By

 menor a 45 L/h

 

Elemento de Control

 

 Transferencias automáticas entre la red y el generador

 Obligatorio

 Contador de horas con información precisa para los periodos de monitoreo y mantenimiento

 Obligatorio

 Múltiples idiomas de visualización

 Obligatorio

 Protección contra sobrecorriente

 Obligatorio

 Tablero de Transferencia automática

 

 Con contactor de Doble Carga

 Obligatorio

 Tecnología de control microelectronico

 Obligatorio

 Indicadores de posición

 Encendido, apagado

Provisión de 02 baterías

 

     

 

OBSERVACIÓN: Son valores minimos solicitados.

  

INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO:

Los suministros deberán ser completos en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El equipo estará apoyado sobre una base cuyas características se describen más adelante. Se deberán prever las canalizaciones correspondientes para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

 

El oferente deberá incluir, como mínimo, lo siguiente:

          • Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos de montaje.
          • Interconexión del sistema de fuerza del lado ANDE al tablero de transferencia automática y de éste al tablero de emergencia (carga).
          • Sistema de puesta a tierra.
          • Pruebas, ajuste final y puesta en marcha.
          • Mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema, incluidos como mínimo: resistencia de la puesta a tierra, tensión, corriente y frecuencia de salida, tiempo de transferencia de carga, temperatura del refrigerante del motor y presión de aceite.

PANEL DE CONTROL

El Panel de control estará montado en el generador y tendrá lo siguiente:

Sistema de Control Local

El panel de control local deberá permitir visualizar los parámetros eléctricos y mecánicos del grupo: temperatura del refrigerante, presión del aceite, horas de servicio, RPM del motor, sistema de DC de voltaje, amperímetro digital, voltímetro digital y frecuencímetro; sistema de códigos de diagnóstico, sistema de función con apagado por seguridad y luces indicadoras de estado, baja presión del aceite, alta temperatura del refrigerante, falla de arranque, exceso de velocidad por encima de la velocidad de potencia nominal, parada de emergencia y alarma de reserva.

Además, debe contar con: botón para parada de emergencia manual, control de velocidad del motor y control de voltaje de salida.

ESTRUCTURA DEL GRUPO GENERADOR

El Grupo generador deberá tener una cabina de insonorización, que estará fabricada con acero galvanizado, acabado con pintura en polvo, techo principal de una sola pieza, sin cordón de soldadura.

La cabina deberá contar con cerraduras, pasadores y bisagras; además de un visor del panel de control a través de una ventana de vidrio de seguridad y tener un acceso con cerradura.

El ventilador, alternador y cargador de la batería deberán estar totalmente resguardados.

El filtro de combustible y la batería sólo deberán ser accesibles mediante una puerta con cerradura. El silenciador de escape deberá estar dentro de la cabina para mayor seguridad.

El acceso total a la máquina deberá ser solo a través de las puertas, y deberá contar también con acceso al radiador para el llenado de líquido refrigerante.

El escape de humo o gas del grupo generador deberá estar sobre elevado por encima de los 4 metros sobre el nivel del suelo, dicho escape será fabricado como complemento del equipo, por parte del proveedor; puede ser metálico o con caño de PVC, siempre garantizando el correcto funcionamiento del equipo.

TABLERO DE TRANSFERENCIA

El Grupo generador deberá contar con un tablero de transferencia automático de carga, que opere en conjunto con el panel de control del grupo generador, para proveer de energía eléctrica al sistema una vez que se detecte la ausencia del servicio por parte de la Red de ANDE, y retornar a la misma normalizado el servicio, arrancando el Grupo Generador y transfiriendo la carga de la línea principal a éste. Todo esto en forma automática o manualmente, según se seleccione.

 

El tablero de transferencia debe contar mínimamente con:

  • Sistema de accionamiento que habilite una u otra fuente, interclavados mecánica o eléctricamente.
  • Temporización de retorno al sistema ANDE.
  • Señalización lumínica de estado.
  • Detector de falta de fase.
  • Selector Manual/automático.
  • Grado de protección IP 32
  • El ATS deberá ser externo.

 

TABLERO DE POTENCIA ELÉCTRIA

El tablero de transferencia deberá contar con un tablero de potencia eléctrica acorde a las exigencias de los equipos, montado y cableado en una caja metálica con grado de protección IP54, pintura de acabado en polvo, incluyendo componentes como: contactor tripolar para generador y red (220V), llave disyuntor termo magnético unipolar, borneras de conexión, barras, y esquema eléctrico del tablero.

 

BASE DE LOS GRUPOS GENERADORES

El Grupo generador estará apoyado sobre una base que cumpla las siguientes condiciones: material de hormigón armado, con dureza necesaria para soportar el peso del equipo, y las dimensiones que acompañen de buena manera la forma del equipo, y su altura deberá sobrepasar al menos 10cm sobre el nivel del suelo. Todo el sistema de apoyo entre base de H°A° y grupo generador, deberá tener un sistema de amortiguación para disminuir los efectos de vibración.

 

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

El Contratista deberá prever en sus costos el traslado de los grupos generadores desde la fábrica hasta el sitio a ser instalado.

Todas las conexiones entre tablero de transferencia del grupo generador y el tablero principal serán de forma interna y/o externa, mediante caños conductos plásticos u otros sistemas de conducción que sean acordes y eficientes; cuidando siempre la estética. Irán todos adosados a la mampostería existente o estructuras existentes.

Los conductores eléctricos a ser utilizados serán mediante conductores multifilares de cobre con la sección acorde a las corrientes eléctricas máximas que serán utilizadas en la instalación.

Se tendrá absoluto cuidado en no dañar la estructura edilicia al momento de ejecutar todos los trabajos de instalación del equipo, en caso de que ocurriere algún daño, la Firma Contratista se hará cargo de los trabajos de reparación.

Todas las partes metálicas y obras de mampostería deberán estar pintadas con pintura acorde para la preservación de los mismos.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Todos los personales encargados de la ejecución de las obras deberán contar con todos los equipos de protección individual necesarios (cascos, chalecos, zapatones, gafas, arnés y otros) así como todos los equipamientos necesarios para los trabajos específicos (andamios, escaleras, herramientas, y otros). El contratista garantizará en todo momento la seguridad del personal y de las personas que acuden en el edificio.

 

OTROS REQUERIMIENTOS Y GARANTÍAS:

Garantía de fábrica para aplicación Stand By de por lo menos 1(uno) año o 1.200 horas de uso, lo que ocurra primero.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un periodo de 2 años (como mínimo).

Presentar el catálogo técnico del grupo generador

 

PLANOS ELÉCTRICOS, MANUAL DE USO Y CAPACITACIÓN TÉCNICA:

El contratista deberá presentar los planos eléctricos y esquemas de conexionado, así como el manual de funcionamiento e instrucciones de uso. Se deberá fijar capacitación técnica para manejo del equipo a personal técnico de la Dirección de Mantenimiento.

 

PLAZO DE ENTREGA Y PUESTA EN MARCHA:

20 (Veinte) días calendario.

 

OBRAS COMPRENDIDAS EN ESTA DOCUMENTACION

Son aquellas por las cuales la Empresa Contratista tomará a su cargo la provisión de materiales y equipos, y toda otra provisión o trabajo complementario que directa o indirectamente resulte necesaria para la provisión y/o ejecución de los mismos en forma completa con arreglo a su fin.

 

* GARANTIA ESCRITA CONTRA DESPEFECTOS DE COMPONENTES GENERALES. 

* GARANTIA DE CONTAR CON STOCK DE MATERIALES Y REPUESTOS

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Detalle de las Especificaciones Técnicas, son: 

 

 

Característica

Solicitado por la convocante

 

 Potencia Principal

 200 KVA / 160 KW

 Potencia Stan By

 220 KVA / 176 KW

 Tensión Nominal

 400/230 V

 Frecuencia

 50 Hz

 Cabina Insonorizada

 Debe estar fabricada con Chapa de alta Calidad y Chasis de Acero

 Autonomía

 8 Horas valor de referencia

 

Puntos de Izado

 Reforzado para elevación con grúa

 Medidas

 

 Largo

 2550± 50 mm como máximo

 Alto

 1.585 ± 25 mm como máximo

 Ancho

 980 ± 10mm  como máximo

 Peso con Líquidos en radiador y Carter

 2000 Kg  como máximo

 Fabricante

 Aclarar

 Modelo

 Aclarar

 Tipo

 Motor Diesel

 Cilindros

 6-L

 Sistema de Refrigeración

 por Liquido

 Tipo de Aceite

 Aclarar

 Consumo de Combustible en Stand By

 45 L/h valor máximo

 

Elemento de Control

 

 Transferencias automáticas entre la red y el generador

 Obligatorio

 Contador de horas con información precisa para los periodos de monitoreo y mantenimiento

 Obligatorio

 Múltiples idiomas de visualización

 Obligatorio

 Protección contra sobrecorriente

 Obligatorio

 Tablero de Transferencia automática

 

 Con contactor de Doble Carga

 Obligatorio

 Tecnología de control microelectronico

 Obligatorio

 Indicadores de posición

 Encendido, apagado

Provisión de 02 baterías

 

     

 

  

INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO:

Los suministros deberán ser completos en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El equipo estará apoyado sobre una base cuyas características se describen más adelante. Se deberán prever las canalizaciones correspondientes para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

 

El oferente deberá incluir, como mínimo, lo siguiente:

          • Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos de montaje.
          • Interconexión del sistema de fuerza del lado ANDE al tablero de transferencia automática y de éste al tablero de emergencia (carga).
          • Sistema de puesta a tierra.
          • Pruebas, ajuste final y puesta en marcha.
          • Mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema, incluidos como mínimo: resistencia de la puesta a tierra, tensión, corriente y frecuencia de salida, tiempo de transferencia de carga, temperatura del refrigerante del motor y presión de aceite.
          • La distancia entre el punto de instalación del generador y el lugar de interconexión con el sistema eléctrico de la ANDE es de 10 metros.

PANEL DE CONTROL

El Panel de control estará montado en el generador y tendrá lo siguiente:

Sistema de Control Local

El panel de control local deberá permitir visualizar los parámetros eléctricos y mecánicos del grupo: temperatura del refrigerante, presión del aceite, horas de servicio, RPM del motor, sistema de DC de voltaje, amperímetro digital, voltímetro digital y frecuencímetro; sistema de códigos de diagnóstico, sistema de función con apagado por seguridad y luces indicadoras de estado, baja presión del aceite, alta temperatura del refrigerante, falla de arranque, exceso de velocidad por encima de la velocidad de potencia nominal, parada de emergencia y alarma de reserva.

Además, debe contar con: botón para parada de emergencia manual, control de velocidad del motor y control de voltaje de salida.

ESTRUCTURA DEL GRUPO GENERADOR

El Grupo generador deberá tener una cabina de insonorización, que estará fabricada con acero galvanizado, acabado con pintura en polvo, techo principal de una sola pieza, sin cordón de soldadura.

La cabina deberá contar con cerraduras, pasadores y bisagras; además de un visor del panel de control a través de una ventana de vidrio de seguridad y tener un acceso con cerradura.

El ventilador, alternador y cargador de la batería deberán estar totalmente resguardados.

El filtro de combustible y la batería sólo deberán ser accesibles mediante una puerta con cerradura. El silenciador de escape deberá estar dentro de la cabina para mayor seguridad.

El acceso total a la máquina deberá ser solo a través de las puertas, y deberá contar también con acceso al radiador para el llenado de líquido refrigerante.

El escape de humo o gas del grupo generador deberá estar sobre elevado por encima de los 4 metros sobre el nivel del suelo, dicho escape será fabricado como complemento del equipo, por parte del proveedor; puede ser metálico o con caño de PVC, siempre garantizando el correcto funcionamiento del equipo.

TABLERO DE TRANSFERENCIA

El Grupo generador deberá contar con un tablero de transferencia automático de carga, que opere en conjunto con el panel de control del grupo generador, para proveer de energía eléctrica al sistema una vez que se detecte la ausencia del servicio por parte de la Red de ANDE, y retornar a la misma normalizado el servicio, arrancando el Grupo Generador y transfiriendo la carga de la línea principal a éste. Todo esto en forma automática o manualmente, según se seleccione.

 

El tablero de transferencia debe contar mínimamente con:

  • Sistema de accionamiento que habilite una u otra fuente, interclavados mecánica o eléctricamente.
  • Temporización de retorno al sistema ANDE.
  • Señalización lumínica de estado.
  • Detector de falta de fase.
  • Selector Manual/automático.
  • Grado de protección IP 32
  • El ATS deberá ser externo.

 

TABLERO DE POTENCIA ELÉCTRIA

El tablero de transferencia deberá contar con un tablero de potencia eléctrica acorde a las exigencias de los equipos, montado y cableado en una caja metálica con grado de protección IP54, pintura de acabado en polvo, incluyendo componentes como: contactor tripolar para generador y red (220V), llave disyuntor termo magnético unipolar, borneras de conexión, barras, y esquema eléctrico del tablero.

 

BASE DE LOS GRUPOS GENERADORES

El Grupo generador estará apoyado sobre una base que cumpla las siguientes condiciones: material de hormigón armado, con dureza necesaria para soportar el peso del equipo, y las dimensiones que acompañen de buena manera la forma del equipo, y su altura deberá sobrepasar al menos 10cm sobre el nivel del suelo. Todo el sistema de apoyo entre base de H°A° y grupo generador, deberá tener un sistema de amortiguación para disminuir los efectos de vibración.

 

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

El Contratista deberá prever en sus costos el traslado de los grupos generadores desde la fábrica hasta el sitio a ser instalado.

Todas las conexiones entre tablero de transferencia del grupo generador y el tablero principal serán de forma interna y/o externa, mediante caños conductos plásticos u otros sistemas de conducción que sean acordes y eficientes; cuidando siempre la estética. Irán todos adosados a la mampostería existente o estructuras existentes.

Los conductores eléctricos a ser utilizados serán mediante conductores multifilares de cobre con la sección acorde a las corrientes eléctricas máximas que serán utilizadas en la instalación.

Se tendrá absoluto cuidado en no dañar la estructura edilicia al momento de ejecutar todos los trabajos de instalación del equipo, en caso de que ocurriere algún daño, la Firma Contratista se hará cargo de los trabajos de reparación.

Todas las partes metálicas y obras de mampostería deberán estar pintadas con pintura acorde para la preservación de los mismos.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Todos los personales encargados de la ejecución de las obras deberán contar con todos los equipos de protección individual necesarios (cascos, chalecos, zapatones, gafas, arnés y otros) así como todos los equipamientos necesarios para los trabajos específicos (andamios, escaleras, herramientas, y otros). El contratista garantizará en todo momento la seguridad del personal y de las personas que acuden en el edificio.

 

OTROS REQUERIMIENTOS Y GARANTÍAS:

Garantía de fábrica para aplicación Stand By de por lo menos 1(uno) año o 1.200 horas de uso, lo que ocurra primero.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un periodo de 2 años (como mínimo).

Presentar el catálogo técnico del grupo generador

 

PLANOS ELÉCTRICOS, MANUAL DE USO Y CAPACITACIÓN TÉCNICA:

El contratista deberá presentar los planos eléctricos y esquemas de conexionado, así como el manual de funcionamiento e instrucciones de uso. Se deberá fijar capacitación técnica para manejo del equipo a personal técnico de la Dirección de Mantenimiento.

 

PLAZO DE ENTREGA Y PUESTA EN MARCHA:

20 (Veinte) días calendario.

 

OBRAS COMPRENDIDAS EN ESTA DOCUMENTACION

Son aquellas por las cuales la Empresa Contratista tomará a su cargo la provisión de materiales y equipos, y toda otra provisión o trabajo complementario que directa o indirectamente resulte necesaria para la provisión y/o ejecución de los mismos en forma completa con arreglo a su fin.

 

* GARANTIA ESCRITA CONTRA DESPEFECTOS DE COMPONENTES GENERALES. 

* GARANTIA DE CONTAR CON STOCK DE MATERIALES Y REPUESTOS

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Detalle de las Especificaciones Técnicas, son:

Característica

Solicitado por la convocante

Potencia Principal

220 KVA / 176 KW 200 KVA / 160 KW

Potencia Stan By

200 KVA / 160 KW 220 KVA / 176 KW

Tensión Nominal

400/230 V

Frecuencia

50 Hz

Cabina Insonorizada

Debe estar fabricada con Chapa de alta Calidad y Chasis de Acero

Autonomía

8 Horas valor de referencia

Puntos de Izado

Reforzado para elevación con grúa

Medidas

Largo

2.350± 50 mm 2550± 50 mm como máximo

Alto

1.540 ± 25 mm 1.585 ± 25 mm como máximo

Ancho

1950 ± 10mm 980 ± 10mm como máximo

Peso con Líquidos en radiador y Carter

1.660 Kg Max. 2000 Kg como máximo

Fabricante

Aclarar

Modelo

Aclarar

Tipo

Motor Diesel

Cilindros

6-L

Sistema de Refrigeración

por Liquido

Tipo de Aceite

Aclarar

Consumo de Combustible en Stand By

menor a 45 L/h 45 L/h valor máximo

Elemento de Control

Transferencias automáticas entre la red y el generador

Obligatorio

Contador de horas con información precisa para los periodos de monitoreo y mantenimiento

Obligatorio

Múltiples idiomas de visualización

Obligatorio

Protección contra sobrecorriente

Obligatorio

Tablero de Transferencia automática

Con contactor de Doble Carga

Obligatorio

Tecnología de control microelectronico

Obligatorio

Indicadores de posición

Encendido, apagado

Provisión de 02 baterías

OBSERVACIÓN: Son valores minimos solicitados.

INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO:

Los suministros deberán ser completos en sí mismo, incluirá la totalidad de los equipos y materiales, y la mano de obra.

El montaje y la instalación que se llevarán a cabo de conformidad con esta especificación general deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo la conexión correspondiente al sistema en el Puesto de Transformación y de Distribución de Baja Tensión como también todas las pruebas necesarias, las configuraciones, ajustes y la puesta en marcha, según lo prescrito y todos los demás componentes y accesorios, junto con todo el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

El equipo estará apoyado sobre una base cuyas características se describen más adelante. Se deberán prever las canalizaciones correspondientes para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

El oferente deberá incluir, como mínimo, lo siguiente:

          • Transporte al sitio de obras de todos los equipos adquiridos y necesarios para la instalación y puesta en servicio de los mismos, además de materiales, accesorios, herramientas, equipos de seguridad y equipos de montaje.
          • Interconexión del sistema de fuerza del lado ANDE al tablero de transferencia automática y de éste al tablero de emergencia (carga).
          • Sistema de puesta a tierra.
          • Pruebas, ajuste final y puesta en marcha.
          • Mediciones que garanticen el desempeño requerido del sistema, incluidos como mínimo: resistencia de la puesta a tierra, tensión, corriente y frecuencia de salida, tiempo de transferencia de carga, temperatura del refrigerante del motor y presión de aceite.
          • La distancia entre el punto de instalación del generador y el lugar de interconexión con el sistema eléctrico de la ANDE es de 10 metros.

PANEL DE CONTROL

El Panel de control estará montado en el generador y tendrá lo siguiente:

Sistema de Control Local

El panel de control local deberá permitir visualizar los parámetros eléctricos y mecánicos del grupo: temperatura del refrigerante, presión del aceite, horas de servicio, RPM del motor, sistema de DC de voltaje, amperímetro digital, voltímetro digital y frecuencímetro; sistema de códigos de diagnóstico, sistema de función con apagado por seguridad y luces indicadoras de estado, baja presión del aceite, alta temperatura del refrigerante, falla de arranque, exceso de velocidad por encima de la velocidad de potencia nominal, parada de emergencia y alarma de reserva.

Además, debe contar con: botón para parada de emergencia manual, control de velocidad del motor y control de voltaje de salida.

ESTRUCTURA DEL GRUPO GENERADOR

El Grupo generador deberá tener una cabina de insonorización, que estará fabricada con acero galvanizado, acabado con pintura en polvo, techo principal de una sola pieza, sin cordón de soldadura.

La cabina deberá contar con cerraduras, pasadores y bisagras; además de un visor del panel de control a través de una ventana de vidrio de seguridad y tener un acceso con cerradura.

El ventilador, alternador y cargador de la batería deberán estar totalmente resguardados.

El filtro de combustible y la batería sólo deberán ser accesibles mediante una puerta con cerradura. El silenciador de escape deberá estar dentro de la cabina para mayor seguridad.

El acceso total a la máquina deberá ser solo a través de las puertas, y deberá contar también con acceso al radiador para el llenado de líquido refrigerante.

El escape de humo o gas del grupo generador deberá estar sobre elevado por encima de los 4 metros sobre el nivel del suelo, dicho escape será fabricado como complemento del equipo, por parte del proveedor; puede ser metálico o con caño de PVC, siempre garantizando el correcto funcionamiento del equipo.

TABLERO DE TRANSFERENCIA

El Grupo generador deberá contar con un tablero de transferencia automático de carga, que opere en conjunto con el panel de control del grupo generador, para proveer de energía eléctrica al sistema una vez que se detecte la ausencia del servicio por parte de la Red de ANDE, y retornar a la misma normalizado el servicio, arrancando el Grupo Generador y transfiriendo la carga de la línea principal a éste. Todo esto en forma automática o manualmente, según se seleccione.

El tablero de transferencia debe contar mínimamente con:

  • Sistema de accionamiento que habilite una u otra fuente, interclavados mecánica o eléctricamente.
  • Temporización de retorno al sistema ANDE.
  • Señalización lumínica de estado.
  • Detector de falta de fase.
  • Selector Manual/automático.
  • Grado de protección IP 32
  • El ATS deberá ser externo.

TABLERO DE POTENCIA ELÉCTRIA

El tablero de transferencia deberá contar con un tablero de potencia eléctrica acorde a las exigencias de los equipos, montado y cableado en una caja metálica con grado de protección IP54, pintura de acabado en polvo, incluyendo componentes como: contactor tripolar para generador y red (220V), llave disyuntor termo magnético unipolar, borneras de conexión, barras, y esquema eléctrico del tablero.

BASE DE LOS GRUPOS GENERADORES

El Grupo generador estará apoyado sobre una base que cumpla las siguientes condiciones: material de hormigón armado, con dureza necesaria para soportar el peso del equipo, y las dimensiones que acompañen de buena manera la forma del equipo, y su altura deberá sobrepasar al menos 10cm sobre el nivel del suelo. Todo el sistema de apoyo entre base de H°A° y grupo generador, deberá tener un sistema de amortiguación para disminuir los efectos de vibración.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS

El Contratista deberá prever en sus costos el traslado de los grupos generadores desde la fábrica hasta el sitio a ser instalado.

Todas las conexiones entre tablero de transferencia del grupo generador y el tablero principal serán de forma interna y/o externa, mediante caños conductos plásticos u otros sistemas de conducción que sean acordes y eficientes; cuidando siempre la estética. Irán todos adosados a la mampostería existente o estructuras existentes.

Los conductores eléctricos a ser utilizados serán mediante conductores multifilares de cobre con la sección acorde a las corrientes eléctricas máximas que serán utilizadas en la instalación.

Se tendrá absoluto cuidado en no dañar la estructura edilicia al momento de ejecutar todos los trabajos de instalación del equipo, en caso de que ocurriere algún daño, la Firma Contratista se hará cargo de los trabajos de reparación.

Todas las partes metálicas y obras de mampostería deberán estar pintadas con pintura acorde para la preservación de los mismos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Todos los personales encargados de la ejecución de las obras deberán contar con todos los equipos de protección individual necesarios (cascos, chalecos, zapatones, gafas, arnés y otros) así como todos los equipamientos necesarios para los trabajos específicos (andamios, escaleras, herramientas, y otros). El contratista garantizará en todo momento la seguridad del personal y de las personas que acuden en el edificio.

OTROS REQUERIMIENTOS Y GARANTÍAS:

Garantía de fábrica para aplicación Stand By de por lo menos 1(uno) año o 1.200 horas de uso, lo que ocurra primero.

El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un periodo de 2 años (como mínimo).

Presentar el catálogo técnico del grupo generador

PLANOS ELÉCTRICOS, MANUAL DE USO Y CAPACITACIÓN TÉCNICA:

El contratista deberá presentar los planos eléctricos y esquemas de conexionado, así como el manual de funcionamiento e instrucciones de uso. Se deberá fijar capacitación técnica para manejo del equipo a personal técnico de la Dirección de Mantenimiento.

PLAZO DE ENTREGA Y PUESTA EN MARCHA:

20 (Veinte) días calendario.

OBRAS COMPRENDIDAS EN ESTA DOCUMENTACION

Son aquellas por las cuales la Empresa Contratista tomará a su cargo la provisión de materiales y equipos, y toda otra provisión o trabajo complementario que directa o indirectamente resulte necesaria para la provisión y/o ejecución de los mismos en forma completa con arreglo a su fin.

* GARANTIA ESCRITA CONTRA DESPEFECTOS DE COMPONENTES GENERALES.

* GARANTIA DE CONTAR CON STOCK DE MATERIALES Y REPUESTOS