Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°1
LICITACIÓN POR MENOR CUANTÍA NACIONAL Nº 10/2025, Servicio de Lavado de Vehículos PLURIANUAL ID 467.214.
Asunción, 24 de junio de 2025
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado LICITACIÓN POR MENOR CUANTÍA NACIONAL Nº 10/2025, Servicio de Lavado de Vehículos PLURIANUAL ID 467.214 quedando de la siguiente manera:
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
Walter Harder, Jefe del Dpto. de Transporte del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Brindar el Servicio de Lavado de Vehículos para mantener en buen estado los vehículos de la Institución.
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.
Este servicio corresponde a una necesidad sucesiva, ya que los vehículos deben estar limpios y bien cuidado para el uso cotidiano de las autoridades de la Institución.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas se elaboraron considerando cubrir las necesidades de los distintos tipos de vehículos de la institución.
DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS
Servicio lavado completo Automóvil/Camioneta
Lavado de carrocería, Lavado de chasis, Lavado de motor, Lavado de guardabarros y ruedas, Lavado de alfombra individual, Aspirado interior del vehículo, Higiene de tablero con productos de limpieza adecuados, Pulverizado con aromatizante de ambiente interior, Siliconado de ruedas, Pulverizado de chasis, Engrase.
Servicio de lavado de Tapizados Automóvil/Camioneta
Desmontaje de los asientos, consolas, cobertores de puertas en casos de ser necesario, alfombrado de piso / y el montaje final, Limpieza Interna, asientos, tableros, manijas, agarraderas de mano y posa brazos, Cobertores y envolturas internas plásticas - viseras y tapizado de techo completo y del corredizo, Tablero en general (guantera/s, respiradores de A.A, Aspirado general(cabina, baulera y cabina del motor), Pulverizado completo de la carrocería, cabina del motor, parte inferior chasis/bastidor lavado y tratado, Desinfección General.
Servicio de pulido y encerado de Automóviles/Camioneta
Eliminar rayones, remover imperfecciones y restaurar el brillo original de la pintura, eliminar la opacidad y restaurar la claridad de los faros.
OBSERVACIÓN:
- El oferente deberá presentar una declaración jurada donde se hará cargo de cualquier daño que pudiera sufrir el vehículo durante la prestación del servicio.
- Para los servicios de lavados de motor y carrocería NO DEBEN UTILIZAR SODA CÁUSTICA.
- Para los servicios de higiene de tablero los productos de limpieza NO DEBEN CONTENER ALCOHOL O OTROS TIPOS DE DISOLVENTES.
- INFRAESTRUCTURA: La empresa debe contar en el área de lavado de vehículo, como mínimo con una superficie total de 360m² (metros cuadrados), en áreas cubiertas y patio, que se encuentre como máximo a 5 (cinco) kilómetros de distancia de las instalaciones de la Presidencia de la República, sito en Avda. El Paraguayo independiente e/ Ayolas y O’Leary, presentando croquis de ubicación, titulo o contrato de alquiler y sus plazos.
- EQUIPAMIENTO: Como mínimo debe tener 2 (dos) elevadores, sistema de agua con 2(dos) mangueras de alta presión, aspiradora y pulidora. La Convocante se reserva el derecho de realizar una visita al lugar para constatar que cumpla con los requisitos.
OBS. Estas exigencias, son al solo efecto de garantizar un buen servicio de los vehículos de la institución.
Ítem |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
Servicio de Lavado Completo de Automóvil |
Unidad |
Evento |
2 |
Servicio de Lavado Completo de Camioneta |
Unidad |
Evento |
3 |
Servicio de Lavado Completo de Tapizados de Automóviles |
Unidad |
Evento |
4 |
Servicio de Lavado Completo de Tapizados de Camioneta |
Unidad |
Evento |
5 |
Servicio de Pulido y Encerado de Automóviles |
Unidad |
Evento |
6 |
Servicio de Pulido y Encerado de Camioneta. |
Unidad |
Evento |
Monto Mínimo: 60.000.000.gs.
Monto Máximo: 120.000.000.gs.
PLAN DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Para la habilitación de los servicios, la Convocante emitirá una Orden de Servicio por el total del contrato y su vigencia será conforme a la disponibilidad presupuestaria.
Una vez recepcionada la Orden de Servicio correspondiente, la convocante a través del Departamento de Transporte de la Dirección de Servicios Generales emitirá la Solicitud de Servicio para la realización de los trabajos.
El pago será por el servicio efectivamente prestado y a satisfacción de la Convocante
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Informe 1 Informe de cumplimiento Diciembre 2025
Informe 2 Informe de cumplimiento Junio 2026
Informe 3 Informe de cumplimiento Diciembre 2026
Informe 4 Informe de cumplimiento Junio 2027
Informe 5 Informe de cumplimiento Diciembre 2027
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
30 días posteriores a la fecha del fin contractual es decir al 30 de enero de 2028
FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes:
El pago se realizará dentro de los (60) sesenta días posteriores a la presentación de la solicitud correspondiente de
conformidad al Plan de Caja y a los Fondos efectivamente transferidos por parte de la Tesorería General.
FORMA Y CONDICION DE PAGO.
EL PROVEEDOR, solicitará el pago a través de la Dirección de Servicios Generales (EN CADA LLAMADO VERIFICAR LA DIRECCIÓN O DEPARTAMENTO SOLICITANTE DEL PAGO), y adjuntará a dicha solicitud la Factura, Informe de cumplimiento del bien, Certificado de Cumplimiento Tributario vigente, Certificado de Cumplimiento con la Seguridad Social (I.P.S) vigente, Formulario del Fis y FIP y copia del último recibo emitido a favor de la Convocante (para los casos de desembolsos parciales). Las facturas deberán contener los siguientes datos: Presidencia de la Rca. - Gabinete Civil, RUC: 80020056-0. Descripción del bien, Número de Contrato, Si las facturas al momento de su presentación, no contienen algunos de los datos requeridos no serán recepcionadas para el procesamiento de pago correspondiente; PROVEEDORES CON FACTURAS ELECTRONICAS DEBEN SER REMITIDAS EN FORMA INMEDIATA AL SIGUIENTE CORREO:
facturasdigitales.sg@presidencia.gov.py
Una vez confirmada la transferencia de fondos a la cuenta bancaria del proveedor, el mismo deberá remitir el recibo correspondiente a dicho pago al Departamento de Contabilidad en un plazo perentorio de 05 (cinco) días hábiles.
PROVEEDORES CON RECIBOS ELECTRONICOS DEBEN SER REMITIDAS AL CORREO: contabilidad@presidencia.gov.py.
El Proveedor será responsable del pago de todos los impuestos y otros tributos o gravámenes sin excepción alguna. Del
monto total facturado, serán pasibles las retenciones correspondientes al Impuesto a la Renta y al Impuesto al Valor Agregado, según lo establecido por las disposiciones legales de la República del Paraguay. Asimismo, independientemente de estas retenciones impositivas, se aplicará una Retención equivalente al 0,4% sobre el monto de las facturas pagadas, deducidos los impuestos reflejados en las mismas, en concepto de Contribución, de conformidad a la Ley 7021/22 De Suministros y Contrataciones Públicas reglamentado por el Decreto N.º 2264/2024.
El monto correspondiente de la factura, será acreditado dentro del plazo señalado, en la cuenta habilitada del proveedor adjudicado, en un Banco de Plaza, vía transferencia bancaria.
Por tratarse de una contratación con carácter plurianual, la partida presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2026 y 2027 estarán supeditadas a la aprobación de la Ley del Presupuesto General de la Nación correspondiente.
TASA DE INTERÉS POR MORA
En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,01.
OBJETO DEL CONTRATO
Servicio de Lavado de Vehículos
VIGENCIA DEL CONTRATO
Desde la firma hasta el 31 de diciembre del año 2027. La validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero de los Ejercicios Fiscales 2026 y 2027.
Se recuerda que las modificaciones y enmiendas realizadas deberán ser de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Sra. Graciela Pérez de Zunini
Dirección de la U.O.C.
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Detalle de los bienes y/o servicios
- Plan de prestación de los servicios
Sección: Condiciones contractuales
- Indicadores de Cumplimiento de Contrato
- Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato
- Formas y condiciones de pago
- Tasa de interés por Mora
Sección: Modelo de contrato
- Objeto del contrato
- Vigencia del Contrato
Sección: Formularios
- FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA DE MANTENIMIENTO DE OFERTAS
- FORMULARIO DE GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
- FORMULARIO DE GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467214-servicio-lavado-vehiculos-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N°1
LICITACIÓN POR MENOR CUANTÍA NACIONAL Nº 10/2025, Servicio de Lavado de Vehículos PLURIANUAL ID 467.214.
Asunción, 24 de junio de 2025
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado LICITACIÓN POR MENOR CUANTÍA NACIONAL Nº 10/2025, Servicio de Lavado de Vehículos PLURIANUAL ID 467.214 quedando de la siguiente manera:
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
Walter Harder, Jefe del Dpto. de Transporte del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Brindar el Servicio de Lavado de Vehículos para mantener en buen estado los vehículos de la Institución.
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.
Este servicio corresponde a una necesidad sucesiva, ya que los vehículos deben estar limpios y bien cuidado para el uso cotidiano de las autoridades de la Institución.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas se elaboraron considerando cubrir las necesidades de los distintos tipos de vehículos de la institución.
DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS
Servicio lavado completo Automóvil/Camioneta
Lavado de carrocería, Lavado de chasis, Lavado de motor, Lavado de guardabarros y ruedas, Lavado de alfombra individual, Aspirado interior del vehículo, Higiene de tablero con productos de limpieza adecuados, Pulverizado con aromatizante de ambiente interior, Siliconado de ruedas, Pulverizado de chasis, Engrase.
Servicio de lavado de Tapizados Automóvil/Camioneta
Desmontaje de los asientos, consolas, cobertores de puertas en casos de ser necesario, alfombrado de piso / y el montaje final, Limpieza Interna, asientos, tableros, manijas, agarraderas de mano y posa brazos, Cobertores y envolturas internas plásticas - viseras y tapizado de techo completo y del corredizo, Tablero en general (guantera/s, respiradores de A.A, Aspirado general(cabina, baulera y cabina del motor), Pulverizado completo de la carrocería, cabina del motor, parte inferior chasis/bastidor lavado y tratado, Desinfección General.
Servicio de pulido y encerado de Automóviles/Camioneta
Eliminar rayones, remover imperfecciones y restaurar el brillo original de la pintura, eliminar la opacidad y restaurar la claridad de los faros.
OBSERVACIÓN:
- El oferente deberá presentar una declaración jurada donde se hará cargo de cualquier daño que pudiera sufrir el vehículo durante la prestación del servicio.
- Para los servicios de lavados de motor y carrocería NO DEBEN UTILIZAR SODA CÁUSTICA.
- Para los servicios de higiene de tablero los productos de limpieza NO DEBEN CONTENER ALCOHOL O OTROS TIPOS DE DISOLVENTES.
- INFRAESTRUCTURA: La empresa debe contar en el área de lavado de vehículo, como mínimo con una superficie total de 360m² (metros cuadrados), en áreas cubiertas y patio, que se encuentre como máximo a 5 (cinco) kilómetros de distancia de las instalaciones de la Presidencia de la República, sito en Avda. El Paraguayo independiente e/ Ayolas y O’Leary, presentando croquis de ubicación, titulo o contrato de alquiler y sus plazos.
- EQUIPAMIENTO: Como mínimo debe tener 2 (dos) elevadores, sistema de agua con 2(dos) mangueras de alta presión, aspiradora y pulidora. La Convocante se reserva el derecho de realizar una visita al lugar para constatar que cumpla con los requisitos.
OBS. Estas exigencias, son al solo efecto de garantizar un buen servicio de los vehículos de la institución.
Ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación |
1 | Servicio de Lavado Completo de Automóvil | Unidad | Evento |
2 | Servicio de Lavado Completo de Camioneta | Unidad | Evento |
3 | Servicio de Lavado Completo de Tapizados de Automóviles | Unidad | Evento |
4 | Servicio de Lavado Completo de Tapizados de Camioneta | Unidad | Evento |
5 | Servicio de Pulido y Encerado de Automóviles | Unidad | Evento |
6 | Servicio de Pulido y Encerado de Camioneta. | Unidad | Evento |
Monto Mínimo: 60.000.000.gs.
Monto Máximo: 120.000.000.gs.
PLAN DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Para la habilitación de los servicios, la Convocante emitirá una Orden de Servicio por el total del contrato y su vigencia será conforme a la disponibilidad presupuestaria.
Una vez recepcionada la Orden de Servicio correspondiente, la convocante a través del Departamento de Transporte de la Dirección de Servicios Generales emitirá la Solicitud de Servicio para la realización de los trabajos.
El pago será por el servicio efectivamente prestado y a satisfacción de la Convocante
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Informe 1 Informe de cumplimiento Diciembre 2025
Informe 2 Informe de cumplimiento Junio 2026
Informe 3 Informe de cumplimiento Diciembre 2026
Informe 4 Informe de cumplimiento Junio 2027
Informe 5 Informe de cumplimiento Diciembre 2027
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
30 días posteriores a la fecha del fin contractual es decir al 30 de enero de 2028
FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes:
El pago se realizará dentro de los (60) sesenta días posteriores a la presentación de la solicitud correspondiente de
conformidad al Plan de Caja y a los Fondos efectivamente transferidos por parte de la Tesorería General.
FORMA Y CONDICION DE PAGO.
EL PROVEEDOR, solicitará el pago a través de la Dirección de Servicios Generales (EN CADA LLAMADO VERIFICAR LA DIRECCIÓN O DEPARTAMENTO SOLICITANTE DEL PAGO), y adjuntará a dicha solicitud la Factura, Informe de cumplimiento del bien, Certificado de Cumplimiento Tributario vigente, Certificado de Cumplimiento con la Seguridad Social (I.P.S) vigente, Formulario del Fis y FIP y copia del último recibo emitido a favor de la Convocante (para los casos de desembolsos parciales). Las facturas deberán contener los siguientes datos: Presidencia de la Rca. - Gabinete Civil, RUC: 80020056-0. Descripción del bien, Número de Contrato, Si las facturas al momento de su presentación, no contienen algunos de los datos requeridos no serán recepcionadas para el procesamiento de pago correspondiente; PROVEEDORES CON FACTURAS ELECTRONICAS DEBEN SER REMITIDAS EN FORMA INMEDIATA AL SIGUIENTE CORREO:
facturasdigitales.sg@presidencia.gov.py
Una vez confirmada la transferencia de fondos a la cuenta bancaria del proveedor, el mismo deberá remitir el recibo correspondiente a dicho pago al Departamento de Contabilidad en un plazo perentorio de 05 (cinco) días hábiles.
PROVEEDORES CON RECIBOS ELECTRONICOS DEBEN SER REMITIDAS AL CORREO: contabilidad@presidencia.gov.py.
El Proveedor será responsable del pago de todos los impuestos y otros tributos o gravámenes sin excepción alguna. Del
monto total facturado, serán pasibles las retenciones correspondientes al Impuesto a la Renta y al Impuesto al Valor Agregado, según lo establecido por las disposiciones legales de la República del Paraguay. Asimismo, independientemente de estas retenciones impositivas, se aplicará una Retención equivalente al 0,4% sobre el monto de las facturas pagadas, deducidos los impuestos reflejados en las mismas, en concepto de Contribución, de conformidad a la Ley 7021/22 De Suministros y Contrataciones Públicas reglamentado por el Decreto N.º 2264/2024.
El monto correspondiente de la factura, será acreditado dentro del plazo señalado, en la cuenta habilitada del proveedor adjudicado, en un Banco de Plaza, vía transferencia bancaria.
Por tratarse de una contratación con carácter plurianual, la partida presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2026 y 2027 estarán supeditadas a la aprobación de la Ley del Presupuesto General de la Nación correspondiente.
TASA DE INTERÉS POR MORA
En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,01.
OBJETO DEL CONTRATO
Servicio de Lavado de Vehículos
VIGENCIA DEL CONTRATO
Desde la firma hasta el 31 de diciembre del año 2027. La validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero de los Ejercicios Fiscales 2026 y 2027.
Se recuerda que las modificaciones y enmiendas realizadas deberán ser de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Sra. Graciela Pérez de Zunini
Dirección de la U.O.C.
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Detalle de los bienes y/o servicios
- Plan de prestación de los servicios
Sección: Condiciones contractuales
- Indicadores de Cumplimiento de Contrato
- Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato
- Formas y condiciones de pago
- Tasa de interés por Mora
Sección: Modelo de contrato
- Objeto del contrato
- Vigencia del Contrato
Sección: Formularios
- FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA DE MANTENIMIENTO DE OFERTAS
- FORMULARIO DE GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA
- FORMULARIO DE GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467214-servicio-lavado-vehiculos-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.