Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
Señores
..
Presente:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la SUBASTA A LA BAJA ELECTRÓNICA NACIONAL BNF SBEN N° 31/2025 SERVICIO DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCION Y GRAN ASUNCION ID N° 467.037.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación de la fecha de visita técnica, quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).
Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación e inicio de la etapa competitiva, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 2
Señores
..
Presente:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la SUBASTA A LA BAJA ELECTRONICA NACIONAL BNF SBEN N° 31/2025 SERVICIO DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCION Y GRAN ASUNCIÓN ID N° 467.037.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación del Pliego de Bases y Condiciones, conforme se detalla a continuación:
- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- El oferente debe contar con 1 (un) Arquitecto con experiencia en obras civiles, que se encargará de coordinar los trabajos que se realizarán en el marco del presente llamado, el mismo debe reflejar al menos 3 (tres) años de experiencia en el ejercicio de la profesión.
__//__
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
- Curriculum vitae debidamente firmado, copia simple del título de grado, registro del MOPC del profesional requerido, copias de certificados de obras o actas de recepción o copias de contratos que acrediten la experiencia requerida.
__//__
Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.
- SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SERVICIO DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCIÓN Y GRAN ASUNCIÓN
__//__
- Precios:
Se entenderá que los precios de la oferta incorporan todos los costos en que se tengan que incurrir, para ejecutar los servicios, conforme a estas Especificaciones Técnicas. La empresa adjudicada tomará a su cargo la provisión de toda la mano de obra, plantel, equipos, herramientas, andamios, escaleras y toda otra provisión o trabajo que directa o indirectamente resulte necesario para el servicio, en forma completa con arreglo a su fin.
El oferente deberá promediar un único precio mensual para el ítem n° 1 Relevamiento y confección de planos, atendiendo que el profesional arquitecto deberá estar a disposición (en BNF Casa Matriz) de lunes a viernes en horarios de oficina (07:45 a 15:45 hs) y los sábados de 7:00 a 13:00 hs. y otros horarios según eventualidad, durante el lapso de tiempo detallado en la orden de servicio (mes calendario). Para trabajos de relevamiento, confección de planos de demolición, de detalles, planillas de cómputos y otros.
Las facturas o documentos de pago por lo establecido en el ítem n° 1, que se realizarán de manera mes/evento, incluirán el servicio de tareas de relevamiento en sitio de obras y confección de planos y otros servicios acordes a sus facultades, esto último solo en el caso de que el personal de la Gerencia Departamental de Infraestructura Física se lo hubiera requerido vía emisión de orden de servicio.
Únicamente en los meses donde se produzcan eventos de Relevamiento y confección de planos (previa emisión de la orden de servicio para tal efecto) se abonará lo correspondiente al ítem 1. Los meses que no se requiera el servicio la empresa adjudicada no podrá aplicar cargos al BNF.
En la lista de precios se deberán cotizar los precios unitarios de todos los servicios de mano de obra citados desde el ítem 2 hasta el ítem 343.
__//__
Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación e inicio de la etapa competitiva, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 2
ADENDA Nº 1Señores
Señores..
..Presente:
Presente:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la SUBASTA A LA BAJA ELECTRÓNICAELECTRONICA NACIONAL BNF SBEN N° 31/2025 SERVICIO DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCION Y GRAN ASUNCIÓN ID N° 467.037. DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCION Y GRAN ASUNCION ID N° 467.037.
Al respecto, cumplimos en informar la modificación del Pliego de Bases y Condiciones, conforme se detalla a continuación:
- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad técnica:
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- El oferente debe contar con 1 (un) Arquitecto con experiencia en obras civiles, que se encargará de coordinar los trabajos que se realizarán en el marco del presente llamado, el mismo debe reflejar al menos 3 (tres) años de experiencia en el ejercicio de la profesión.
__//__
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Los siguientes documentos serán los considerados para la fecha de visita técnica, quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).evaluación del presente criterio:
- Curriculum vitae debidamente firmado, copia simple del título de grado, registro del MOPC del profesional requerido, copias de certificados de obras o actas de recepción o copias de contratos que acrediten la experiencia requerida.
__//__
Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.
- SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SERVICIO DE MANTENIMIENTO EDILICIO PARA CASA MATRIZ Y DEPENDENCIAS DEL BNF DE ASUNCIÓN Y GRAN ASUNCIÓN
__//__
- Precios:
Se entenderá que los precios de la oferta incorporan todos los costos en que se tengan que incurrir, para ejecutar los servicios, conforme a estas Especificaciones Técnicas. La empresa adjudicada tomará a su cargo la provisión de toda la mano de obra, plantel, equipos, herramientas, andamios, escaleras y toda otra provisión o trabajo que directa o indirectamente resulte necesario para el servicio, en forma completa con arreglo a su fin.
El oferente deberá promediar un único precio mensual para el ítem n° 1 Relevamiento y confección de planos, atendiendo que el profesional arquitecto deberá estar a disposición (en BNF Casa Matriz) de lunes a viernes en horarios de oficina (07:45 a 15:45 hs) y los sábados de 7:00 a 13:00 hs. y otros horarios según eventualidad, durante el lapso de tiempo detallado en la orden de servicio (mes calendario). Para trabajos de relevamiento, confección de planos de demolición, de detalles, planillas de cómputos y otros.
Las facturas o documentos de pago por lo establecido en el ítem n° 1, que se realizarán de manera mes/evento, incluirán el servicio de tareas de relevamiento en sitio de obras y confección de planos y otros servicios acordes a sus facultades, esto último solo en el caso de que el personal de la Gerencia Departamental de Infraestructura Física se lo hubiera requerido vía emisión de orden de servicio.
Únicamente en los meses donde se produzcan eventos de Relevamiento y confección de planos (previa emisión de la orden de servicio para tal efecto) se abonará lo correspondiente al ítem 1. Los meses que no se requiera el servicio la empresa adjudicada no podrá aplicar cargos al BNF.
En la lista de precios se deberán cotizar los precios unitarios de todos los servicios de mano de obra citados desde el ítem 2 hasta el ítem 343.
__//__
Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación e inicio de la etapa competitiva, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.