Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION/ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm) | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias Kit: (P: 15 gramos L:8ml). |
FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 500 ml | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 500 ml | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 24gr., c/ min. | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION/ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm)/ Tribicelado | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias Kit: (P: 15 gramos L:8ml). |
FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 475 ml como minimo | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 475 ml como minimo | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4gr., c/ min. | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION / ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm) | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias
| FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION/ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm) | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias Kit: (P: 15 gramos L:8ml). |
FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja x 10 cajas x 10 unid | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 500 ml | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 500 ml | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 24gr., c/ min. | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION/ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm)/ Tribicelado | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias Kit: (P: 15 gramos L:8ml). |
FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja x 10 unid | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 475 ml como minimo | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x 475 ml como minimo | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4gr., c/ min. | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) |
UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | CONCENTRACION / ESPECIFICACION | PRESENTACION FARMACEUTICA | PRESENTACION | UNIDAD DE MEDIDA |
INSUMOS | ||||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Al 37% en gel, 2, 5ml como mínimo en cada jeringa pre llenada | SOBRE | Sobre de 3 jeringas de 2,5ml c/min | Unidad |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autoacondicionante de uso odontologico :Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restauraciones dentales adhesivas; directas e indirectas -, Composicion: con material foropolimerizable, con MDP, y libre de BPA , Solucion acuosa de monomeros funcionales acidos, Variacion de PH entre ≤ 1 Fuerte y ≥ 2 . Presentacion : 4 ml como minimo.- | FRASCO | Fco de 5 ml c/ min | Unidad |
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Para carpule, 30G x 1" (25mm) | CAJA | Cajas de 100 unid. c/min | Unidad |
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Nº 3-0 . con aguja atraumática de acero inoxidable. Multifilamento. Aguja 1/2 circulo. 17 mm +-1 mm. | CAJA | Caja x 36unid | Unidad |
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Hilo de sutura de seda Hilo de sutura de seda no absorbible 4-0 de circulo 1,7cm. Cortante de 45cm | CAJA | Caja x 24unid | Unidad |
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de restauraciones metalicas, inlays de resina, onlays, bandas ortodonticas.Cementación de alto grado de resistencia toda clase de coronas de cerámica y puentes.Y Bases restauratorias
| FRASCO | Fco Polvo: 15gr Liquido: 8ml c/ min. | Unidad |
7 | 42152424-006 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Ionómero de vidrio fotopolimerizable para restauración, reforzado con resina, de triple curado, para restauraciones en espacial de Clase II, III y V, erosiones cervicales, abrasiones y restauraciones de la superficie de la raíz, ideal para geriatría y odontopediatria | FRASCO | Fco Polvo: 5 gr Liquido: 2,6ml c/ min. | Unidad |
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Formadas por colagenos hidrolozados octocolageno en una esponja de gelatina liofilizada esteril | CAJA | Caja x 12 unid | Unidad |
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Escencia de clavo de olor poco soluble en agua y alcohol | FRASCO | Fco x 20ml | Unidad |
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Uso odontologico descartable | PAQUETE | Paquete x 50unid | Unidad |
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1012 | CAJA | Caja | Unidad |
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1014 | CAJA | Caja | Unidad |
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Puntas redondas N° 1016 | CAJA | Caja | Unidad |
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas N° 2200 | CAJA | Caja | Unidad |
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 4138 | CAJA | Caja | Unidad |
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Troncoconicas extremo redondeado N° 2135 | CAJA | Caja | Unidad |
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 12 Acero inoxidable | CAJA | Caja x 100 unid | Unidad |
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Nº 15 Acero inoxidable | UNIDAD | Caja x 100 unid | Unidad |
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Liquido revelador concentreado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x | Unidad |
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Liquido fijador concentrado p/ placas radiograficas | FRASCO | Fco x | Unidad |
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Radiografica para adulto | CAJA | Caja por 150 unid | Unidad |
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Iodoformo en oilvo | FRASCO | Fco x 10gr | Unidad |
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Polvo utilizado para obturacion de cavidade a base de ZnO | FRASCO | Fco de 50 gr, c/min | Unidad |
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Pasta para obturación de cavidades provisorio | FRASCO | Frasco de 25 gramos c/ min. | Unidad |
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A1, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A2, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de | Unidad |
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Resina fotopolimerizable: resina nanohibrida de alta estética fotopolimerizable. Para tratamiento restaurador para dientes anteriores o posteriores. ESMALTE color A3, con fluorescencia y opalescencia. Matriz de monómero compuesta de dimetacrilatos. Relleno vidrio de bario, oxido mixto, dióxido de silicio y copolimero. Tamaño de partícula pro medio de 550 μm.(0,5 μm.) | UNIDAD | Jeringa precargada de 4 gr., c/ min. | Unidad |
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Utilizado en el copiado y modelado de protesis dentales, liquido trasparente | FRASCO | Liquido vicoso fco x 250ml | Unidad |
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Tira / lija para pulir de papel | PAQUETE | Sobre x 150 unid | Unidad |
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Tira metalica para pulir ( 4mm y/o 6mm) | PAQUETE | Sobre x 12 unid | Unidad |
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Tira de celuloide | PAQUETE | Sobre x 50 | Unidad |
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO:
a) Según el DECRETO N.º 5213 POR EL CUAL SE ACTUALIZA LA LISTA DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y DROGAS PELIGROSAS. Del Informe Estadístico Anual, en su Artículo 66 Los medicamentos psicotrópicos, sean de fabricación nacional o importados, psicotrópico, sean de fabricación nacional o importados , deberán llevar impresos , en forma clara y visible en distintivo, la condición de venta que corresponde a los psicotrópicos en el rotulo del envase primario, en el texto del envase secundario y en el prospecto, exceptuándose en el caso de las ampollas, que llevaran impresos todo lo expuesto anteriormente, solo en el envase secundario y en prospecto.
Todos los productos deberán tener la impresión Uso Exclusivo de la DISERSANFA, fecha de vencimiento e ítems visibles, con tinta de difícil remoción; y en los casos que el producto sea controlado también deberá llevar la inscripción SUJETO A CONTROL.
b) El envoltorio primario o secundario de cada producto deberá tener código de barras.
c) Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:
c.1) Nombre del Proveedor
c.2) Nombre genérico del artículo
c.3) Forma farmacéutica del artículo
c.4) Concentración del producto
c.5) Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete
c.6) Licitación a la cual corresponde dicha entrega
Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.
c.7) Por cada blíster deberán ir impresos los datos exigidos por las Normas de Fabricación según disposiciones del Ministerio de Salud Pública.
c.8) En caso de los comprimidos, los blíster o tiras deberán poseer impreso la identificación por cada unidad de comprimido, de modo a poder facilitar la identificación del medicamento, al ser administrados por dosis unitarias.
c.9) El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.
d) Vencimiento de las formulas lacteas y nutricionales sera de 12 meses como minimo
EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:
• Envase Primario: Blíster Al/Al o Al/PVC, Frascos, Frasco Ampolla, Ampolla (de Vidrio, Pead, Plástico, etc.) Sachet, Jeringa pre llenadas.
• Envase Secundario: Caja que contiene al envase primario y pueden ser de: cartón, plástico u otro material que el fabricante disponga.
Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.
En caso de frascos, los mismos deben estar envasados por unidad y las tapas deberán ser inviolables; las cajas de embalaje de 50 a 100 unidades, deberán ser de cartón y/o material termo contraíble. En caso de productos cuyos envases contengan tiras o blíster, frasco ampolla o ampolla, las mismas deberán ser resistentes, con divisiones internas, de forma que permitan la mejor conservación y transporte. Los frascos ampolla y sachet para administración directa deberán contar con el soporte para colgar en el momento de su goteo.
PLAZO DE VENCIMIENTO DEL SUMINISTRO:
- MEDICAMENTOS:
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses, si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. El proveedor deberá presentar una Carta de Compromiso de Canje.
Para productos con vencimiento inferior a 18 meses o menos se deberá presentar además Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación del número de Ítem-Producto; la validez de dicha póliza deberá ser por 3 meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar. El Parque Sanitario, a través de la DISERSANFA deberá comunicar al proveedor el vencimiento de dicho Ítem-Producto con 60 días de antelación.
- INSUMOS
Todos deben de contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años de vencimiento al momento de la entrega, si tuviesen vencimiento.
Si por la naturaleza de los mismos o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por la DISERSANFA. (Nota de Autorización).
En ambos casos, el proveedor deberá presentar Carta de Compromiso de Canje.
Para la entrega de artículos al Parque Sanitario de la DISERSANFA se deberá presentar:
1. Nota de Remisión Original + 3 Fotocopias
2. Factura Crédito Original con Timbrado y Fecha Vigente + 3 fotocopias
3. Orden de Compra Original + 1 Fotocopia
4. Planilla de Datos Garantizados. Fotocopia + ítem entregado
5. Copia del Registro Sanitario de los medicamentos en general, firmado por el Regente de la Empresa o Apoderado o en su defecto constancia actualizada de que se encuentra en trámite.
En la Nota de Remisión, debe estar detallado el Nombre Genérico del Artículo, ítems, Vencimiento, Cantidad Entregada, Nº de Resolución, Nº de Adjudicación, Modalidad de Entrega (a que parte de la entrega corresponde), Nº de Contrato, Nº de Orden de Entrega y otras descripciones importantes que faciliten los controles internos.
Se RECHAZARÁ de OFICIO, la entrega del artículo que NO REUNA uno de los documentos requeridos.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PRODUCTOS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS VARIOS
La Orden de compra de los bienes serán emitidas por la Unidad Responsable de la Ejecución del Contrato (DISERSANFA) de acuerdo a la necesidad de la institución, debiendo el adjudicado entregar lo solicitado en la misma dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes
Dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes hasta el 31 de diciembre de 2025.-
La Contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
Observación: El vencimiento de los productos al momento de la entrega deberá ser como mínimo 18 meses, si es menor deberán presentar carta de compromiso de canje más póliza de seguro que cubra el 100% del valor del producto de vencimiento menor. Además, la póliza del seguro deberá tener vigencia de 3 meses posterior al vencimiento.
Cronograma de entrega: Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor, con los siguientes plazos:
Cantidad
-40%: Hasta los 8 (ocho) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
-60%: Hasta los 30 (treinta) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
La DISERSANFA determinara las cantidades y frecuencia de solicitud de los bienes adjudicados, en atención a la necesidad Institucional.
Para los casos de urgencias
La contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PRODUCTOS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS VARIOS
La Orden de compra de los bienes serán emitidas por la Unidad Responsable de la Ejecución del Contrato (DISERSANFA) de acuerdo a la necesidad de la institución, debiendo el adjudicado entregar lo solicitado en la misma dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes
Dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes hasta el 31 de diciembre de 2025.-
La Contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
Observación: El vencimiento de los productos al momento de la entrega deberá ser como mínimo 18 meses, si es menor deberán presentar carta de compromiso de canje más póliza de seguro que cubra el 100% del valor del producto de vencimiento menor. Además, la póliza del seguro deberá tener vigencia de 3 meses posterior al vencimiento.
Cronograma de entrega: Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor, con los siguientes plazos:
Cantidad
-40%: Hasta los 8 (ocho) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
-60%: Hasta los 30 (treinta) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
La DISERSANFA determinara las cantidades y frecuencia de solicitud de los bienes adjudicados, en atención a la necesidad Institucional.
Para los casos de urgencias
La contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA | LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES | RECEPCION FINAL DEL SERVICIO Y/O BIENES |
INSUMOS | |||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Unidad | Giraduria: DISERSANFA Direccion: Asuncion /Don Bosco c/ Gral diaz | hasta el 31 de diciembre de 2025 |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Unidad | ||
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Unidad | ||
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Unidad | ||
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Unidad | ||
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Unidad | ||
7 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Unidad | ||
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Unidad | ||
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Unidad | ||
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Unidad | ||
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Unidad | ||
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Unidad | ||
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Unidad | ||
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Unidad | ||
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Unidad | ||
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Unidad | ||
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Unidad | ||
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Unidad | ||
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Unidad | ||
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Unidad | ||
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Unidad | ||
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Unidad | ||
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Unidad | ||
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Unidad | ||
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Unidad |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PRODUCTOS DE MEDICAMENTOS E INSUMOS VARIOS
La Orden de compra de los bienes serán emitidas por la Unidad Responsable de la Ejecución del Contrato (DISERSANFA) de acuerdo a la necesidad de la institución, debiendo el adjudicado entregar lo solicitado en la misma dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes
Dentro de los 10 días contados desde el momento de la recepción de la Orden de compra de los bienes hasta el 31 de diciembre de 2025.-
La Contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
Observación: El vencimiento de los productos al momento de la entrega deberá ser como mínimo 18 meses, si es menor deberán presentar carta de compromiso de canje más póliza de seguro que cubra el 100% del valor del producto de vencimiento menor. Además, la póliza del seguro deberá tener vigencia de 3 meses posterior al vencimiento.
Cronograma de entrega: Los plazos de entrega serán computados en días calendarios a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor, con los siguientes plazos:
Cantidad
-40%: Hasta los 8 (ocho) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
-60%: Hasta los 30 (treinta) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
La DISERSANFA determinara las cantidades y frecuencia de solicitud de los bienes adjudicados, en atención a la necesidad Institucional.
Para los casos de urgencias
La contratista debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 48 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la contratista de acuerdo al caso, se podrá analizar una rescisión del contrato.
ITEM | CODIGO | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA | LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES | RECEPCION FINAL DEL SERVICIO Y/O BIENES |
INSUMOS | |||||
1 | 42152428-003 | Acido gel fosforico | Unidad | Giraduria: DISERSANFA Direccion: Asuncion /Don Bosco c/ Gral diaz | hasta el 31 de diciembre de 2025 |
2 | 42152428-001 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Unidad | ||
3 | 42152508-002 | Aguja para Jeringa Carpule | Unidad | ||
4 | 42312201-006 | Aguja para sutura con hilo de poliamida | Unidad | ||
5 | 42312201-007 | Aguja para sutura con hilo de seda | Unidad | ||
6 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para cementacion Tipo I | Unidad | ||
7 | 42152424-003 | Cemento ionomero de vidrio para obturacion Tipo II | Unidad | ||
8 | 42294510-002 | Esponja hemostatica odontologica | Unidad | ||
9 | 42152702-004 | Eugenol liquido | Unidad | ||
10 | 42151635-001 | Eyector de saliva | Unidad | ||
11 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
12 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
13 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
14 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
15 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
16 | 42291706-002 | Fresas diamantada de alta velocidad | Unidad | ||
17 | 41122407-003 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Unidad | ||
18 | 41122407-002 | Hoja de bisturi de acero inoxidable | Unidad | ||
19 | 42203706-002 | Liquido revelador para placas radiograficas dentales | Unidad | ||
20 | 42203708-003 | Liquido fijador para placas radiogreafias dentales | Unidad | ||
21 | 42152433-001 | Placa Radiografica Dental Intraoral | Unidad | ||
22 | 51102719-003 | Iodoformo polvo | Unidad | ||
23 | 42152443-001 | Oxido de zinc polvo | Unidad | ||
24 | 42151813-001 | Pasta para obturacion de cavidades provisorio | Unidad | ||
25 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A1 | Unidad | ||
26 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A2 | Unidad | ||
27 | 42152425-008 | Resina fotopolimerizable A3 | Unidad | ||
28 | 42151651-001 | Separador acrilico | Unidad | ||
29 | 42151806-002 | Tira para pulir | Unidad | ||
30 | 42151806-003 | Tira para pulir | Unidad | ||
31 | 42151806-001 | Tiras de celuloide | Unidad |
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
MAYO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JUNIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JULIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
AGOSTO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
SETIEMBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
OCTUBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
NOVIEMBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
DICIEMBRE 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JUNIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JULIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
AGOSTO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
SETIEMBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
OCTUBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
NOVIEMBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
DICIEMBRE 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de Remisión / Acta de recepción |
|
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.