Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Adenda Nº 01
Licitación Pública Nacional N° 03/2025
Contratación de servicios de red privada virtual (VPN), internet preferencial por fibra óptica, internet básico fijo e internet móvil 4G LTE para el Ministerio Público Contrato Abierto Plurianual
ID N° 467.898
- Se realiza modificaciones en la Sección: REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN / Capacidad Financiera, el cual queda redactado de la siguiente manera:
Donde dice:
Para contribuyentes de IRE GENERAL: Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
Debe decir:
Para contribuyentes de IRE GENERAL: Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser mayor o igual a 0,90, en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,91 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
Las demás Secciones del Pliego de Bases y Condiciones permanecerán sin modificaciones.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467898-contratacion-servicios-red-privada-virtual-vpn-internet-preferencial-fibra-optica-in/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Adenda Nº 01
Licitación Pública Nacional N° 03/2025
Contratación de servicios de red privada virtual (VPN), internet preferencial por fibra óptica, internet básico fijo e internet móvil 4G LTE para el Ministerio Público Contrato Abierto Plurianual
ID N° 467.898
- Se realiza modificaciones en la Sección: REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN / Capacidad Financiera, el cual queda redactado de la siguiente manera:
Donde dice:
Para contribuyentes de IRE GENERAL: Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
Debe decir:
Para contribuyentes de IRE GENERAL: Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser mayor o igual a 0,90, en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,91 en promedio, en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los 3 (tres) últimos años (2022, 2023 y 2024), no deberá ser negativo.
Las demás Secciones del Pliego de Bases y Condiciones permanecerán sin modificaciones.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/467898-contratacion-servicios-red-privada-virtual-vpn-internet-preferencial-fibra-optica-in/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.