Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Alcance y descripción de las obras
OBRA: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
1 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal) | Un | 1 |
2 | Limpieza previa a la ejecución del trabajo | m2 | 575 |
3 | Replanteo y marcación | m2 | 575 |
4 | Desmonte de techo | m2 | 575 |
5 | Revision y cambio de canaletas embutidas con sus bajadas correspondientes | ml | 99,73 |
6 | Techo de chapa con estructura metalica | m2 | 575 |
7 | Zapatas de Hº Aº | m3 | 4 |
8 | Limpieza Final | m2 | 575 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
9 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
10 | Alisada de cemento. | m2 | 665,38 |
11 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 665,38 |
12 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
13 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
14 | Alisada de cemento. | m2 | 655,22 |
15 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 655,22 |
16 | Pintura al aceite para pintar los arcos. | m2 | 11,2 |
17 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
ESPECIFICACIONES TECNICAS REFACCION TINGLADO MERCADO MUNICIPAL |
|
|
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
|
Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo.
|
|
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros.
|
|
Se deberá desmontar la superficie de los techos sólo según necesidad en módulos, a medida que se vaya terminando un sector se irá avanzando en el siguiente de alado y así sucesivamente. El desmonte del techo deberá hacerse en fajas verticales, comenzando por la parte superior de la cubierta. Los obreros tendrán que trabajar sobre andamiajes y entarimados montados especialmente para dicho efecto. El orden de los desmontes, cualquiera que sea el material (madera, hierro o cualquier otro) seguirá el procedimiento inverso a aquél del montaje. Se desmontará manualmente la cubierta, chapas y tejas y luego tejuelitas, se extraerán por sectores, simétricamente desde una parte y desde la otra, procediendo desde la parte más alta hacia los aleros, procurando no romper ni dañar las piezas individuales. Seguidamente se pasará al entrevigado pequeño y/o medio (tirantes, etc.) y, por último, el principal (vigas principales) que deberán ser depositados en el suelo con los medios apropiados (grúas, poleas, montacargas, etc.). El desmonte de las vigas principales se realizará sólo según necesidad (para todos los casos, se tratará de realizar los trabajos de restauración in situ, sobre el andamiaje correspondiente, pero dependerá del estado de conservación y situación de la misma). También los tirantes de madera serán desmontados solo aquellos que precisen de s Se debe prestar especial atención si hay alguna conexión (clavos, tacos, metal, placas de anclaje, etc.) entre los diversos elementos, de modo a no dañar las piezas con estos y tener consideración de estos para las nuevas sujeciones. Trabajos a realizarse antes del desmonte: a- Deberá contar el sector a ser intervenido con todas las medidas de seguridad correspondientes, así como el apuntalamiento de las estructuras. b- Deberán estar debidamente relevados, inventariados y verificados por la Fiscalización. Sustitución completa o de alguna de sus partes.
|
|
Reparaciones en general, de pérdidas en cañerías y desatranque de cañerías de desagüe pluvial, limpieza boqueta desagües, limpieza canaletas y bajadas, etc. Las canaletas serán revisadas minuciosamente y los tramos podridos, agujereados y/o oxidados deberán ser cambiados por otros fabricados en chapa galvanizada de desarrollo 40 similares a las existentes, deberán ser soldados a los tramos existentes y pintados con pintura anticorrosiva. El techo deberá ser revisado minuciosamente y ajustados con grampas específicas. Las chapas rotas, agujereadas y/o muy oxidadas deberán ser reemplazadas por piezas nuevas. La aislación deberá ser revisada y arreglada en los puntos donde se encuentran filtraciones con materiales aislantes de primera calidad (membranas y pinturas. Las chapas a ser utilizadas como cobertura es un material compuesto y está conformado de los siguientes componentes: - Chapa acero galvanizado en caliente prepintado - color claro - calibre N° 25 de espesor, diseño plegado trapezoidal - superficie en contacto al exterior-. - Un núcleo central para el aislamiento térmico e hidrófugo con espuma rígida de Poliuretano expandido de 30mm de espesor. La densidad de espuma aplicada será entre este parámetro de 35-45 kg/m3- - Revestimiento inferior idéntica a la chapa superior. La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de tornillos autoroscantes de acero cromado provistos de capuchón de goma para asegurar la estanqueidad de las perforaciones, imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación. Arreglo de techo de chapas existentes (incluye fijación de chapas, cambio de chapas agujereadas.
|
|
Incluye todos los elementos necesarios para su terminación, como ser: chapas de zinc, cielo raso, estructura de reticulado metálico (correas, pórticos, etc.) imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. El techo será de chapa de zinc galvanizada Nº: 26, debiendo asentarse sobre correas de reticulado metálico cada 1,80 m como mínimo. La estructura soporte del cielorraso (el cielo raso) deberá ir amarrada a la estructura metálica que sustenta el techo. Las chapas de zinc irán colocadas con dos ondulaciones superpuestas lateralmente como mínimo e irán sujetas con ganchos galvanizados roscados; tuercas y arandelas metálicas y de goma. Se deberá prever la colocación de dos extractores eólicos.
|
|
Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a terreno firme. Las armaduras de parrilla de zapatas deberán asentarse sobre sello de Hº pobre con mezcla 1:3:6 (cemento arena triturada), y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. El recubrimiento mínimo de las armaduras en condiciones normales no será menor a 5 cm. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº. Aº
|
|
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el lugar perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos. |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE BASKET DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. |
|
9. Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
10. Alisada de cemento. |
Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
11. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. |
Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
12. Instalación Eléctrica (instalación de Refectores LED) |
Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE FUTSAL DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. |
|
13. Cartel de Obras (Obra Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
14. Alisada de cemento. |
Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
15. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. |
Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
16. Pintura al aceite para el pintado de los arcos. |
Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
|
17. Instalación Electrica (instalación de Refectores LED) |
Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |
Alcance y descripción de las obras
OBRA: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
1 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal) | Un | 1 |
2 | Limpieza previa a la ejecución del trabajo | m2 | 575 |
3 | Replanteo y marcación | m2 | 575 |
4 | Desmonte de techo | m2 | 575 |
5 | Revision y cambio de canaletas embutidas con sus bajadas correspondientes | ml | 99,73 |
6 | Techo de chapa con estructura de madera | m2 | 575 |
7 | Zapatas de Hº Aº | m3 | 4 |
8 | Limpieza Final | m2 | 575 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
9 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
10 | Alisada de cemento. | m2 | 665,38 |
11 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 665,38 |
12 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
13 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
14 | Alisada de cemento. | m2 | 655,22 |
15 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 655,22 |
16 | Pintura al aceite para pintar los arcos. | m2 | 11,2 |
17 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
ESPECIFICACIONES TECNICAS REFACCION TINGLADO MERCADO MUNICIPAL |
|
|
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
|
Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo.
|
|
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros.
|
|
Se deberá desmontar la superficie de los techos sólo según necesidad en módulos, a medida que se vaya terminando un sector se irá avanzando en el siguiente de alado y así sucesivamente. El desmonte del techo deberá hacerse en fajas verticales, comenzando por la parte superior de la cubierta. Los obreros tendrán que trabajar sobre andamiajes y entarimados montados especialmente para dicho efecto. El orden de los desmontes, cualquiera que sea el material (madera, hierro o cualquier otro) seguirá el procedimiento inverso a aquél del montaje. Se desmontará manualmente la cubierta, chapas y tejas y luego tejuelitas, se extraerán por sectores, simétricamente desde una parte y desde la otra, procediendo desde la parte más alta hacia los aleros, procurando no romper ni dañar las piezas individuales. Seguidamente se pasará al entrevigado pequeño y/o medio (tirantes, etc.) y, por último, el principal (vigas principales) que deberán ser depositados en el suelo con los medios apropiados (grúas, poleas, montacargas, etc.). El desmonte de las vigas principales se realizará sólo según necesidad (para todos los casos, se tratará de realizar los trabajos de restauración in situ, sobre el andamiaje correspondiente, pero dependerá del estado de conservación y situación de la misma). También los tirantes de madera serán desmontados solo aquellos que precisen de s Se debe prestar especial atención si hay alguna conexión (clavos, tacos, metal, placas de anclaje, etc.) entre los diversos elementos, de modo a no dañar las piezas con estos y tener consideración de estos para las nuevas sujeciones. Trabajos a realizarse antes del desmonte: a- Deberá contar el sector a ser intervenido con todas las medidas de seguridad correspondientes, así como el apuntalamiento de las estructuras. b- Deberán estar debidamente relevados, inventariados y verificados por la Fiscalización. Sustitución completa o de alguna de sus partes.
|
|
Reparaciones en general, de pérdidas en cañerías y desatranque de cañerías de desagüe pluvial, limpieza boqueta desagües, limpieza canaletas y bajadas, etc. Las canaletas serán revisadas minuciosamente y los tramos podridos, agujereados y/o oxidados deberán ser cambiados por otros fabricados en chapa galvanizada de desarrollo 40 similares a las existentes, deberán ser soldados a los tramos existentes y pintados con pintura anticorrosiva. El techo deberá ser revisado minuciosamente y ajustados con grampas específicas. Las chapas rotas, agujereadas y/o muy oxidadas deberán ser reemplazadas por piezas nuevas. La aislación deberá ser revisada y arreglada en los puntos donde se encuentran filtraciones con materiales aislantes de primera calidad (membranas y pinturas. Las chapas a ser utilizadas como cobertura es un material compuesto y está conformado de los siguientes componentes: - Chapa acero galvanizado en caliente prepintado - color claro - calibre N° 25 de espesor, diseño plegado trapezoidal - superficie en contacto al exterior-. - Un núcleo central para el aislamiento térmico e hidrófugo con espuma rígida de Poliuretano expandido de 30mm de espesor. La densidad de espuma aplicada será entre este parámetro de 35-45 kg/m3- - Revestimiento inferior idéntica a la chapa superior. La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de tornillos autoroscantes de acero cromado provistos de capuchón de goma para asegurar la estanqueidad de las perforaciones, imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación. Arreglo de techo de chapas existentes (incluye fijación de chapas, cambio de chapas agujereadas.
|
|
Un techo de chapa sobre estructura de madera requiere especificaciones técnicas para asegurar su durabilidad y correcto funcionamiento. En caso de remplazar las vigas la madera debe ser de especies resistentes como curupay o Ybyrapytá, estar libre de defectos y tener un correcto dimensionamiento. La chapa debe elegirse según las condiciones climáticas y de pendiente, y su instalación debe seguir las indicaciones del fabricante, incluyendo sellos anti filtrantes y fijaciones adecuadas. Estructura de madera:
Chapa:
Se pueden utilizar chapas de acero prepintado con núcleo aislante de poliuretano (PUR), como las chapas tipo coloniales o similares.
El espesor de la chapa debe ser adecuado para la zona y la carga a soportar, generalmente entre 0.9 y 6.3 mm, aunque se recomienda usar espesores entre 1.2 y 3.2 mm.
Las chapas deben fijarse con fijaciones metálicas adecuadas para techos de chapa, que incluyan sellos antifiltrantes.
La instalación debe realizarse siguiendo las especificaciones del fabricante, colocando las chapas enteras en el sentido de la pendiente.
Se debe asegurar una pendiente mínima para evitar filtraciones, generalmente no menor al 7% (7 cm por metro lineal) para chapas comunes.
Se debe considerar la colocación de un aislante térmico y acústico bajo las chapas, como lana de roca o poliestireno extruido. Consideraciones adicionales:
Los extremos de los aleros laterales deben tener doble tapa y mezcla reforzada 1:3 (cemento y arena), y se deben encalar bien.
Se debe mantener el área de trabajo limpia, retirando los residuos y utilizando los productos de limpieza adecuados.
Se debe proteger la zona de trabajo y los elementos de madera cercanos antes de comenzar con la instalación del techo.
|
|
Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a terreno firme. Las armaduras de parrilla de zapatas deberán asentarse sobre sello de Hº pobre con mezcla 1:3:6 (cemento arena triturada), y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. El recubrimiento mínimo de las armaduras en condiciones normales no será menor a 5 cm. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº. Aº
|
|
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el lugar perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos. |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE BASKET DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. |
|
9. Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
10. Alisada de cemento. |
Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
11. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. |
Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
12. Instalación Eléctrica (instalación de Refectores LED) |
Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE FUTSAL DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. |
|
13. Cartel de Obras (Obra Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
14. Alisada de cemento. |
Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
15. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. |
Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
16. Pintura al aceite para el pintado de los arcos. |
Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
|
17. Instalación Electrica (instalación de Refectores LED) |
Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |
Alcance y descripción de las obras
OBRA: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
1 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de Techo del Tinglado Mercado Municipal) | Un | 1 |
2 | Limpieza previa a la ejecución del trabajo | m2 | 575 |
3 | Replanteo y marcación | m2 | 575 |
4 | Desmonte de techo | m2 | 575 |
5 | Revision y cambio de canaletas embutidas con sus bajadas correspondientes | ml | 99,73 |
6 | Techo de chapa con estructura | m2 | 575 |
7 | Zapatas de Hº Aº | m3 | 4 |
8 | Limpieza Final | m2 | 575 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
9 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
10 | Alisada de cemento. | m2 | 665,38 |
11 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 665,38 |
12 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
OBRA: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal. | |||
Item | RUBROS | UM | Cantidad |
13 | Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) | Unid | 1 |
14 | Alisada de cemento. | m2 | 655,22 |
15 | Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | m2 | 655,22 |
16 | Pintura al aceite para pintar los arcos. | m2 | 11,2 |
17 | Instalación Electrica (Instalación de reflectores LED | Unid | 4 |
ESPECIFICACIONES TECNICAS REFACCION TINGLADO MERCADO MUNICIPAL | |
| EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
| Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo.
|
| EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros.
|
| Se deberá desmontar la superficie de los techos sólo según necesidad en módulos, a medida que se vaya terminando un sector se irá avanzando en el siguiente de alado y así sucesivamente. El desmonte del techo deberá hacerse en fajas verticales, comenzando por la parte superior de la cubierta. Los obreros tendrán que trabajar sobre andamiajes y entarimados montados especialmente para dicho efecto. El orden de los desmontes, cualquiera que sea el material (madera, hierro o cualquier otro) seguirá el procedimiento inverso a aquél del montaje. Se desmontará manualmente la cubierta, chapas y tejas y luego tejuelitas, se extraerán por sectores, simétricamente desde una parte y desde la otra, procediendo desde la parte más alta hacia los aleros, procurando no romper ni dañar las piezas individuales. Seguidamente se pasará al entrevigado pequeño y/o medio (tirantes, etc.) y, por último, el principal (vigas principales) que deberán ser depositados en el suelo con los medios apropiados (grúas, poleas, montacargas, etc.). El desmonte de las vigas principales se realizará sólo según necesidad (para todos los casos, se tratará de realizar los trabajos de restauración in situ, sobre el andamiaje correspondiente, pero dependerá del estado de conservación y situación de la misma). También los tirantes de madera serán desmontados solo aquellos que precisen de s Se debe prestar especial atención si hay alguna conexión (clavos, tacos, metal, placas de anclaje, etc.) entre los diversos elementos, de modo a no dañar las piezas con estos y tener consideración de estos para las nuevas sujeciones. Trabajos a realizarse antes del desmonte: a- Deberá contar el sector a ser intervenido con todas las medidas de seguridad correspondientes, así como el apuntalamiento de las estructuras. b- Deberán estar debidamente relevados, inventariados y verificados por la Fiscalización. Sustitución completa o de alguna de sus partes.
|
| Reparaciones en general, de pérdidas en cañerías y desatranque de cañerías de desagüe pluvial, limpieza boqueta desagües, limpieza canaletas y bajadas, etc. Las canaletas serán revisadas minuciosamente y los tramos podridos, agujereados y/o oxidados deberán ser cambiados por otros fabricados en chapa galvanizada de desarrollo 40 similares a las existentes, deberán ser soldados a los tramos existentes y pintados con pintura anticorrosiva. El techo deberá ser revisado minuciosamente y ajustados con grampas específicas. Las chapas rotas, agujereadas y/o muy oxidadas deberán ser reemplazadas por piezas nuevas. La aislación deberá ser revisada y arreglada en los puntos donde se encuentran filtraciones con materiales aislantes de primera calidad (membranas y pinturas. Las chapas a ser utilizadas como cobertura es un material compuesto y está conformado de los siguientes componentes: - Chapa acero galvanizado en caliente prepintado - color claro - calibre N° 25 de espesor, diseño plegado trapezoidal - superficie en contacto al exterior-. - Un núcleo central para el aislamiento térmico e hidrófugo con espuma rígida de Poliuretano expandido de 30mm de espesor. La densidad de espuma aplicada será entre este parámetro de 35-45 kg/m3- - Revestimiento inferior idéntica a la chapa superior. La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de tornillos autoroscantes de acero cromado provistos de capuchón de goma para asegurar la estanqueidad de las perforaciones, imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación. Arreglo de techo de chapas existentes (incluye fijación de chapas, cambio de chapas agujereadas.
|
|
Estructura de madera:
Chapa:
Se pueden utilizar chapas de
Las chapas
La instalación debe realizarse siguiendo las especificaciones del fabricante, colocando las chapas enteras en el sentido de
Se
Se debe considerar la colocación de Consideraciones adicionales:
Los extremos de los aleros laterales deben tener doble tapa y mezcla reforzada 1:3 (cemento y arena), y se deben encalar bien.
Se debe mantener el área de trabajo limpia, retirando los residuos y utilizando los productos de limpieza adecuados.
Se debe proteger la zona de trabajo y los elementos de madera cercanos antes de comenzar con la instalación del techo.
|
| Los fondos serán uniformes y nivelados y deberán llegar a terreno firme. Las armaduras de parrilla de zapatas deberán asentarse sobre sello de Hº pobre con mezcla 1:3:6 (cemento arena triturada), y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc. El recubrimiento mínimo de las armaduras en condiciones normales no será menor a 5 cm. Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº. Aº
|
| Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el lugar perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos. |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE BASKET DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. | |
9. Cartel de Obras - (Obra: Refacción de la Cancha de Basketball del Polideportivo Municipal) | EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
10. Alisada de cemento. | Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
11. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
12. Instalación Eléctrica (instalación de Refectores LED) | Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE REFACCIÓN DE LA CANCHA DE FUTSAL DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. | |
13. Cartel de Obras (Obra Refacción de la Cancha de Futsal del Polideportivo Municipal) | EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
|
14. Alisada de cemento. | Carpeta de regularización para piso de canto rodado. Se realizará una carpeta alisada con mortero de cemento y arena lavada, para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas para asiento de piso canto rodado, previa aplicación de un puente de adherencia, verificando que se produzca una adherencia efectiva no presente cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada y alisada.
|
15. Pintura de resinas acrílicas a base de agua modificados. | Recubrimiento acrílico antideslizante base agua para demarcación, decoración y protección de diferentes campos deportivos. Desarrollado a partir de resinas acrílicas base agua modificadas para ser usada en interiores y exteriores Resistente a la abrasión, intemperie y adecuada para pintar canchas de concreto. Ø La superficie debe estar seca y libre de polvo, aceite, grasa y pintura deteriorada, cal, carburo o cualquier agente contaminante Ø Las pinturas deterioradas deben ser eliminadas mecánicamente.
|
16. Pintura al aceite para el pintado de los arcos. | Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos. En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección. La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
|
17. Instalación Electrica (instalación de Refectores LED) | Reflectores RGB IP65 o luz multicolor, es un producto diseñado para decorar diferentes espacios, este producto cuenta con un control remoto para seleccionar el color deseado o utilizar diversas transiciones de color. Los Reflectores LED RGB IP65 son utilizados para la decoración de fachadas, jardines, esculturas, diseño paisajista, diseño arquitectónico y múltiples espacios expuestos a la intemperie. Estos reflectores cuentan con un grado de protección IP65 y están certificados por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público RETILAP. Estos Reflectores LED multicolor están fabricados bajo altos estándares de calidad como la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza una iluminación confiable y eficiente en sus proyectos |