Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
* Dependencia Solicitante: Dirección de Tecnología de la Información.
* Responsable: Lic. Osmar A. Cabrera, Director de la Dirección de Tecnología de la Información.
* Justificar la necesidad: Se realiza el presente llamado fundamentado en la necesidad de adquirir un servicio de provisión de internet para la Sede CITEC, Luque.
* Justificar la planificación: Se trata de un llamado sucesivo, el mismo responde a la necesidad de contar con el Servicio requerido para cubrir necesidades en la institución.
* Justificar las especificaciones técnicas establecidas : La especificaciones técnicas fueron remitidas por la dependencia solicitante, elaborado por un técnico de la Dirección recurrente.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
* Dependencia Solicitante: Dirección de Tecnología de la Información.
* Responsable: Lic. Osmar A. Cabrera, Director de la Dirección de Tecnología de la Información.
* Justificar la necesidad: Se realiza el presente llamado fundamentado en la necesidad de adquirir un servicio de provisión de internet para la Sede CITEC, Luque.
* Justificar la planificación: Se trata de un llamado sucesivo, el mismo responde a la necesidad de contar con el Servicio requerido para cubrir necesidades en la institución.
* Justificar las especificaciones técnicas establecidas: La especificaciones técnicas fueron remitidas por la dependencia solicitante, elaborado por un técnico de la Dirección recurrente.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
* Dependencia Solicitante: Dirección de Tecnología de la Información.
* Responsable: Lic. Osmar A. Cabrera, Director de la Dirección de Tecnología de la Información.
* Justificar la necesidad: Se realiza el presente llamado fundamentado en la necesidad de adquirir un servicio de provisión de internet para la Sede CITEC, Luque.
* Justificar la planificación: Se trata de un llamado sucesivo, el mismo responde a la necesidad de contar con el Servicio requerido para cubrir necesidades en la institución.
* Justificar las especificaciones técnicas establecidas : La especificaciones técnicas fueron remitidas por la dependencia solicitante, elaborado por un técnico de la Dirección recurrente.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
CARACTERISTICAS |
1 |
Lugar de instalación |
Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) |
Servicio |
Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo |
|
Duración del servicio |
12 meses |
|
Cantidad IP Publico |
1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor |
|
Ancho de banda |
150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran |
|
Monitoreo |
Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) |
|
Acceso a Internet |
Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas |
|
Medio de conexión |
Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. |
|
Instalación |
El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. |
|
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. |
||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. |
||
Soporte técnico |
El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a 5hs desde la comunicación del evento. |
|
Gestiones |
El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC hacias sus peers internacionales y locales así como cualquier licencia o gestión ante organismos regulardores del servicio. |
|
Inicio del servicio |
El servicio debe ser proveido dentro de 10 (diez) días hábiles a ser contados desde el día siguiente de la suscripción del contrato con una vigencia de 12 meses. |
|
Licencias |
El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
CARACTERISTICAS |
1 |
Lugar de instalación |
Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) |
Servicio |
Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo |
|
Duración del servicio |
12 meses |
|
Cantidad IP Publico |
1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor |
|
Ancho de banda |
150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran |
|
Monitoreo |
Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) |
|
Acceso a Internet |
Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas |
|
Medio de conexión |
Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. |
|
Instalación |
El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. |
|
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. |
||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. |
||
Soporte técnico |
El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a 5 hs desde la comunicación del evento. |
|
Gestiones |
El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC hacia sus peers internacionales y locales así como cualquier licencia o gestión ante organismos reguladores del servicio. |
|
Licencias |
El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. |
|
Observación: |
Debe incluir el servicio de DDoS. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | ESPECIFICACIONES TECNICAS | CARACTERISTICAS |
1 | Lugar de instalación | Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) |
Servicio | Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo | |
Duración del servicio | 12 meses | |
Cantidad IP Publico | 1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor | |
Ancho de banda | 150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran | |
Monitoreo | Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) | |
Acceso a Internet | Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas | |
Medio de conexión | Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. | |
Instalación | El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. | |
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. | ||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. | ||
Soporte técnico | El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a | |
Gestiones | El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC | |
|
| |
Licencias | El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. | |
Observación: | Debe incluir el servicio de DDoS. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
CARACTERISTICAS |
MIN EXIGIDO |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENT |
CANT |
1 |
Lugar de instalación |
Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) |
exigido |
Mensual |
Evento |
12 |
Servicio |
Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo |
exigido |
||||
Duración del servicio |
12 meses |
|
||||
Cantidad IP Publico |
1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor |
exigido |
||||
Ancho de banda |
150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran |
exigido |
||||
Monitoreo |
Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) |
exigido |
||||
Acceso a Internet |
Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas |
exigido |
||||
Medio de conexión |
Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. |
exigido |
||||
Instalación |
El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. |
Exigido |
||||
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. |
||||||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. |
||||||
Soporte técnico |
El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a 5hs desde la comunicación del evento. |
Exigido |
||||
Gestiones |
El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC hacias sus peers internacionales y locales así como cualquier licencia o gestión ante organismos regulardores del servicio. |
Exigido |
||||
Inicio del servicio |
El servicio debe ser proveido dentro de 10 (diez) días hábiles a ser contados desde el día siguiente de la suscripción del contrato con una vigencia de 12 meses. |
Exigido |
||||
Licencias |
El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. |
Exigido |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
CARACTERISTICAS |
MIN EXIGIDO |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENT |
CANT |
1 |
Lugar de instalación |
Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) |
exigido |
Mensual |
Evento |
12 |
Servicio |
Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo |
exigido |
||||
Duración del servicio |
12 meses |
|
||||
Cantidad IP Publico |
1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor |
exigido |
||||
Ancho de banda |
150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran |
exigido |
||||
Monitoreo |
Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) |
exigido |
||||
Acceso a Internet |
Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas |
exigido |
||||
Medio de conexión |
Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. |
exigido |
||||
Instalación |
El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. |
Exigido |
||||
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. |
||||||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. |
||||||
Soporte técnico |
El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a 2 hs en días feriados, asuetos o no hábiles y de forma inmediata en días hábiles, desde la comunicación del reclamo. Así mismo deberá proveer de un Helpdesk para el registro y seguimiento de incidentes. En casos de roturas o perdida del vinculo, el proveedor deberá reponer el servicio en un tiempo no mayor a 5 hs desde la comunicación del evento. |
Exigido |
||||
Gestiones |
El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC hacia sus peers internacionales y locales así como cualquier licencia o gestión ante organismos reguladores del servicio. |
Exigido |
||||
Licencias |
El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. |
Exigido |
||||
Observación: |
Debe incluir el servicio de DDoS. |
Exigido |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM | ESPECIFICACIONES TECNICAS | CARACTERISTICAS | MIN EXIGIDO | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENT | CANT |
1 | Lugar de instalación | Sala de Servidores de CITEC- Isla Bogado(Luque) | exigido | Mensual | Evento | 12 |
Servicio | Acceso a Internet permanente 24 horas al días los 7 dias a la semana los 365 días del año. Servicio con Fibra Optica dedicado y exclusivo | exigido | ||||
Duración del servicio | 12 meses |
| ||||
Cantidad IP Publico | 1 (un) IP Publico Fijo por Proveedor | exigido | ||||
Ancho de banda | 150 Mbps simetrico Full Dúplex por Proveedor. El proveedor deberá garantizar la estabilidad constante del ancho de banda y deberá proveer una ampliación de 100% sin costo adicional en casos de alta demanda o por eventos especificos que así lo requieran | exigido | ||||
Monitoreo | Deberá proveer de un acceso a reportes de uso y monitoreo de uso del ancho de banda (24/7) vía Web segura.(https) | exigido | ||||
Acceso a Internet | Ilimitado, permanente y sin restricción o filtrado de contenidos y/o puertos y deberá contar con al menos 2 salidas Internacionales atendiendo a la necesidad de la redundancia del servicio. Para esto deberá adjuntar el documento que demuestre oficialmente dichas salidas | exigido | ||||
Medio de conexión | Enlace de Fibra Optica. Los servicios deben incluir la provisión, instalación y configuración requeridos para el acceso. No se aceptaran conversores de medio. | exigido | ||||
Instalación | El enlace terminará en un DIO del cual se conectaran por medio de Patch cord SC-LC al equipo de borde de la FIUNA-CITEC por medio de un conector SFP gigabit. | Exigido | ||||
La instalación y el mantenimiento de la fibra óptica y todos los equipos que implique la acometida de la misma, deberán ser cubiertas por el proveedor. | ||||||
Todos los elementos como cables de fibra óptica, conectores, cajas de acceso, equipos convertidores de señales ópticas, canaletas y servicios de acometida deben estar contemplados en la propuesta ya que se contrata un Servicio. | ||||||
Soporte técnico | El proveedor deberá proveer soporte técnico en sitio y asistencia vía teléfonica por linea Baja y/o Celular y correo electrónico (24x7x365) con un tiempo de atención no mayor a | Exigido | ||||
Gestiones | El proveedor se encargará de las gestiones pertinentes para la publicación correcta del prefijo correspondiente a la FIUNA-CITEC | Exigido | ||||
|
|
| ||||
Licencias | El oferente deberá presentar la licencia de CONATEL vigente para el servicio de transmisión de datos vía Fibras Opticas. | Exigido | ||||
Observación: | Debe incluir el servicio de DDoS. | Exigido |
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del Bien |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes/Servicios |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
ADQUISICION DE SERVICIO DE INTERNET POR FIBRA OPTICA PARA LA FIUNA - SEDE CITEC, LUQUE |
12 |
MES |
Facultad de Ingeniería, campus de la FIUNA - CITEC, Luque. De lunes a viernes de 08:00hs a 13:30hs. |
Los servicios serán proveídos conforme orden de servicio, emitida por la Convocante y remitida por |
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del Bien |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes/Servicios |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
ADQUISICION DE SERVICIO DE INTERNET POR FIBRA OPTICA PARA LA FIUNA - SEDE CITEC, LUQUE |
12 |
MES |
Facultad de Ingeniería, Campus de la FIUNA - CITEC, Luque. De lunes a viernes de 08:00 hs a 13:30 hs. |
Los servicios serán proveídos conforme a Ordenes de Servicio, emitidas por la Convocante y remitidas por |
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción del Bien | Cant | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes/Servicios | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | ADQUISICION DE SERVICIO DE INTERNET POR FIBRA OPTICA PARA LA FIUNA - SEDE CITEC, LUQUE | 12 | MES | Facultad de Ingeniería, | Los servicios serán proveídos conforme |