Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTENEDORES PARA OFICINA

El contenedor será del tipo Marítimo HC - High cube de 40 pies. Como mínimo Dimensiones Externas

Largo 12,058 + Omm como mínimo Ancho 2,438 + Omm como mínimo Altura 2,95 + 0 mm como mínimo

ESTRUCTURA DE LA BASE.

El marco de la base, está compuesto por dos rieles laterales inferiores y 36 (contenedor de 40’) como mínimo, perfiles C de apoyo que son soldados conjuntamente como un componente único.

Cada riel lateral inferior está hecho de aceros de sección C, cuyo tamaño es de 48mm x 158mm x 4.5mm de espesor con ángulos de 25mm x 35mm x 3.5mm de espesor para el maderamen como mínimo.

MARCOS DE LA BASE

Los pilares frontales de las esquinas, están hechos de una pieza, en acero de 6mm de espesor como mínimo

Los pilares de fondo de las esquinas están hechos de una sección especial, compuesta por perfiles de sección C con aleta, de 6mm de espesor y un perfil C normal de 10mm como mínimo de espesor en su interior para refuerzo.

El dintel sobre la puerta está compuesto por placas de acero y perfiles normales U, formando una caja con soldadura. El goterón, se instala para derivar el agua de lluvia de la apertura de la puerta.

Los rieles laterales superiores, están conformados por tubos semi rectangulares de acero de 3mm de espesor como mínimo.

PAREDES LATERALES

Las paredes laterales están hechas de chapas de acero de 1.8mm, corrugadas verticalmente en trapecios, excepto las chapas de los extremos que son de 2mm de espesor como mínimo.

Las chapas van soldadas entre sí y con soldadura continua a los rieles laterales y los pilares esquineros.

PAREDES FRONTAL Y DE FONDO

Las paredes frontales y de fondo están hechas de chapas de acero de 2mm. de espesor, como mínimo, verticalmente corrugadas en trapecios y soldadas con soldadura continua a los rieles frontales y del fondo.

TECHO

El techo está compuesto por chapas de acero de 2mm. Como mínimo corrugadas horizontalmente en trapecios.

La pendiente para el desagüe de pluviales, está dada por una convexidad de 8mm en las chapas como mínimo.

Las chapas del techo están soldadas con soldadura continua a los rieles laterales superiores y a los paneles del frente y fondo.

Cada esquina del techo está reforzada por placas de acero rectangulares de 3.2mm, como mínimo, para proteger contra daños producidos por errores en el aliñamiento de los contenedores al levantarlos.

DIVISORIAS INTERNAS

  • Las paredes divisorias internas deberán ser metálicas con revestimiento con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)

ABERTURAS

Ventanas

Tres (03) ventanas de vidrio templado de 10mm como mínimo de grosor con cerradura, con las medidas siguientes:

Ancho 1.40m, altura 1.10m, de color gris según detalles en plano. Ancho 0.60m, altura 0.40m, de color gris según detalle en planos.

Puertas

Tres (02) Puertas metálicas con marcos de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.10m, ancho 0.90m, según detalle en plano.

Tres (01) Puerta metálica (baño) con marco de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.1Om, ancho 0.60m, según detalle en plano.

  • Pintura

Base de antioxido a base de zinc, y un acabado de una pintura sintética, color blanco hielo.

 

  • Garantía/Asistencia Técnica

La garantía del contenedor con referencia a la estructura será de 36 (treinta y seis) meses.

Especificaciones de las Instalaciones Internas

  • Deberá cumplir con las siguientes características en toda la parte interna:
  • Aislamiento de lsopor de 4cm de grosor y una densidad de 18 como mínimo.
  • Revestimiento interno con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)
  • Piso en alfombra de plástico/, antideslizante, de fácil lavado y desinfección. (según plano)

Sistema Eléctrico, Refrigeración y otros equipos

  • Deberá realizar todos los trabajos de circuitos eléctricos (sean estas cables y artefactos), para prever la instalación de dos aparatos de aire acondicionado tipo Split de 18.000 btu, compatible con la refrigeración de todo el ambiente. Se deberá dejar una pequeña abertura en la parte trasera del contenedor.
  • 10 (Diez) Spots Bajo Consumo como mínimo.
  • Cuadro general de entrada de energía con llave general de distribución de energía central con disyuntores térmicos identificados.
  • Cables flexibles súper dimensionados, anti Ilamas, norma ABNT o similar, debidamente fijados y aislados en sus contactos.
  • Caños corrugados antillamas
  • Toma para conexión externa (tipo industrial)
  • (14) tomas comunes embutidas en la pared interior como mínimo.
  • (8) tomas de computadora embutidas en la pared interior como mínimo.

MUEBLE COCINA

-Kitchenette con muble de cocina con cajones, bacha y alacena. (según plano)

BAÑO

  • Una (1) Ducha Frio/Caliente
  • Un (1) Inodoro con salida lateral
  • Un (1) Lavatorio.
  • Piso con cerámica y paredes pintadas con pintura especial impermeable para baños.

SOLDADURAS

  • Todas las soladuras deben ser del tipo MIG/MAG.
  • La terminación debe presentar buen acabado con pocos salpicados.

TRASLADO Y SERVICIO DE GRÚA E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES

TRASLADO Y SERVICIO DE GRÚA E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES

El oferente deberá contar con un Tracto camión tipo GRÚA (Capacidad de 15 Toneladas como mínimo y una carreta de longitud de 12 metros, como mínimo para proveer el servicio de grúa y traslado e instalación de las unidades a ser adquiridas. Esto será fundamental para cumplir con todas las entregas.

El costo deberá incluir el traslado de dichos contenedores hasta el puerto de Asunción, calles Avda. Republica y Hernandarias

Obs: Todos los contenedores deberán tener pintado o ploteado el logo Institucional de la Administración Nacional de Navegación y puertos, el cual deberá estar completamente visible, según lamina N°1

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTENEDORES PARA OFICINA

El contenedor será del tipo Marítimo HC - High cube de 40 pies. Como mínimo Dimensiones Externas

Largo 12,058 + Omm como mínimo Ancho 2,438 + Omm como mínimo Altura 2,95 + 0 mm como mínimo

ESTRUCTURA DE LA BASE.

El marco de la base, está compuesto por dos rieles laterales inferiores y 36 (contenedor de 40’) como mínimo, perfiles C de apoyo que son soldados conjuntamente como un componente único.

Cada riel lateral inferior está hecho de aceros de sección C, cuyo tamaño es de 48mm x 158mm x 4.5mm de espesor con ángulos de 25mm x 35mm x 3.5mm de espesor para el maderamen como mínimo.

MARCOS DE LA BASE

Los pilares frontales de las esquinas, están hechos de una pieza, en acero de 6mm de espesor como mínimo

Los pilares de fondo de las esquinas están hechos de una sección especial, compuesta por perfiles de sección C con aleta, de 6mm de espesor y un perfil C normal de 10mm como mínimo de espesor en su interior para refuerzo.

El dintel sobre la puerta está compuesto por placas de acero y perfiles normales U, formando una caja con soldadura. El goterón, se instala para derivar el agua de lluvia de la apertura de la puerta.

Los rieles laterales superiores, están conformados por tubos semi rectangulares de acero de 3mm de espesor como mínimo.

PAREDES LATERALES

Las paredes laterales están hechas de chapas de acero de 1.8mm, corrugadas verticalmente en trapecios, excepto las chapas de los extremos que son de 2mm de espesor como mínimo.

Las chapas van soldadas entre sí y con soldadura continua a los rieles laterales y los pilares esquineros.

PAREDES FRONTAL Y DE FONDO

Las paredes frontales y de fondo están hechas de chapas de acero de 2mm. de espesor, como mínimo, verticalmente corrugadas en trapecios y soldadas con soldadura continua a los rieles frontales y del fondo.

TECHO

El techo está compuesto por chapas de acero de 2mm. Como mínimo corrugadas horizontalmente en trapecios.

La pendiente para el desagüe de pluviales, está dada por una convexidad de 8mm en las chapas como mínimo.

Las chapas del techo están soldadas con soldadura continua a los rieles laterales superiores y a los paneles del frente y fondo.

Cada esquina del techo está reforzada por placas de acero rectangulares de 3.2mm, como mínimo, para proteger contra daños producidos por errores en el aliñamiento de los contenedores al levantarlos.

DIVISORIAS INTERNAS

  • Las paredes divisorias internas deberán ser metálicas con revestimiento con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)

ABERTURAS

Ventanas

Tres (03) ventanas de vidrio templado de 10mm como mínimo de grosor con cerradura, con las medidas siguientes:

Ancho 1.40m, altura 1.10m, de color gris según detalles en plano. Ancho 0.60m, altura 0.40m, de color gris según detalle en planos.

Puertas

Tres (02) Puertas metálicas con marcos de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.10m, ancho 0.90m, según detalle en plano.

Tres (01) Puerta metálica (baño) con marco de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.1Om, ancho 0.60m, según detalle en plano.

  • Pintura

Base de antioxido a base de zinc, y un acabado de una pintura sintética, color blanco hielo.

 

  • Garantía/Asistencia Técnica

La garantía del contenedor con referencia a la estructura será de 36 (treinta y seis) meses.

Especificaciones de las Instalaciones Internas

  • Deberá cumplir con las siguientes características en toda la parte interna:
  • Aislamiento de lsopor de 4cm de grosor y una densidad de 18 como mínimo.
  • Revestimiento interno con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)
  • Piso en alfombra de plástico/, antideslizante, de fácil lavado y desinfección. (según plano)

Sistema Eléctrico, Refrigeración y otros equipos

  • Deberá realizar todos los trabajos de circuitos eléctricos (sean estas cables y artefactos), para prever la instalación de dos aparatos de aire acondicionado tipo Split de 18.000 btu, compatible con la refrigeración de todo el ambiente. Se deberá dejar una pequeña abertura en la parte trasera del contenedor.
  • 10 (Diez) Spots Bajo Consumo como mínimo.
  • Cuadro general de entrada de energía con llave general de distribución de energía central con disyuntores térmicos identificados.
  • Cables flexibles súper dimensionados, anti Ilamas, norma ABNT o similar, debidamente fijados y aislados en sus contactos.
  • Caños corrugados antillamas
  • Toma para conexión externa (tipo industrial)
  • (14) tomas comunes embutidas en la pared interior como mínimo.
  • (8) tomas de computadora embutidas en la pared interior como mínimo.

MUEBLE COCINA

Kitchenette con mueble de cocina con cajones, bacha y alacena. (ubicación según plano)

El mueble de cocina deberá ser del tipo enchapado de madera de cedro o multilaminado de madera de cedro, el mueble barajo deberá contar con puertas y estantes, así como también una sección con cajones.

La mesada deberá ser de granito con trampa para agua y bordes con regrueso. Deberá tener una pileta de acero inoxidable de una bacha y canilla pico curvo en mesada.

El mueble también deberá tener una alacena del mismo largor del mueble bajo con puertas y estantes.

Los colores tanto del mueble como de la mesada de granito serán definidos por la fiscalización.

BAÑO

  • Una (1) Ducha Frio/Caliente
  • Un (1) Inodoro con salida lateral
  • Un (1) Lavatorio.
  • Piso con cerámica y paredes pintadas con pintura especial impermeable para baños.

SOLDADURAS

  • Todas las soladuras deben ser del tipo MIG/MAG.
  • La terminación debe presentar buen acabado con pocos salpicados.

TRASLADO Y SERVICIO DE GRÚA E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES

El oferente deberá contar con un Tracto camión tipo GRÚA con Capacidad para 15 Toneladas como mínimo y una carreta de longitud de 12 metros, como mínimo para proveer el servicio de grúa y traslado e instalación de las unidades a ser adquiridas, en su defecto deberá presentar una carta de compromiso de prestación de servicio de una empresa tercerizada. Esto será fundamental para cumplir con todas las entregas.

Obs: Todos los contenedores deberán tener pintado o ploteado el logo Institucional de la Administración Nacional de Navegación y puertos, el cual deberá estar completamente visible, según lamina N°1

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTENEDORES PARA OFICINA

El contenedor será del tipo Marítimo HC - High cube de 40 pies. Como mínimo Dimensiones Externas

Largo 12,058 + Omm como mínimo Ancho 2,438 + Omm como mínimo Altura 2,95 + 0 mm como mínimo

ESTRUCTURA DE LA BASE.

El marco de la base, está compuesto por dos rieles laterales inferiores y 36 (contenedor de 40’) como mínimo, perfiles C de apoyo que son soldados conjuntamente como un componente único.

Cada riel lateral inferior está hecho de aceros de sección C, cuyo tamaño es de 48mm x 158mm x 4.5mm de espesor con ángulos de 25mm x 35mm x 3.5mm de espesor para el maderamen como mínimo.

MARCOS DE LA BASE

Los pilares frontales de las esquinas, están hechos de una pieza, en acero de 6mm de espesor como mínimo

Los pilares de fondo de las esquinas están hechos de una sección especial, compuesta por perfiles de sección C con aleta, de 6mm de espesor y un perfil C normal de 10mm como mínimo de espesor en su interior para refuerzo.

El dintel sobre la puerta está compuesto por placas de acero y perfiles normales U, formando una caja con soldadura. El goterón, se instala para derivar el agua de lluvia de la apertura de la puerta.

Los rieles laterales superiores, están conformados por tubos semi rectangulares de acero de 3mm de espesor como mínimo.

PAREDES LATERALES

Las paredes laterales están hechas de chapas de acero de 1.8mm, corrugadas verticalmente en trapecios, excepto las chapas de los extremos que son de 2mm de espesor como mínimo.

Las chapas van soldadas entre sí y con soldadura continua a los rieles laterales y los pilares esquineros.

PAREDES FRONTAL Y DE FONDO

Las paredes frontales y de fondo están hechas de chapas de acero de 2mm. de espesor, como mínimo, verticalmente corrugadas en trapecios y soldadas con soldadura continua a los rieles frontales y del fondo.

TECHO

El techo está compuesto por chapas de acero de 2mm. Como mínimo corrugadas horizontalmente en trapecios.

La pendiente para el desagüe de pluviales, está dada por una convexidad de 8mm en las chapas como mínimo.

Las chapas del techo están soldadas con soldadura continua a los rieles laterales superiores y a los paneles del frente y fondo.

Cada esquina del techo está reforzada por placas de acero rectangulares de 3.2mm, como mínimo, para proteger contra daños producidos por errores en el aliñamiento de los contenedores al levantarlos.

DIVISORIAS INTERNAS

  • Las paredes divisorias internas deberán ser metálicas con revestimiento con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)

ABERTURAS

Ventanas

Tres (03) ventanas de vidrio templado de 10mm como mínimo de grosor con cerradura, con las medidas siguientes:

Ancho 1.40m, altura 1.10m, de color gris según detalles en plano. Ancho 0.60m, altura 0.40m, de color gris según detalle en planos.

Puertas

Tres (02) Puertas metálicas con marcos de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.10m, ancho 0.90m, según detalle en plano.

Tres (01) Puerta metálica (baño) con marco de revestimiento con placas de PVC blanco y cerradura, con las medidas siguientes:

Altura 2.1Om, ancho 0.60m, según detalle en plano.

  • Pintura

Base de antioxido a base de zinc, y un acabado de una pintura sintética, color blanco hielo.

  • Garantía/Asistencia Técnica

La garantía del contenedor con referencia a la estructura será de 36 (treinta y seis) meses.

Especificaciones de las Instalaciones Internas

  • Deberá cumplir con las siguientes características en toda la parte interna:
  • Aislamiento de lsopor de 4cm de grosor y una densidad de 18 como mínimo.
  • Revestimiento interno con placas de PVC blanco, atornillado por una estructura de metal. (según plano)
  • Piso en alfombra de plástico/, antideslizante, de fácil lavado y desinfección. (según plano)

Sistema Eléctrico, Refrigeración y otros equipos

  • Deberá realizar todos los trabajos de circuitos eléctricos (sean estas cables y artefactos), para prever la instalación de dos aparatos de aire acondicionado tipo Split de 18.000 btu, compatible con la refrigeración de todo el ambiente. Se deberá dejar una pequeña abertura en la parte trasera del contenedor.
  • 10 (Diez) Spots Bajo Consumo como mínimo.
  • Cuadro general de entrada de energía con llave general de distribución de energía central con disyuntores térmicos identificados.
  • Cables flexibles súper dimensionados, anti Ilamas, norma ABNT o similar, debidamente fijados y aislados en sus contactos.
  • Caños corrugados antillamas
  • Toma para conexión externa (tipo industrial)
  • (14) tomas comunes embutidas en la pared interior como mínimo.
  • (8) tomas de computadora embutidas en la pared interior como mínimo.

MUEBLE COCINA

-Kitchenette con mublemueble de cocina con cajones, bacha y alacena. (ubicación según plano)

El mueble de cocina deberá ser del tipo enchapado de madera de cedro o multilaminado de madera de cedro, el mueble barajo deberá contar con puertas y estantes, así como también una sección con cajones.

La mesada deberá ser de granito con trampa para agua y bordes con regrueso. Deberá tener una pileta de acero inoxidable de una bacha y canilla pico curvo en mesada.

El mueble también deberá tener una alacena del mismo largor del mueble bajo con puertas y estantes.

Los colores tanto del mueble como de la mesada de granito serán definidos por la fiscalización.

BAÑO

  • Una (1) Ducha Frio/Caliente
  • Un (1) Inodoro con salida lateral
  • Un (1) Lavatorio.
  • Piso con cerámica y paredes pintadas con pintura especial impermeable para baños.

SOLDADURAS

  • Todas las soladuras deben ser del tipo MIG/MAG.
  • La terminación debe presentar buen acabado con pocos salpicados.

TRASLADO Y SERVICIO DE GRÚA E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES

TRASLADO Y SERVICIO DE GRÚA E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES

El oferente deberá contar con un Tracto camión tipo GRÚA (con Capacidad depara 15 Toneladas como mínimo y una carreta de longitud de 12 metros, como mínimo para proveer el servicio de grúa y traslado e instalación de las unidades a ser adquiridas, en su defecto deberá presentar una carta de compromiso de prestación de servicio de una empresa tercerizada. Esto será fundamental para cumplir con todas las entregas.

El costo deberá incluir el traslado de dichos contenedores hasta el puerto de Asunción, calles Avda. Republica y Hernandarias

Obs: Todos los contenedores deberán tener pintado o ploteado el logo Institucional de la Administración Nacional de Navegación y puertos, el cual deberá estar completamente visible, según lamina N°1

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.