Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 03/2025 - Seguro de Vehículos con ID N.º 463.679
Asunción, 28 de marzo de 2025.
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado a LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 03/2025 - Seguro de Vehículos con ID N.º 463.679 quedando de la siguiente manera:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
1. Margen de solvencia: El coeficiente igual o mayor que 1.5 en promedio de los 3 (tres) últimos años al 30/06/2022, 30/06/2023 y 30/06/2024.
2. Calificación de la aseguradora: A- al cierre de los 3 (tres) últimos años al 30/06/2022, 30/06/2023 y 30/06/2024. La misma no deberá contar con índices financieros negativos, demostrado con los Indicadores Financieros publicados por la Superintendencia de Seguros.
3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 15.000.000.000 (guaraníes quince mil millones).
4. Fondo de garantía: El mínimo requerido es de Gs. 6.000.000.000 (guaraníes seis mil millones)
5. Cantidad de reaseguradores: No Aplica
6. Calificación de Reaseguradores: No Aplica
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
-Informe de Calificadora de Riesgo e indicadores Financieros publicado por la Superintendencia de Seguros correspondiente al cierre de los tres últimos ejercicios.
-Planilla de Margen de Solvencia y fondo de garantía presentada a la SS.SG junio 2022. Junio 2023 y junio 2024.
-Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura.
-Balance de los años 2022, 2023 y 2024.
Así mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Sra. Graciela Pérez de Zunini
Dirección de la U.O.C.
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/463679-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 03/2025 - Seguro de Vehículos con ID N.º 463.679
Asunción, 28 de marzo de 2025.
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones del llamado a LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 03/2025 - Seguro de Vehículos con ID N.º 463.679 quedando de la siguiente manera:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
1. Margen de solvencia: El coeficiente igual o mayor que 1.5 en promedio de los 3 (tres) últimos años al 30/06/2022, 30/06/2023 y 30/06/2024.
2. Calificación de la aseguradora: A- al cierre de los 3 (tres) últimos años al 30/06/2022, 30/06/2023 y 30/06/2024. La misma no deberá contar con índices financieros negativos, demostrado con los Indicadores Financieros publicados por la Superintendencia de Seguros.
3. Patrimonio propio no comprometido: El mínimo requerido es de Gs. 15.000.000.000 (guaraníes quince mil millones).
4. Fondo de garantía: El mínimo requerido es de Gs. 6.000.000.000 (guaraníes seis mil millones)
5. Cantidad de reaseguradores: No Aplica
6. Calificación de Reaseguradores: No Aplica
Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
-Informe de Calificadora de Riesgo e indicadores Financieros publicado por la Superintendencia de Seguros correspondiente al cierre de los tres últimos ejercicios.
-Planilla de Margen de Solvencia y fondo de garantía presentada a la SS.SG junio 2022. Junio 2023 y junio 2024.
-Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura.
-Balance de los años 2022, 2023 y 2024.
Así mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Sra. Graciela Pérez de Zunini
Dirección de la U.O.C.
Gabinete Civil Presidencia de la República
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/463679-seguro-vehiculos/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.