Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 14 de abril del 2025.-
MENOR CUANTIA NACIONAL Nº 06/2025
PROVISIÓN Y MONTAJE DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA EL INAC
ID. N° 462.377
ADENDA N° 1
La DINAC de conformidad al Art. 65 del Decreto Reglamentario N° 2.264/24 de la Ley Nº 7021/22 DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar los siguientes puntos:
MODIFICACIONES:
- Se adjunta Anexo Plano con mayor nitidez sobre la ubicación de los alumbrados públicos a ser instalados, a modo de que los potenciales oferentes tengan una idea de lo requerido al momento de realizar sus cotizaciones.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1- Extensión de alimentación eléctrica para postes de alumbrado.
-Unidad de medida: ml. La línea de BT contará con su propio ducto independiente de caño pead de 1 pulgada; una vez alcanzada el último registro, la línea de BT será puesta en el ducto para su posterior instalación con cables 3x4 mm2 tipo subterráneo para la troncal, y cables 3x2,5 mm2 para las subidas a los Alumbrados (Acorde a las reglas de instalaciones de baja tensión del INTN).
2- Provisión y colocación de alumbrado.
-Unidad de medida: un. Consiste en la provisión y colocación de luminaria tipo Alumbrado público Led 200W, 100-240 v, frecuencia 50-60 hz, flujo luminoso 20.000 Lm, eficiencia lumínica 100 lm/vw, temperatura del color 6.500 k, grado de protección IP 66, protección contra sobre tensión SPD4KV, temperatura de operación -40 a + 50° C tipo paleta, vida útil 30.000 horas como mínimo, incluye brazo largo para soportes de dichos artefactos, material y mano de obra con fotocélula. Garantía de 1 año como mínimo.
Este tipo de iluminación se ubicarán en los paseos centrales según ubicación indicada en los planos y serán verificadas y aprobadas por la fiscalización de obras.
La columna tendrá una altura de 6m y un diámetro de 3 pulgadas de acero galvanizado, base, anclaje, instalación y registros de inspección de mampostería 0.15 de tamaños 30 x 30 x40 con tapas de hormigón armado.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia Requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en instalaciones eléctricas, provisión de artefactos eléctricos y/o provisión de alumbrados públicos, objeto de esta licitación, la misma podrá ser demostrada a través de copias de facturas o contratos, cualquiera de ellas con sus respectivas recepciones finales realizadas con entidades públicas y/o privadas equivalentes al 50% como mínimo del monto total a contratar dentro de los tres últimos años 2022, 2023 y 2024 (presentar un contrato o factura por cada año, los mismos no podrán ser repetidos). En caso de Consorcio se deberá cumplir con al menos el 40% y 10% restante lo cumplirán el o los demás integrantes.
La presentación del porcentaje del monto establecido por cada año será por un monto equivalente al 50% (cincuenta) como mínimo del monto total del llamado.
Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- Constancia de Inscripciones el registro Único del Contribuyente (RUC)
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
b) El oferente deberá acreditar su actividad económica principal, sea comercial, industrial o de servicios, que se encuentra vinculada al objeto de la presenta licitación, con una antigüedad mínima de 3 años (contado desde el inicio de sus actividades comerciales) que se verificara según la constancia de inscripciones el Registro Único del Contribuyente (RUC) |
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia. |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/462377-provision-montaje-alumbrado-publico-inac/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 14 de abril del 2025.-
MENOR CUANTIA NACIONAL Nº 06/2025
PROVISIÓN Y MONTAJE DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA EL INAC
ID. N° 462.377
ADENDA N° 1
La DINAC de conformidad al Art. 65 del Decreto Reglamentario N° 2.264/24 de la Ley Nº 7021/22 DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar los siguientes puntos:
MODIFICACIONES:
- Se adjunta Anexo Plano con mayor nitidez sobre la ubicación de los alumbrados públicos a ser instalados, a modo de que los potenciales oferentes tengan una idea de lo requerido al momento de realizar sus cotizaciones.
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1- Extensión de alimentación eléctrica para postes de alumbrado.
-Unidad de medida: ml. La línea de BT contará con su propio ducto independiente de caño pead de 1 pulgada; una vez alcanzada el último registro, la línea de BT será puesta en el ducto para su posterior instalación con cables 3x4 mm2 tipo subterráneo para la troncal, y cables 3x2,5 mm2 para las subidas a los Alumbrados (Acorde a las reglas de instalaciones de baja tensión del INTN).
2- Provisión y colocación de alumbrado.
-Unidad de medida: un. Consiste en la provisión y colocación de luminaria tipo Alumbrado público Led 200W, 100-240 v, frecuencia 50-60 hz, flujo luminoso 20.000 Lm, eficiencia lumínica 100 lm/vw, temperatura del color 6.500 k, grado de protección IP 66, protección contra sobre tensión SPD4KV, temperatura de operación -40 a + 50° C tipo paleta, vida útil 30.000 horas como mínimo, incluye brazo largo para soportes de dichos artefactos, material y mano de obra con fotocélula. Garantía de 1 año como mínimo.
Este tipo de iluminación se ubicarán en los paseos centrales según ubicación indicada en los planos y serán verificadas y aprobadas por la fiscalización de obras.
La columna tendrá una altura de 6m y un diámetro de 3 pulgadas de acero galvanizado, base, anclaje, instalación y registros de inspección de mampostería 0.15 de tamaños 30 x 30 x40 con tapas de hormigón armado.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia Requerida
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Demostrar la experiencia en instalaciones eléctricas, provisión de artefactos eléctricos y/o provisión de alumbrados públicos, objeto de esta licitación, la misma podrá ser demostrada a través de copias de facturas o contratos, cualquiera de ellas con sus respectivas recepciones finales realizadas con entidades públicas y/o privadas equivalentes al 50% como mínimo del monto total a contratar dentro de los tres últimos años 2022, 2023 y 2024 (presentar un contrato o factura por cada año, los mismos no podrán ser repetidos). En caso de Consorcio se deberá cumplir con al menos el 40% y 10% restante lo cumplirán el o los demás integrantes.
La presentación del porcentaje del monto establecido por cada año será por un monto equivalente al 50% (cincuenta) como mínimo del monto total del llamado.
Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
Capacidad Técnica
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
- Constancia de Inscripciones el registro Único del Contribuyente (RUC)
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:
b) El oferente deberá acreditar su actividad económica principal, sea comercial, industrial o de servicios, que se encuentra vinculada al objeto de la presenta licitación, con una antigüedad mínima de 3 años (contado desde el inicio de sus actividades comerciales) que se verificara según la constancia de inscripciones el Registro Único del Contribuyente (RUC) |
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia. |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/462377-provision-montaje-alumbrado-publico-inac/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.