En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 13: (Test para sangre oculta), donde dice: “Test de sangre oculta en heces caja x24 test. (como mínimo).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test de sangre oculta en heces caja x20 test. (como mínimo).”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 13: (Test para sangre oculta), donde dice: “Test de sangre oculta en heces caja x24 test. (como mínimo).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test de sangre oculta en heces caja x20 test. (como mínimo).”
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que la solicitud se basa a las necesidades del H.P.M.
72
EETT
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 18: (Test Rápido para HIV), donde dice: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 30 o 40 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita a la entidad convocante aceptar una presentación mínima de 25 determinaciones por caja, considerando que ello no afecta el propósito del test ni compromete su eficacia. Asimismo, se asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación permitiría una mayor participación de oferentes, lo que contribuiría a un proceso más equitativo y transparente. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 18: (Test Rápido para HIV), donde dice: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 30 o 40 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita a la entidad convocante aceptar una presentación mínima de 25 determinaciones por caja, considerando que ello no afecta el propósito del test ni compromete su eficacia. Asimismo, se asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación permitiría una mayor participación de oferentes, lo que contribuiría a un proceso más equitativo y transparente. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que la solicitud se basa a las necesidades del H.P.M.
73
EETT
En el apartado de PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES, en el punto Lugar de entrega de los bienes, donde menciona: “Hospital Pediátrico Municipal de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas. Dentro de un plazo máximo de 10 (DIEZ) días hábiles posteriores a la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA.” Se solicita amablemente a la convocante la ampliación del plazo de entrega a 30 días hábiles. Esta extensión resulta fundamental debido a los tiempos requeridos para la fabricación de los productos, los procesos logísticos de envío y los trámites aduaneros, los cuales, en muchos casos, pueden superar el mes. Ampliar el plazo de entrega permitirá la participación de un mayor número de oferentes con capacidad de suministro, fomentando una competencia más equitativa. De esta manera, se evitaría restringir la adjudicación únicamente a proveedores con stock disponible inmediata, asegurando condiciones justas y promoviendo la adquisición de productos con los más altos estándares de calidad. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Hospital Pediátrico Municipal de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas. Dentro de un plazo máximo de 30 (TREINTA) días hábiles posteriores a la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA.”
En el apartado de PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES, en el punto Lugar de entrega de los bienes, donde menciona: “Hospital Pediátrico Municipal de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas. Dentro de un plazo máximo de 10 (DIEZ) días hábiles posteriores a la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA.” Se solicita amablemente a la convocante la ampliación del plazo de entrega a 30 días hábiles. Esta extensión resulta fundamental debido a los tiempos requeridos para la fabricación de los productos, los procesos logísticos de envío y los trámites aduaneros, los cuales, en muchos casos, pueden superar el mes. Ampliar el plazo de entrega permitirá la participación de un mayor número de oferentes con capacidad de suministro, fomentando una competencia más equitativa. De esta manera, se evitaría restringir la adjudicación únicamente a proveedores con stock disponible inmediata, asegurando condiciones justas y promoviendo la adquisición de productos con los más altos estándares de calidad. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Hospital Pediátrico Municipal de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 13:00 horas. Dentro de un plazo máximo de 30 (TREINTA) días hábiles posteriores a la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA.”
Se ha identificado una inconsistencia en el ítem 50 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido Rotavirus Adenovirus", mientras que en la descripción técnica se indica: "Test Rápido Adenovirus Hisopado NASOFARINGEO (método inmunocromatográfico manual) (caja por 20 a 25 unidades como mínimo)". Dado que el rotavirus no se detecta mediante hisopado nasofaríngeo, y que la descripción técnica se refiere exclusivamente a un test para adenovirus en muestra respiratoria, solicitamos respetuosamente que se corrija el nombre del producto en dicho ítem a: "Test Rápido para Adenovirus". Esta modificación permitirá alinear el nombre del producto con su descripción técnica, evitando confusiones entre los oferentes y contribuyendo a una mayor claridad y transparencia en el proceso de licitación.
Se ha identificado una inconsistencia en el ítem 50 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido Rotavirus Adenovirus", mientras que en la descripción técnica se indica: "Test Rápido Adenovirus Hisopado NASOFARINGEO (método inmunocromatográfico manual) (caja por 20 a 25 unidades como mínimo)". Dado que el rotavirus no se detecta mediante hisopado nasofaríngeo, y que la descripción técnica se refiere exclusivamente a un test para adenovirus en muestra respiratoria, solicitamos respetuosamente que se corrija el nombre del producto en dicho ítem a: "Test Rápido para Adenovirus". Esta modificación permitirá alinear el nombre del producto con su descripción técnica, evitando confusiones entre los oferentes y contribuyendo a una mayor claridad y transparencia en el proceso de licitación.
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que el nombre de los ítems está de acuerdo al código de catálogo estipulado por el técnico verificador de la DNCP.
75
EETT
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 30: (Test Rápido para Rotavirus), donde dice: “Test Rotavirus caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rotavirus caja x 20 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 30: (Test Rápido para Rotavirus), donde dice: “Test Rotavirus caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rotavirus caja x 20 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que la solicitud se basa a las necesidades del H.P.M.
76
EETT
Se observa una inconsistencia en el ítem 21 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido - Virus Respiratorio", mientras que la descripción corresponde a un "Test de Dengue Anticuerpos IGG, IGM caja por 20 a 25 unidades (como mínimo)". Cabe señalar que el virus del dengue no es clasificado como un virus respiratorio, sino como un arbovirus transmitido por vectores (principalmente el mosquito Aedes aegypti), por lo que su inclusión bajo esa categoría resulta incorrecta. Por lo tanto, se solicita a la entidad convocante corregir el nombre del producto en dicho ítem para que guarde coherencia con la descripción técnica y las características del producto requerido. Esta modificación contribuirá a evitar confusiones entre los oferentes y garantizará una mayor claridad en el proceso de licitación.
Se observa una inconsistencia en el ítem 21 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido - Virus Respiratorio", mientras que la descripción corresponde a un "Test de Dengue Anticuerpos IGG, IGM caja por 20 a 25 unidades (como mínimo)". Cabe señalar que el virus del dengue no es clasificado como un virus respiratorio, sino como un arbovirus transmitido por vectores (principalmente el mosquito Aedes aegypti), por lo que su inclusión bajo esa categoría resulta incorrecta. Por lo tanto, se solicita a la entidad convocante corregir el nombre del producto en dicho ítem para que guarde coherencia con la descripción técnica y las características del producto requerido. Esta modificación contribuirá a evitar confusiones entre los oferentes y garantizará una mayor claridad en el proceso de licitación.
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que el nombre de los ítems está de acuerdo al código de catálogo estipulado por el técnico verificador de la DNCP.
77
EETT
Se observa una inconsistencia en el ítem 20 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido - Virus Respiratorio", mientras que la descripción corresponde a un "Test de Dengue Antígeno NS1, caja por 20 a 25 unidades (como mínimo)". Cabe señalar que el virus del dengue no es clasificado como un virus respiratorio, sino como un arbovirus transmitido por vectores (principalmente el mosquito Aedes aegypti), por lo que su inclusión bajo esa categoría resulta incorrecta. Por lo tanto, se solicita a la entidad convocante corregir el nombre del producto en dicho ítem para que guarde coherencia con la descripción técnica y las características del producto requerido. Esta modificación contribuirá a evitar confusiones entre los oferentes y garantizará una mayor claridad en el proceso de licitación.
Se observa una inconsistencia en el ítem 20 del pliego, donde el nombre del producto figura como "Test Rápido - Virus Respiratorio", mientras que la descripción corresponde a un "Test de Dengue Antígeno NS1, caja por 20 a 25 unidades (como mínimo)". Cabe señalar que el virus del dengue no es clasificado como un virus respiratorio, sino como un arbovirus transmitido por vectores (principalmente el mosquito Aedes aegypti), por lo que su inclusión bajo esa categoría resulta incorrecta. Por lo tanto, se solicita a la entidad convocante corregir el nombre del producto en dicho ítem para que guarde coherencia con la descripción técnica y las características del producto requerido. Esta modificación contribuirá a evitar confusiones entre los oferentes y garantizará una mayor claridad en el proceso de licitación.
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que el nombre de los ítems está de acuerdo al código de catálogo estipulado por el técnico verificador de la DNCP.
78
EETT
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 18: (Test Rápido para HIV), donde dice: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 30 o 40 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita a la entidad convocante aceptar una presentación mínima de 25 determinaciones por caja, considerando que ello no afecta el propósito del test ni compromete su eficacia. Asimismo, se asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación permitiría una mayor participación de oferentes, lo que contribuiría a un proceso más equitativo y transparente. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 18: (Test Rápido para HIV), donde dice: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 30 o 40 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).” Se solicita a la entidad convocante aceptar una presentación mínima de 25 determinaciones por caja, considerando que ello no afecta el propósito del test ni compromete su eficacia. Asimismo, se asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación permitiría una mayor participación de oferentes, lo que contribuiría a un proceso más equitativo y transparente. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test Rápido para HIV 1/2, caja x 25 test (como mínimo) (método inmunocromatográfico manual).”
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que la solicitud se basa a las necesidades del H.P.M.
79
EETT
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 13: (Test para sangre oculta), donde dice: “Test de sangre oculta en heces caja x24 test. (como mínimo).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test de sangre oculta en heces caja x20 test. (como mínimo).”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el ítem 13: (Test para sangre oculta), donde dice: “Test de sangre oculta en heces caja x24 test. (como mínimo).” Se solicita amablemente a la convocante admitir una presentación de 20 determinaciones por caja como mínimo, ya que esto no afecta la finalidad de uso del test ni compromete su efectividad. Además, se garantiza el cumplimiento de los requerimientos sin alterar el objetivo del proceso. Esta modificación también favorecería la participación de un mayor número de oferentes, promoviendo un proceso más justo y transparente para todos. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test de sangre oculta en heces caja x20 test. (como mínimo).”
Favor ceñirse a las EETT del PBC ya que la solicitud se basa a las necesidades del H.P.M.
80
EETT
Se solicita respetuosamente a la entidad convocante que aclare si los precios unitarios referenciales establecidos en el proceso son correctos. Esto debido a que, al realizar los cálculos con base en los montos mínimos y máximos establecidos en el requerimiento, se observa que las cantidades resultantes no son números enteros. En varios casos, las cantidades calculadas implican fracciones de unidades (por ejemplo, media caja), lo cual no es viable en términos logísticos ni operativos. En este sentido, se solicita que se considere ajustar los precios unitarios referenciales de modo que, al aplicar los montos mínimo y máximo del producto, se obtengan cantidades enteras que permitan una correcta y factible ejecución del contrato. Esto garantizaría claridad en la cotización y posterior entrega, evitando interpretaciones ambiguas o dificultades durante la ejecución contractual.
Se solicita respetuosamente a la entidad convocante que aclare si los precios unitarios referenciales establecidos en el proceso son correctos. Esto debido a que, al realizar los cálculos con base en los montos mínimos y máximos establecidos en el requerimiento, se observa que las cantidades resultantes no son números enteros. En varios casos, las cantidades calculadas implican fracciones de unidades (por ejemplo, media caja), lo cual no es viable en términos logísticos ni operativos. En este sentido, se solicita que se considere ajustar los precios unitarios referenciales de modo que, al aplicar los montos mínimo y máximo del producto, se obtengan cantidades enteras que permitan una correcta y factible ejecución del contrato. Esto garantizaría claridad en la cotización y posterior entrega, evitando interpretaciones ambiguas o dificultades durante la ejecución contractual.