Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Experiencia especifica en obras, con relacion al Punto 4 solicitado para los Lotes N° 2 y N° 3 (de redes), acreditar al menos 3 (tres) contratos de Construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 l/s.
Teniendo en cuenta que los contratos que se deben acreditar como experiencia son escasos y que algunos de ellos pueden contemplar la ejecución de varias estaciones de bombeo que cumplan con las características requeridas, se solicita que este punto pueda ser modificado de la siguiente forma:
acreditar construcción de al menos 3 (tres) estaciones de bombeo de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 l/s cada una, pudiendo ser todas dentro de un mismo contrato o en varios contratos.
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Experiencia especifica en obras, con relacion al Punto 4 solicitado para los Lotes N° 2 y N° 3 (de redes), acreditar al menos 3 (tres) contratos de Construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 l/s.
Teniendo en cuenta que los contratos que se deben acreditar como experiencia son escasos y que algunos de ellos pueden contemplar la ejecución de varias estaciones de bombeo que cumplan con las características requeridas, se solicita que este punto pueda ser modificado de la siguiente forma:
acreditar construcción de al menos 3 (tres) estaciones de bombeo de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 l/s cada una, pudiendo ser todas dentro de un mismo contrato o en varios contratos.
Solicitamos a la convocante pueda considerar extender el plazo de presentación de entrega apertura de sobres por un plazo de 45 días para un mejor estudio de todos los componentes a ofertar.
Solicitamos a la convocante pueda considerar extender el plazo de presentación de entrega apertura de sobres por un plazo de 45 días para un mejor estudio de todos los componentes a ofertar.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se ha realizado la prórroga correspondiente de los plazos en el SICP
63
Experiencia específica en obras
Encontramos una contradicción entre el punto 1 y el punto 3 del apartado de experiencia específica en obras. En el primero menciona que las experiencias como integrantes de un consorcio o APCA serán consideradas en el porcentaje de participación; mientras que en el punto 3 menciona que la experiencia de participación en un consorcio anterior se considerará la experiencia completa del Consorcio. Favor aclarar como serán consideradas las experiencias presentadas en consorcio.
Encontramos una contradicción entre el punto 1 y el punto 3 del apartado de experiencia específica en obras. En el primero menciona que las experiencias como integrantes de un consorcio o APCA serán consideradas en el porcentaje de participación; mientras que en el punto 3 menciona que la experiencia de participación en un consorcio anterior se considerará la experiencia completa del Consorcio. Favor aclarar como serán consideradas las experiencias presentadas en consorcio.
Garantías, instrumentación, plazos y ejecución - Garantía de mantenimiento de oferta - pólizas de seguros
En el punto 2 de este apartado de los datos de la Convocatoria menciona que, en caso de consorcios con acuerdo de intención, la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser emitida a nombre del líder del consorcio, mientras que; en el último párrafo de este mismo apartado menciona que en caso de consorcios con acuerdo de intención la garantía podrá ser emitida a nombre de cualquiera de los socios. Al respecto solicitamos aclaración de cómo debe ser la presentación de la garantía de mantenimiento de ofertas para consorcios que se presenten con acuerdo de intención y póliza de seguros de caución. -
13-02-2025
17-03-2025
Garantías, instrumentación, plazos y ejecución - Garantía de mantenimiento de oferta - pólizas de seguros
En el punto 2 de este apartado de los datos de la Convocatoria menciona que, en caso de consorcios con acuerdo de intención, la garantía de mantenimiento de oferta deberá ser emitida a nombre del líder del consorcio, mientras que; en el último párrafo de este mismo apartado menciona que en caso de consorcios con acuerdo de intención la garantía podrá ser emitida a nombre de cualquiera de los socios. Al respecto solicitamos aclaración de cómo debe ser la presentación de la garantía de mantenimiento de ofertas para consorcios que se presenten con acuerdo de intención y póliza de seguros de caución. -
La garantía deberá emitirse conforme a lo que se indica en la Adenda N° 2.
65
Ampliación de plazo
En atención a la envergadura de la Licitación, al análisis que requiere y que la misma debe ser cotizada de forma global, solicitamos amablemente una ampliación del plazo de presentación de ofertas en al menos 40 días. De esta manera se evitarían ofertas riesgosas, elaboradas sin el análisis pertinente y que conlleven a incumplimientos y/o retrasos de las obras.
En atención a la envergadura de la Licitación, al análisis que requiere y que la misma debe ser cotizada de forma global, solicitamos amablemente una ampliación del plazo de presentación de ofertas en al menos 40 días. De esta manera se evitarían ofertas riesgosas, elaboradas sin el análisis pertinente y que conlleven a incumplimientos y/o retrasos de las obras.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se ha realizado la prórroga correspondiente de los plazos en el SICP
66
Experiencia Específica
Nos dirigimos a Usted y por su intermedio donde corresponda, con relación a la Licitación de referencia, a fin de manifestar cuanto sigue:
Como empresa constructora que somos venimos desde hace varias décadas participando de diferentes llamados convocados tanto por el MOPC como por otras entidades públicas y privadas de nuestro país.
A lo largo de estas décadas hemos visto con satisfacción como el sistema de compras públicas se ha perfeccionado con la participación no menor de la DNCP y la implementación de los pliegos estándares. Estos han tenido la virtud de fijar la forma a través de la cual los diversos pliegos irían a plantear los requerimientos de calificación o participación.
Las empresas consideramos de fundamental importancia que estos requerimientos guarden una línea determinada de modo tal que puedan formular un plan de carrera tal que puedan desarrollar experiencia en las áreas de su interés o especialización.
Y en la mayoría de las licitaciones, por no decir todas, se vienen manteniendo los mismos criterios con relación a la experiencia específica en obras para obras similares o de igual naturaleza.
Debemos señalar, y es desde luego de conocimiento de las autoridades del MOPC, que las obras de saneamiento han sido escasas en nuestro país, en número, y en volumen.
Por esto es por lo que no entendemos la razón por la cual se limita el número de años para validar la experiencia a obras que habiendo iniciado en el 2009 tengan como mínimo un avance del 70%. En nuestro país, solo conocemos, y nos consideramos conocedores por pertenecer al sector, solo dos obras- “Licitación 300849 - MOPC 207/15.Rehab. y ampliación de la red de alcantarillado sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la Bahía de Asunción y San Lorenzo”de las magnitudes requeridas por el llamado para los lotes 2 y 3, los que podrían estar al alcance de empresas paraguayas.
Así entendió el propio MOPC en el llamado de “Ciudades Intermedias”-ID N°450785 para el cual no impuso un límite de tiempo o años para considerar las experiencias como válidas.
Resulta también limitativo el requerimiento de 3 contratos de construcciones de estaciones de bombeo de aguas residuales. Sabido es que estas se plantean solo cuando las condiciones topográficas lo requieren lo cual, si ya están limitadas las obras de redes, con mayor razón son limitadas las obras de estaciones de bombeo.
En base a estos argumentos y para permitir la participación de un cierto número razonable de empresas paraguayas lo que irá en beneficio, no solo de la convocante que obtendrá mejores ofertas sino del país que irá formando empresas y profesionales con mayor grado de especialización nos permitimos proponer:
• Que para cada uno de los lotes la experiencia específica se pueda acreditar con obras ejecutadas. (sin importar su año de inicio). O en todo caso ampliar (en el pasado) sustancialmente el año de inicio, por ejemplo, desde el 2.000 en adelante.
• Modificar el requerimiento de “al menos 3 contratos de construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 litros por segundo” de la siguiente manera: “al menos un contrato de construcción de estaciones de bombeo que represente un caudal de bombeo total de 180 litros por segundo como mínimo”
Nos dirigimos a Usted y por su intermedio donde corresponda, con relación a la Licitación de referencia, a fin de manifestar cuanto sigue:
Como empresa constructora que somos venimos desde hace varias décadas participando de diferentes llamados convocados tanto por el MOPC como por otras entidades públicas y privadas de nuestro país.
A lo largo de estas décadas hemos visto con satisfacción como el sistema de compras públicas se ha perfeccionado con la participación no menor de la DNCP y la implementación de los pliegos estándares. Estos han tenido la virtud de fijar la forma a través de la cual los diversos pliegos irían a plantear los requerimientos de calificación o participación.
Las empresas consideramos de fundamental importancia que estos requerimientos guarden una línea determinada de modo tal que puedan formular un plan de carrera tal que puedan desarrollar experiencia en las áreas de su interés o especialización.
Y en la mayoría de las licitaciones, por no decir todas, se vienen manteniendo los mismos criterios con relación a la experiencia específica en obras para obras similares o de igual naturaleza.
Debemos señalar, y es desde luego de conocimiento de las autoridades del MOPC, que las obras de saneamiento han sido escasas en nuestro país, en número, y en volumen.
Por esto es por lo que no entendemos la razón por la cual se limita el número de años para validar la experiencia a obras que habiendo iniciado en el 2009 tengan como mínimo un avance del 70%. En nuestro país, solo conocemos, y nos consideramos conocedores por pertenecer al sector, solo dos obras- “Licitación 300849 - MOPC 207/15.Rehab. y ampliación de la red de alcantarillado sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la Bahía de Asunción y San Lorenzo”de las magnitudes requeridas por el llamado para los lotes 2 y 3, los que podrían estar al alcance de empresas paraguayas.
Así entendió el propio MOPC en el llamado de “Ciudades Intermedias”-ID N°450785 para el cual no impuso un límite de tiempo o años para considerar las experiencias como válidas.
Resulta también limitativo el requerimiento de 3 contratos de construcciones de estaciones de bombeo de aguas residuales. Sabido es que estas se plantean solo cuando las condiciones topográficas lo requieren lo cual, si ya están limitadas las obras de redes, con mayor razón son limitadas las obras de estaciones de bombeo.
En base a estos argumentos y para permitir la participación de un cierto número razonable de empresas paraguayas lo que irá en beneficio, no solo de la convocante que obtendrá mejores ofertas sino del país que irá formando empresas y profesionales con mayor grado de especialización nos permitimos proponer:
• Que para cada uno de los lotes la experiencia específica se pueda acreditar con obras ejecutadas. (sin importar su año de inicio). O en todo caso ampliar (en el pasado) sustancialmente el año de inicio, por ejemplo, desde el 2.000 en adelante.
• Modificar el requerimiento de “al menos 3 contratos de construcción de estación de bombeo de agua residual de caudal igual o mayor a 60 litros por segundo” de la siguiente manera: “al menos un contrato de construcción de estaciones de bombeo que represente un caudal de bombeo total de 180 litros por segundo como mínimo”
Cuando la oferta es presentada por un consorcio, se sumarán los promedios del volumen anual de negocios de cada integrante del consorcio para cumplir con el requisito mínimo.
Sin embargo, en los requisitos de cumplimiento en Consorcio también dice que cada integrante debe cumplir por lo menos el 20% del volumen requerido, y por lo menos un integrante debe cumplir por lo menos con el 60% requerido.
Favor confirmar si la suma de cada integrante (por lo menos 20%) y de un integrante (por lo menos 60%) deben sumar el 50% del monto de la oferta, que es el mínimo requerido.
Cuando la oferta es presentada por un consorcio, se sumarán los promedios del volumen anual de negocios de cada integrante del consorcio para cumplir con el requisito mínimo.
Sin embargo, en los requisitos de cumplimiento en Consorcio también dice que cada integrante debe cumplir por lo menos el 20% del volumen requerido, y por lo menos un integrante debe cumplir por lo menos con el 60% requerido.
Favor confirmar si la suma de cada integrante (por lo menos 20%) y de un integrante (por lo menos 60%) deben sumar el 50% del monto de la oferta, que es el mínimo requerido.
Cada integrante del consorcio debe cumplir conforme a los porcentajes mínimos que se indican en cuadro para consorcios. Uno de ellos si o si debe tener por lo menos 60% del requerimiento total y el resto por lo menos 20% y sumados llegar al 100%, que sería como mínimo el 50% del monto total de la oferta
68
PLIEGO
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de equipos requeridos. Se solicita que puedan ser considerados como equipos propios aquellos equipos a ser adquiridos por el oferente, para lo cual se estaría presentando una factura proforma del equipo acompañada de una carta de compromiso de venta o adquisición.
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de equipos requeridos. Se solicita que puedan ser considerados como equipos propios aquellos equipos a ser adquiridos por el oferente, para lo cual se estaría presentando una factura proforma del equipo acompañada de una carta de compromiso de venta o adquisición.
Se solicita demostrar la disponibilidad oportuna de los equipos esenciales, ya sea en propiedad o en alquiler, según lo indicado en el pliego, como mínimo y por cada lote ofertado. De la suma total de los equipos solicitados en general, el 50% debe ser propio de la empresa. Los equipos alquilados deberán contar con una carta de compromiso de alquiler emitida por el propietario. En el caso de los equipos "Equipos no propios y/o Alquilados", se permitirá la presentación de facturas proforma acompañada de una carta de compromiso de adquisición, pero esto no aplicará para el caso de los indicados como propios. En caso de que el número total general de equipos sea impar, se debe considerar la cantidad entera superior como propio y el resto alquilado
69
PLIEGO
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de equipos requeridos. Se solicita que la antigüedad máxima de los equipos a considerar sea ampliada a 15 años.
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de equipos requeridos. Se solicita que la antigüedad máxima de los equipos a considerar sea ampliada a 15 años.
Nos mantenemos en el criterio de antigüedad establecida en el PBC para los equipos, considerando que los equipos de más de 10 años no tienen la misma eficacia que los equipos con menos antigüedad pues por el mismo uso se deterioran y ello afecta el rendimiento del equipo que podría conllevar a retrasos en la ejecución de la obra
70
PLIEGO
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de personal. Para los cargos de Director de Proyectos y Director de Obras, pide como requisito que cuente con Certificación Project Management Profesional, lo cual es muy difícil de conseguir localmente, se debe ver en el extranjero. Con el fin de poder dar oportunidad a profesionales locales de basta experiencia, se solicita que este punto pueda ser cumplido con la acreditación de Especializaciones o Maestrías relacionadas a proyectos o a las obras objeto del presente llamado.
Con relación a los Criterios de Evaluación y Calificación. Capacidad en materia de personal. Para los cargos de Director de Proyectos y Director de Obras, pide como requisito que cuente con Certificación Project Management Profesional, lo cual es muy difícil de conseguir localmente, se debe ver en el extranjero. Con el fin de poder dar oportunidad a profesionales locales de basta experiencia, se solicita que este punto pueda ser cumplido con la acreditación de Especializaciones o Maestrías relacionadas a proyectos o a las obras objeto del presente llamado.