Atendiendo la ubicación propuesta de la EB 06, que se encuentra entre el Asunción Golf Club y ASOCAB, su accesibilidad se podría dar cruzando por propiedades habitadas de forma peatonal, por el Club o por la ASOCAB, por esta razón, ¿Cómo se asegurará la alimentación eléctrica de la EB 06 a través de la red de Media Tensión de la ANDE, considerando que dicha red debe ir por dominio púbico (calles)?
Atendiendo la ubicación propuesta de la EB 06, que se encuentra entre el Asunción Golf Club y ASOCAB, su accesibilidad se podría dar cruzando por propiedades habitadas de forma peatonal, por el Club o por la ASOCAB, por esta razón, ¿Cómo se asegurará la alimentación eléctrica de la EB 06 a través de la red de Media Tensión de la ANDE, considerando que dicha red debe ir por dominio púbico (calles)?
La ubicación de la EB06 propuesta en el anteproyecto es referencial y sujeta a variación, pero sin detrimento de su finalidad, calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes, cantidades y soluciones técnicas, luego de realizar su análisis y diseño (considerando las opciones de servidumbre de paso, cambio de ubicación, etc.). También es importante recalcar que la adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción
232
Impulsión y EB del Lote 02
Según lo descripto en el PBC pagina 97:
- Para la SC1, el trazado de la impulsión hasta la estación de bombeo 1 es por la calle Itapúa, la cual es una vía por la que se accede de forma vehicular solo hasta cierta parte y luego se vuelve solo peatonal hasta el extremo que corresponde a la estación de bombeo.
- Para la SC 3, el trazado es por la calle que se conecta con Paseo de Fátima, donde llegando más cerca del río nos topamos con una propiedad aparentemente privada, amurallada, con cercado y con portones de acceso y salida, lo cual imposibilita llegar a la estación de bombeo 3 por vías públicas.
¿Consultamos, de qué manera se plantea el acceso al predio de estas estaciones de bombeo y trazado de línea de impulsión, siendo que para llegar a las estaciones debemos pasar por propiedades privadas o son vías que no son aptas para el transito que requiere la obra?
Según lo descripto en el PBC pagina 97:
- Para la SC1, el trazado de la impulsión hasta la estación de bombeo 1 es por la calle Itapúa, la cual es una vía por la que se accede de forma vehicular solo hasta cierta parte y luego se vuelve solo peatonal hasta el extremo que corresponde a la estación de bombeo.
- Para la SC 3, el trazado es por la calle que se conecta con Paseo de Fátima, donde llegando más cerca del río nos topamos con una propiedad aparentemente privada, amurallada, con cercado y con portones de acceso y salida, lo cual imposibilita llegar a la estación de bombeo 3 por vías públicas.
¿Consultamos, de qué manera se plantea el acceso al predio de estas estaciones de bombeo y trazado de línea de impulsión, siendo que para llegar a las estaciones debemos pasar por propiedades privadas o son vías que no son aptas para el transito que requiere la obra?
La ubicación de las EB01, EB03 y EB's en general, que son propuestas en el anteproyecto son referenciales y sujetas a variación, pero sin detrimento de su finalidad, calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes, cantidades y soluciones técnicas, luego de realizar su análisis y diseño (considerando las opciones de servidumbre de paso, cambio de ubicación, etc.). También es importante recalcar que la adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción.
233
Periodo de Operación y Mantenimiento
Los plazos de operación y mantenimiento estipulados para los Lotes 2, 3 y 4, van hasta el mes 36 según PBC. Como el periodo de construcción del Lote 1, el cual abarca la Planta de Tratamiento, termina también en el mes 36, solicitamos amablemente aclarar en que consiste exactamente la operación y mantenimiento de los lotes 2, 3 y 4, siendo que las estaciones de bombeo y redes de alcantarillado no podrán ser puestas en operación hasta que la PTAR esté en operación también
Los plazos de operación y mantenimiento estipulados para los Lotes 2, 3 y 4, van hasta el mes 36 según PBC. Como el periodo de construcción del Lote 1, el cual abarca la Planta de Tratamiento, termina también en el mes 36, solicitamos amablemente aclarar en que consiste exactamente la operación y mantenimiento de los lotes 2, 3 y 4, siendo que las estaciones de bombeo y redes de alcantarillado no podrán ser puestas en operación hasta que la PTAR esté en operación también
Conforme a lo establecido en la ADENDA N°2, es correcta su apreciación de que los Lotes que no contienen a la Planta de Tratamiento lleguen al mes 36, y que además esto coincide con la finalización del periodo de construcción del Lote 1 y el inicio del periodo de operación y mantenimiento del mismo; si bien este presupuesto es referencial, teniendo en cuenta los cronogramas y tiempos serán definidos por los contratistas adjudicados y el desarrollo del proyecto, estimando que los Lotes 2, 3 y 4 culminen antes que el Lote 1, la intención es la siguiente; i) Que para los Lotes 2, 3 y 4 el periodo de Operación y Mantenimiento sea fundamentalmente para el resguardo de las instalaciones (EB's, EE's y demás componentes de las redes), y que se mantengan operativas, en óptimas condiciones y con todas sus condiciones físicas - técnicas satisfactorias, para poder cederlas al Lote 1, y a partir de allí pueda operar toda las redes conjuntamente con la Planta de Tratamiento. ii) de acuerdo con las buenas prácticas se han de prever las mejores formas de probar las instalaciones de los Lotes 2, 3 y 4 antes de su entrega al Lote 1 de manera satisfactoria
234
Estación de bombeo 5 – Trabajos eléctricos
¿Por qué calle se plantea alimentación eléctrica a la estación de bombeo 05?, debido a que vemos 2 accesos a la EB, un acceso es por una vía/pasillo sin nombre, que se intercepta con la calle Central Asunción, la cual no dispone la dimensión adecuada para el acceso de vehículos de porte necesario para los trabajos, siendo que mide solo unos 2 m de ancho y cuenta con condiciones de topografía muy accidentada, además de estar delimitada a ambos lados del pasillo por casas, algunas de ellas muy precarias pero habitadas y que son acceso para los que habitan la zona. E ir por la calle San Rafael, además de que tampoco está preparada para acceso vehicular hasta la EB, implicaría una extensión de la red eléctrica muy larga, generando un costo muy elevado.
¿Por qué calle se plantea alimentación eléctrica a la estación de bombeo 05?, debido a que vemos 2 accesos a la EB, un acceso es por una vía/pasillo sin nombre, que se intercepta con la calle Central Asunción, la cual no dispone la dimensión adecuada para el acceso de vehículos de porte necesario para los trabajos, siendo que mide solo unos 2 m de ancho y cuenta con condiciones de topografía muy accidentada, además de estar delimitada a ambos lados del pasillo por casas, algunas de ellas muy precarias pero habitadas y que son acceso para los que habitan la zona. E ir por la calle San Rafael, además de que tampoco está preparada para acceso vehicular hasta la EB, implicaría una extensión de la red eléctrica muy larga, generando un costo muy elevado.
La ubicación de la EB05 propuesta en el anteproyecto es referencial y sujeta a variación, pero sin detrimento de su finalidad, calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes, cantidades y soluciones técnicas, luego de realizar su análisis y diseño (considerando las opciones de servidumbre de paso, cambio de ubicación, etc.). También es importante recalcar que la adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción.
235
Ubicación de Estaciones de Bombeo
Haciendo referencia a la respuesta de la consulta Nro 72 – Liberación de terrenos, en donde indican que la liberación de los terrenos lo realizará el ministerio con el municipio correspondiente, manifestamos nuestra preocupación acerca de la ubicación planteada en el anteproyecto de algunas estaciones de bombeo, debido a que no solo necesitamos el terreno, sino también una accesibilidad garantizada tanto para vehículos y maquinarias necesarios para ejecutar los trabajos. Así también, vemos que, para acceder a varias estaciones se debe pasar por propiedades que no son de dominio público, siendo esto un impedimento para ejecutar los trabajos tanto de construcción civil, como de alimentación eléctrica. Solicitamos amablemente una respuesta en cuanto a ¿cómo se plantea tratar los problemas de acceso citados que se darán si se mantienen las ubicaciones planteadas en el anteproyecto?
Haciendo referencia a la respuesta de la consulta Nro 72 – Liberación de terrenos, en donde indican que la liberación de los terrenos lo realizará el ministerio con el municipio correspondiente, manifestamos nuestra preocupación acerca de la ubicación planteada en el anteproyecto de algunas estaciones de bombeo, debido a que no solo necesitamos el terreno, sino también una accesibilidad garantizada tanto para vehículos y maquinarias necesarios para ejecutar los trabajos. Así también, vemos que, para acceder a varias estaciones se debe pasar por propiedades que no son de dominio público, siendo esto un impedimento para ejecutar los trabajos tanto de construcción civil, como de alimentación eléctrica. Solicitamos amablemente una respuesta en cuanto a ¿cómo se plantea tratar los problemas de acceso citados que se darán si se mantienen las ubicaciones planteadas en el anteproyecto?
La ubicación de las Estaciones de Bombeo en general, que están propuestas en el anteproyecto son referenciales y sujetas a variación, pero sin detrimento de su finalidad, calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes, cantidades y soluciones técnicas luego de realizar su análisis y diseño (considerando las opciones de servidumbre de paso, cambio de ubicación, etc.). También es importante recalcar que; la adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción. No obstante; si en la etapa de diseño se prevé mantener las ubicaciones iniciales, dentro del plan de gestión ambiental y social de la contratista se deben proponer acciones a ser ejecutadas en conjunto con el MOPC y la Municipalidad.
236
Personal requerido -Jefe de diseño
Consultamos si aceptarán la presentación de profesionales con experiencia demostrable en diseño de obras similares (agua potable/saneamiento), aunque no hayan ocupado formalmente el cargo de "Jefe de Diseño", validando su experiencia mediante la descripción de sus funciones, o bien confirmar si podrían aceptar como equivalente los siguientes cargos: jefe de área sanitaria e hidráulica, Ingeniero Senior Hidráulica, jefe de proyectos de ingeniería hidráulica, teniendo en cuenta que existen profesionales del exterior que cuentan con la experiencia pero no con el cargo puntual de "jefe de diseño".
Consultamos si aceptarán la presentación de profesionales con experiencia demostrable en diseño de obras similares (agua potable/saneamiento), aunque no hayan ocupado formalmente el cargo de "Jefe de Diseño", validando su experiencia mediante la descripción de sus funciones, o bien confirmar si podrían aceptar como equivalente los siguientes cargos: jefe de área sanitaria e hidráulica, Ingeniero Senior Hidráulica, jefe de proyectos de ingeniería hidráulica, teniendo en cuenta que existen profesionales del exterior que cuentan con la experiencia pero no con el cargo puntual de "jefe de diseño".
Supervisión propia del contratista y asesorías técnicas al contratista, incluyendo la supervisión de las salvaguardas ambientales y sociales.
En el PBC se menciona en la Pág. 175 lo siguiente: C) Supervisión propia del contratista y asesorías técnicas al contratista, incluyendo la supervisión de las salvaguardas ambientales y sociales. A ser desarrollado por el Oferente.
Favor indicar cual es el alcance de este párrafo.
04-04-2025
23-04-2025
Supervisión propia del contratista y asesorías técnicas al contratista, incluyendo la supervisión de las salvaguardas ambientales y sociales.
En el PBC se menciona en la Pág. 175 lo siguiente: C) Supervisión propia del contratista y asesorías técnicas al contratista, incluyendo la supervisión de las salvaguardas ambientales y sociales. A ser desarrollado por el Oferente.
Favor indicar cual es el alcance de este párrafo.
Considerando que el llamado es bajo la modalidad de diseño y construcción, el Oferente deberá proponer o plantear la delimitación del alcance al requerimiento solicitado de tal forma a lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos.
238
En el PBC Pág. 63, uso de herramienta de gerencia de proyecto
En el PBC Pág. 63, uso de herramienta de gerencia de proyecto menciona que el Oferente deberá contemplar la modelación BIM incluido con el software libre, incluyendo la capacitación de la contratante y equipo de la fiscalización.
Esto es para la planta y redes, en qué momento se realizará y si tienen preferencia en un software libre especifico
04-04-2025
23-04-2025
En el PBC Pág. 63, uso de herramienta de gerencia de proyecto
En el PBC Pág. 63, uso de herramienta de gerencia de proyecto menciona que el Oferente deberá contemplar la modelación BIM incluido con el software libre, incluyendo la capacitación de la contratante y equipo de la fiscalización.
Esto es para la planta y redes, en qué momento se realizará y si tienen preferencia en un software libre especifico
El oferente debe proponer la implementación de la Modelación BIM conforme a la modalidad del llamado de Diseño + Construcción, junto con su desarrollador BIM debe prever la metodología y el tiempo requerido para la capacitación al personal necesario de la Contratante y Fiscalización. Además, deberá prever en forma oportuna la coordinación del tipo de software a ser utilizado con la Fiscalización, teniendo en cuenta que la Contratante solicitará también a este último, informes con el uso del programa BIM
239
Lotes - Redes de Alcantarillado. Ítem Pozos de Registro
A fin de cotización requerimos se aclare de que tipo de material será el pozo de registro a construir (Hormigón Armado, PVC, PEAD).
04-04-2025
23-04-2025
Lotes - Redes de Alcantarillado. Ítem Pozos de Registro
De acuerdo con el Plano al cual se remite el documento "ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - PBC_Obra", El pozo de registro será prefabricado circular de hormigón armado, de diámetro interior 1.000 mm y de profundidad variable. No obstante, es importante destacar que el llamado al ser Diseño y construcción, en la etapa de Diseño Ejecutivo, el oferente adjudicado propondrá el tipo de registro. La Fiscalización aprobará posteriormente el material propuesto en el diseño ejecutivo. El plano del pozo de registro se encuentra en el Data Room: //04 CONDUCCIONES//04-F OBRAS ESPECIALES//. Para el caso de Registros de inspección con tuberías plásticas de pared estructura se considerará dentro de las características mínimas que deben cumplir que el cuerpo del registro, sean fabricados de acuerdo a la norma ISO 21138, NP 17 083 17 y NP 17 096 21 y que la Rigidez Anular mínima sea 4.0 KN/m2 de acuerdo con la norma ISO 9969. Consultar ADENDA 3.
240
Lotes - Redes de Alcantarillado - Ítem Colectores
Ítem Colectores. En la planilla de cantidades no está indicado Prueba de Estanqueidad de las tuberías.
Solicitamos que se incluya este ítem a fin de que en la etapa de construcción pueda ser corroborado su ejecución.
Ítem Colectores. En la planilla de cantidades no está indicado Prueba de Estanqueidad de las tuberías.
Solicitamos que se incluya este ítem a fin de que en la etapa de construcción pueda ser corroborado su ejecución.
En cada ANEXO (1 al 4) donde se especifican los componentes de los Lotes se indica específicamente que es un "Producto referencial mínimo requerido por la Contratante para el Presente llamado", se tiene entendido que en la planilla de cantidades se pueden agregar ítems que no están incluidos y son necesarios para la correcta ejecución de las obras, sin embargo, es importante recalcar que; el procedimiento de contratación que nos ocupa consiste en el diseño y construcción de la obra, basada en un anteproyecto disponible en el data room del MOPC. Los componentes y las cantidades indicadas en el anteproyecto son referenciales y sujetas a variación, pero sin detrimento de calidad y tipología. El oferente deberá determinar dichos componentes y las cantidades luego de realizar su análisis y diseño. La adjudicación es por lotes y a suma alzada, por lo que es responsabilidad del oferente realizar su propio análisis y diseño para determinar las cantidades exactas requeridas junto con sus características principales de equipos, componentes, accesorios, etc. para la obra. El anteproyecto proporcionado es una referencia para guiar el proceso de diseño y construcción.