Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
MES |
12 MESES |
2 |
76111501-001 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
MES |
12 MESES |
3 |
72153505-001 |
Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras |
MES |
12 MESES |
Lista de Servicios
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
MES |
24 MESES |
2 |
76111501-001 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
MES |
24 MESES |
3 |
72153505-001 |
Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras |
MES |
24 MESES |
Lista de Servicios
Ítem | Código de Catálogo | Descripción del Servicio | Unidad de Medida | Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
MES |
|
2 | 76111501-001 | Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas | MES |
|
3 |
72153505-001 |
Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras |
MES |
|
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
El presente llamado se realiza en atención a la solicitud del del titular del Departamento de Servicios Generales, Lic. Alberto Yakisich, área dependiente de la Dirección Administrativa, bajo la titularidad del Lic. José Duarte Mussi, cuyo dictamen técnico se encuentra suscripto por este último.
- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La Dirección Administrativa a través del Departamento de Servicios Generales, es la encargada de velar por el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones edilicias, y de brindar un ambiente confortable y saludable para la realización de las actividades de las autoridades, funcionarios y usuarios en general.
- Justificación de la planificación.
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
- Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas para la contratación del Servicio de Mantenimiento, Aseo y extracción de basuras en los locales, fueron elaboradas con base a la necesidad de mantener el orden, limpieza y un ambiente saludable en las distintas dependencias con que cuenta la institución.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
El presente llamado se realiza en atención a la solicitud del Abg. Ángel Irala, titular de la Dirección Administrativa, cuyo dictamen técnico se encuentra suscripto por el mismo.
- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La Dirección Administrativa a través del Departamento de Servicios Generales, es la encargada de velar por el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones edilicias, y de brindar un ambiente confortable y saludable para la realización de las actividades de las autoridades, funcionarios y usuarios en general.
- Justificación de la planificación.
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
- Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas para la contratación del Servicio de Mantenimiento, Aseo y extracción de basuras en los locales, fueron elaboradas con base a la necesidad de mantener el orden, limpieza y un ambiente saludable en las distintas dependencias con que cuenta la institución.
Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
El presente llamado se realiza en atención a la solicitud del delAbg. Ángel Irala, titular del Departamento de Servicios Generales, Lic. Alberto Yakisich, área dependiente de la Dirección Administrativa, bajo la titularidad del Lic. José Duarte Mussi, cuyo dictamen técnico se encuentra suscripto por este últimoel mismo.
- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La Dirección Administrativa a través del Departamento de Servicios Generales, es la encargada de velar por el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones edilicias, y de brindar un ambiente confortable y saludable para la realización de las actividades de las autoridades, funcionarios y usuarios en general.
- Justificación de la planificación.
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
- Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas establecidas para la contratación del Servicio de Mantenimiento, Aseo y extracción de basuras en los locales, fueron elaboradas con base a la necesidad de mantener el orden, limpieza y un ambiente saludable en las distintas dependencias con que cuenta la institución.
Plan de cumplimiento del Servicio
Ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
12 MESES |
MES |
Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque
|
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
2 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
12 MESES |
MES |
Paraguarí, Misiones, Katuete, Pedro Juan Caballero, Caaguazú y Coronel Bogado
|
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
3 |
Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras. |
12 MESES |
MES |
Asunción, San Lorenzo y Villeta |
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
Plan de cumplimiento del Servicio
Ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
24 MESES |
MES |
Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque
|
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
2 |
Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
24 MESES |
MES |
Paraguarí, Misiones, Katuete, Pedro Juan Caballero, Caaguazú, Coronel Bogado y Cordillera
|
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
3 |
Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras. |
24 MESES |
MES |
Asunción - Ex Ofat, San Lorenzo, Villeta, Paraguarí, Misiones y Cordillera. |
Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
Plan de cumplimiento del Servicio
Ítem | Descripción del Servicio | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de prestación de los servicios | Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 | Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
| MES | Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque
| Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
2 | Mano de Obra para mantenimiento y aseo de oficinas |
| MES | Paraguarí, Misiones, Katuete, Pedro Juan Caballero, Caaguazú
| Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
3 | Mano de obra para mantenimiento de áreas verdes y extracción de basuras. |
| MES | Asunción - Ex Ofat, San Lorenzo, Villeta, Paraguarí, Misiones y | Una vez recepcionada la orden de servicios por parte del proveedor 3 (tres ) días corridos |
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEM N° 01
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
ASUNCIÓN
EDIFICIO PLANETA 1 - Pisos: P.B., 1°, 2°, 3°, 4°, 5º, 9° y 11°
INTER EXPRESS - Pisos: 2º, 3º, 5º, 8º, 9°, 15º,16º, 17º,18º y 19º
LIDER VI PISO 5º
EDIFICIO EX OFAT
SAN LORENZO
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS
EDIFICIO DE LABORATORIO
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
DIRECCIÓN DE REGIONALES
FERNANDO DE LA MORA
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL
LUQUE
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI
Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo, 1º piso Puerta Principal - Mesa de Entradas y Cobranzas. Los vidrios de las Mamparas.
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que el edificio posee.
Actividades Semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos de granito, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 20 (veinte) personales para mantenimiento y aseo, en carácter permanente (8 horas), con sueldo mínimo y con IPS pago, de los cuales uno será el fiscalizador y nexo con el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
EDIFICIO PLANETA: 4 (CUATRO) personales para mantenimiento
EDIFICIO INTEREXPRESS: 4 (CUATRO) personales para mantenimiento
EDIFICIO EX OFAT: 1 (UN) personal para mantenimiento
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS: 2 (DOS) personales para mantenimiento
EDIFICIO LABORATORIO: 5 (CINCO) personales para mantenimiento
DIRECCIÓN DE OPERACIONES: 1(UN) personal para mantenimiento
DIRECCIÓN DE REGIONALES: 1(UN) personal para mantenimiento
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL: 1(UN) personal para mantenimiento
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI: 1(UN) personal para mantenimiento
FRANJA HORARIA DEL SERVICIO:
De Lunes a Viernes entre las 06:00 a 15:00 Hs. según necesidad institucional respecto a las áreas de atención al público.
ITEM N° 02
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
OFICINA REGIONALES
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI
OFICINA REGIONAL DE MISIONES
OFICINA REGIONAL DE KATUETE
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO
OFICINA REGIONAL CAAGUAZU
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO
Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo (vidrios de las Mamparas).
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que la oficina posee.
Actividades semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 6 (SEIS) personales para mantenimiento, dos veces por semana (8 horas), los mismos serán fiscalizados por el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE MISIONES: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE KATUETE: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE CAAGUAZU: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO: 1 (UN) personal para mantenimiento
FRANJA HORARIA DEL SERVICIO:
De Lunes a Viernes entre las 06:00 a 15:00 Hs. según necesidad institucional respecto a las áreas de atención al público.
ITEM N° 03
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, ASEO DE ÁREAS VERDES Y EXTRACCIÓN DE BASURAS EN LOS LOCALES DE: Ex OFAT/ Asunción, DIRECCIÓN DE LABORATORIOS Y PREDIO PARQUE INDUSTRIAL VILLETA
Lugares y extensión de los locales a realizar el servicio:
- LOCAL EX OFAT: 20.000 m2
- LOCAL VILLETA: 16.000 m2
- LOCAL DIRECCIÓN DE LABORATORIO: 20.000 m2
El contratista deberá contar y presentar declaración jurada que cuenta con maquinarias para ejecución de las tareas conforme a las especificaciones técnicas, tales como desmalezadora, motosierras, bordeadoras, podadoras (con sus respectivos combustibles y equipos de protección); machetes, palas, rastrillos, escobas metálicas para jardín, bolsas para residuos además de una declaración jurada por la que se compromete a realizar la recolección de los desechos que genere dicho servicio de aseo y mantenimiento de áreas verdes.
Descripción de las tareas:
La descripción de los lugares en los que serán prestados los servicios, incluye todos los predios baldíos o con edificación en los lugares citados anteriormente.
Los trabajos serán realizados conforme a las necesidades de las dependencias de la Institución y los requerimientos de municipios y entes de control, evitando así la creación de focos para la proliferación de:
- Epidemias como el dengue, zica y chicungunya.
- Alimañas.
El servicio a ejecutar comprende los siguientes trabajos:
1. El corte de todas las malezas indeseables, como así también de todas las gramíneas, tratando de crear el ambiente necesario para el desarrollo y formación de un césped uniforme. Se realizará corte de césped.
2. El corte afectara a todas las malezas, arbustos espinosos y a las gramíneas en general, cuidando de no causar daños a los árboles, preservando las condiciones del medio.
3. Preservar y conservar todas aquellas plantas forestales tanto nativas como exóticas que se encuentre dentro del predio; en caso de que la Institución provea de plantines de especies forestales la empresa, deberá de plantar y mantener dichas plantas. También se debe podar aquellas plantas que tienen las ramas rotas, caídas o secas.
4. Corte de todas las malezas trepadoras que se encuentran por los cercos y murallas perimetrales, como así también del corte y retiro de todo tipo de malezas que se encuentra en las veredas de los inmuebles.
5. La CONTRATISTA deberá de recolectar, recoger, embolsar y retirar fuera del predio todas las basuras de las áreas verdes, veredas y estacionamientos, generados por los trabajos realizados efectivamente conforme a la Declaración Jurada citada más arriba.
6. La basura producida por los cortes y podas deberán ser retiradas fuera del predio conforme a la Declaración Jurada citada más arriba.
7. Todos los canales a cielos abiertos de desagüe pluvial u otros de piedra, o algún empedrado, enripiado de estacionamiento, camineros u otros si lo hubieren, se deberán limpiar, quedando libre permitir la libre circulación del agua.
8. Las alambradas en general y en especial perimetral, sean estos cercos de alambre tejido o alambre de púa como de sus componentes como pilares, postes y portones deberán quedar también totalmente limpias de verdes y de restos (como malezas enredaderas, ramas y otros residuos).
9. La CONTRATISTA será la única responsable, de cualquier tipo de daño (corte de caños de agua, corte de cerco, rotura de paredes y veredas, corte que pudiera ocasionar dentro de los trabajos a ejecutarse, quedando obligado a reponer el daño causado en el menor tiempo posible.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Máximo de 10 (diez) personales de sexo masculino, quienes deberán culminar los trabajos en un máximo de 5 (cinco) días hábiles desde su autorización en la totalidad de los locales, de los cuales 1 (uno) será el nexo con el Departamento de Servicios generales, quien se encargará de la fiscalización de la ejecución de los trabajos.
FRANJA HORARIA DEL SERVICIO: |
De Lunes a Sábado entre las 06:00 a 15:00 Hs. |
CONSIDERACIONES GENERALES
- Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
- El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de mantenimiento, aseo y extracción de basura, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de mantenimiento, aseo y extracción de basura.
- El personal de mantenimiento deberá contar con uniforme adecuado para el cumplimiento de las tareas:
- Remera y guardapolvo con el logo de la empresa.
- Pantalón o vaquero.
- Guantes.
- Cualquier equipo de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
- El personal deberá utilizar calzado cerrado. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado.
- El personal de mantenimiento deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
- Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.
- La convocante dispondrá el sitio para descanso y almuerzo de los trabajadores.
- La empresa contratada deberá presentar la nómina del personal acompañado de la copia del documento de identidad de cada uno, el día de inicio del servicio. En caso de cambio de personal deberá comunicar el día que se produce el cambio.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Especificaciones Técnicas
ITEM N°01
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
ASUNCIÓN
EDIFICIO PLANETA 1- Pisos: P.B., 1°,2°,3°,4° 5º,9° y 11°
INTER EXPRESS - Pisos: 2º, 3º, 5º 8º,9°, 15º, 16º, 17º, 18º y 19º
LIDER VI PISO 5º
EDIFICIO EX OFAT
SAN LORENZO
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS
EDIFICIO DE LABORATORIO
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
DIRECCIÓN DE REGIONALES
FERNANDO DE LA MORA
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO
LUQUE
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUESRTO SILVIO PETTIROSSI
Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo, 1º piso Puerta Principal - Mesa de Entradas y Cobranzas. Los vidrios de las Mamparas.
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que el edificio posee.
Actividades Semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos de granito, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 20 (veinte) personales para mantenimiento y aseo, en carácter permanente (8 horas), con sueldo mínimo y con IPS pago, de los cuales uno será el fiscalizador y nexo con el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
EDIFICIO PLANETA: 4 (cuatro) personales para mantenimiento
EDIFICIO INTEREXPRESS: 4 (Cuatro) personales para mantenimiento
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS: 2 (DOS) personales para mantenimiento
EDIFICIO LABORATORIO: 5 (cinco) personales para mantenimiento
EDIFICIO EX OFAT: 1 (UN) personal para mantenimiento
DIRECCIÓN DE OPERACIONES: 1(UN) personal para mantenimiento
DIRECCIÓN DE REGIONALES: 1(UN) personal para mantenimiento.
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI: 1 (UN) personal para mantenimiento
HORARIO DEL SERVICIO:
De lunes a viernes de 06:00 a 15:00 Hs.
ITEM N°02
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
OFICINA REGIONALES
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI
OFICINA REGIONAL DE MISIONES
OFICINA REGIONAL DE KATUETE
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO
OFICINA REGIONAL DE CAAGUAZU
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO
OFICINA REGIONAL CORDILLERA
Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo (vidrios de las Mamparas).
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que la oficina posee.
Actividades semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 7 (Siete) personales para mantenimiento, dos veces por semana (8 horas), los mismos serán fiscalizados por el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE MISIONES: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE KATUETE: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE CAAGUAZU: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO: 1 (UNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL CORDILLERA: 1 (UNO) personal para mantenimiento
Horario del Servicio:
Martes y viernes de 06:00 a 15:00 Hs.
ITEM N° 03
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, ASEO DE ÁREAS VERDES Y EXTRACCIÓN DE BASURAS EN LOS LOCALES DE:
Lugares y extensión de los locales a realizar el servicio:
- LOCAL EX OFAT ASUNCIÓN: 20.000 m2
- LOCAL VILLETA: 16.000 m2
- LOCAL DIRECCIÓN DE LABORATORIO: 20.000 m2
- LOCAL OFICINA REGIONAL PARAGUARI (PARAGUARI): 50.000 m2
- LOCAL OFICINA REGIONAL MISIONES (SAN IGNACIO): 30.000 m2
- LOCAL OFICINA REGIONAL CORDILLERA (CAACUPE): 10.000 m2
El oferente deberá contar y presentar declaración jurada que cuenta con maquinarias para ejecución de las tareas conforme a las especificaciones técnicas, tales como desmalezadora, motosierras, bordeadoras, podadoras (con sus respectivos combustibles y equipos de protección); machetes, palas, rastrillos, escobas metálicas para jardín, bolsas para residuos además de una declaración jurada por la que se compromete a realizar la recolección de los desechos que genere dicho servicio de aseo y mantenimiento de áreas verdes.
Descripción de las tareas:
La descripción de los lugares en los que serán prestados los servicios, incluye todos los predios baldíos o con edificación en los lugares citados anteriormente.
Los trabajos serán realizados conforme a las necesidades de las dependencias de la Institución y los requerimientos de municipios y entes de control, evitando así la creación de focos para la proliferación de:
- Epidemias como el dengue, zica y chicungunya.
- Alimañas.
El servicio a ejecutar comprende los siguientes trabajos:
1. El corte de todas las malezas indeseables, como así también de todas las gramíneas, tratando de crear el ambiente necesario para el desarrollo y formación de un césped uniforme. Se realizará corte de césped.
2. El corte afectara a todas las malezas, arbustos espinosos y a las gramíneas en general, cuidando de no causar daños a los árboles, preservando las condiciones del medio.
3. Preservar y conservar todas aquellas plantas forestales tanto nativas como exóticas que se encuentre dentro del predio; en caso de que la Institución provea de plantines de especies forestales la empresa, deberá de plantar y mantener dichas plantas. También se debe podar aquellas plantas que tienen las ramas rotas, caídas o secas.
4. Corte de todas las malezas trepadoras que se encuentran por los cercos y murallas perimetrales, como así también del corte y retiro de todo tipo de malezas que se encuentra en las veredas de los inmuebles.
5. La CONTRATISTA deberá de recolectar, recoger, embolsar y retirar fuera del predio todas las basuras de las áreas verdes, veredas y estacionamientos, generados por los trabajos realizados efectivamente conforme a la Declaración Jurada citada más arriba.
6. La basura producida por los cortes y podas deberán ser retiradas fueran del predio conforme a la Declaración Jurada citada más arriba además el oferente deberá contar con una unidad móvil a nombre de la empresa para la recolección con registro de vehículo transportadores de residuos sólidos urbanos emitidos por el mades debiendo presentar con la oferta el documento requerido además de la documentación propio del vehículo. (patente municipal, cedula verde)
7. Todos los canales a cielos abiertos de desagüe pluvial u otros de piedra, o algún empedrado, enripiado de estacionamiento, camineros u otros si lo hubieren, se deberán limpiar, quedando libre permitir la libre circulación del agua.
8. Las alambradas en general y en especial perimetral, sean estos cercos de alambre tejido o alambre de púa como de sus componentes como pilares, postes y portones deberán quedar también totalmente limpias de verdes y de restos (como malezas enredaderas, ramas y otros residuos).
9. La oferente será el único responsable, de cualquier tipo de daño (corte de caños de agua, corte de cerco, rotura de paredes y veredas, corte que pudiera ocasionar dentro de los trabajos a ejecutarse, quedando obligado a reponer el daño causado en el menor tiempo posible.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 10 (diez) personales de sexo masculino, quienes deberán culminar los trabajos en un máximo de 5 (cinco) días hábiles desde su autorización, de los cuales 1 (uno) será el nexo con el Departamento de Servicios generales, quien se encargará de la fiscalización de la ejecución de los trabajos.
Resumen de las especificaciones técnicas.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICASEspecificaciones Técnicas
ITEM N° 01
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
ASUNCIÓN
EDIFICIO PLANETA 1 - Pisos: P.B., 1°, 2°, 3°, 4°, 5º, 9° y 11°
INTER EXPRESS - Pisos: 2º, 3º, 5º, 8º, 9°, 15º, 16º, 17º, 18º y 19º
LIDER VI PISO 5º
EDIFICIO EX OFAT
SAN LORENZO
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS
EDIFICIO DE LABORATORIO
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
DIRECCIÓN DE REGIONALES
FERNANDO DE LA MORA
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL
LUQUE
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUERTOAEROPUESRTO SILVIO PETTIROSSI
Actividades diarias:Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo, 1º piso Puerta Principal - Mesa de Entradas y Cobranzas. Los vidrios de las Mamparas.
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que el edificio posee.
Actividades Semanales:
Actividades Semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos de granito, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 20 (veinte) personales para mantenimiento y aseo, en carácter permanente (8 horas), con sueldo mínimo y con IPS pago, de los cuales uno será el fiscalizador y nexo con el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
EDIFICIO PLANETA: 4 (CUATROcuatro) personales para mantenimiento
EDIFICIO INTEREXPRESS: 4 (CUATROCuatro) personales para mantenimiento
EDIFICIO EX OFAT: 1 (UN) personal para mantenimiento
EDIFICIO DIRECCIÓN DE SEMILLAS: 2 (DOS) personales para mantenimiento
EDIFICIO LABORATORIO: 5 (CINCOcinco) personales para mantenimiento
EDIFICIO EX OFAT: 1 (UN) personal para mantenimiento
DIRECCIÓN DE OPERACIONES: 1(UN) personal para mantenimiento
DIRECCIÓN DE REGIONALES: 1(UN) personal para mantenimiento.
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL:: 1 (UN) personal para mantenimiento
OFICINA DE PUNTO DE INSPECCION AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI: 1 (UN) personal para mantenimiento
FRANJA HORARIAHORARIO DEL SERVICIO:
De Luneslunes a Viernes entre lasviernes de 06:00 a 15:00 Hs. según necesidad institucional respecto a las áreas de atención al público.
ITEM N° 02
MANO DE OBRA PARA MANTENIMIENTO Y ASEO DE OFICINAS
Lugares:
OFICINA REGIONALES
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI
OFICINA REGIONAL DE MISIONES
OFICINA REGIONAL DE KATUETE
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO
OFICINA REGIONAL DE CAAGUAZU
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO
Actividades diarias:OFICINA REGIONAL CORDILLERA
Actividades diarias:
- Mantenimiento y Aseo de aberturas en general, puertas, ventanas, marcos, muebles y mamparas.
- Mantenimiento y Aseo de los basureros, papeleras y desinfección.
- Mantenimiento y Aseo de los sanitarios: repasado y secado del piso - lavado y secado del azulejo - lavado y secado del espejo - lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas.
- Mantenimiento y Aseo de vidrios de las oficinas interno y externo.
- Mantenimiento y Aseo de Vidrios en lugares de uso continuo (vidrios de las Mamparas).
- Mantenimiento y aspirado de alfombras.
- Mantenimiento y Aseo de pared en lugares de tránsito continúo.
- Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios reembolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que la oficina posee.
Actividades semanales:Actividades semanales:
- Mantenimiento y encerado de los pisos, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de techos eliminar polvo y telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo de mamparas divisorias, una vez a la semana.
- Mantenimiento y lavado profundo de todos los vidrios existentes de cada piso, por dentro una vez a la semana.
- Mantenimiento y fregado con lustre líquido de muebles, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo de electrodomésticos: heladeras, bebederos, microondas y hornos eléctricos.
- Revisión general de todos los sectores, una vez a la semana.
- Mantenimiento y Aseo profundo en todos los pisos.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Mínimo 67 (SEISSiete) personales para mantenimiento, dos veces por semana (8 horas), los mismos serán fiscalizados por el Departamento de Servicios generales. La distribución de los mismos es la siguiente:
OFICINA REGIONAL DE PARAGUARI: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE MISIONES: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE KATUETE: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL DE CAAGUAZU: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL ITAPUA SUR CORONEL BOGADO: 1 (UNUNO) personal para mantenimiento
OFICINA REGIONAL CORDILLERA: 1 (UNO) personal para mantenimiento
FRANJA HORARIA DEL SERVICIO:Horario del Servicio:
De Lunes a Viernes entre lasMartes y viernes de 06:00 a 15:00 Hs. según necesidad institucional respecto a las áreas de atención al público.
ITEM N° 03
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, ASEO DE ÁREAS VERDES Y EXTRACCIÓN DE BASURAS EN LOS LOCALES DE: Ex OFAT/ Asunción, DIRECCIÓN DE LABORATORIOS Y PREDIO PARQUE INDUSTRIAL VILLETA
Lugares y extensión de los locales a realizar el servicio:
- LOCAL EX OFAT ASUNCIÓN: 20.000 m2
- LOCAL VILLETA: 16.000 m2
- LOCAL DIRECCIÓN DE LABORATORIO: 20.000 m2
- LOCAL
EX OFATOFICINA REGIONAL PARAGUARI (PARAGUARI):2050.000 m2 - LOCAL
VILLETAOFICINA REGIONAL MISIONES (SAN IGNACIO):1630.000 m2 - LOCAL
DIRECCIÓN DE LABORATORIOOFICINA REGIONAL CORDILLERA (CAACUPE):2010.000 m2
El contratistaoferente deberá contar y presentar declaración jurada que cuenta con maquinarias para ejecución de las tareas conforme a las especificaciones técnicas, tales como desmalezadora, motosierras, bordeadoras, podadoras (con sus respectivos combustibles y equipos de protección); machetes, palas, rastrillos, escobas metálicas para jardín, bolsas para residuos además de una declaración jurada por la que se compromete a realizar la recolección de los desechos que genere dicho servicio de aseo y mantenimiento de áreas verdes.
Descripción de las tareas:
La descripción de los lugares en los que serán prestados los servicios, incluye todos los predios baldíos o con edificación en los lugares citados anteriormente.
Los trabajos serán realizados conforme a las necesidades de las dependencias de la Institución y los requerimientos de municipios y entes de control, evitando así la creación de focos para la proliferación de:
- Epidemias como el dengue, zica y chicungunya.
- Alimañas.
El servicio a ejecutar comprende los siguientes trabajos:
1. El corte de todas las malezas indeseables, como así también de todas las gramíneas, tratando de crear el ambiente necesario para el desarrollo y formación de un césped uniforme. Se realizará corte de césped.
2. El corte afectara a todas las malezas, arbustos espinosos y a las gramíneas en general, cuidando de no causar daños a los árboles, preservando las condiciones del medio.
3. Preservar y conservar todas aquellas plantas forestales tanto nativas como exóticas que se encuentre dentro del predio; en caso de que la Institución provea de plantines de especies forestales la empresa, deberá de plantar y mantener dichas plantas. También se debe podar aquellas plantas que tienen las ramas rotas, caídas o secas.
4. Corte de todas las malezas trepadoras que se encuentran por los cercos y murallas perimetrales, como así también del corte y retiro de todo tipo de malezas que se encuentra en las veredas de los inmuebles.
5. La CONTRATISTA deberá de recolectar, recoger, embolsar y retirar fuera del predio todas las basuras de las áreas verdes, veredas y estacionamientos, generados por los trabajos realizados efectivamente conforme a la Declaración Jurada citada más arriba.
6. La basura producida por los cortes y podas deberán ser retiradas fuerafueran del predio conforme a la Declaración Jurada citada más arriba además el oferente deberá contar con una unidad móvil a nombre de la empresa para la recolección con registro de vehículo transportadores de residuos sólidos urbanos emitidos por el mades debiendo presentar con la oferta el documento requerido además de la documentación propio del vehículo. (patente municipal, cedula verde)
7. Todos los canales a cielos abiertos de desagüe pluvial u otros de piedra, o algún empedrado, enripiado de estacionamiento, camineros u otros si lo hubieren, se deberán limpiar, quedando libre permitir la libre circulación del agua.
8. Las alambradas en general y en especial perimetral, sean estos cercos de alambre tejido o alambre de púa como de sus componentes como pilares, postes y portones deberán quedar también totalmente limpias de verdes y de restos (como malezas enredaderas, ramas y otros residuos).
9. La CONTRATISTAoferente será la únicael único responsable, de cualquier tipo de daño (corte de caños de agua, corte de cerco, rotura de paredes y veredas, corte que pudiera ocasionar dentro de los trabajos a ejecutarse, quedando obligado a reponer el daño causado en el menor tiempo posible.
RECURSOS HUMANOS REQUERIDOS DURANTE EL HORARIO DE SERVICIO (EXIGENCIA DE LA INSTITUCIÓN).
Máximo deMínimo 10 (diez) personales de sexo masculino, quienes deberán culminar los trabajos en un máximo de 5 (cinco) días hábiles desde su autorización en la totalidad de los locales, de los cuales 1 (uno) será el nexo con el Departamento de Servicios generales, quien se encargará de la fiscalización de la ejecución de los trabajos.
|
|
CONSIDERACIONES GENERALES
Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de mantenimiento, aseo y extracción de basura, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de mantenimiento, aseo y extracción de basura.El personal de mantenimiento deberá contar con uniforme adecuado para el cumplimiento de las tareas:
Remera y guardapolvo con el logo de la empresa.Pantalón o vaquero.Guantes.Cualquier equipo de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.El personal deberá utilizar calzado cerrado. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado.El personal de mantenimiento deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.La convocante dispondrá el sitio para descanso y almuerzo de los trabajadores.
La empresa contratada deberá presentar la nómina del personal acompañado de la copia del documento de identidad de cada uno, el día de inicio del servicio. En caso de cambio de personal deberá comunicar el día que se produce el cambio.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe 1 |
Informe |
FEBRERO 2025 |
Informe 2 |
Informe |
MARZO 2025 |
Informe 3 |
Informe |
ABRIL 2025 |
Informe 4 |
Informe |
MAYO 2025 |
Informe 5 |
Informe |
JUNIO 2025 |
Informe 6 |
Informe |
JULIO 2025 |
Informe 7 |
Informe |
AGOSTO 2025 |
Informe 8 |
Informe |
SETIEMBRE 2025 |
Informe 9 |
Informe |
OCTUBRE 2025 |
Informe 10 |
Informe |
NOVIEMBRE 2025 |
Informe 11 |
Informe |
DICIEMBRE 2025 |
Informe 12 |
Informe |
ENERO 2026 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe 1 | Informe | ABRIL 2025 |
Informe 2 | Informe | MAYO 2025 |
Informe 3 | Informe | JUNIO 2025 |
Informe 4 | Informe | JULIO 2025 |
Informe 5 | Informe | AGOSTO 2025 |
Informe 6 | Informe | SETIEMBRE 2025 |
Informe 7 | Informe | OCTUBRE 2025 |
Informe 8 | Informe | NOVIEMBRE 2025 |
Informe 9 | Informe | DICIEMBRE 2025 |
Informe 10 | Informe | ENERO 2026 |
Informe 11 | Informe | FEBRERO 2026 |
Informe 12 | Informe | MARZO 2026 |
Informe 13 | Informe | ABRIL 2026 |
Informe 14 | Informe | MAYO 2026 |
Informe 15 | Informe | JUNIO 2026 |
Informe 16 | Informe | JULIO 2026 |
Informe 17 | Informe | AGOSTO 2026 |
Informe 18 | Informe | SETIEMBRE 2026 |
Informe 19 | Informe | OCTUBRE 2026 |
Informe 20 | Informe | NOVIEMBRE 2026 |
Informe 21 | Informe | DICIEMBRE 2026 |
Informe 22 | Informe | ENERO 2027 |
Informe 23 | Informe | FEBRERO 2027 |
Informe 24 | Informe | MARZO 2027 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
Indicadores de Cumplimiento
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe 6 | Informe | SETIEMBRE 2025 |
Informe 7 | Informe | OCTUBRE 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe 13 | Informe | ABRIL 2026 |
Informe 14 | Informe | MAYO 2026 |
Informe 15 | Informe | JUNIO 2026 |
Informe 16 | Informe | JULIO 2026 |
Informe 17 | Informe | AGOSTO 2026 |
Informe 18 | Informe | SETIEMBRE 2026 |
Informe 19 | Informe | OCTUBRE 2026 |
Informe 20 | Informe | NOVIEMBRE 2026 |
Informe 21 | Informe | DICIEMBRE 2026 |
Informe 22 | Informe | ENERO 2027 |
Informe 23 | Informe | FEBRERO 2027 |
Informe 24 | Informe | MARZO 2027 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.