Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESFIBRILADOR DEA

1

Datos Generales

1.1

Descripción: Desfibrilador externo automático

2

Datos proveídos por el oferente

2.1

Marca:

 

2.2

Modelo:

 

2.3

Origen:

 

2.4

Dirección Web del fabricante:

 

Criterios de Evaluación

3

Certificaciones

Cumple

Parámetros

Folio

3.1

Normas  de  calidad  específicas: FDA, CE al menos alguno de ellas.

 

 

 

3.2

Normas de calidad generales: ISO 13485.

 

 

 

4

Características generales

 

 

 

4.1

Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 2 mm en todas las dimensiones)

 

 

 

4.2

Con asa de transporte

 

 

 

4.3

Peso máximo: 2kg (incluyendo batería)

 

 

 

5

Funcionamiento

 

 

 

5.1

Totalmente automático.

 

 

 

5.2

Onda Exponencial Truncada bifásica con compensación de impedancia.

 

 

 

5.3

Rango de elección de energía:
De 100 Joules o menor a  355 Joules o mayor (pacientes adultos)
De 10 Joules o menor a 90 Joules o mayor (pacientes pediátricos)

 

 

 

5.4

Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 Joules (pacientes pediátricos)

 

 

 

5.5

Exactitud de la energía de +/- 2 Joules o 10% de lo seteado, el que sea mayor.

 

 

 

5.6

Tiempo de encendido menor a 2 segundos

 

 

 

5.7

Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos

 

 

 

5.8

Tiempo de carga menor a 1 segundo cuando el dispositivo esta precargado

 

 

 

5.9

Tiempo de encendido hasta que esté listo para descargas menor a 9 segundos

 

 

 

5.10

Algoritmo de análisis de la señal ECG del paciente para determinar la descarga

 

 

 

5.11

Rango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 300 ohm o mayor

 

 

 

5.12

Indicaciones de voz para el usuario

 

 

 

5.13

Guías de reanimación acorde a ERC/AHA .

 

 

 

5.14

Configuración del modo RCP en 30:2, 15:2 y solo manual.

 

 

 

5.15

Cambio de modo Adulto a Pediátrico.

 

 

 

5.16

Metrónomo de RCP

 

 

 

5.17

Con LED indicativo de estado operativo del equipo.

 

 

 

5.18

Resistencia IP55 al polvo y al agua

 

 

 

5.19

Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4

 

 

 

5.20

Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008, método 514.6, categoría 13, categoría 14, categoría 20, categoría 24, EN13718-1, 4.7.2 Golpes: EN1789, 6.3.4.2 / EN13718-1, 4.7.2

 

 

 

5.21

Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014 / EN13718-1, 4.5.7 / IEC 60601-1-12, 11

 

 

 

5.22

Temperatura de funcionamiento entre -5 °C o menor a 50 °C o mayor

 

 

 

5.23

Altitud de operación entre -350 metros o menor a 4500 metros o mayor

 

 

 

5.24

Resistencia a caídas desde 1,5 metros o mayor

 

 

 

5.25

Batería de mínimo 4200 MAH. Que permita 400 descargas o mas de 200 Joules o 15 horas o mas de funcionamiento. Con vida útil de mínimo 5 años.

 

 

 

5.26

Autodiagnóstico diario, semanal, mensual y trimestral.

 

 

 

5.27

Indicadores visuales que indican la preparación del sistema.

 

 

 

6

Almacenamiento

 

 

 

6.1

Almacenamiento de hasta 500 eventos

 

 

 

6.2

Almacenamiento de grabación de voz de hasta una hora

 

 

 

6.3

Almacenamiento de hasta 1000 registros de autodiagnóstico

 

 

 

6.4

Almacenamiento de datos de CPR de hasta 5 horas

 

 

 

7

Conectividad

 

 

 

7.1

Exportación de datos a través de USB

 

 

 

7.2

Posibilidad de comunicación mediante Wifi

 

 

 

8

Cabina de almacenamiento

 

 

 

8.1

Cabina original de la misma marca del desfibrilador.

 

 

 

8.2

Con sistema de alarma en caso de apertura y señal de localización de zona cardioprotegida

 

 

 

8.3

Medidas acorde a las dimensiones del modelo del desfibrilador ofertado.

 

 

 

8.4

Cabina para instalación en pared. El oferente debe incluir la instalación de la misma en el establecimiento indicado.

 

 

 

9

Accesorios

 

 

 

9.1

1 (una) Batería, 4200 mAh, desechable

 

 

 

9.2

4 (cuatro) pares de parches descartables Adu/Ped autoidentificables. En caso de que el vencimiento de los parches sea antes de los 18 meses posteriores a la entrega del equipo, el oferente deberá reemplazar los parches vencidos por otros nuevos con vencimiento posterior, sin costo alguno.

Software en su última versión disponible y actualizable, con disponibilidad de actualizaciones durante la vida útil del equipo y servicio de atención telefónica post venta durante la garantía.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESFIBRILADOR DEA

1

Datos Generales

1.1

Descripción: Desfibrilador externo automático

2

Datos proveídos por el oferente

2.1

Marca:

 

2.2

Modelo:

 

2.3

Origen:

 

2.4

Dirección Web del fabricante:

 

Criterios de Evaluación

3

Certificaciones

Cumple

Parámetros

Folio

3.1

Normas  de  calidad  específicas: FDA, CE al menos alguno de ellas.

 

 

 

3.2

Normas de calidad generales: ISO 13485.

 

 

 

4

Características generales

 

 

 

4.1

Con asa de transporte

 

 

 

4.2

Peso máximo: 3.5 kg (incluyendo batería)

 

 

 

5

Funcionamiento

 

 

 

5.1

Totalmente automático o Semiautomático.

 

 

 

5.2

Onda Exponencial Truncada o rectilínea bifásica con compensación de impedancia.

 

 

 

5.3

Rango de elección de energía:
De 100 Joules o menor a 200 Joules o mayor (pacientes adultos)
De 50 Joules o menor a 90 Joules o mayor (pacientes pediátricos)

 

 

 

5.4

Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 y/o 150 200- 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 y/o limitada a 50 Joules (pacientes pediátricos)

 

 

 

5.5

Exactitud de la energía de +/- 10 Joules o 15% en toda la escala

 

 

 

5.6

Tiempo de encendido menor a 2 segundos

 

 

 

5.7

Tiempo de análisis de ECG menor a 12 segundos

 

 

 

5.8

Tiempo de carga menor a 10 segundos cuando el dispositivo esta precargado

 

 

 

5.9

Tiempo de encendido hasta que esté listo para descargas menor a 25 segundos

 

 

 

5.10

Algoritmo de análisis de la señal ECG del paciente para determinar la descarga

 

 

 

5.11

Rango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 175 ohm o mayor

 

 

 

5.12

Indicaciones de voz para el usuario

 

 

 

5.13

Guías de reanimación acorde a ERC/AHA .

 

 

 

5.14

Configuración del modo RCP en 30:2 y/o 15:2 y solo manual.

 

 

 

5.15

Cambio de modo Adulto a Pediátrico o detección automática de parche adulto o pediátrico.

 

 

 

5.16

Metrónomo de RCP. Opción.

 

 

 

5.17

Con LED indicativo de estado operativo del equipo.

 

 

 

5.18

Resistencia IP55 al polvo y al agua

 

 

 

5.19

Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010.

 

 

 

5.20

Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008

 

 

 

5.21

Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014

 

 

 

5.22

Temperatura de funcionamiento entre 0 °C o menor a 50 °C o mayor

 

 

 

5.23

Resistencia a caídas desde 1,5 metros o mayor

 

 

 

5.24

Batería de 2800 MAH como mínimo. Que permita 200 descargas a 200 Joules como mínimo o 10 horas o más de funcionamiento.

 

 

 

5.25

Autodiagnóstico diario, mensual y trimestral.

 

 

 

5.26

Indicadores visuales que indican la preparación del sistema.

 

 

 

6

Almacenamiento

 

 

 

6.1

Almacenamiento mínimo de 100 eventos

 

 

 

6.2

Almacenamiento de grabación de voz de 20 min o más

 

 

 

6.3

Almacenamiento de hasta 500 registros de autodiagnóstico

 

 

 

6.4

Almacenamiento de datos de CPR de 1h o más

 

 

 

7

Conectividad

 

 

 

7.1

Exportación de datos a través de USB y/o Bluetooth y/o tarjeta de memoria

 

 

 

7.2

Posibilidad de comunicación mediante Wifi. Opcional

 

 

 

8

Cabina de almacenamiento

 

 

 

8.1

Cabina original de la misma marca del desfibrilador o de fabricación nacional con Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y Control emitido por DINAVISA

 

 

 

8.2

Con sistema de alarma en caso de apertura

 

 

 

8.3

Medidas acorde a las dimensiones del modelo del desfibrilador ofertado.

 

 

 

8.4

Cabina para instalación en pared. El oferente debe incluir la instalación de la misma en el establecimiento indicado.

 

 

 

9

Accesorios

 

 

 

9.1

1 (una) Batería de 2800 mAh como mínimo. Podrá ser desechable

 

 

 

9.2

4 (cuatro) pares de parches descartables Adu / Ped auto identificables.

o 4 (cuatro) pares de parches adultos y 4 (cuatro) pares de parches pediátricos

 

En caso de que el vencimiento de los parches sea antes de los 18 meses posteriores a la entrega del equipo, el oferente deberá reemplazar los parches vencidos por otros nuevos con vencimiento posterior, sin costo alguno.

 

Software en su última versión disponible y actualizable.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESFIBRILADOR DEA

1

Datos Generales

1.1

Descripción: Desfibrilador externo automático

2

Datos proveídos por el oferente

2.1

Marca:

2.2

Modelo:

2.3

Origen:

2.4

Dirección Web del fabricante:

Criterios de Evaluación

3

Certificaciones

Cumple

Parámetros

Folio

3.1

Normas de calidad específicas: FDA, CE al menos alguno de ellas.

3.2

Normas de calidad generales: ISO 13485.

4

Características generales

4.1

Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 2 mm en todas las dimensiones)Características generales

4.21

Con asa de transporte

4.34.2

Peso máximo: 2kg (incluyendo batería)Peso máximo: 3.5 kg (incluyendo batería)

5

Funcionamiento

5.15.1

Totalmente automático.Totalmente automático o Semiautomático.

5.25.2

Onda Exponencial Truncada bifásica con compensación de impedancia.Onda Exponencial Truncada o rectilínea bifásica con compensación de impedancia.

5.35.3

Rango de elección de energía:
De 100 Joules o menor a 355 Joules o mayor (pacientes adultos)
De 10 Joules o menor a 90 Joules o mayor (pacientes pediátricos)
Rango de elección de energía:
De 100 Joules o menor a 200 Joules o mayor (pacientes adultos)
De 50 Joules o menor a 90 Joules o mayor (pacientes pediátricos)

5.45.4

Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 Joules (pacientes pediátricos)
Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 y/o 150 200- 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 y/o limitada a 50 Joules (pacientes pediátricos)

5.55.5

Exactitud de la energía de +/- 2 Joules o 10% de lo seteado, el que sea mayor.Exactitud de la energía de +/- 10 Joules o 15% en toda la escala

5.6

Tiempo de encendido menor a 2 segundos

5.75.7

Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundosTiempo de análisis de ECG menor a 12 segundos

5.85.8

Tiempo de carga menor a 1 segundo cuando el dispositivo esta precargadoTiempo de carga menor a 10 segundos cuando el dispositivo esta precargado

5.95.9

Tiempo de encendido hasta que esté listo para descargas menor a 9 segundosTiempo de encendido hasta que esté listo para descargas menor a 25 segundos

5.10

Algoritmo de análisis de la señal ECG del paciente para determinar la descarga

5.115.11

Rango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 300 ohm o mayorRango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 175 ohm o mayor

5.12

Indicaciones de voz para el usuario

5.13

Guías de reanimación acorde a ERC/AHA .

5.145.14

Configuración del modo RCP en 30:2, 15:2 y solo manual.Configuración del modo RCP en 30:2 y/o 15:2 y solo manual.

5.15

Cambio de modo Adulto a Pediátrico o detección automática de parche adulto o pediátrico.

5.155.16

Cambio de modo Adulto a Pediátrico.Metrónomo de RCP. Opción.

5.16

Metrónomo de RCP

5.17

Con LED indicativo de estado operativo del equipo.

5.18

Resistencia IP55 al polvo y al agua

5.19

Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010.

5.195.20

Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008

5.20

Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008, método 514.6, categoría 13, categoría 14, categoría 20, categoría 24, EN13718-1, 4.7.2 Golpes: EN1789, 6.3.4.2 / EN13718-1, 4.7.2

5.215.21

Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014 / EN13718-1, 4.5.7 / IEC 60601-1-12, 11Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014

5.22

Temperatura de funcionamiento entre 0 °C o menor a 50 °C o mayor

5.2223

Temperatura de funcionamiento entre -5 °C o menorResistencia a 50 °Ccaídas desde 1,5 metros o mayor

5.235.24

Altitud de operación entre -350 metros o menor a 4500 metros o mayorBatería de 2800 MAH como mínimo. Que permita 200 descargas a 200 Joules como mínimo o 10 horas o más de funcionamiento.

5.25

Autodiagnóstico diario, mensual y trimestral.

5.2426

Resistencia a caídas desde 1,5 metros o mayorIndicadores visuales que indican la preparación del sistema.

5.25

Batería de mínimo 4200 MAH. Que permita 400 descargas o mas de 200 Joules o 15 horas o mas de funcionamiento. Con vida útil de mínimo 5 años.

5.266

Autodiagnóstico diario, semanal, mensual y trimestral.Almacenamiento

5.276.1

Indicadores visuales que indican la preparación del sistema.Almacenamiento mínimo de 100 eventos

66.2

AlmacenamientoAlmacenamiento de grabación de voz de 20 min o más

6.16.3

Almacenamiento de hasta 500 eventosAlmacenamiento de hasta 500 registros de autodiagnóstico

6.26.4

Almacenamiento de grabación de voz de hasta una horaAlmacenamiento de datos de CPR de 1h o más

6.37

Almacenamiento de hasta 1000 registros de autodiagnósticoConectividad

6.47.1

Almacenamiento de datos de CPR de hasta 5 horasExportación de datos a través de USB y/o Bluetooth y/o tarjeta de memoria

77.2

ConectividadPosibilidad de comunicación mediante Wifi. Opcional

7.18

ExportaciónCabina de datos a través de USBalmacenamiento

7.28.1

Posibilidad de comunicación mediante WifiCabina original de la misma marca del desfibrilador o de fabricación nacional con Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y Control emitido por DINAVISA

88.2

Cabina de almacenamientoCon sistema de alarma en caso de apertura

8.13

Cabina original de la misma marcaMedidas acorde a las dimensiones del modelo del desfibrilador ofertado.

8.24

Con sistemaCabina para instalación en pared. El oferente debe incluir la instalación de alarmala misma en caso de apertura y señal de localización de zona cardioprotegidael establecimiento indicado.

8.39

Medidas acorde a las dimensiones del modelo del desfibrilador ofertado.Accesorios

8.49.1

Cabina para instalación en pared. El oferente debe incluir la instalación de la misma en el establecimiento indicado.1 (una) Batería de 2800 mAh como mínimo. Podrá ser desechable

9

Accesorios

9.1

1 (una) Batería, 4200 mAh, desechable

9.29.2

4 (cuatro) pares de parches descartables Adu/Ped autoidentificables. En caso de que el vencimiento de los parches sea antes de los 18 meses posteriores a la entrega del equipo, el oferente deberá reemplazar los parches vencidos por otros nuevos con vencimiento posterior, sin costo alguno.4 (cuatro) pares de parches descartables Adu / Ped auto identificables.

Software en su última versión disponible y actualizable, con disponibilidad de actualizaciones durante la vida útil del equipo y servicio de atención telefónica post venta durante la garantía.o 4 (cuatro) pares de parches adultos y 4 (cuatro) pares de parches pediátricos

En caso de que el vencimiento de los parches sea antes de los 18 meses posteriores a la entrega del equipo, el oferente deberá reemplazar los parches vencidos por otros nuevos con vencimiento posterior, sin costo alguno.

Software en su última versión disponible y actualizable.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Capacitaciones:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Por cada ítem en que la empresa resulte adjudicada, deberá realizar lo siguiente:

A) Curso de capacitación técnica de mantenimientos preventivos y correctivos (teórico-práctico

Estas capacitaciones deben realizarse atendiendo a los usuarios y responsables de los equipos. La duración mínima de estas capacitaciones dependerá de los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, prestando especial atención a:

- Principios de funcionamiento,

- Operación básica,

- Montaje y desmontaje para su puesta en funcionamiento,

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

- Calibración y ajustes,

- Mantenimientos preventivos,

- Identificación de partes, accesorios, etc. para elaboración de pedidos de los mismos,

- Mantenimientos correctivos,

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación,

- Otros parámetros no estimados,

B) Curso de capacitación técnica para la utilización de equipos (teórico-práctico), impartido por personal certificado, dirigido a funcionarios del/de los Servicio/s que utilizarán dichos equipos. Estas capacitaciones se llevarán a cabo considerando a los usuarios y responsables de los equipos mencionados anteriormente, y tendrán una duración mínima acorde a los temas presentados y las situaciones planteadas, haciendo énfasis especial en:

- Los principios de funcionamiento,

- Operación básica,

-Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

-Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

-Otros parámetros no estimados.

Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o lista de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes. Este cronograma o calendario debe adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.

Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos.

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCION

CANTIDAD TOTAL

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS) DESDE LA NOTIFICACIÓN

REQUIERE INSTALACION EDILICIA

REQUIERE CAPACITACIONES

(SI/NO)

(SI/NO)

1

42172101-001

Desfibrilador Automático Externo

150

60

30

SI

SI

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Capacitaciones:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Por cada ítem en que la empresa resulte adjudicada, deberá realizar lo siguiente:

A) Curso de capacitación técnica de mantenimientos preventivos y correctivos (teórico-práctico

Estas capacitaciones deben realizarse atendiendo a los usuarios y responsables de los equipos. La duración mínima de estas capacitaciones dependerá de los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, prestando especial atención a:

- Principios de funcionamiento,

- Operación básica,

- Montaje y desmontaje para su puesta en funcionamiento,

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

- Calibración y ajustes,

- Mantenimientos preventivos,

- Identificación de partes, accesorios, etc. para elaboración de pedidos de los mismos,

- Mantenimientos correctivos,

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación,

- Otros parámetros no estimados,

B) Curso de capacitación técnica para la utilización de equipos (teórico-práctico), impartido por personal certificado, dirigido a funcionarios del/de los Servicio/s que utilizarán dichos equipos. Estas capacitaciones se llevarán a cabo considerando a los usuarios y responsables de los equipos mencionados anteriormente, y tendrán una duración mínima acorde a los temas presentados y las situaciones planteadas, haciendo énfasis especial en:

- Los principios de funcionamiento,

- Operación básica,

-Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

-Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

-Otros parámetros no estimados.

Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o lista de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes. Este cronograma o calendario debe adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.

Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos.

EM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCION

CANTIDAD TOTAL

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS) DESDE LA NOTIFICACIÓN

REQUIERE INSTALACION EDILICIA

REQUIERE CAPACITACIONES

(SI/NO)

(SI/NO)

1

42172101-001

Desfibrilador Automático Externo

150

120

30

NO

SI

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Capacitaciones:
La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos.

Por cada ítem en que la empresa resulte adjudicada, deberá realizar lo siguiente:

A) Curso de capacitación técnica de mantenimientos preventivos y correctivos (teórico-práctico

Estas capacitaciones deben realizarse atendiendo a los usuarios y responsables de los equipos. La duración mínima de estas capacitaciones dependerá de los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, prestando especial atención a:

- Principios de funcionamiento,

- Operación básica,

- Montaje y desmontaje para su puesta en funcionamiento,

- Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

- Calibración y ajustes,

- Mantenimientos preventivos,

- Identificación de partes, accesorios, etc. para elaboración de pedidos de los mismos,

- Mantenimientos correctivos,

- Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación,

- Otros parámetros no estimados,

B) Curso de capacitación técnica para la utilización de equipos (teórico-práctico), impartido por personal certificado, dirigido a funcionarios del/de los Servicio/s que utilizarán dichos equipos. Estas capacitaciones se llevarán a cabo considerando a los usuarios y responsables de los equipos mencionados anteriormente, y tendrán una duración mínima acorde a los temas presentados y las situaciones planteadas, haciendo énfasis especial en:

- Los principios de funcionamiento,

- Operación básica,

-Desmontaje y montaje de sus partes para su utilización plena en todas las modalidades estimadas,

-Cuidados que se deben tener para su utilización y manipulación.

-Otros parámetros no estimados.

Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o lista de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes. Este cronograma o calendario debe adecuarse a las necesidades y requerimientos del servicio.

Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos.

ITEMEM

CÓDIGO DE CATÁLOGOCÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIONDESCRIPCION

CANTIDAD TOTALCANTIDAD TOTAL

PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATOPLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS) DESDE LA NOTIFICACIÓNPLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (DIAS) DESDE LA NOTIFICACIÓN

REQUIERE INSTALACION EDILICIAREQUIERE INSTALACION EDILICIA

REQUIERE CAPACITACIONESREQUIERE CAPACITACIONES

(SI/NO)(SI/NO)

(SI/NO)(SI/NO)

1

42172101-001

Desfibrilador Automático Externo

150

60120

30

SINO

SI