Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
41 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo En el apartado Funcionamiento, donde dice "Totalmente automático" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Automático o Semiautomático" Lo solicitado obedece a que la única diferencia entre un DEA totalmente automático y un DEA Semiautomático es que, los DEAs semiautomáticos requieren que el usuario presione un botón para administrar la descarga eléctrica, después de que el dispositivo indique que es necesario. Esto permite al usuario tener un mayor control sobre el proceso de desfibrilación, lo cual puede ser especialmente útil en situaciones donde se busca asegurar que la descarga eléctrica se administre en el momento adecuado o cuando existen preocupaciones sobre la seguridad del paciente o del propio rescatista/usuario. Por lo que solicitamos modificar el presente punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
42 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice: "Rango de elección de energía: De 100 Joules o menor a 355 Joules o mayor (pacientes adultos) De 10 Joules o menor a 90 Joules o mayor (pacientes pediátricos)" Solicitamos a la convocante modificar este punto a: "Rango de elección de energía: De 150 Joules o mayor (pacientes adultos) De 50 Joules o mayor (pacientes pediátricos)" Lo solicitado se basa en las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) y la European Resuscitation Council (ERC), que establecen que la energía recomendada para los Desfibriladores Externos Automáticos es de 150 joules para pacientes adultos y 50 Joules para pacientes pediátricos, lo cual es suficiente para restablecer un ritmo cardíaco normal sin causar daños adicionales al miocardio. Mientras que, energías de 355 Joules o mayor, son recomendadas por dichas organizaciones, para Desfibriladores Manuales, los cuales no fueron solicitados para esta convocatoria. Por lo que solicitamos ajustar este requisito a fin de permitir una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. 16-10-2024 14-11-2024
43 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice: "Energía predeterminada: 200 - 300 - 360 Joules (pacientes adultos) 50 - 70 - 100 Joules (pacientes pediátricos)" Solicitamos a la convocante modificar este punto a: "Energía predeterminada o de salida única: 150 Joules o mayor (pacientes adultos) 50 Joules o mayor (pacientes pediátricos)" Lo solicitado se basa en las recomendaciones de la American Heart Association (AHA) y la European Resuscitation Council (ERC), que establecen que la energía recomendada para los Desfibriladores Externos Automáticos es de 150 joules para pacientes adultos y 50 Joules para pacientes pediátricos, lo cual es suficiente para restablecer un ritmo cardíaco normal sin causar daños adicionales al miocardio. Mientras que, energías de 355 Joules o mayor, son recomendadas por dichas organizaciones, para Desfibriladores Manuales, los cuales no fueron solicitados para esta convocatoria. Por lo que solicitamos ajustar este requisito a fin de permitir una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. 16-10-2024 14-11-2024
44 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Tiempo de análisis de ECG menor a 8 segundos" Lo solicitado es el estándar en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. Por lo que solicitamos modifiquen este punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
45 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Tiempo de carga menor a 1 segundo cuando el dispositivo esta precargado" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Tiempo de carga menor a 8 segundos cuando el dispositivo esta precargado" Lo solicitado es el estándar en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. Por lo que solicitamos modifiquen este punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
46 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Tiempo de encendido hasta que esté listo para descargas menor a 9 segundos" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Tiempo de encendido hasta que esté listo para descargas igual o menor a 9 segundos" Lo solicitado es el estándar en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. Por lo que solicitamos modifiquen este punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
47 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Rango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 300 ohm o mayor" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Rango de impedancia del paciente de 30 ohm o menor a 175 ohm o mayor" Lo solicitado es el estándar en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. Por lo que solicitamos modifiquen este punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
48 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Configuración del modo RCP en 30:2, 15:2 y solo manual" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Configuración del modo RCP en 30:2 o solo manual" La compresión de RCP solicitada es la recomendada por la American Heart Association (AHA), por lo que es el estándar adoptado en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. Por lo que solicitamos modifiquen este punto a fin de permitir una mayor inclusión de potenciales oferentes en el proceso de selección. 16-10-2024 14-11-2024
49 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4" solicitamos a la convocante considerar este punto como OPCIONAL. Lo solicitado obedece a que la mayoría de los fabricantes de Desfibriladores Externos Automáticos se enfocan en cumplir con los estándares de seguridad más comunes y ampliamente aceptados, como las certificaciones de EMC según la IEC 60601-1 y las certificaciones de vibraciones según MIL-STD-810G. Sin embargo, la certificación de choque específica mencionada en este punto es menos común y podría representar una limitación innecesaria para la participación de oferentes calificados. 16-10-2024 14-11-2024
50 Item 1 - Desfibrilador Automático Externo Donde dice "Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008, método 514.6, categoría 13, categoría 14, categoría 20, categoría 24, EN13718-1, 4.7.2 Golpes: EN1789, 6.3.4.2 / EN13718-1, 4.7.2" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G, método 514.6" Lo solicitado es el estándar en la mayoría de los Desfibriladores Externos Automáticos. Por lo tanto, ajustar este requisito permitirá una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia. 16-10-2024 14-11-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 41 al 50 de 186 resultados