En los puntos f e i la convocante requiere lo siguiente
f. La empresa deberá presentar certificado o constancia de habilitación del servicio técnico, emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para dispositivos médicos.
i. Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por el MSP y BS.
Aclaramos a la convocante que lo solicitado tanto en el punto f como en el punto i corresponden a un mismo documento, por lo tanto, solicitamos que se elimine el requerimiento del punto i y la corrección del punto f Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por la DINAVISA dependiente del MSP Y BS.
En los puntos f e i la convocante requiere lo siguiente
f. La empresa deberá presentar certificado o constancia de habilitación del servicio técnico, emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para dispositivos médicos.
i. Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por el MSP y BS.
Aclaramos a la convocante que lo solicitado tanto en el punto f como en el punto i corresponden a un mismo documento, por lo tanto, solicitamos que se elimine el requerimiento del punto i y la corrección del punto f Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por la DINAVISA dependiente del MSP Y BS.
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones.-
12
Capacidad Técnica
En el punto j, la convocante solicita: Certificación emitida por el fabricante, legalizada por el Consulado del país de origen, de que el equipo ofertado es nuevo y no remanufacturado, en caso de ser producto nacional, deberá contar con una declaración jurada.
Al respecto solicitamos a la convocante ampliar este requisito y que el certificado emitido por el fabricante se encuentre legalizado y/o notarizado y apostillado en el país origen teniendo en cuenta que la Apostilla es una legalización simplificada, bajo la Convención de la Haya de 1961 para la autentificación de documentos, lo cual permite dar uso a un mismo documento en varios países extranjeros. Todo documento apostillado es válido y surte un efecto jurídico de validez
En el punto j, la convocante solicita: Certificación emitida por el fabricante, legalizada por el Consulado del país de origen, de que el equipo ofertado es nuevo y no remanufacturado, en caso de ser producto nacional, deberá contar con una declaración jurada.
Al respecto solicitamos a la convocante ampliar este requisito y que el certificado emitido por el fabricante se encuentre legalizado y/o notarizado y apostillado en el país origen teniendo en cuenta que la Apostilla es una legalización simplificada, bajo la Convención de la Haya de 1961 para la autentificación de documentos, lo cual permite dar uso a un mismo documento en varios países extranjeros. Todo documento apostillado es válido y surte un efecto jurídico de validez
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones.-
13
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
En los puntos f e i la convocante requiere lo siguiente
f. La empresa deberá presentar certificado o constancia de habilitación del servicio técnico, emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para dispositivos médicos.
i. Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por el MSP y BS.
Aclaramos a la convocante que lo solicitado tanto en el punto f como en el punto i corresponden a un mismo documento, por lo tanto, solicitamos que se elimine el requerimiento del punto i y la corrección del punto f Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por la DINAVISA dependiente del MSP Y BS.
15-10-2024
14-11-2024
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
En los puntos f e i la convocante requiere lo siguiente
f. La empresa deberá presentar certificado o constancia de habilitación del servicio técnico, emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para dispositivos médicos.
i. Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por el MSP y BS.
Aclaramos a la convocante que lo solicitado tanto en el punto f como en el punto i corresponden a un mismo documento, por lo tanto, solicitamos que se elimine el requerimiento del punto i y la corrección del punto f Habilitación vigente del Servicio Técnico en dispositivos médicos, expedido por la DINAVISA dependiente del MSP Y BS.
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones.-
14
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
En el punto j, la convocante solicita: Certificación emitida por el fabricante, legalizada por el Consulado del país de origen, de que el equipo ofertado es nuevo y no remanufacturado, en caso de ser producto nacional, deberá contar con una declaración jurada.
Solicitamos a la convocante ampliar este requisito y que el certificado emitido por el fabricante se encuentre legalizado y/o notarizado y apostillado en el país origen teniendo en cuenta que la Apostilla es una legalización simplificada, bajo la Convención de la Haya de 1961 para la autentificación de documentos, lo cual permite dar uso a un mismo documento en varios países extranjeros. Todo documento apostillado es válido y surte un efecto jurídico de validez
15-10-2024
14-11-2024
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
En el punto j, la convocante solicita: Certificación emitida por el fabricante, legalizada por el Consulado del país de origen, de que el equipo ofertado es nuevo y no remanufacturado, en caso de ser producto nacional, deberá contar con una declaración jurada.
Solicitamos a la convocante ampliar este requisito y que el certificado emitido por el fabricante se encuentre legalizado y/o notarizado y apostillado en el país origen teniendo en cuenta que la Apostilla es una legalización simplificada, bajo la Convención de la Haya de 1961 para la autentificación de documentos, lo cual permite dar uso a un mismo documento en varios países extranjeros. Todo documento apostillado es válido y surte un efecto jurídico de validez
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones.-
15
Detalle de los bienes y/o servicios
Capacitaciones:
Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados.
Solicitamos a la convocante aclarar cuantos turnos existen, y la cantidad de personas a capacitar en cada turno
Capacitaciones:
Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados.
Solicitamos a la convocante aclarar cuantos turnos existen, y la cantidad de personas a capacitar en cada turno
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
16
Detalle de los bienes y/o servicios
Capacitaciones:
Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados.
Solicitamos a la convocante incluir en el Pbc que para la emisión del certificación de capacitación será emitida a nombre de la personas que completen el 100% de participación según planilla de asistencia.
Capacitaciones:
Esta capacitación debe realizarse en las instalaciones del IPS, con la correspondiente entrega de certificados de participación, al momento de la entrega de los equipos en los servicios en todos los turnos involucrados.
Solicitamos a la convocante incluir en el Pbc que para la emisión del certificación de capacitación será emitida a nombre de la personas que completen el 100% de participación según planilla de asistencia.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
17
Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos.
Solicitamos a la convocante mencionar en el cuadro el sitio donde serán instalados los equipos requeridos y el lugar donde se realizarán las capacitaciones.
15-10-2024
14-11-2024
Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos.
Solicitamos a la convocante mencionar en el cuadro el sitio donde serán instalados los equipos requeridos y el lugar donde se realizarán las capacitaciones.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
18
Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos
En el cuadro donde menciona REQUIERE INSTALACION EDILICIA SI, solicitamos a la convocante excluir este requisito ya que le producto solicitado no requiere de acondicionamiento de sala o infraestructura
15-10-2024
14-11-2024
Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos
En el cuadro donde menciona REQUIERE INSTALACION EDILICIA SI, solicitamos a la convocante excluir este requisito ya que le producto solicitado no requiere de acondicionamiento de sala o infraestructura
El oferente deberá remitirse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
19
Formas y condiciones de pago
Para el primer pago del 35% se requiere la presentación del Acta de Recepción Provisoria.
Para el segundo pago del 35% se requiere la presentación del Acta de Conformidad del Primer Año de Mantenimiento.
Para el tercer pago del 30% se requiere la presentación del Acta de Recepción Definitiva.
Solicitamos a la convocante considerar como porcentaje de pago lo siguiente
Para el primer pago del 70% se requiere la presentación del Acta de Recepción Provisoria.
Para el segundo pago del 15% se requiere la presentación del Acta de Conformidad del Primer Año de Mantenimiento.
Para el tercer pago del 15 % se requiere la presentación del Acta de Recepción Definitiva.
Con el objeto de evitar costos financieros que encarecen el precio de oferta, solicitamos a la convocante que incremente el porcentaje por los bienes proveídos en el 1° año de 70%, y a efectos de garantizar el periodo de garantía el porcentaje del pago retenido sea de máximo 30% del bien adjudicado
Para el primer pago del 35% se requiere la presentación del Acta de Recepción Provisoria.
Para el segundo pago del 35% se requiere la presentación del Acta de Conformidad del Primer Año de Mantenimiento.
Para el tercer pago del 30% se requiere la presentación del Acta de Recepción Definitiva.
Solicitamos a la convocante considerar como porcentaje de pago lo siguiente
Para el primer pago del 70% se requiere la presentación del Acta de Recepción Provisoria.
Para el segundo pago del 15% se requiere la presentación del Acta de Conformidad del Primer Año de Mantenimiento.
Para el tercer pago del 15 % se requiere la presentación del Acta de Recepción Definitiva.
Con el objeto de evitar costos financieros que encarecen el precio de oferta, solicitamos a la convocante que incremente el porcentaje por los bienes proveídos en el 1° año de 70%, y a efectos de garantizar el periodo de garantía el porcentaje del pago retenido sea de máximo 30% del bien adjudicado
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.-
20
Detalle de los bienes y/o servicios - Item 1
• En la sección Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos, donde se solicita “PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO 60” pedimos amablemente a la Convocante que cambie este punto “PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO 90” teniendo en cuenta que estos equipos son considerados como “material peligroso” y deben ser transportados por vía marítima, teniendo una demora unicamente de transito mayor a 40 días, si a esto le sumamos el tiempo de producción para las cantidades solicitadas resulta imposible cumplir con los sesenta días.
• En la sección Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos, donde se solicita “PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO 60” pedimos amablemente a la Convocante que cambie este punto “PLAZO PARA ENTREGA (DIAS) DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO 90” teniendo en cuenta que estos equipos son considerados como “material peligroso” y deben ser transportados por vía marítima, teniendo una demora unicamente de transito mayor a 40 días, si a esto le sumamos el tiempo de producción para las cantidades solicitadas resulta imposible cumplir con los sesenta días.