El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
102
EETT
Donde dice "Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 2 mm en todas las dimensiones)" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 100 mm en todas las dimensiones)" Lo solicitado obedece a que cada fabricante maneja dimensiones propias para el diseño de su equipo, lo cual es una característica constructiva, que no afecta a la calidad, desempeño o precisión del equipo en situaciones críticas, por lo que solicitamos modificar el presente punto a fin de evitar el direccionamiento a una única marca en particular, y permitir la participación de las marcas con reconocida representación y comprobada calidad en el mercado local e internacional.
Donde dice "Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 2 mm en todas las dimensiones)" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Dimensiones mínimas: 210mm x 285 mm x 80 mm (+/- 100 mm en todas las dimensiones)" Lo solicitado obedece a que cada fabricante maneja dimensiones propias para el diseño de su equipo, lo cual es una característica constructiva, que no afecta a la calidad, desempeño o precisión del equipo en situaciones críticas, por lo que solicitamos modificar el presente punto a fin de evitar el direccionamiento a una única marca en particular, y permitir la participación de las marcas con reconocida representación y comprobada calidad en el mercado local e internacional.
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
104
Especificaciones Tecnicas
Solicitamos amablemente a la convocante aclara este punto, entendemos que los desfibriladores DEA posee instrucciones de voz y por lo tanto el usuario debe seguir los pasos, hasta efectuar manualmente el disparo, a que se refiere totalmente automático? sin la necesidad seguir instrucciones de voz y sin efectura la descarga en forma manual? rogamos aclaración
Solicitamos amablemente a la convocante aclara este punto, entendemos que los desfibriladores DEA posee instrucciones de voz y por lo tanto el usuario debe seguir los pasos, hasta efectuar manualmente el disparo, a que se refiere totalmente automático? sin la necesidad seguir instrucciones de voz y sin efectura la descarga en forma manual? rogamos aclaración
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
105
Especificaciones Tecnicas
Solicitamos amablemente a la convocante requerir este punto de la siguiente manera, peso máximo 2,6 kg, considerando que las dimensiones requeridas van acorde al peso sugerido, además los equipos estándares pesan mas de 3kg, es un pedido que no altera las prestaciones del equipo y por lo tanto no desvia sustancialmente el pedido, además permite la participación de potenciales oferentes
Solicitamos amablemente a la convocante requerir este punto de la siguiente manera, peso máximo 2,6 kg, considerando que las dimensiones requeridas van acorde al peso sugerido, además los equipos estándares pesan mas de 3kg, es un pedido que no altera las prestaciones del equipo y por lo tanto no desvia sustancialmente el pedido, además permite la participación de potenciales oferentes
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
106
Especificaciones Tecnicas
"Donde solicita
""Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 Joules (pacientes pediátricos)"". Solicitamos amablemente a la convocante establecer parámetros coherentes para equipos DEA, la configuración de un equipo DEA estándar establece como máximo 200 Joules. Sugerimos que se solicite Adulto, 100, 150 , 200 Joules. Pediátrico 50 Joules. De esta manera permitir la participación de mayor cantidad de oferentes y por lo tanto mejores ofertas."
"Donde solicita
""Energía predeterminada:
200 - 300 - 360 Joules (pacientes adultos)
50 - 70 - 100 Joules (pacientes pediátricos)"". Solicitamos amablemente a la convocante establecer parámetros coherentes para equipos DEA, la configuración de un equipo DEA estándar establece como máximo 200 Joules. Sugerimos que se solicite Adulto, 100, 150 , 200 Joules. Pediátrico 50 Joules. De esta manera permitir la participación de mayor cantidad de oferentes y por lo tanto mejores ofertas."
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
107
Especificaciones Tecnicas
Donde solicita "Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos", solicitamos amablemente a la convocante establecer rangos a este requerimiento, sugerimos Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos (+/-1segundo), de esta manera permitir la participación de mayor cantidad de oferentes y por lo tanto mejores ofertas
Donde solicita "Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos", solicitamos amablemente a la convocante establecer rangos a este requerimiento, sugerimos Tiempo de análisis de ECG menor a 5 segundos (+/-1segundo), de esta manera permitir la participación de mayor cantidad de oferentes y por lo tanto mejores ofertas
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
108
Especificaciones Tecnicas
"Donde solicitan los siguientes certificados
Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4
Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008, método 514.6, categoría 13, categoría 14, categoría 20, categoría 24, EN13718-1, 4.7.2 Golpes: EN1789, 6.3.4.2 / EN13718-1, 4.7.2
Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014 / EN13718-1, 4.5.7 / IEC 60601-1-12, 11
Es de conocimiento que son pruebas que se le hace a los equipos en fabrica acorde a estas normativas mencionadas, estan varian dependiendo de la procedencia de los equipos, solicitamos a la convocante eliminar este requerimiento o requerir como opcional, considerando que todas los fabricantes de equipos medicos deben contar con el certificado que engloba todo el proceso, la ISO13485. Cumpliendo con la ISO13485 los equipos son aptos para uso en su naturaleza, de esta manera no direccionar el requerimiento que son causales d eprotesta al pliego, y tambien permitir la mayor participación de oferentes."
"Donde solicitan los siguientes certificados
Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4
Certificaciones de Vibraciones según MIL-STD-810G-2008, método 514.6, categoría 13, categoría 14, categoría 20, categoría 24, EN13718-1, 4.7.2 Golpes: EN1789, 6.3.4.2 / EN13718-1, 4.7.2
Certificaciones de EMC según IEC60601-1-2: 2014 / EN13718-1, 4.5.7 / IEC 60601-1-12, 11
Es de conocimiento que son pruebas que se le hace a los equipos en fabrica acorde a estas normativas mencionadas, estan varian dependiendo de la procedencia de los equipos, solicitamos a la convocante eliminar este requerimiento o requerir como opcional, considerando que todas los fabricantes de equipos medicos deben contar con el certificado que engloba todo el proceso, la ISO13485. Cumpliendo con la ISO13485 los equipos son aptos para uso en su naturaleza, de esta manera no direccionar el requerimiento que son causales d eprotesta al pliego, y tambien permitir la mayor participación de oferentes."
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones
109
Especificaciones Técnicas
Donde dice "Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010 o informes de pruebas técnicas similares" lo solicitado obedece a que la Certificación de Choque según RTCA-DO-16G-2010 está dirigida principalmente a equipos aeronáuticos, por lo que la mayoría de los fabricantes de Desfibriladores Externos Automáticos se enfocan en cumplir con los estándares de seguridad más comunes y ampliamente aceptados, como las certificaciones de EMC según la IEC 60601-1 y las certificaciones de vibraciones según MIL-STD-810G. Estas certificaciones son igualmente exigentes y están orientadas a garantizar el correcto funcionamiento del equipo ante condiciones adversas, como golpes y vibraciones severas. Dado lo anterior, la certificación de choque específica mencionada, generalmente se evalúa mediante pruebas técnicas, las cuales aseguran el cumplimiento de los requisitos de seguridad necesarios para garantizar que el dispositivo continúe operando adecuadamente a pesar de posibles impactos o vibraciones.
Por lo tanto, solicitamos a la convocante considerar la ampliación de este punto, a fin de permitir una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia.
Donde dice "Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010, sección 7 IEC60601-1-12,10.1.3, 10.1.4" solicitamos a la convocante modificar este punto a "Certificaciones de Choque según RTCA-DO-16G-2010 o informes de pruebas técnicas similares" lo solicitado obedece a que la Certificación de Choque según RTCA-DO-16G-2010 está dirigida principalmente a equipos aeronáuticos, por lo que la mayoría de los fabricantes de Desfibriladores Externos Automáticos se enfocan en cumplir con los estándares de seguridad más comunes y ampliamente aceptados, como las certificaciones de EMC según la IEC 60601-1 y las certificaciones de vibraciones según MIL-STD-810G. Estas certificaciones son igualmente exigentes y están orientadas a garantizar el correcto funcionamiento del equipo ante condiciones adversas, como golpes y vibraciones severas. Dado lo anterior, la certificación de choque específica mencionada, generalmente se evalúa mediante pruebas técnicas, las cuales aseguran el cumplimiento de los requisitos de seguridad necesarios para garantizar que el dispositivo continúe operando adecuadamente a pesar de posibles impactos o vibraciones.
Por lo tanto, solicitamos a la convocante considerar la ampliación de este punto, a fin de permitir una mayor flexibilidad en la selección de equipos que cumplan con los estándares técnicos de funcionamiento comúnmente aceptados, sin comprometer la eficacia o funcionalidad del dispositivo en situaciones de emergencia.
El oferente deberá ajustarse a la última versión del Pliego de Bases y Condiciones.-
110
Sistema de Adjudicación
Solicitamos a la convocante considerar la implementación del Sistema de Adjudicación por Abastecimiento para esta licitación, dada la cantidad de 150 unidades solicitadas y el plazo de entrega establecido.
Este sistema permitiría distribuir el pedido entre varios proveedores, lo que facilitaría que cada uno se especialice en cantidades más manejables. De esta manera, se optimizaría la planificación y distribución de las entregas, garantizando el cumplimiento de los plazos sin comprometer la calidad del producto. Además, distribuir la adjudicación entre varios proveedores, permitiría a la convocante obtener una mayor capacidad de respuesta ante imprevistos, lo que minimizaría los riesgos de interrupciones o inconvenientes, tanto a corto como a largo plazo, que podrían surgir al depender de un único proveedor. Por lo tanto, implementar el sistema de adjudicación propuesto, redundaría en beneficios tangibles para todas las partes involucradas.
Solicitamos a la convocante considerar la implementación del Sistema de Adjudicación por Abastecimiento para esta licitación, dada la cantidad de 150 unidades solicitadas y el plazo de entrega establecido.
Este sistema permitiría distribuir el pedido entre varios proveedores, lo que facilitaría que cada uno se especialice en cantidades más manejables. De esta manera, se optimizaría la planificación y distribución de las entregas, garantizando el cumplimiento de los plazos sin comprometer la calidad del producto. Además, distribuir la adjudicación entre varios proveedores, permitiría a la convocante obtener una mayor capacidad de respuesta ante imprevistos, lo que minimizaría los riesgos de interrupciones o inconvenientes, tanto a corto como a largo plazo, que podrían surgir al depender de un único proveedor. Por lo tanto, implementar el sistema de adjudicación propuesto, redundaría en beneficios tangibles para todas las partes involucradas.