Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINA ORDEÑADORA DE LA MARCA GEA | UNIDAD | 1 | EVENTO |
1.1 | Reten deslizante 0,55 kw bomba de leche | Unidad | 1 | EVENTO |
1.2 | Manguera de PVC de 16 mm | Metros | 1 | EVENTO |
1.3 | Tubo de pulsado alternado 7x13x2 | Metros | 1 | EVENTO |
1.4 | Soporte grupo de ordeñe | Unidad | 1 | EVENTO |
1.5 | Codo de alimentacion de 50 mm s/llave | Unidad | 1 | EVENTO |
1.6 | Tapon de cierre D 60 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.7 | Angulo ID 32xID38x90 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.8 | Tubo corto de pulsado 7x3x220. Pulsado de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.9 | kit de servicio Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
1.10 | Juego de Pezoneras Monoblock de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.11 | Parte Inferior Classic 300 c/valvula de cierre | Unidad | 1 | EVENTO |
1.12 | Kit de servicio de ordeño Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.13 | Distribuidor de aire Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.14 | Aceite VCL 22 para bomba de vacio por 5 Lts | Unidad | 1 | EVENTO |
1.15 | Codo de goma de 38mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.16 | Cupla de reduccion de goma 38x25 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.17 | Tubo atoxico para leche 23x34 | Metros | 1 | EVENTO |
1.18 | Medidor de leche convencional | Unidad | 1 | EVENTO |
1.19 | Filtro de leche Modelo 455 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.20 | Kit de servicio transporte leche trampa sanitaria de 10 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
1.21 | Kit de servicio transporte leche cubierta receptor | Unidad | 1 | EVENTO |
1.22 | Codo reduccion UF bomba de leche 50-30x9 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.23 | Tubo atoxico para leche de 12x21 | Metros | 1 | EVENTO |
1.24 | Tapon con niple de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.25 | Tapon con niple de 38 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.26 | Cupla para caño de 50 o 2" | Unidad | 1 | EVENTO |
1.27 | Diafragma pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.28 | Filtro para pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.29 | Kit Pulsador Constant 7041-9901-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.30 | Mecha Lubricadora BR 4037-1743-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.31 | Ducha de Lavado Laval | Unidad | 1 | EVENTO |
1.32 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
1.33 | Kit Bomba de leche 0,55 Kw | Unidad | 1 | EVENTO |
1.34 | Flotador | Unidad | 1 | EVENTO |
1.35 | Casquillo liviano 1,5 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.36 | Kit Colector Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.37 | Kit de interruptor de nivel | Unidad | 1 | EVENTO |
1.38 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.39 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.40 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.41 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.42 | Bomba de desague | Unidad | 1 | EVENTO |
2 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA ORDEÑADORA ANTIGUA | Unidad | 1 | EVENTO |
2.1 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.2 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.3 | Tanque de vacio, con accesorios 30 L | Unidad | 1 | EVENTO |
2.4 | Cupla de goma 60 x 50 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.5 | Regulador de Vacío Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
2.6 | Abrazadera 50 x 1 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.7 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.8 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.9 | Grupo de ordeño Classic Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
2.10 | Manguera 16 x 27 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.11 | Manguera 7 x 13 x 2 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.12 | Manguera 12 x 21 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.13 | Lavadora de grupo de 16 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.14 | Abrazadera 50 x 1/2 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.15 | Robinete de vacío | Unidad | 1 | EVENTO |
2.16 | Accesorios PVC y cañeria | Unidad | 1 | EVENTO |
2.17 | Accesorios Varios | Unidad | 1 | EVENTO |
2.18 | Soporte para caño pvc de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.19 | Tarro para ordeño de 45 lts (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
2.20 | Tapa tarro para ordeño inox gea | Unidad | 1 | EVENTO |
2.21 | Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.22 | Tubo de Conexión Negro Y | Unidad | 1 | EVENTO |
2.23 | Bulon tapa tarro | Unidad | 1 | EVENTO |
2.24 | Zocalo Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.25 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
3 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA PORTATIL MARCA MOBIMELK | Unidad | 1 | EVENTO |
3.1 | Kit Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
3.2 | Kit Colector Classic | Unidad | 1 | EVENTO |
3.3 | Juego de Pezonera Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.4 | Grupo de ordeño Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.5 | Cubre eje Mobimelk | Unidad | 1 | EVENTO |
3.6 | Junta tapa tarro transporte 40 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
3.7 | Tarro 40 litros (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
3.8 | Manguera 16*27 | Unidad | 1 | EVENTO |
3.9 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
CONDICIONES GENERALES
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS ORDEÑADORA
- OBJETO.
Servicio de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE ORDEÑADORA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, en las cantidades, frecuencias y horarios que se requieran para la puesta en funcionamiento del Equipo.
- MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS.
- Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos, transportes y la mano de obra necesaria, general y especializada, así como también otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de todos los componentes del equipo, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando, de seguridad, etc.
- Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.
- Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados.
- La ejecución del Contrato podrá ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del período de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones.
- REQUERIMIENTOS MINIMOS DE INFRAESTRUCTURA.
- Infraestructura requerida conteniendo las siguientes informaciones:
- Dimensiones del Área de Taller: Deberá contar con una superficie mínima de 360 m2, los cuales deberán encontrarse dentro de los límites de la ciudad de Asunción o Gran Asunción. Para el efecto deberá presentar una Declaración Jurada que acredite la disponibilidad de un taller del oferente para la verificación in situ del mismo por parte del Comité de Evaluación. Se solicita que el documento registre la Dirección del local, Barrio o compañía, Ciudad, Número de Teléfono línea fija y el registro de un número de línea móvil (Celular); además, la dirección de un correo electrónico.
- Las instalaciones deberán contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones. Ej.: Extintores y/o equipos de boca hidrante.
- Listado de herramientas, equipos e instrumentos:
- Juego completo de llave de mano.
- Juego de llaves de tubo y combinadas.
- Juego de destornilladores.
- Cinta métrica.
- Tester y pinzas amperometricas.
- Equipo de transporte:
- La empresa deberá contar con por lo menos 1 (un) vehículo de 4 (cuatro) ruedas tipo camioneta de su propiedad para uso de los servicios solicitados o un compromiso otorgado por una empresa que realizará el alquiler del vehículo al oferente en caso de ser adjudicado.
La Convocante podrá verificar el cumplimiento del mismo.
- RECURSOS HUMANOS / SERVICIO TECNICO.
- Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.
- El Proveedor / oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para prestar servicio técnico (Centro de Servicios Autorizados) y/o contar con técnicos certificados por el fabricante.
- En el caso de contar con técnicos certificados por el fabricante la empresa oferente deberá presentar el listado de al menos 1 (un) Técnico especializado en los servicios requeridos. Para la comprobación de este deberá presentar lo siguiente:
- Curriculum y documentos respaldatorios.
- Copia de contrato que demuestre el vínculo entre las partes.
La Convocante podrá verificar los datos proveídos.
- TRABAJOS DE REPARACIONES.
- Los repuestos utilizados serán originales de los Representantes de las marcas en Paraguay. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de los Representantes de las marcas en Paraguay, el Contratista deberá comunicar a través de un escrito a la Convocante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al remplazar las piezas averiadas por las nuevas estas deberán etiquetarse o indicar con tinta indeleble como mínimo la fecha de cambio.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- El proveedor deberá devolver a la Institución los repuestos y accesorios que han sido cambiados. La entrega de los bienes objeto de los servicios se realizará conjuntamente con la entrega de los equipos al término de la realización de los trabajos.
- Luego de la entrega de las unidades y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 1 (un) año. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, las reparaciones correspondientes no serán facturadas a la Institución.
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO.
- Verificación y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- Luego de finalizado el mantenimiento y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 6 (seis) meses. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, estas serán subsanadas en el plazo previsto y no serán facturadas a la Institución.
- Una vez finalizado el primer mantenimiento deberá elaborar y presentar a la Convocante el Plan de Mantenimiento a ser aplicado, conteniendo como mínimo la siguiente información: listado de piezas a reemplazar y/o ajustes a realizar, fecha o periodo de mantenimiento propuesto.
- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
- La empresa que resulte adjudicada deberá designar un encargado en carácter de enlace, para lo cual deberá facilitar Nombre y Apellido, dirección de correo electrónico, numero de línea baja y número de celular.
- Elaborar el presupuesto correspondiente a la Orden de Pedido de Presupuesto emitido por la Convocante, incluyendo el costo de mano de obra y de los repuestos a ser utilizados.
- Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.
- Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
- El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados (casco, guantes, botas y uniformes) y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes.
- Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la zona de trabajo permanentemente limpia y libre de todo desperdicio que se ocasione durante la ejecución del servicio.
- Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los equipos y/o instalaciones de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
- Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
- Proveer o disponer de todos los equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
- Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra, de repuestos o de materiales utilizados conforme a lo requerido para mantenimiento y reparaciones que serán contados a partir de la fecha de recepción del servicio realizado por parte de la Convocante.
- El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados a la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de ejecución del Contrato.
- INSPECCIONES Y PRUEBAS
- La Convocante a través del Departamento de Producción Animal, fiscalizará los servicios solicitados mediante las Órdenes de Trabajo y/o Servicios aprobadas. El proveedor se compromete a realizar todos los trabajos mecánicos, con la fiscalización de los funcionarios designados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, de no procederse de tal manera, la Convocante se reserva el derecho de solicitar nuevamente la desinstalación e instalación de los trabajos realizados, dicha desinstalación e instalación correrá por cuenta exclusiva del proveedor.
- Esta fiscalización no exime al proveedor de su responsabilidad respecto a la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos o de mano de obra provista por el proveedor.
- Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista.
- El control de calidad se realizará en base a las especificaciones técnicas requeridas, verificando que el servicio cumple con todas y cada una de ellas, en caso contrario serán rechazadas y en un plazo no mayor a 2 (dos) días corridos la adjudicataria deberá volver a solicitar la verificación del servicio ajustándose estrictamente a las especificaciones técnicas requeridas.
- Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación en el plazo citado, la Convocante aplicara las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones por los días de atraso hasta llegar al porcentaje máximo para la aplicación de la causal de rescisión del contrato contraído entre las partes.
- CAPACITACION.
- En el marco de la relación contractual a generarse y de responsabilidad común, es fundamental la capacitación y actualización constante de los personales operativos que intervienen en esta etapa tanto del proveedor como el de la convocante, por ello se deberá realizar la capacitación sin costo alguno.
- La misma se realizará en coordinación con el Área Técnica, fijando fecha y horario.
- Para el efecto se elaborará la lista de asistencia con los personales capacitados, el cual deberá ser presentado para obtener la conformidad del servicio prestado.
- La lista de asistencia deberá obligatoriamente llevar la firma, aclaración y documento de identidad de los participantes.
- La empresa deberá providenciar los medios necesarios para realizar la capacitación con personales especializados en el área.
OBSERVACIONES:
- Los oferentes deberán cotizar por el total del item conforme a la modalidad adoptada para el presente proceso.
- En todos los casos se debera incluir los gastos que demanden el desmontaje y la instalacion de los repuestos ( mano de obra).
- Proveer ademas de mano de obra, la totalidad de los re´puestos, accesorios y suministros necesarios para la repáracion y/o mantenimiento de cualquiera de las maquinas requeridas.
- La convocante realizara la visita tecnica al local del taller del oferente, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La ejecucion del Contrato podra ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del periodo de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones tecnicas del Pliego de base y Condiciones.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINA ORDEÑADORA DE LA MARCA GEA | UNIDAD | 1 | EVENTO |
1.1 | Reten deslizante 0,55 kw bomba de leche | Unidad | 1 | EVENTO |
1.2 | Manguera de PVC de 16 mm | Metros | 1 | EVENTO |
1.3 | Tubo de pulsado alternado 7x13x2 | Metros | 1 | EVENTO |
1.4 | Soporte grupo de ordeñe | Unidad | 1 | EVENTO |
1.5 | Codo de alimentacion de 50 mm s/llave | Unidad | 1 | EVENTO |
1.6 | Tapon de cierre D 60 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.7 | Angulo ID 32xID38x90 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.8 | Tubo corto de pulsado 7x3x220. Pulsado de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.9 | kit de servicio Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
1.10 | Juego de Pezoneras Monoblock de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.11 | Parte Inferior Classic 300 c/valvula de cierre | Unidad | 1 | EVENTO |
1.12 | Kit de servicio de ordeño Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.13 | Distribuidor de aire Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.14 | Aceite VCL 22 para bomba de vacio por 5 Lts | Unidad | 1 | EVENTO |
1.15 | Codo de goma de 38mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.16 | Cupla de reduccion de goma 38x25 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.17 | Tubo atoxico para leche 23x34 | Metros | 1 | EVENTO |
1.18 | Medidor de leche convencional | Unidad | 1 | EVENTO |
1.19 | Filtro de leche Modelo 455 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.20 | Kit de servicio transporte leche trampa sanitaria de 10 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
1.21 | Kit de servicio transporte leche cubierta receptor | Unidad | 1 | EVENTO |
1.22 | Codo reduccion UF bomba de leche 50-30x9 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.23 | Tubo atoxico para leche de 12x21 | Metros | 1 | EVENTO |
1.24 | Tapon con niple de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.25 | Tapon con niple de 38 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.26 | Cupla para caño de 50 o 2" | Unidad | 1 | EVENTO |
1.27 | Diafragma pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.28 | Filtro para pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.29 | Kit Pulsador Constant 7041-9901-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.30 | Mecha Lubricadora BR 4037-1743-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.31 | Ducha de Lavado Laval | Unidad | 1 | EVENTO |
1.32 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
1.33 | Kit Bomba de leche 0,55 Kw | Unidad | 1 | EVENTO |
1.34 | Flotador | Unidad | 1 | EVENTO |
1.35 | Casquillo liviano 1,5 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.36 | Kit Colector Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.37 | Kit de interruptor de nivel | Unidad | 1 | EVENTO |
1.38 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.39 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.40 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.41 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.42 | Bomba de desague | Unidad | 1 | EVENTO |
2 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA ORDEÑADORA ANTIGUA | Unidad | 1 | EVENTO |
2.1 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.2 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.3 | Tanque de vacio, con accesorios 30 L | Unidad | 1 | EVENTO |
2.4 | Cupla de goma 60 x 50 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.5 | Regulador de Vacío Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
2.6 | Abrazadera 50 x 1 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.7 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.8 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.9 | Grupo de ordeño Classic Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
2.10 | Manguera 16 x 27 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.11 | Manguera 7 x 13 x 2 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.12 | Manguera 12 x 21 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.13 | Lavadora de grupo de 16 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.14 | Abrazadera 50 x 1/2 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.15 | Robinete de vacío | Unidad | 1 | EVENTO |
2.16 | Accesorios PVC y cañeria | Unidad | 1 | EVENTO |
2.17 | Accesorios Varios | Unidad | 1 | EVENTO |
2.18 | Soporte para caño pvc de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.19 | Tarro para ordeño de 45 lts (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
2.20 | Tapa tarro para ordeño inox gea | Unidad | 1 | EVENTO |
2.21 | Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.22 | Tubo de Conexión Negro Y | Unidad | 1 | EVENTO |
2.23 | Bulon tapa tarro | Unidad | 1 | EVENTO |
2.24 | Zocalo Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.25 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
3 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA PORTATIL MARCA MOBIMELK | Unidad | 1 | EVENTO |
3.1 | Kit Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
3.2 | Kit Colector Classic | Unidad | 1 | EVENTO |
3.3 | Juego de Pezonera Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.4 | Grupo de ordeño Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.5 | Cubre eje Mobimelk | Unidad | 1 | EVENTO |
3.6 | Junta tapa tarro transporte 40 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
3.7 | Tarro 40 litros (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
3.8 | Manguera 16*27 | Unidad | 1 | EVENTO |
3.9 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
CONDICIONES GENERALES
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS ORDEÑADORA
- OBJETO.
Servicio de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE ORDEÑADORA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, en las cantidades, frecuencias y horarios que se requieran para la puesta en funcionamiento del Equipo.
- MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS.
- Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos, transportes y la mano de obra necesaria, general y especializada, así como también otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de todos los componentes del equipo, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando, de seguridad, etc.
- Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.
- Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados.
- La ejecución del Contrato podrá ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del período de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones.
- REQUERIMIENTOS MINIMOS DE INFRAESTRUCTURA.
- Infraestructura requerida conteniendo las siguientes informaciones:
- Taller: deberán encontrarse dentro de los límites de la ciudad de Asunción o Gran Asunción. Para el efecto deberá presentar una Declaración Jurada que acredite la disponibilidad de un taller del oferente para la verificación in situ del mismo por parte del Comité de Evaluación. Se solicita que el documento registre la Dirección del local, Barrio o compañía, Ciudad, Número de Teléfono línea fija y el registro de un número de línea móvil (Celular); además, la dirección de un correo electrónico.
- Las instalaciones deberán contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones. Ej.: Extintores y/o equipos de boca hidrante.
- Las instalaciones deberán contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones. Ej.: Extintores y/o equipos de boca hidrante.
- Listado de herramientas, equipos e instrumentos:
- Juego completo de llave de mano.
- Juego de llaves de tubo y combinadas.
- Juego de destornilladores.
- Cinta métrica.
- Tester y pinzas amperometricas.
- Equipo de transporte:
- La empresa deberá contar con por lo menos 1 (un) vehículo de 4 (cuatro) ruedas tipo camioneta de su propiedad para uso de los servicios solicitados o un compromiso otorgado por una empresa que realizará el alquiler del vehículo al oferente en caso de ser adjudicado.
La Convocante podrá verificar el cumplimiento del mismo.
- RECURSOS HUMANOS / SERVICIO TECNICO.
- Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.
- El Proveedor / oferente deberá contar dentro de su plantel Técnico, en relación de dependencia, con un mínimo de 1 (un) técnico con los correspondientes certificados, que hayan recibido capacitación para realizar servicios de mantenimiento conforme al objeto del presente proceso licitatorio, que para la comprobación del mismo deberá presentar lo siguiente:
- Curriculum y documentos respaldatorios respectivamente.
- Demostrar el vínculo del o los técnicos a través de: copia de contrato y/o constancia de ingreso al IPS.
c. En caso de sustitución o cesación de las funciones del técnico propuesto para la presentación de la oferta el Proveedor / oferente deberá comunicar tal situación y en la misma indicar los datos del nuevo técnico acompañando los documentos respaldatorios conforme a lo requerido en el punto anterior.
La Convocante podrá verificar los datos proveídos.
- TRABAJOS DE REPARACIONES.
- Los repuestos utilizados serán originales de los Representantes de las marcas en Paraguay. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de los Representantes de las marcas en Paraguay, el Contratista deberá comunicar a través de un escrito a la Convocante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al remplazar las piezas averiadas por las nuevas estas deberán etiquetarse o indicar con tinta indeleble como mínimo la fecha de cambio.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- El proveedor deberá devolver a la Institución los repuestos y accesorios que han sido cambiados. La entrega de los bienes objeto de los servicios se realizará conjuntamente con la entrega de los equipos al término de la realización de los trabajos.
- Luego de la entrega de las unidades y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 1 (un) año. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, las reparaciones correspondientes no serán facturadas a la Institución.
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO.
- Verificación y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- Luego de finalizado el mantenimiento y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 6 (seis) meses. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, estas serán subsanadas en el plazo previsto y no serán facturadas a la Institución.
- Una vez finalizado el primer mantenimiento deberá elaborar y presentar a la Convocante el Plan de Mantenimiento a ser aplicado, conteniendo como mínimo la siguiente información: listado de piezas a reemplazar y/o ajustes a realizar, fecha o periodo de mantenimiento propuesto.
- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
- La empresa que resulte adjudicada deberá designar un encargado en carácter de enlace, para lo cual deberá facilitar Nombre y Apellido, dirección de correo electrónico, numero de línea baja y número de celular.
- Elaborar el presupuesto correspondiente a la Orden de Pedido de Presupuesto emitido por la Convocante, incluyendo el costo de mano de obra y de los repuestos a ser utilizados.
- Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.
- Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
- El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados (casco, guantes, botas y uniformes) y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes.
- Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la zona de trabajo permanentemente limpia y libre de todo desperdicio que se ocasione durante la ejecución del servicio.
- Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los equipos y/o instalaciones de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
- Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
- Proveer o disponer de todos los equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
- Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra, de repuestos o de materiales utilizados conforme a lo requerido para mantenimiento y reparaciones que serán contados a partir de la fecha de recepción del servicio realizado por parte de la Convocante.
- El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados a la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de ejecución del Contrato.
- INSPECCIONES Y PRUEBAS
- La Convocante a través del Departamento de Producción Animal, fiscalizará los servicios solicitados mediante las Órdenes de Trabajo y/o Servicios aprobadas. El proveedor se compromete a realizar todos los trabajos mecánicos, con la fiscalización de los funcionarios designados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, de no procederse de tal manera, la Convocante se reserva el derecho de solicitar nuevamente la desinstalación e instalación de los trabajos realizados, dicha desinstalación e instalación correrá por cuenta exclusiva del proveedor.
- Esta fiscalización no exime al proveedor de su responsabilidad respecto a la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos o de mano de obra provista por el proveedor.
- Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista.
- El control de calidad se realizará en base a las especificaciones técnicas requeridas, verificando que el servicio cumple con todas y cada una de ellas, en caso contrario serán rechazadas y en un plazo no mayor a 2 (dos) días corridos la adjudicataria deberá volver a solicitar la verificación del servicio ajustándose estrictamente a las especificaciones técnicas requeridas.
- Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación en el plazo citado, la Convocante aplicara las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones por los días de atraso hasta llegar al porcentaje máximo para la aplicación de la causal de rescisión del contrato contraído entre las partes.
- CAPACITACION.
- En el marco de la relación contractual a generarse y de responsabilidad común, es fundamental la capacitación y actualización constante de los personales operativos que intervienen en esta etapa tanto del proveedor como el de la convocante, por ello se deberá realizar la capacitación sin costo alguno.
- La misma se realizará en coordinación con el Área Técnica, fijando fecha y horario.
- Para el efecto se elaborará la lista de asistencia con los personales capacitados, el cual deberá ser presentado para obtener la conformidad del servicio prestado.
- La lista de asistencia deberá obligatoriamente llevar la firma, aclaración y documento de identidad de los participantes.
- La empresa deberá providenciar los medios necesarios para realizar la capacitación con personales especializados en el área.
OBSERVACIONES:
- Los oferentes deberán cotizar por el total del item conforme a la modalidad adoptada para el presente proceso.
- En todos los casos se debera incluir los gastos que demanden el desmontaje y la instalacion de los repuestos ( mano de obra).
- Proveer ademas de mano de obra, la totalidad de los re´puestos, accesorios y suministros necesarios para la repáracion y/o mantenimiento de cualquiera de las maquinas requeridas.
- La convocante realizara la visita tecnica al local del taller del oferente, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La ejecucion del Contrato podra ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del periodo de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones tecnicas del Pliego de base y Condiciones.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINA ORDEÑADORA DE LA MARCA GEA | UNIDAD | 1 | EVENTO |
1.1 | Reten deslizante 0,55 kw bomba de leche | Unidad | 1 | EVENTO |
1.2 | Manguera de PVC de 16 mm | Metros | 1 | EVENTO |
1.3 | Tubo de pulsado alternado 7x13x2 | Metros | 1 | EVENTO |
1.4 | Soporte grupo de ordeñe | Unidad | 1 | EVENTO |
1.5 | Codo de alimentacion de 50 mm s/llave | Unidad | 1 | EVENTO |
1.6 | Tapon de cierre D 60 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.7 | Angulo ID 32xID38x90 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.8 | Tubo corto de pulsado 7x3x220. Pulsado de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.9 | kit de servicio Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
1.10 | Juego de Pezoneras Monoblock de 4 unidades | Unidad | 1 | EVENTO |
1.11 | Parte Inferior Classic 300 c/valvula de cierre | Unidad | 1 | EVENTO |
1.12 | Kit de servicio de ordeño Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.13 | Distribuidor de aire Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.14 | Aceite VCL 22 para bomba de vacio por 5 Lts | Unidad | 1 | EVENTO |
1.15 | Codo de goma de 38mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.16 | Cupla de reduccion de goma 38x25 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.17 | Tubo atoxico para leche 23x34 | Metros | 1 | EVENTO |
1.18 | Medidor de leche convencional | Unidad | 1 | EVENTO |
1.19 | Filtro de leche Modelo 455 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.20 | Kit de servicio transporte leche trampa sanitaria de 10 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
1.21 | Kit de servicio transporte leche cubierta receptor | Unidad | 1 | EVENTO |
1.22 | Codo reduccion UF bomba de leche 50-30x9 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.23 | Tubo atoxico para leche de 12x21 | Metros | 1 | EVENTO |
1.24 | Tapon con niple de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.25 | Tapon con niple de 38 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.26 | Cupla para caño de 50 o 2" | Unidad | 1 | EVENTO |
1.27 | Diafragma pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.28 | Filtro para pulsador contanst | Unidad | 1 | EVENTO |
1.29 | Kit Pulsador Constant 7041-9901-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.30 | Mecha Lubricadora BR 4037-1743-000 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.31 | Ducha de Lavado Laval | Unidad | 1 | EVENTO |
1.32 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
1.33 | Kit Bomba de leche 0,55 Kw | Unidad | 1 | EVENTO |
1.34 | Flotador | Unidad | 1 | EVENTO |
1.35 | Casquillo liviano 1,5 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
1.36 | Kit Colector Classic 300 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.37 | Kit de interruptor de nivel | Unidad | 1 | EVENTO |
1.38 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.39 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
1.40 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.41 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
1.42 | Bomba de desague | Unidad | 1 | EVENTO |
2 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA ORDEÑADORA ANTIGUA | Unidad | 1 | EVENTO |
2.1 | Bomba de vacío RPS 800 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.2 | Conjunto para RPS 8 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.3 | Tanque de vacio, con accesorios 30 L | Unidad | 1 | EVENTO |
2.4 | Cupla de goma 60 x 50 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.5 | Regulador de Vacío Vacurex | Unidad | 1 | EVENTO |
2.6 | Abrazadera 50 x 1 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.7 | Motor Trifàsico de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.8 | Guarda motor de 3HP | Unidad | 1 | EVENTO |
2.9 | Grupo de ordeño Classic Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
2.10 | Manguera 16 x 27 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.11 | Manguera 7 x 13 x 2 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.12 | Manguera 12 x 21 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.13 | Lavadora de grupo de 16 mm | Unidad | 1 | EVENTO |
2.14 | Abrazadera 50 x 1/2 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.15 | Robinete de vacío | Unidad | 1 | EVENTO |
2.16 | Accesorios PVC y cañeria | Unidad | 1 | EVENTO |
2.17 | Accesorios Varios | Unidad | 1 | EVENTO |
2.18 | Soporte para caño pvc de 50 | Unidad | 1 | EVENTO |
2.19 | Tarro para ordeño de 45 lts (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
2.20 | Tapa tarro para ordeño inox gea | Unidad | 1 | EVENTO |
2.21 | Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.22 | Tubo de Conexión Negro Y | Unidad | 1 | EVENTO |
2.23 | Bulon tapa tarro | Unidad | 1 | EVENTO |
2.24 | Zocalo Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
2.25 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
3 | REACONDICIONAMIENTO DE LA MAQUINA PORTATIL MARCA MOBIMELK | Unidad | 1 | EVENTO |
3.1 | Kit Pulsador Constant | Unidad | 1 | EVENTO |
3.2 | Kit Colector Classic | Unidad | 1 | EVENTO |
3.3 | Juego de Pezonera Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.4 | Grupo de ordeño Monoblock | Unidad | 1 | EVENTO |
3.5 | Cubre eje Mobimelk | Unidad | 1 | EVENTO |
3.6 | Junta tapa tarro transporte 40 litros | Unidad | 1 | EVENTO |
3.7 | Tarro 40 litros (de plastico) | Unidad | 1 | EVENTO |
3.8 | Manguera 16*27 | Unidad | 1 | EVENTO |
3.9 | Servicio de asistencia con personal tecnico | Unidad | 1 | EVENTO |
CONDICIONES GENERALES
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS ORDEÑADORA
- OBJETO.
Servicio de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE ORDEÑADORA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, en las cantidades, frecuencias y horarios que se requieran para la puesta en funcionamiento del Equipo.
- MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS.
- Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos, transportes y la mano de obra necesaria, general y especializada, así como también otros elementos, componentes y/o accesorios que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de todos los componentes del equipo, incluyendo sus equipamientos especiales, como ser sistemas eléctricos, de comando, de seguridad, etc.
- Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas especificaciones técnicas.
- Los materiales, insumos y cualquier otro componente a ser utilizado deberán reunir las condiciones técnicas solicitadas. La convocante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados.
- La ejecución del Contrato podrá ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del período de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones.
- REQUERIMIENTOS MINIMOS DE INFRAESTRUCTURA.
- Infraestructura requerida conteniendo las siguientes informaciones:
Dimensiones del Área deTaller:Deberá contar con una superficie mínima de 360 m2, los cualesdeberán encontrarse dentro de los límites de la ciudad de Asunción o Gran Asunción. Para el efecto deberá presentar una Declaración Jurada que acredite la disponibilidad de un taller del oferente para la verificación in situ del mismo por parte del Comité de Evaluación. Se solicita que el documento registre la Dirección del local, Barrio o compañía, Ciudad, Número de Teléfono línea fija y el registro de un número de línea móvil (Celular); además, la dirección de un correo electrónico.- Las instalaciones deberán contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones. Ej.: Extintores y/o equipos de boca hidrante.
- Las instalaciones deberán contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones. Ej.: Extintores y/o equipos de boca hidrante.
- Listado de herramientas, equipos e instrumentos:
- Juego completo de llave de mano.
- Juego de llaves de tubo y combinadas.
- Juego de destornilladores.
- Cinta métrica.
- Tester y pinzas amperometricas.
- Equipo de transporte:
- La empresa deberá contar con por lo menos 1 (un) vehículo de 4 (cuatro) ruedas tipo camioneta de su propiedad para uso de los servicios solicitados o un compromiso otorgado por una empresa que realizará el alquiler del vehículo al oferente en caso de ser adjudicado.
La Convocante podrá verificar el cumplimiento del mismo.
- RECURSOS HUMANOS / SERVICIO TECNICO.
- Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.
El Proveedor / oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para prestar servicio técnico (Centro de Servicios Autorizados) y/o contar con técnicos certificados por el fabricante.En el caso de contar con técnicos certificados por el fabricante la empresa oferente deberá presentar el listado de al menos 1 (un) Técnico especializado en los servicios requeridos. Para la comprobación de este deberá presentar lo siguiente:- El Proveedor / oferente deberá contar dentro de su plantel Técnico, en relación de dependencia, con un mínimo de 1 (un) técnico con los correspondientes certificados, que hayan recibido capacitación para realizar servicios de mantenimiento conforme al objeto del presente proceso licitatorio, que para la comprobación del mismo deberá presentar lo siguiente:
- Curriculum y documentos respaldatorios respectivamente.
Copia de contrato que demuestre el vínculo entre las partes.- Demostrar el vínculo del o los técnicos a través de: copia de contrato y/o constancia de ingreso al IPS.
c. En caso de sustitución o cesación de las funciones del técnico propuesto para la presentación de la oferta el Proveedor / oferente deberá comunicar tal situación y en la misma indicar los datos del nuevo técnico acompañando los documentos respaldatorios conforme a lo requerido en el punto anterior.
La Convocante podrá verificar los datos proveídos.
- TRABAJOS DE REPARACIONES.
- Los repuestos utilizados serán originales de los Representantes de las marcas en Paraguay. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de los Representantes de las marcas en Paraguay, el Contratista deberá comunicar a través de un escrito a la Convocante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al remplazar las piezas averiadas por las nuevas estas deberán etiquetarse o indicar con tinta indeleble como mínimo la fecha de cambio.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- El proveedor deberá devolver a la Institución los repuestos y accesorios que han sido cambiados. La entrega de los bienes objeto de los servicios se realizará conjuntamente con la entrega de los equipos al término de la realización de los trabajos.
- Luego de la entrega de las unidades y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 1 (un) año. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, las reparaciones correspondientes no serán facturadas a la Institución.
- TRABAJOS DE MANTENIMIENTO.
- Verificación y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios.
- La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar el trabajo, y tomará nota de la fecha convenida de entrega del equipo. Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La Convocante luego de la aprobación del presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Trabajo y/o Servicio, la cual será notificada a la Contratista, antes de iniciar el trabajo. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de la firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Contratista.
- Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
- Al concluir los trabajos, el Contratista deberá probar el equipo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción, es decir, el Técnico por parte del proveedor y un Responsable del Departamento de Producción Animal probarán el equipo para su recepción.
- Luego de finalizado el mantenimiento y puesta en funcionamiento, los trabajos realizados contarán con una garantía mínima de 6 (seis) meses. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, estas serán subsanadas en el plazo previsto y no serán facturadas a la Institución.
- Una vez finalizado el primer mantenimiento deberá elaborar y presentar a la Convocante el Plan de Mantenimiento a ser aplicado, conteniendo como mínimo la siguiente información: listado de piezas a reemplazar y/o ajustes a realizar, fecha o periodo de mantenimiento propuesto.
- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
- La empresa que resulte adjudicada deberá designar un encargado en carácter de enlace, para lo cual deberá facilitar Nombre y Apellido, dirección de correo electrónico, numero de línea baja y número de celular.
- Elaborar el presupuesto correspondiente a la Orden de Pedido de Presupuesto emitido por la Convocante, incluyendo el costo de mano de obra y de los repuestos a ser utilizados.
- Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.
- Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
- El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados (casco, guantes, botas y uniformes) y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes.
- Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la zona de trabajo permanentemente limpia y libre de todo desperdicio que se ocasione durante la ejecución del servicio.
- Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los equipos y/o instalaciones de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
- Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
- Proveer o disponer de todos los equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
- Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra, de repuestos o de materiales utilizados conforme a lo requerido para mantenimiento y reparaciones que serán contados a partir de la fecha de recepción del servicio realizado por parte de la Convocante.
- El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados a la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de ejecución del Contrato.
- INSPECCIONES Y PRUEBAS
- La Convocante a través del Departamento de Producción Animal, fiscalizará los servicios solicitados mediante las Órdenes de Trabajo y/o Servicios aprobadas. El proveedor se compromete a realizar todos los trabajos mecánicos, con la fiscalización de los funcionarios designados por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, de no procederse de tal manera, la Convocante se reserva el derecho de solicitar nuevamente la desinstalación e instalación de los trabajos realizados, dicha desinstalación e instalación correrá por cuenta exclusiva del proveedor.
- Esta fiscalización no exime al proveedor de su responsabilidad respecto a la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos o de mano de obra provista por el proveedor.
- Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista.
- El control de calidad se realizará en base a las especificaciones técnicas requeridas, verificando que el servicio cumple con todas y cada una de ellas, en caso contrario serán rechazadas y en un plazo no mayor a 2 (dos) días corridos la adjudicataria deberá volver a solicitar la verificación del servicio ajustándose estrictamente a las especificaciones técnicas requeridas.
- Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación en el plazo citado, la Convocante aplicara las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones por los días de atraso hasta llegar al porcentaje máximo para la aplicación de la causal de rescisión del contrato contraído entre las partes.
- CAPACITACION.
- En el marco de la relación contractual a generarse y de responsabilidad común, es fundamental la capacitación y actualización constante de los personales operativos que intervienen en esta etapa tanto del proveedor como el de la convocante, por ello se deberá realizar la capacitación sin costo alguno.
- La misma se realizará en coordinación con el Área Técnica, fijando fecha y horario.
- Para el efecto se elaborará la lista de asistencia con los personales capacitados, el cual deberá ser presentado para obtener la conformidad del servicio prestado.
- La lista de asistencia deberá obligatoriamente llevar la firma, aclaración y documento de identidad de los participantes.
- La empresa deberá providenciar los medios necesarios para realizar la capacitación con personales especializados en el área.
OBSERVACIONES:
- Los oferentes deberán cotizar por el total del item conforme a la modalidad adoptada para el presente proceso.
- En todos los casos se debera incluir los gastos que demanden el desmontaje y la instalacion de los repuestos ( mano de obra).
- Proveer ademas de mano de obra, la totalidad de los re´puestos, accesorios y suministros necesarios para la repáracion y/o mantenimiento de cualquiera de las maquinas requeridas.
- La convocante realizara la visita tecnica al local del taller del oferente, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
- La ejecucion del Contrato podra ser llevado a cabo en las locaciones del adjudicatario, dentro del periodo de tiempo y en las condiciones establecidas en las especificaciones tecnicas del Pliego de base y Condiciones.
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lugar de entrega de los bienes / servicios
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
Facultad de Ciencias Veterinarias UNA Sede San Lorenzo.
Sito en Ruta Mcal.
Estigarribia Km 10,5
Campus UNA Departamento de Produccion Animal.
A requerimiento de la convocante se le solicitara al proveedor la preparación del presupuesto en el plazo de 3 (tres) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación por parte del proveedor, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).
Una vez aprobado el presupuesto, el plazo de inicio de los trabajos requeridos será de 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor y de entrega será según el siguiente detalle:
MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES
(serán consideradas aquellos trabajos que solo requieren de cambio de piezas y/o reparaciones menores que por su naturaleza pueden realizarlas inmediatamente): hasta un máximo de 10 (diez) días hábiles, prorrogable hasta 1 (uno) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante.
El lugar de la prestación de los servicios será en las instalaciones del Proveedor una vez retiradas el equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, sito en Mcal. Estigarribia km 13, Campus UNA, San Lorenzo, de Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 17:00 hs.
El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien/servicio adjudicado. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y la FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN rechace el bien adjudicado.
En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el Contrato.
La ejecución del contrato se realizará en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas y la Unidad encargada de Administrar el Contrato.
Se emitirán las órdenes de conformidad a las necesidades de la convocante
La firma Adjudicada será responsable del cumplimiento del plan de entregas, cuyo incumplimiento obligará a la aplicación de las multas establecidas para el presente proceso.
P
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lugar de entrega de los bienes / servicios |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes / servicios |
Facultad de Ciencias Veterinarias UNA Sede San Lorenzo. Sito en Ruta Mcal. Estigarribia Km 13, Campus UNA. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 17:00 hs para realizar el servicio dentro del predio de la Convocante. |
A requerimiento de la convocante se le solicitara al proveedor la preparación del presupuesto en el plazo de 3 (tres) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación por parte del proveedor (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).
Una vez aprobado el presupuesto, el plazo de inicio de los trabajos requeridos será de 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor y de entrega será según el siguiente detalle: a) 3 (tres) días hábiles, contados a partir del inicio de los trabajos por parte del proveedor para el caso de reparaciones, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante; b) 1 (un) día hábil, contados a partir del inicio de los trabajos por parte del proveedor para el caso de mantenimientos, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante.
El Plan de Entrega o cronograma expresado en este PBC, será de cumplimiento obligatorio y que en el caso que fuere necesario el servicio fuera del cronograma establecido, de manera excepcional y que las normativas de bioseguridad así lo requieran, el adjudicado deberá prestar servicio una vez comunicado o notificado por la Convocante en el plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas. |
- El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien/servicio adjudicado. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y la FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN rechace el bien adjudicado.
- En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el Contrato.
- La ejecución del contrato se realizará en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas y la Unidad encargada de Administrar el Contrato.
- Se emitirán las órdenes de conformidad a las necesidades de la convocante.
- La firma Adjudicada será responsable del cumplimiento del plan de entregas, cuyo incumplimiento obligará a la aplicación de las multas establecidas para el presente proceso.
Plan de prestación de los servicios
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lugar de entrega de los bienes / servicios
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
Facultad de Ciencias Veterinarias UNA Sede San Lorenzo.
Sito en Ruta Mcal.
Estigarribia Km 10,5
Campus UNA Departamento de Produccion Animal.
A requerimiento de la convocante se le solicitara al proveedor la preparación del presupuesto en el plazo de 3 (tres) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación por parte del proveedor, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).
Una vez aprobado el presupuesto, el plazo de inicio de los trabajos requeridos será de 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor y de entrega será según el siguiente detalle:
Lugar de entrega de los bienes / servicios | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes / servicios | ||
Facultad de Ciencias Veterinarias UNA Sede San Lorenzo. Sito en Ruta Mcal. Estigarribia Km 13, Campus UNA. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 17:00 hs para realizar el servicio dentro del predio de la Convocante. | A requerimiento de la convocante se le solicitara al proveedor la preparación del presupuesto en el plazo de 3 (tres) días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación por parte del proveedor (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).
Una vez aprobado el presupuesto, el plazo de inicio de los trabajos requeridos será de 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor y de entrega será según el siguiente detalle: a) 3 (tres) días hábiles, contados a partir del inicio de los trabajos por parte del proveedor para el caso de reparaciones, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante; b) 1 (un) día hábil, contados a partir del inicio de los trabajos por parte del proveedor para el caso de mantenimientos, prorrogable hasta 1 (un) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante.
El Plan de Entrega o cronograma expresado en este PBC, será de cumplimiento obligatorio y que en el caso que fuere necesario el servicio fuera del cronograma establecido, de manera excepcional y que las normativas de bioseguridad así lo requieran, el adjudicado deberá prestar servicio una vez comunicado o notificado por la Convocante en el plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas. |
MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES
(serán consideradas aquellos trabajos que solo requieren de cambio de piezas y/o reparaciones menores que por su naturaleza pueden realizarlas inmediatamente): hasta un máximo de 10 (diez) días hábiles, prorrogable hasta 1 (uno) día hábil por causas justificadas y comprobadas por parte de la contratante.
- El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien/servicio adjudicado. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y la FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN rechace el bien adjudicado.
- En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el Contrato.
- La ejecución del contrato se realizará en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas y la Unidad encargada de Administrar el Contrato.
- Se emitirán las órdenes de conformidad a las necesidades de la convocante.
- La firma Adjudicada será responsable del cumplimiento del plan de entregas, cuyo incumplimiento obligará a la aplicación de las multas establecidas para el presente proceso.
El lugar de la prestación de los servicios será en las instalaciones del Proveedor una vez retiradas el equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, sito en Mcal. Estigarribia km 13, Campus UNA, San Lorenzo, de Lunes a Viernes de 08:00 hs. a 17:00 hs.
El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión del bien/servicio adjudicado. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y la FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN rechace el bien adjudicado.
En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el Contrato.
La ejecución del contrato se realizará en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas y la Unidad encargada de Administrar el Contrato.
Se emitirán las órdenes de conformidad a las necesidades de la convocante
La firma Adjudicada será responsable del cumplimiento del plan de entregas, cuyo incumplimiento obligará a la aplicación de las multas establecidas para el presente proceso.
P