"Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento" (texto extraído de Adenda 2): Según consulta previa sobre este mismo punto y contestada por la Contratante, dice "remitirse a Adenda", pero la adenda se mantiene en la solictu de "Nota y/o Constancia OFICIAL que demuestren el requerimiento". Reiteramos la solicitud de aceptación de Recepción Definitiva de obras como documento SUFICIENTE para la acreditación de experiencia, ya que la generación de "notas oficiales de contratante" no son documentos normalmente expedidos y en caso de ser solicitados, llevaría mucho tiempo debido a burocracia de los entes públicos, además de la posibilidad de tratarse de obras ya terminadas hace tiempo.
"Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento" (texto extraído de Adenda 2): Según consulta previa sobre este mismo punto y contestada por la Contratante, dice "remitirse a Adenda", pero la adenda se mantiene en la solictu de "Nota y/o Constancia OFICIAL que demuestren el requerimiento". Reiteramos la solicitud de aceptación de Recepción Definitiva de obras como documento SUFICIENTE para la acreditación de experiencia, ya que la generación de "notas oficiales de contratante" no son documentos normalmente expedidos y en caso de ser solicitados, llevaría mucho tiempo debido a burocracia de los entes públicos, además de la posibilidad de tratarse de obras ya terminadas hace tiempo.
Sera aceptada Nota y/o Constancia, oficial de la Contratante, expedidas por la UOC o la Dirección General de Administración y Finanzas o Equivalentes de la contratante para acreditar este punto.
2
Aspectos de Calidad del Servicio
"Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento”: Solicitamos la aceptación de Recepción Definitiva de obras como documento suficiente para la acreditación de experiencias, ya que la generación de "notas oficiales de contratante" no son documentos normalmente expedidos y en caso de ser solicitados, llevaría mucho tiempo debido a burocracia de los entes públicos, además de la posibilidad de tratarse de obras ya terminadas hace tiempo.
"Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento”: Solicitamos la aceptación de Recepción Definitiva de obras como documento suficiente para la acreditación de experiencias, ya que la generación de "notas oficiales de contratante" no son documentos normalmente expedidos y en caso de ser solicitados, llevaría mucho tiempo debido a burocracia de los entes públicos, además de la posibilidad de tratarse de obras ya terminadas hace tiempo.
Sera aceptada Nota y/o Constancia, oficial de la Contratante, expedidas por la UOC o la Dirección General de Administración y Finanzas o Equivalentes de la contratante para acreditar este punto.
3
CAPACIDAD DEL OFERENTE
Actas de recepción final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento”: Las respuestas a consultas sobre lo mencionado anteriormente, es exactamente igual a lo establecido en PBC, Solicitamos la aceptación de ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA de las obras, como sustento de acreditación para el cumplimiento de lo requerido.
Actas de recepción final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento”: Las respuestas a consultas sobre lo mencionado anteriormente, es exactamente igual a lo establecido en PBC, Solicitamos la aceptación de ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA de las obras, como sustento de acreditación para el cumplimiento de lo requerido.
Favor aclarar cual es el requisito para la experiencia general en obras, en un apartado menciona "Haber generado, durante los (10) años (2014 al 2023), en promedio un volumen anual de facturación igual o superior al 50% del valor de su oferta”, sin embargo en el apartado de puntajes menciona “Haber generado, durante los mejores tres (3) años de los últimos diez (10) años (2014 al 2023), en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50% del valor de su oferta a ser corrobado con los formularios de renta, ire, balances generales y/o facturaciones contratos firmados.”
Favor aclarar cual es el requisito para la experiencia general en obras, en un apartado menciona "Haber generado, durante los (10) años (2014 al 2023), en promedio un volumen anual de facturación igual o superior al 50% del valor de su oferta”, sin embargo en el apartado de puntajes menciona “Haber generado, durante los mejores tres (3) años de los últimos diez (10) años (2014 al 2023), en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50% del valor de su oferta a ser corrobado con los formularios de renta, ire, balances generales y/o facturaciones contratos firmados.”
Favor aclarar cual es el precio referencial para el llamado, ya que se ven dos números diferentes en los datos de la convocatoria y en ítems solicitados.
Favor aclarar cual es el precio referencial para el llamado, ya que se ven dos números diferentes en los datos de la convocatoria y en ítems solicitados.
Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento" (texto extraído de Adenda 2): Según consulta previa sobre este mismo punto y contestada por la Contratante, dice "remitirse a Adenda", pero la adenda se mantiene en la solictu de "Nota y/o Constancia OFICIAL que demuestren el requerimiento" En relacion a este punto mencionamos y peticionamos cuanto sigue: Las Actas de Recepción Definitiva en una obra son documentos formales que acreditan la culminación de los trabajos contratados conforme a las especificaciones y plazos estipulados en el contrato. Técnicamente, al emitirse estas actas, se certifica que la obra ha sido inspeccionada, que no existen observaciones pendientes y que el contratista ha cumplido con todas las obligaciones técnicas, administrativas y contractuales.
Desde un punto de vista jurídico y contractual, el acta de recepción definitiva implica que la entidad contratante ha verificado y aceptado el trabajo ejecutado como conforme, lo que constituye un reconocimiento implícito del buen desempeño del contratista. Además, generalmente, la emisión de esta acta conlleva el fin de las obligaciones principales del contratista y activa la garantía de buen funcionamiento si estuviera prevista en el contrato.
En este PBC se exige tanto el acta de recepción definitiva como una "nota de buen desempeño", el requerimiento de esta nota o Certificado es redundante. El motivo es que el acta de recepción definitiva ya supone una validación del cumplimiento satisfactorio, lo cual es esencialmente lo que se busca con la nota adicional.
Por lo tanto, en términos técnicos, el Acta de Recepción Definitiva es suficiente para acreditar el buen desempeño, ya que en su proceso de emisión se verifican los requisitos de calidad y conformidad de la obra, cumpliendo así con la finalidad que tendría una nota de buen desempeño.
Actas de recepcion final / definitiva acompañada de la Nota y/o Constancias, oficial de la Contratante que demuestren el requerimiento" (texto extraído de Adenda 2): Según consulta previa sobre este mismo punto y contestada por la Contratante, dice "remitirse a Adenda", pero la adenda se mantiene en la solictu de "Nota y/o Constancia OFICIAL que demuestren el requerimiento" En relacion a este punto mencionamos y peticionamos cuanto sigue: Las Actas de Recepción Definitiva en una obra son documentos formales que acreditan la culminación de los trabajos contratados conforme a las especificaciones y plazos estipulados en el contrato. Técnicamente, al emitirse estas actas, se certifica que la obra ha sido inspeccionada, que no existen observaciones pendientes y que el contratista ha cumplido con todas las obligaciones técnicas, administrativas y contractuales.
Desde un punto de vista jurídico y contractual, el acta de recepción definitiva implica que la entidad contratante ha verificado y aceptado el trabajo ejecutado como conforme, lo que constituye un reconocimiento implícito del buen desempeño del contratista. Además, generalmente, la emisión de esta acta conlleva el fin de las obligaciones principales del contratista y activa la garantía de buen funcionamiento si estuviera prevista en el contrato.
En este PBC se exige tanto el acta de recepción definitiva como una "nota de buen desempeño", el requerimiento de esta nota o Certificado es redundante. El motivo es que el acta de recepción definitiva ya supone una validación del cumplimiento satisfactorio, lo cual es esencialmente lo que se busca con la nota adicional.
Por lo tanto, en términos técnicos, el Acta de Recepción Definitiva es suficiente para acreditar el buen desempeño, ya que en su proceso de emisión se verifican los requisitos de calidad y conformidad de la obra, cumpliendo así con la finalidad que tendría una nota de buen desempeño.
Se sugiere a la convocante incluir como requisito la capacidad técnica en materia de equipos, específicamente una planta de hormigón y camiones volquetes teniendo en cuenta el tipo y la envergdira de la obra. En el caso de oferentes que participen en consorcio, se debe considerar que la capacidad combinada de todas las partes integrantes del consorcio cumpla con este requerimiento, permitiendo así que la suma de los recursos y equipos de cada miembro garantice el cumplimiento efectivo de las obligaciones
Se sugiere a la convocante incluir como requisito la capacidad técnica en materia de equipos, específicamente una planta de hormigón y camiones volquetes teniendo en cuenta el tipo y la envergdira de la obra. En el caso de oferentes que participen en consorcio, se debe considerar que la capacidad combinada de todas las partes integrantes del consorcio cumpla con este requerimiento, permitiendo así que la suma de los recursos y equipos de cada miembro garantice el cumplimiento efectivo de las obligaciones
# Cuestionario para Revisión de Planilla de Costos
## Consultas Específicas
1. Volumen de Losas
Vemos que el volumen de losas es igual a la superficie del edificio, lo cual es un error. ¿Podría por favor corregir este cálculo?
2. Especificación del Piso de Hormigón
Respecto al piso de hormigón de 10cm sin armadura destinado para la planta baja y el estacionamiento, ¿sería posible ajustar esta medida? Consideramos que esta especificación podría no verificar la seguridad requerida para las cargas esperadas en estas áreas.
3. Revisión de Precios Referenciales
Hemos notado que algunos precios referenciales en la planilla parecen estar por debajo de los valores esperados para este tipo de proyecto. En particular, nos llaman la atención los precios de hormigon armado,mamposterías, revoque exterior, aberturas, pinturas y proyecto ejecutivo. ¿Sería posible revisar estos valores para asegurar que reflejen adecuadamente los costos actuales del mercado?
## Nota Final
Sugerimos una revisión de la planilla de costos para asegurar su precisión. Hemos observado que al ajustar el cálculo del volumen de losas, podría haber una variación significativa en el presupuesto total. Recomendamos que se revisen todos los ítems de la planilla para garantizar que los precios estén alineados con los costos actuales del mercado para un proyecto de esta magnitud.
Esta revisión permitirá obtener un presupuesto más preciso, lo cual es fundamental para facilitar una correcta presentación de ofertas por parte de los potenciales contratistas. Un presupuesto referencial actualizado contribuirá a un proceso de licitación más efectivo.
Agradecemos su colaboración en proporcionar una planilla actualizada con estos ajustes para su evaluación.
# Cuestionario para Revisión de Planilla de Costos
## Consultas Específicas
1. Volumen de Losas
Vemos que el volumen de losas es igual a la superficie del edificio, lo cual es un error. ¿Podría por favor corregir este cálculo?
2. Especificación del Piso de Hormigón
Respecto al piso de hormigón de 10cm sin armadura destinado para la planta baja y el estacionamiento, ¿sería posible ajustar esta medida? Consideramos que esta especificación podría no verificar la seguridad requerida para las cargas esperadas en estas áreas.
3. Revisión de Precios Referenciales
Hemos notado que algunos precios referenciales en la planilla parecen estar por debajo de los valores esperados para este tipo de proyecto. En particular, nos llaman la atención los precios de hormigon armado,mamposterías, revoque exterior, aberturas, pinturas y proyecto ejecutivo. ¿Sería posible revisar estos valores para asegurar que reflejen adecuadamente los costos actuales del mercado?
## Nota Final
Sugerimos una revisión de la planilla de costos para asegurar su precisión. Hemos observado que al ajustar el cálculo del volumen de losas, podría haber una variación significativa en el presupuesto total. Recomendamos que se revisen todos los ítems de la planilla para garantizar que los precios estén alineados con los costos actuales del mercado para un proyecto de esta magnitud.
Esta revisión permitirá obtener un presupuesto más preciso, lo cual es fundamental para facilitar una correcta presentación de ofertas por parte de los potenciales contratistas. Un presupuesto referencial actualizado contribuirá a un proceso de licitación más efectivo.
Agradecemos su colaboración en proporcionar una planilla actualizada con estos ajustes para su evaluación.
Las cantidades de la planilla fueron actualizadas, los precios unitarios no seran modificados.
10
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
Punto 4- Donde dice: “Para los equipos en alquiler deben presentar inventario de los mismos, a modo de constatar que no se encuentren comprometidos en otras obras dependientes del MOPC”. Consultamos a que se refiere con “PRESENTAR INVENTARIO”, ya que las informaciones de los equipos ya se declaran en el respectivo formulario e identificados como propios o alquilados con todas las características necesarias.
17-10-2024
18-10-2024
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
Punto 4- Donde dice: “Para los equipos en alquiler deben presentar inventario de los mismos, a modo de constatar que no se encuentren comprometidos en otras obras dependientes del MOPC”. Consultamos a que se refiere con “PRESENTAR INVENTARIO”, ya que las informaciones de los equipos ya se declaran en el respectivo formulario e identificados como propios o alquilados con todas las características necesarias.