Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
291 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.1 En donde dice: Ánodo fijo o giratorio. SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por ÁNODO GIRATORIO .ya que ofrece una mejor gestión del calor en comparacion al anado fijo , lo que permite realizar exposiciones más prolongadas y frecuentes sin riesgo de sobrecalentamiento. Esto no solo mejora la calidad de las imágenes al mantener la consistencia en la producción de rayos X, sino que también extiende la vida útil del equipo al reducir el desgaste. Además, el uso de un ánodo giratorio contribuye a una mayor eficiencia en el flujo de trabajo, permitiendo a los profesionales de la salud llevar a cabo procedimientos más rápidos y efectivos. Por lo espuesto anteriormente eL Anodo Fijo no seria util como lo es el giratorio" 08-11-2024 27-03-2025
292 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.1 En donde dice: Ánodo fijo o giratorio. SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por ÁNODO GIRATORIO .ya que ofrece una mejor gestión del calor en comparacion al anado fijo , lo que permite realizar exposiciones más prolongadas y frecuentes sin riesgo de sobrecalentamiento. Esto no solo mejora la calidad de las imágenes al mantener la consistencia en la producción de rayos X, sino que también extiende la vida útil del equipo al reducir el desgaste. Además, el uso de un ánodo giratorio contribuye a una mayor eficiencia en el flujo de trabajo, permitiendo a los profesionales de la salud llevar a cabo procedimientos más rápidos y efectivos. Por lo espuesto anteriormente eL Anodo Fijo no seria util como lo es el giratorio" 08-11-2024 27-03-2025
293 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.2 En donde dice: Con capacidad de almacenamiento de calor térmico en el ánodo de 45 kHU ó más. SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por Con capacidad de almacenamiento de calor térmico en el ánodo de 300 kHU ó más.Esta mayor capacidad de almacenamiento permite realizar procedimientos más prolongados y repetidos sin riesgo de sobrecalentamiento, lo que asegura una mayor estabilidad en la calidad de las imágenes y una reducción en los tiempos de espera entre exposiciones. Además, un ánodo con mayor capacidad térmica es esencial para entornos clínicos de alta demanda, donde se requieren exámenes rápidos y eficientes." 08-11-2024 27-03-2025
294 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.2 En donde dice: Con capacidad de almacenamiento de calor térmico en el ánodo de 45 kHU ó más. SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por Con capacidad de almacenamiento de calor térmico en el ánodo de 300 kHU ó más.Esta mayor capacidad de almacenamiento permite realizar procedimientos más prolongados y repetidos sin riesgo de sobrecalentamiento, lo que asegura una mayor estabilidad en la calidad de las imágenes y una reducción en los tiempos de espera entre exposiciones. Además, un ánodo con mayor capacidad térmica es esencial para entornos clínicos de alta demanda, donde se requieren exámenes rápidos y eficientes." 08-11-2024 27-03-2025
295 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.3 En donde dice: Uno o dos focos entre 0,6 mm o menor y 1 mm o mayor SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por Dos puntos focales. Foco pequeño de 0,3 o menor y foco grande de 0,6 mm o menor. ya que al contar con un foco pequeño de 0,3 mm o menor y un foco grande de 0,6 mm o menor, ofrece una mayor versatilidad en la adquisición de imágenes. El foco pequeño permite una resolución excepcional y un mayor detalle en áreas específicas, lo cual es crucial para diagnósticos precisos, mientras que el foco grande proporciona una mejor cobertura en exámenes más amplios. Esta combinación no solo mejora la calidad de las imágenes, sino que también permite adaptarse a diferentes necesidades clínicas, optimizando así la eficiencia y efectividad en el entorno médico. " 08-11-2024 27-03-2025
296 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.6.4 En donde dice: Colimador iris motorizado. SOLICITAMOS a la convocante que elimine este punto o en todo caso que sea OPCIONAL, ya que esto es propio de una marca." 08-11-2024 27-03-2025
297 item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO En el puntto 1.4.7.2 En donde dice: Puntero láser para ubicación de centro de la región de interés. SOLICITAMOS a la convocante que elimine este punto o en todo caso que sea OPCIONAL, ya que esto es propio de una marca." 08-11-2024 27-03-2025
298 item 4 -EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL EL PUNTO 4.5.4 DONDE DICE: Detector activo de matriz (matriz de píxeles efectivos): 2560x3072 o más. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: Detector activo de matriz (matriz de píxeles efectivos): 3072x3072 o mas, ya ofrece una mejor resolución y calidad de imagen en comparación con el estándar mínimo de 2560x3072 píxeles, especialmente en términos de contraste y detalle en las imágeness, lo que resulta en diagnósticos más efectivos." 08-11-2024 27-03-2025
299 item 4 -EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL En el punto 4. 5.8 DONDE DICE: DQE de 36% o mayor a 1 lp/mm o mayor para una dosis de 2 uGy o menor. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: DQE DE 66% O MAYOR A O LP/MM . lo que resulta en una mejor calidad de imagen a dosis bajas (2 µGy o menos). Esto no solo permite captar detalles más finos, esencial para diagnósticos precisos, sino que también mejora la relación señal-ruido, generando imágenes más claras y con menos artefactos. ademas, un DQE más alto indica que el sistema de imagen es más eficiente en convertir la radiación X en información útil, lo que resulta en imágenes de mejor calidad a dosis más bajas. En otras palabras, con un DQE alto, se obtiene una mejor relación entre la calidad de la imagen y la dosis de radiación administrada al paciente." 08-11-2024 27-03-2025
300 item 4 -EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL EN EL PUNTO 4. 6.1 DONDE DICE: Generador de alta frecuencia de al menos 50 kHz SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: Generador de alta frecuencia de al menos 40 kHz ,ya que desde los genradores de 40 khz se proporciona una radiación más constante y estable, lo que resulta en una mejor calidad de imagen y una reducción en la dosis de radiación al paciente. Además, la tecnología de 40 kHz permite un mayor control sobre los parámetros de exposición, lo que facilita la obtención de imágenes de alta calidad en diversas condiciones clínicas.Ademas este parametro permite la participacion de mas oferentes sin limitar la participacion y beneficiar solo a uno." 08-11-2024 27-03-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 291 al 300 de 619 resultados