"En el item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
el tamaño de disco duro y memoria ram del equipo
RECOMENDAMOS QUE EL Disco duro al menos uno de 500 GB o mayor. Memoria RAM de 16 GB o mayor.
Un disco duro con esta capacidad garantiza suficiente espacio para almacenar una gran cantidad de imágenes y datos clínicos sin comprometer el rendimiento, lo que es crucial para el flujo de trabajo en entornos médicos. Por otro lado, contar con 16 GB de RAM o más permite un procesamiento ágil y eficiente de las imágenes, facilitando la multitarea y reduciendo los tiempos de carga. Esta combinación de almacenamiento y memoria asegura que el sistema pueda manejar aplicaciones exigentes y mantener un rendimiento óptimo en todas las situaciones clínicas."
"En el item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
el tamaño de disco duro y memoria ram del equipo
RECOMENDAMOS QUE EL Disco duro al menos uno de 500 GB o mayor. Memoria RAM de 16 GB o mayor.
Un disco duro con esta capacidad garantiza suficiente espacio para almacenar una gran cantidad de imágenes y datos clínicos sin comprometer el rendimiento, lo que es crucial para el flujo de trabajo en entornos médicos. Por otro lado, contar con 16 GB de RAM o más permite un procesamiento ágil y eficiente de las imágenes, facilitando la multitarea y reduciendo los tiempos de carga. Esta combinación de almacenamiento y memoria asegura que el sistema pueda manejar aplicaciones exigentes y mantener un rendimiento óptimo en todas las situaciones clínicas."
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
252
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar si debe tener PROGRAMAS ANATÓMICOS. RECOMENDAMOS QUE TENGAS ESTOS PROGRAMAS ANATÓMICOS al menos : Extremidades, Cabeza, Columna Vertebral, Tórax, Marcapasos, CPRE, Vascular / Hq / Cerebral, Pelvis, Manejo Del Dolor, Electrofisiología.
LO SGTES PROGRAMAS MENCIONADOS SON LO MAS USADOS CON EL ARCO EN C
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar si debe tener PROGRAMAS ANATÓMICOS. RECOMENDAMOS QUE TENGAS ESTOS PROGRAMAS ANATÓMICOS al menos : Extremidades, Cabeza, Columna Vertebral, Tórax, Marcapasos, CPRE, Vascular / Hq / Cerebral, Pelvis, Manejo Del Dolor, Electrofisiología.
LO SGTES PROGRAMAS MENCIONADOS SON LO MAS USADOS CON EL ARCO EN C
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
253
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 1.4.5.6 En donde dice:
Potencia mínima nominal del generador de al menos 2 kW.
SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por :
Potencia mínima nominal del generador de al menos 5 kW. Esta mayor potencia de emisión permite obtener imágenes de calidad superior con un contraste y claridad excepcionales, lo que es fundamental para diagnósticos precisos. Además, al operar a 5 W o más, se mejora la penetración en tejidos más densos, reduciendo la necesidad de dosis de radiación más altas y garantizando una mayor seguridad para el paciente."
En el punto 1.4.5.6 En donde dice:
Potencia mínima nominal del generador de al menos 2 kW.
SOLICITAMOS a la convocante que se cambie por :
Potencia mínima nominal del generador de al menos 5 kW. Esta mayor potencia de emisión permite obtener imágenes de calidad superior con un contraste y claridad excepcionales, lo que es fundamental para diagnósticos precisos. Además, al operar a 5 W o más, se mejora la penetración en tejidos más densos, reduciendo la necesidad de dosis de radiación más altas y garantizando una mayor seguridad para el paciente."
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
254
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.5 - Generador de Rayos X
SOLICITAMOS a la convocante aclarar el MAX mA en
modo fluoroscopia
RECOMENDADOS QUE EL MAXIMO MA EN FLUOROSCOPIA SEA DE 40 mA O MAS, ya que esta especificación es crucial para obtener imágenes de alta calidad y precisión en procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Un máximo de 40 mA permite un excelente equilibrio entre la calidad de la imagen y la dosis de radiación al paciente, asegurando que se obtengan detalles finos sin comprometer la seguridad. Esta mayor capacidad de corriente también facilita la visualización en tiempo real de estructuras anatómicas complejas, lo que es fundamental en intervenciones mínimamente invasivas. Al elegir un arco con estas características, se garantiza un rendimiento óptimo y una mejor experiencia tanto para el paciente como para el equipo médico.
En el punto 4.5 - Generador de Rayos X
SOLICITAMOS a la convocante aclarar el MAX mA en
modo fluoroscopia
RECOMENDADOS QUE EL MAXIMO MA EN FLUOROSCOPIA SEA DE 40 mA O MAS, ya que esta especificación es crucial para obtener imágenes de alta calidad y precisión en procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Un máximo de 40 mA permite un excelente equilibrio entre la calidad de la imagen y la dosis de radiación al paciente, asegurando que se obtengan detalles finos sin comprometer la seguridad. Esta mayor capacidad de corriente también facilita la visualización en tiempo real de estructuras anatómicas complejas, lo que es fundamental en intervenciones mínimamente invasivas. Al elegir un arco con estas características, se garantiza un rendimiento óptimo y una mejor experiencia tanto para el paciente como para el equipo médico.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
255
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
que velocidad de Adquisición debe tener. Recomendamos que la Velocidad de adquisición: Máximo 25 imágenes / seg o mayor.
Esta alta velocidad es esencial para capturar dinámicamente los movimientos del paciente y obtener imágenes en tiempo real, lo que resulta fundamental en procedimientos intervencionistas y quirúrgicos. Una mayor tasa de adquisición no solo mejora la calidad de las imágenes, sino que también permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando el tiempo de diagnóstico y tratamiento.
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
que velocidad de Adquisición debe tener. Recomendamos que la Velocidad de adquisición: Máximo 25 imágenes / seg o mayor.
Esta alta velocidad es esencial para capturar dinámicamente los movimientos del paciente y obtener imágenes en tiempo real, lo que resulta fundamental en procedimientos intervencionistas y quirúrgicos. Una mayor tasa de adquisición no solo mejora la calidad de las imágenes, sino que también permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando el tiempo de diagnóstico y tratamiento.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
256
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
LA MAXIMA DE DISIPACION DE ANODO QUE DEBE TENER
RECOMENDAMOS QUE LA MAXIMA DE DISIPACION DE ANODO SEA DE 1300 W O MAS ,ya que esta capacidad es esencial para garantizar un rendimiento óptimo en procedimientos clínicos prolongados. Una disipación de anodo de este nivel permite una mejor gestión del calor, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y prolongando la vida útil del equipo. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también asegura una calidad de imagen consistente durante el uso intensivo. Al optar por un arco con estas especificaciones, se garantiza una mayor fiabilidad y seguridad en el entorno clínico, optimizando así la atención al paciente."
En el punto 4.4 - Sistema digital de procesamiento de imágenes
SOLICITAMOS a la convocante aclarar
LA MAXIMA DE DISIPACION DE ANODO QUE DEBE TENER
RECOMENDAMOS QUE LA MAXIMA DE DISIPACION DE ANODO SEA DE 1300 W O MAS ,ya que esta capacidad es esencial para garantizar un rendimiento óptimo en procedimientos clínicos prolongados. Una disipación de anodo de este nivel permite una mejor gestión del calor, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y prolongando la vida útil del equipo. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también asegura una calidad de imagen consistente durante el uso intensivo. Al optar por un arco con estas especificaciones, se garantiza una mayor fiabilidad y seguridad en el entorno clínico, optimizando así la atención al paciente."
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
257
Item 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO
En el punto 4.5 - Generador de Rayos X
SOLICITAMOS a la convocante aclarar el MAX mA en
modo RADIOGRAFIA DIGITAL
RECOMENDAMOS QUE EL MAXIMO MA EN RADIOGRAFIA DIGITAL SEA DE 100 mA O MAS,
ya que esta característica es fundamental para obtener imágenes de alta calidad y resolución. Una corriente máxima de 100 mA permite una captura más efectiva de detalles finos en la anatomía del paciente, lo que es esencial para diagnósticos precisos. Además, este nivel de mA reduce el tiempo de exposición, lo que minimiza la dosis de radiación recibida por el paciente y mejora la comodidad durante el procedimiento. Al elegir un arco con estas especificaciones, se asegura un rendimiento superior y una mejor atención al paciente, facilitando un diagnóstico más eficaz y rápido.
En el punto 4.5 - Generador de Rayos X
SOLICITAMOS a la convocante aclarar el MAX mA en
modo RADIOGRAFIA DIGITAL
RECOMENDAMOS QUE EL MAXIMO MA EN RADIOGRAFIA DIGITAL SEA DE 100 mA O MAS,
ya que esta característica es fundamental para obtener imágenes de alta calidad y resolución. Una corriente máxima de 100 mA permite una captura más efectiva de detalles finos en la anatomía del paciente, lo que es esencial para diagnósticos precisos. Además, este nivel de mA reduce el tiempo de exposición, lo que minimiza la dosis de radiación recibida por el paciente y mejora la comodidad durante el procedimiento. Al elegir un arco con estas especificaciones, se asegura un rendimiento superior y una mejor atención al paciente, facilitando un diagnóstico más eficaz y rápido.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión
258
Plan de entrega de los bienes
En el Pbc la convocante indica lo siguiente: la empresa deberá entregar los bienes según los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato, para su inspección y prueba en la Sección Administración de Equipos e Insumos o donde ésta lo solicite a fin de verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas.
Al respecto solicitamos a la convocante que la inspección y prueba se realicen en el lugar donde será instalado el equipo debido a que los productos requieren de montaje, instalación y puesto en funcionamiento para la verificación correcta.
En el Pbc la convocante indica lo siguiente: la empresa deberá entregar los bienes según los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato, para su inspección y prueba en la Sección Administración de Equipos e Insumos o donde ésta lo solicite a fin de verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas.
Al respecto solicitamos a la convocante que la inspección y prueba se realicen en el lugar donde será instalado el equipo debido a que los productos requieren de montaje, instalación y puesto en funcionamiento para la verificación correcta.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
259
Plan de entrega de los bienes
En el Pbc la convocante indica lo siguiente: Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las EETT que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de Nota de Remisión), y en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicará la cláusula CGC 25.7, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.
Al respecto solicitamos a la convocante tener en cuenta que para los equipos de Alta complejidad Items 1, 2 y 3 la elaboración del Acta de Verificación sea un plazo máximo de cinco (5) días hábiles y la verificación del equipo se realice en lugar a ser instalado y/o en el depósito de la empresa a fin de evitar retrasos en la instalación y sobrecostos . Por otra parte solicitamos excluir la Clausula CGC 25.7 ya no se visualiza en la presente ley 7021/22
En el Pbc la convocante indica lo siguiente: Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las EETT que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de Nota de Remisión), y en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicará la cláusula CGC 25.7, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.
Al respecto solicitamos a la convocante tener en cuenta que para los equipos de Alta complejidad Items 1, 2 y 3 la elaboración del Acta de Verificación sea un plazo máximo de cinco (5) días hábiles y la verificación del equipo se realice en lugar a ser instalado y/o en el depósito de la empresa a fin de evitar retrasos en la instalación y sobrecostos . Por otra parte solicitamos excluir la Clausula CGC 25.7 ya no se visualiza en la presente ley 7021/22
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
260
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos (Anexo IV), contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá elaborar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.
En atención a lo requerido en este apartado solicitamos a la convocante su consideración respecto a que los bienes ofertados ítems 1, 2 y 3 son de gran dimensión, peso y requiere de cuidado para su movilización y traslado, por lo tanto, no puede ser transportado de un lugar a otro sin tener en cuenta las medidas de seguridad y costos (fletes, seguros, etc), este requisito aumenta el riesgo y genera aumentos de costos de seguros
La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos (Anexo IV), contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá elaborar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.
En atención a lo requerido en este apartado solicitamos a la convocante su consideración respecto a que los bienes ofertados ítems 1, 2 y 3 son de gran dimensión, peso y requiere de cuidado para su movilización y traslado, por lo tanto, no puede ser transportado de un lugar a otro sin tener en cuenta las medidas de seguridad y costos (fletes, seguros, etc), este requisito aumenta el riesgo y genera aumentos de costos de seguros