Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
101 Ítem 2- EQUIPO RX DIGITAL FIJO EN EL PUNTO 2.4.6.6 DDNDE DICE: Tamaño del pixel de 200 micrones o menor. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: Tamaño del pixel de 160 micrones o menor, ya que una menor resolución permite obtener imágenes más detalladas y precisas, lo que es crucial para la identificación de estructuras más pequeñas y la evaluación de condiciones más sutiles en las muestras examinadas. También hay que decir que una resolución más alta contribuye a mejorar la calidad del diagnóstico y puede facilitar un análisis más exhaustivo, lo que se traduce en una mayor eficacia en la detección de problemas y en la toma de decisiones clínicas 14-10-2024 27-03-2025
102 Ítem 2- EQUIPO RX DIGITAL FIJO EN EL PUNTO 2.4.6.7 DONDE DICE: DQE de 30 % o menor a 1 lp./mm. o menor para una dosis de 2 uGy o menor. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: DQE de 66 % o MAYOR A O LP/MM, ya que cuando el porcentaje de DQE es más grande, es mejor. Un DQE más alto indica que el sistema de imagen es más eficiente en convertir la radiación X en información útil, lo que resulta en imágenes de mejor calidad a dosis más bajas. En otras palabras, con un DQE alto, se obtiene una mejor relación entre la calidad de la imagen y la dosis de radiación administrada al paciente." 14-10-2024 27-03-2025
103 item 4 - EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL EL PUNTO 4.5.4 DONDE DICE: Detector activo de matriz (matriz de píxeles efectivos): 2560x3072 o más. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: Detector activo de matriz (matriz de píxeles efectivos): 3072x3072 o más, ya ofrece una mejor resolución y calidad de imagen en comparación con el estándar mínimo de 2560x3072 píxeles, especialmente en términos de contraste y detalle en las imágenes, lo que resulta en diagnósticos más efectivos. 14-10-2024 27-03-2025
104 item 4 - EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL En el punto 4. 5.8 DONDE DICE: DQE de 36% o mayor a 1 lp/mm o mayor para una dosis de 2 uGy o menor. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: DQE DE 66% O MAYOR A O LP/MM. lo que resulta en una mejor calidad de imagen a dosis bajas (2 µGy o menos). Esto no solo permite captar detalles más finos, esencial para diagnósticos precisos, sino que también mejora la relación señal-ruido, generando imágenes más claras y con menos artefactos. Un DQE más alto indica que el sistema de imagen es más eficiente en convertir la radiación X en información útil, lo que resulta en imágenes de mejor calidad a dosis más bajas. En otras palabras, con un DQE alto, se obtiene una mejor relación entre la calidad de la imagen y la dosis de radiación administrada al paciente." 14-10-2024 27-03-2025
105 item 4 - EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL EN EL PUNTO 4.6.1 DONDE DICE: Generador de alta frecuencia de al menos 50 kHz SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: Generador de alta frecuencia de al menos 40 kHz, ya que desde los generadores de 40 khz se proporciona una radiación más constante y estable, lo que resulta en una mejor calidad de imagen y una reducción en la dosis de radiación al paciente. Además, la tecnología de 40 kHz permite un mayor control sobre los parámetros de exposición, lo que facilita la obtención de imágenes de alta calidad en diversas condiciones clínicas. Por último, este parámetro permite la participación de más oferentes sin limitar la participación y beneficiar solo a uno. 14-10-2024 27-03-2025
106 item 4 - EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL MOVIL EN EL PUNTO 4 7.2 DONDE DICE: Tiempo mínimo de exposición a 1 ms a 10 s o más. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: TIEMPO MINIMO DE EXPOSICION A 1 ms a 6 s o más. ya puede ser más eficiente en muchas situaciones clínicas en comparación con un equipo que opera en un rango de 1 ms a 10 s. Esta característica permite un mayor control sobre la calidad de la imagen y la dosis de radiación administrada. La duración de 6 s es adecuada para capturar imágenes nítidas en procedimientos donde se requiere una exposición más prolongada, evitando la sobreexposición y garantizando la claridad necesaria para un diagnóstico preciso. Además, este tiempo máximo es ideal para entornos donde el movimiento del paciente o la necesidad de imágenes rápidas son críticos, optimizando así la eficiencia en la atención al paciente 14-10-2024 27-03-2025
107 ítem 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO EN EL PUNTO 1.4.2.1 DONDE DICE: Movimiento vertical motorizado o contrabalanceado de 40 cm o más. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: MOVIMIENTO VERTICAL MOTORIZADO DE 45 cm o MAS, ya que un arco de 45 cm ofrece una mayor amplitud de movimiento, lo que permite un rango más amplio de aplicaciones y una mejor adaptabilidad en situaciones donde se requiere mayor flexibilidad. Esta extensión adicional proporciona ventajas en términos de eficiencia operativa, ya que puede manejar cargas más grandes o realizar movimientos más precisos. Además, un arco con más movimiento puede mejorar la estabilidad del sistema, reduciendo el riesgo de fallos mecánicos y aumentando la durabilidad a largo plazo. 14-10-2024 27-03-2025
108 ítem 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO EN EL PUNTO 1.4.2.2 DONDE DICE: Movimiento orbital de al menos 120°. SOLICITAMOS a la convocante que cambie por: MOVIMIENTO ORBITAL DE AL MENOS 160°, con la finalidad de proporcionar una mayor flexibilidad y capacidad de ajuste en comparación con el estándar de 120°. Esta extensión adicional permite una cobertura más amplia, lo que es particularmente beneficioso en aplicaciones que requieren un alcance más amplio o una mayor precisión en el movimiento. Además, el rango incrementado mejora la eficiencia operativa, ya que facilita la realización de tareas que demandan un mayor ángulo de operación sin necesidad de reorientar el equipo. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el desgaste en los componentes mecánicos al minimizar los movimientos adicionales. 14-10-2024 27-03-2025
109 ítem 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO EN EL PUNTO 1.4.2.3 DONDE DICE: Rotación de al menos ± 180°. SOLICITAMOS a la convocante: QUE ACLARE QUE TIPO DE ROTACION SE REFIERE Y QUE SI LATERAL O ANGULAR DEL ARCO , SE PIDE QUE SE CAMBIE POR : ROTACIÓN ANGULAR O LATERAL DEL ARCO ALREDEDOR DEL EJE HORIZONTAL DE AL MENOS ±275º. con la finalidad de ofrecer un incrementado en la mejora de la eficiencia operativa, ya que facilita la realización de tareas que demandan un mayor ángulo de operación sin necesidad de reorientar el equipo 14-10-2024 27-03-2025
110 ítem 1 - ARCO EN C CON DETECTOR PLANO EN EL PUNTO 1.4.2.5 DONDE DICE: Rotación de al menos ± 180°. SOLICITAMOS a la convocante se cambie por: SID de 107 cm o más, ya que esta mayor distancia permite una mejor calidad de imagen al reducir la distorsión y mejorar la resolución, lo que resulta en diagnósticos más precisos. Además, un espacio más amplio facilita la inclusión de diferentes posiciones y ángulos de captura, brindando mayor versatilidad en el procedimiento. Esta característica también mejora la comodidad del paciente y del personal médico al proporcionar un entorno más accesible y menos restringido durante los exámenes. 14-10-2024 27-03-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 101 al 110 de 619 resultados