Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CAMIONETA DOBLE CABINA
Descripción |
Especificaciones requeridas |
Cantidad |
|
Marca |
|
Año de fabrica |
2023 en adelante |
Características Generales |
Las camionetas serán nuevas , sin uso (0 km), 4x4 doble tracción, doble cabina , Modelo desde el año 2023 como mínimo, totalmente aptas para las condiciones de trabajo a que pueda ser sometido por los requerimientos operativos, asegurando una gran maniobrabilidad en todo tipo de terreno, ya sea en zonas urbanas o rurales |
Características Mecánicas |
Motor Turbo /Turbo Intercooler, Combustible Diésel, tolera combustible de 50 ppm, Potencia de 110 CV a 3.400 RPM como mínimo, Cuatro cilindros en línea como mínimo, Riel común, Bomba de inyección de combustible controlada electrónicamente con Intercooler y turbo cargador, Bomba sencilla, Cilindrada 1898 cc como mínimo. |
Caja de Velocidades |
Con Transmisión Mecánica y/o Automática |
Suspensión |
Suspensión Delantera y Trasera. |
Dirección |
Hidráulica |
Frenos |
Delanteros a discos; Traseros : a tambor / discos con sistema ABS delantero con BA y EBD. |
Tracción |
Tracción 4x4 con sistema de acople electro /electrónico. |
Características Físicas |
Distancia entre ejes: 3.050 mm como mínimo Longitud total: 5200 mm como mínimo Altura total: 1765 mm como mínimo Ancho total: 1830 mm como mínimo Capacidad de tanque de combustible: 75 litros como mínimo. Despeje del suelo: 210 mm como mínimo. |
Cabina |
El vehículo es del tipo Pick Up, con doble cabina, metálica con amplio espacio interior para 5(cinco) personas con su equipamiento de seguridad correspondiente. |
Vidrios |
Inastillables y deberán contar con Polarizado nivel medio (T4) |
Puertas |
Dispone de cuatro puertas laterales, deberá contar con bloqueo central de puertas. Levanta vidrios eléctricos y/o manuales de manera indistinta. |
Calefacción |
Con calefactor para la cabina , original de fabrica |
Aire Acondicionado |
Con Aire acondicionado, original de fabrica |
Pintura |
Color Plata y/o blanco |
Inscripción en los vehículos |
Deberán Pintarse LOGOTIPOS según Formato oficial del Ministerio de la Defensa Publica en las puertas delanteras y la Inscripción USO OFICIAL Y EXCLUSIVO, R.A.S.P Nº y Número de vehículo según detalle proporcionado por el Ministerio de la Defensa Publica. Obs: La misma debe estar pintada no ploteada. |
Llantas |
De aleación Aro desde 16 como mínimo, ideal para caminos bruscos y terraplenados, como también para rutas de larga distancia, original de fábrica. |
Neumáticos |
Equipado con Neumáticos radiales MT R 17 como mínimo. |
Asientos |
Delanteros: independientes y regulables con apoya cabezas y asiento trasero, enterizo contando con sus respectivas apoya cabezas. Con cinturones de seguridad para todos sus ocupantes. |
Sistema Eléctrico |
Alternador de 12 voltios y 90 Amper como mínimo Acumulador de 12 voltios y capacidad aproximada de 90 Amper. |
Tablero |
Velocímetro en kilómetros / hora Odómetro en kilómetros Totalizador de kilometraje. Indicador de nivel de depósito de combustible. Indicador de presión de lubricación del motor. Indicador de nivel de temperatura del motor. |
Luces |
Alta y baja de carretera. Intermitente de estacionamiento. Señalización de cambio de dirección (delantera y trasera) De freno. De estacionamiento. De chapa De marcha atrás |
Herramientas |
Para cambio de ruedas (llave de rueda) Elevador hidráulico(gato) Kit de herramientas auxiliares (1 pinza, 1 llave de 10, 12. 13) |
Accesorios |
Dos espejos retrovisores externos. Un espejo retrovisor interno tipo día y noche . Dos viseras para sol. Equipo eléctrico limpia parabrisas. Surtidor de limpia parabrisas. Tapa de depósito de combustible con cerradura o con comando desde la cabina. Bocina de carretera. Una llanta con neumático de repuesto. Extintor contra incendios certificado por la INTN , con vigencia de uso por 1 (un ) año. Dos balizas portátiles. Cinto de seguridad para todos sus ocupantes Plug para encendedor. Equipo de radio AM/FM, con reproductor de músicas, conector USB y Bluetooth. Doble Air bag Frontal Alfombra de goma delanteros y traseros. Carpa plana de rieles. Barra de tiro Botiquín de primeros auxilios Cable de acople para batería (adecuado para el mismo) |
Mantenimiento y Stock de repuestos |
Mantenimiento de rutina, hasta los 100.000 kilómetros, que deberá incluir los diferentes tipos de aceites, filtros y mano de obra. Debe adjuntarse un manual de uso y mantenimiento con especificaciones precisas para el ablande del motor del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo mínimo de 5(cinco) años mediante Declaración Jurada |
Servicios |
Incluir en la oferta los gastos de transferencia, IVA y otros impuestos e inscripción en el Registro del Automotor (RUA), además de colocar las chapas a los vehículos para su entrega. Todos los vehículos deberán contar con una garantía de fábrica mínima de 36 meses o 100.000 kilómetros lo que ocurra primero, contado desde la recepción final de las camionetas. La marca adjudicada deberá contar de manera obligatoria con Talleres autorizados según las siguientes indicaciones:
La marca adjudicada deberá contar con Certificado de la Cámara de distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). La marca adjudicada deberá contar con experiencia en Ventas y Representación en Paraguay de 20 años como mínimo. Deberá presentar Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las Especificaciones Técnicas solicitadas. |
Seguro |
El oferente deberá incluir en su oferta el costo de un seguro de vehículo, contra todo riesgo y un Sistema de Rastreo Satelital desde la fecha de entrega del vehículo por un periodo de 12 meses, por el valor ofertado del vehículo, a ser contratada con una compañía aseguradora, reconocida por la superintendencia de Seguros del BCP y deberá contener, como mínimo las siguientes presentaciones: Capital asegurado: por el monto ofertado del vehículo en guaraníes. Plazo de vigencia del seguro: 12 meses a partir de la entrega del vehículo Daños materiales al vehículo asegurado: 100% de cobertura. Pérdida total por accidentes robo o incendio: 100% según el valor del mercado. Responsabilidad civil Lesiones Corporales a terceros: Gs. 50.000.000 Daños Materiales a propiedad de terceros: Gs. 30.000.000 Ocupantes del vehículo. Muerte o Invalidez: Gs. 30.000.000 por persona. Gastos Médicos: Gs 5.000.000 por persona. Beneficios adicionales Asistencia Mecánica, Servicio de Grúa ilimitada, Servicio de Ambulancia las 24 hs. |
Plazo de entrega |
El plazo que el proveedor tendrá para la entrega de los vehículos es de 15 a 20 dias corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Lugar de entrega |
Sede Administrativa del Ministerio de la Defensa Pública. |
DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁ ACOMPAÑAR CON LA ENTREGA DEL VEHÍCULO:
1.Chapa provisoria y Certificado de Nacionalización. En el caso de que los vehículos ya estén inscriptos en el RUA: Chapa RUA y Cédula Verde.
2. Constancia de Venta con Certificación de firma por Escribanía.
3. Autorización para conducir el vehículo. Documento expedido por la Escribanía Asignada donde conste que la formalización de las Escrituras de Transferencia a cargo de esa escribanía por cuenta y Orden de la Firma Adjudicada.
4. Póliza de Seguro del vehículo.
5. Certificado de Mantenimiento.
DOCUMENTOS A SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS CONTADOS DESDE LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE LOS VEHICULOS.
1. Escritura Pública de protocolización y transferencia del vehículo a nombre de Ministerio de la Defensa Publica.
2. Chapa Definitiva emitida por el Registro Único del Automotor.
3. Cedula verde a nombre del Ministerio de la Defensa Publica.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CAMIONETA DOBLE CABINA
Descripción |
Especificaciones requeridas |
Cantidad |
|
Marca |
|
Año de fabrica |
2023 en adelante |
Características Generales |
Las camionetas serán nuevas , sin uso (0 km), 4x4 doble tracción, doble cabina , Modelo desde el año 2023 como mínimo, totalmente aptas para las condiciones de trabajo a que pueda ser sometido por los requerimientos operativos, asegurando una gran maniobrabilidad en todo tipo de terreno, ya sea en zonas urbanas o rurales |
Características Mecánicas |
Motor Turbo /Turbo Intercooler, Combustible Diésel, tolera combustible de 50 ppm, Potencia de 110 CV a 3.400 RPM como mínimo, Cuatro cilindros en línea como mínimo, Riel común, Bomba de inyección de combustible controlada electrónicamente con Intercooler y turbo cargador, Bomba sencilla, Cilindrada 1898 cc como mínimo. |
Caja de Velocidades |
Con Transmisión Mecánica |
Suspensión |
Suspensión Delantera y Trasera. |
Dirección |
Hidráulica |
Frenos |
Delanteros a discos; Traseros : a tambor / discos con sistema ABS delantero con BA y EBD. |
Tracción |
Tracción 4x4 con sistema de acople electro /electrónico. |
Características Físicas |
Distancia entre ejes: 3.050 mm como mínimo Longitud total: 5200 mm como mínimo Altura total: 1765 mm como mínimo Ancho total: 1830 mm como mínimo Capacidad de tanque de combustible: 75 litros como mínimo. Despeje del suelo: 210 mm como mínimo. |
Cabina |
El vehículo es del tipo Pick Up, con doble cabina, metálica con amplio espacio interior para 5(cinco) personas con su equipamiento de seguridad correspondiente. |
Vidrios |
Inastillables y deberán contar con Polarizado nivel medio (T4) |
Puertas |
Dispone de cuatro puertas laterales, deberá contar con bloqueo central de puertas. Levanta vidrios eléctricos y/o manuales de manera indistinta. |
Calefacción |
Con calefactor para la cabina , original de fabrica |
Aire Acondicionado |
Con Aire acondicionado, original de fabrica |
Pintura |
Color Plata y/o blanco |
Inscripción en los vehículos |
Deberán Pintarse LOGOTIPOS según Formato oficial del Ministerio de la Defensa Publica en las puertas delanteras y la Inscripción USO OFICIAL Y EXCLUSIVO, R.A.S.P Nº y Número de vehículo según detalle proporcionado por el Ministerio de la Defensa Publica. Obs: La misma debe estar pintada no ploteada. |
Llantas |
De aleación Aro desde 16 como mínimo, ideal para caminos bruscos y terraplenados, como también para rutas de larga distancia, original de fábrica. |
Neumáticos |
Equipado con Neumáticos radiales MT R 16 como mínimo. |
Asientos |
Delanteros: independientes y regulables con apoya cabezas y asiento trasero, enterizo contando con sus respectivas apoya cabezas. Con cinturones de seguridad para todos sus ocupantes. |
Sistema Eléctrico |
Alternador de 12 voltios y 90 Amper como mínimo Acumulador de 12 voltios y capacidad aproximada de 90 Amper. |
Tablero |
Velocímetro en kilómetros / hora Odómetro en kilómetros Totalizador de kilometraje. Indicador de nivel de depósito de combustible. Indicador de presión de lubricación del motor. Indicador de nivel de temperatura del motor. |
Luces |
Alta y baja de carretera. Intermitente de estacionamiento. Señalización de cambio de dirección (delantera y trasera) De freno. De estacionamiento. De chapa De marcha atrás |
Herramientas |
Para cambio de ruedas (llave de rueda) Elevador hidráulico(gato) Kit de herramientas auxiliares (1 pinza, 1 llave de 10, 12. 13) |
Accesorios |
Dos espejos retrovisores externos. Un espejo retrovisor interno tipo día y noche . Dos viseras para sol. Equipo eléctrico limpia parabrisas. Surtidor de limpia parabrisas. Tapa de depósito de combustible con cerradura o con comando desde la cabina. Bocina de carretera. Una llanta con neumático de repuesto. Extintor contra incendios certificado por la INTN , con vigencia de uso por 1 (un ) año. Dos balizas portátiles. Cinto de seguridad para todos sus ocupantes Plug para encendedor. Equipo de radio AM/FM, con reproductor de músicas, conector USB y Bluetooth. Doble Air bag Frontal Alfombra de goma delanteros y traseros. Carpa plana de rieles. Barra de tiro Botiquín de primeros auxilios Cable de acople para batería (adecuado para el mismo) |
Mantenimiento y Stock de repuestos |
Mantenimiento de rutina, hasta los 100.000 kilómetros, que deberá incluir los diferentes tipos de aceites, filtros y mano de obra. Debe adjuntarse un manual de uso y mantenimiento con especificaciones precisas para el ablande del motor del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo mínimo de 5(cinco) años mediante Declaración Jurada |
Servicios |
Incluir en la oferta los gastos de transferencia, IVA y otros impuestos e inscripción en el Registro del Automotor (RUA), además de colocar las chapas a los vehículos para su entrega. Todos los vehículos deberán contar con una garantía de fábrica mínima de 36 meses o 100.000 kilómetros lo que ocurra primero, contado desde la recepción final de las camionetas. La marca adjudicada deberá contar de manera obligatoria con Talleres autorizados según las siguientes indicaciones:
La marca adjudicada deberá contar con Certificado de la Cámara de distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). La marca adjudicada deberá contar con experiencia en Ventas y Representación en Paraguay de 20 años como mínimo. Deberá presentar Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las Especificaciones Técnicas solicitadas. |
Seguro |
El oferente deberá incluir en su oferta el costo de un seguro de vehículo, contra todo riesgo y un Sistema de Rastreo Satelital desde la fecha de entrega del vehículo por un periodo de 12 meses, por el valor ofertado del vehículo, a ser contratada con una compañía aseguradora, reconocida por la superintendencia de Seguros del BCP y deberá contener, como mínimo las siguientes presentaciones: Capital asegurado: por el monto ofertado del vehículo en guaraníes. Plazo de vigencia del seguro: 12 meses a partir de la entrega del vehículo Daños materiales al vehículo asegurado: 100% de cobertura. Pérdida total por accidentes robo o incendio: 100% según el valor del mercado. Responsabilidad civil Lesiones Corporales a terceros: Gs. 50.000.000 Daños Materiales a propiedad de terceros: Gs. 30.000.000 Ocupantes del vehículo. Muerte o Invalidez: Gs. 30.000.000 por persona. Gastos Médicos: Gs 5.000.000 por persona. Beneficios adicionales Asistencia Mecánica, Servicio de Grúa ilimitada, Servicio de Ambulancia las 24 hs. |
Plazo de entrega |
El plazo que el proveedor tendrá para la entrega de los vehículos es de 15 a 20 dias corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Lugar de entrega |
Sede Administrativa del Ministerio de la Defensa Pública. |
DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁ ACOMPAÑAR CON LA ENTREGA DEL VEHÍCULO:
1.Chapa provisoria y Certificado de Nacionalización. En el caso de que los vehículos ya estén inscriptos en el RUA: Chapa RUA y Cédula Verde.
2. Constancia de Venta con Certificación de firma por Escribanía.
3. Autorización para conducir el vehículo. Documento expedido por la Escribanía Asignada donde conste que la formalización de las Escrituras de Transferencia a cargo de esa escribanía por cuenta y Orden de la Firma Adjudicada.
4. Póliza de Seguro del vehículo.
5. Certificado de Mantenimiento.
DOCUMENTOS A SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS CONTADOS DESDE LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE LOS VEHICULOS.
1. Escritura Pública de protocolización y transferencia del vehículo a nombre de Ministerio de la Defensa Publica.
2. Chapa Definitiva emitida por el Registro Único del Automotor.
3. Cedula verde a nombre del Ministerio de la Defensa Publica.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CAMIONETA DOBLE CABINA
Descripción | Especificaciones requeridas |
Cantidad |
|
Marca |
|
Año de fabrica | 2023 en adelante |
Características Generales | Las camionetas serán nuevas , sin uso (0 km), 4x4 doble tracción, doble cabina , Modelo desde el año 2023 como mínimo, totalmente aptas para las condiciones de trabajo a que pueda ser sometido por los requerimientos operativos, asegurando una gran maniobrabilidad en todo tipo de terreno, ya sea en zonas urbanas o rurales |
Características Mecánicas | Motor Turbo /Turbo Intercooler, Combustible Diésel, tolera combustible de 50 ppm, Potencia de 110 CV a 3.400 RPM como mínimo, Cuatro cilindros en línea como mínimo, Riel común, Bomba de inyección de combustible controlada electrónicamente con Intercooler y turbo cargador, Bomba sencilla, Cilindrada 1898 cc como mínimo. |
Caja de Velocidades | Con Transmisión Mecánica |
Suspensión | Suspensión Delantera y Trasera. |
Dirección | Hidráulica |
Frenos | Delanteros a discos; Traseros : a tambor / discos con sistema ABS delantero con BA y EBD. |
Tracción | Tracción 4x4 con sistema de acople electro /electrónico. |
Características Físicas | Distancia entre ejes: 3.050 mm como mínimo Longitud total: 5200 mm como mínimo Altura total: 1765 mm como mínimo Ancho total: 1830 mm como mínimo Capacidad de tanque de combustible: 75 litros como mínimo. Despeje del suelo: 210 mm como mínimo. |
Cabina | El vehículo es del tipo Pick Up, con doble cabina, metálica con amplio espacio interior para 5(cinco) personas con su equipamiento de seguridad correspondiente. |
Vidrios | Inastillables y deberán contar con Polarizado nivel medio (T4) |
Puertas | Dispone de cuatro puertas laterales, deberá contar con bloqueo central de puertas. Levanta vidrios eléctricos y/o manuales de manera indistinta. |
Calefacción | Con calefactor para la cabina , original de fabrica |
Aire Acondicionado | Con Aire acondicionado, original de fabrica |
Pintura | Color Plata y/o blanco |
Inscripción en los vehículos | Deberán Pintarse LOGOTIPOS según Formato oficial del Ministerio de la Defensa Publica en las puertas delanteras y la Inscripción USO OFICIAL Y EXCLUSIVO, R.A.S.P Nº y Número de vehículo según detalle proporcionado por el Ministerio de la Defensa Publica. Obs: La misma debe estar pintada no ploteada. |
Llantas | De aleación Aro desde 16 como mínimo, ideal para caminos bruscos y terraplenados, como también para rutas de larga distancia, original de fábrica. |
Neumáticos | Equipado con Neumáticos radiales MT R |
Asientos | Delanteros: independientes y regulables con apoya cabezas y asiento trasero, enterizo contando con sus respectivas apoya cabezas. Con cinturones de seguridad para todos sus ocupantes. |
Sistema Eléctrico | Alternador de 12 voltios y 90 Amper como mínimo Acumulador de 12 voltios y capacidad aproximada de 90 Amper. |
Tablero | Velocímetro en kilómetros / hora Odómetro en kilómetros Totalizador de kilometraje. Indicador de nivel de depósito de combustible. Indicador de presión de lubricación del motor. Indicador de nivel de temperatura del motor. |
Luces | Alta y baja de carretera. Intermitente de estacionamiento. Señalización de cambio de dirección (delantera y trasera) De freno. De estacionamiento. De chapa De marcha atrás |
Herramientas | Para cambio de ruedas (llave de rueda) Elevador hidráulico(gato) Kit de herramientas auxiliares (1 pinza, 1 llave de 10, 12. 13) |
Accesorios | Dos espejos retrovisores externos. Un espejo retrovisor interno tipo día y noche . Dos viseras para sol. Equipo eléctrico limpia parabrisas. Surtidor de limpia parabrisas. Tapa de depósito de combustible con cerradura o con comando desde la cabina. Bocina de carretera. Una llanta con neumático de repuesto. Extintor contra incendios certificado por la INTN , con vigencia de uso por 1 (un ) año. Dos balizas portátiles. Cinto de seguridad para todos sus ocupantes Plug para encendedor. Equipo de radio AM/FM, con reproductor de músicas, conector USB y Bluetooth. Doble Air bag Frontal Alfombra de goma delanteros y traseros. Carpa plana de rieles. Barra de tiro Botiquín de primeros auxilios Cable de acople para batería (adecuado para el mismo) |
Mantenimiento y Stock de repuestos | Mantenimiento de rutina, hasta los 100.000 kilómetros, que deberá incluir los diferentes tipos de aceites, filtros y mano de obra. Debe adjuntarse un manual de uso y mantenimiento con especificaciones precisas para el ablande del motor del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo mínimo de 5(cinco) años mediante Declaración Jurada |
Servicios | Incluir en la oferta los gastos de transferencia, IVA y otros impuestos e inscripción en el Registro del Automotor (RUA), además de colocar las chapas a los vehículos para su entrega. Todos los vehículos deberán contar con una garantía de fábrica mínima de 36 meses o 100.000 kilómetros lo que ocurra primero, contado desde la recepción final de las camionetas. La marca adjudicada deberá contar de manera obligatoria con Talleres autorizados según las siguientes indicaciones:
La marca adjudicada deberá contar con Certificado de la Cámara de distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM). La marca adjudicada deberá contar con experiencia en Ventas y Representación en Paraguay de 20 años como mínimo. Deberá presentar Declaración Jurada de que los bienes ofertados cumplen con las Especificaciones Técnicas solicitadas. |
Seguro | El oferente deberá incluir en su oferta el costo de un seguro de vehículo, contra todo riesgo y un Sistema de Rastreo Satelital desde la fecha de entrega del vehículo por un periodo de 12 meses, por el valor ofertado del vehículo, a ser contratada con una compañía aseguradora, reconocida por la superintendencia de Seguros del BCP y deberá contener, como mínimo las siguientes presentaciones: Capital asegurado: por el monto ofertado del vehículo en guaraníes. Plazo de vigencia del seguro: 12 meses a partir de la entrega del vehículo Daños materiales al vehículo asegurado: 100% de cobertura. Pérdida total por accidentes robo o incendio: 100% según el valor del mercado. Responsabilidad civil Lesiones Corporales a terceros: Gs. 50.000.000 Daños Materiales a propiedad de terceros: Gs. 30.000.000 Ocupantes del vehículo. Muerte o Invalidez: Gs. 30.000.000 por persona. Gastos Médicos: Gs 5.000.000 por persona. Beneficios adicionales Asistencia Mecánica, Servicio de Grúa ilimitada, Servicio de Ambulancia las 24 hs. |
Plazo de entrega | El plazo que el proveedor tendrá para la entrega de los vehículos es de 15 a 20 dias corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra. |
Lugar de entrega | Sede Administrativa del Ministerio de la Defensa Pública. |
DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁ ACOMPAÑAR CON LA ENTREGA DEL VEHÍCULO:
1.Chapa provisoria y Certificado de Nacionalización. En el caso de que los vehículos ya estén inscriptos en el RUA: Chapa RUA y Cédula Verde.
2. Constancia de Venta con Certificación de firma por Escribanía.
3. Autorización para conducir el vehículo. Documento expedido por la Escribanía Asignada donde conste que la formalización de las Escrituras de Transferencia a cargo de esa escribanía por cuenta y Orden de la Firma Adjudicada.
4. Póliza de Seguro del vehículo.
5. Certificado de Mantenimiento.
DOCUMENTOS A SER ENTREGADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS CONTADOS DESDE LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA DE LOS VEHICULOS.
1. Escritura Pública de protocolización y transferencia del vehículo a nombre de Ministerio de la Defensa Publica.
2. Chapa Definitiva emitida por el Registro Único del Automotor.
3. Cedula verde a nombre del Ministerio de la Defensa Publica.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.