Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Ítem 1 5.11. Donde dice “Flujo de bomba de heparina en ml/min”, solicitamos amablemente a la convocante sustituir la unidad de flujo por ml/h, ya que todas las marcas del mercado utilizan esta unidad de medida como estándar 04-10-2024 22-10-2024
2 ESPECIFICACIONES TECNICAS ITEM 4.2 Temperatura: en el rango de 35 a 40°C Solicitamos amablemente a la convocante reformular mínimamente el presente ítem a: 4.2 Temperatura: en el rango de 35 a 39°C o mayor. Clínicamente un valor de temperatura de baño de dialisis de 40 °C ajustado a tratamiento de hemodiálisis no es aplicable. Por el contrario, temperaturas que pueden ser ajustadas a las terapias dialíticas son inferiores aun a la temperatura estándar (37°C). Documentación científica lo avala. Nos permitimos adjuntar parte de dichos documentos, en donde temperaturas más bajas prevalecen en los tratamientos. “Durante el procedimiento dialítico la hipotensión arterial es uno de los problemas más comunes y ha sido objeto de numerosos estudios. En la hemodialisis se producen cambios en el volumen corporal a través de la ultrafiltración, que generan aumento en la producción de energía térmica, la cual se remueve en el trascurso del tratamiento. La hipovolemia resultante de la remisión de volumen activa el sistema simpático impidiendo de esta manera la pérdida de calor originando aumento de la temperatura corporal que promueve vasodilatación vascular e interfiere con la respuesta constrictiva compensatoria a la caída del volumen con la consecuente hipotensión arterial. Los pacientes que padecen neuropatía autonómica serían los afectados por la depleción de volumen y habitualmente son los que presentan mayor cantidad de episodios hipertensivos, típico caso de la población con diabetes. Se comprobó anteriormente que el uso de baño frío no solo no disminuye la eficiencia del tratamiento dialítico, sino que mejora la estabilidad cardiovascular sobre todo en las poblaciones con mayor predisposición a padecerla: diabéticos, añosos, cardiópatas. En este trabajo se observó que la población con diabetes presentó temperaturas basales bajas antes del procedimiento dialítico, que el uso de baño a 35.5 °C aumento menos la temperatura post dialisis que con el baño estándar de 37°C. El baño de 35.5 °C disminuyó los episodios de hipotensión arterial desarrollando un mejor bienestar en los pacientes y modificando las características en el tratamiento por generar requerimiento de atención y eventualmente observar en los costos del tratamiento. Ref.: Efecto de la temperatura del baño de hemodialisis-Cintia N Galli, Mirta López, Hugo Beresan, Alicia Elbert-Centro de Enfermedades Renales e Hipertensión Arterial (CE, RE, HA S.A) Avellaneda, Prov. Bs As. Por la evidencia clínica expuesta arriba (una de tantos ensayos en poblaciones de pacientes con IRC -Temperatura del baño y tolerancia a la hemodiálisis- J L Teruel, J. Martins, L. Merino, , M. Fernández Lucas, M. Rivera, R. Marcén, C. Quereda, y J, Ortuño- Servicio de Nefrología Hospital Ramón y Cajal-Madrid.) sobre el ajuste de valores de temperatura del baño de dialisis para lograr tratamientos más efectivos y mejora en el estado de las pacientes post-diálisis, está claro que las temperaturas seteadas del baño del líquido de dialisis se manejan en rangos de 35 a 37 °C. No hay evidencia clínica en lo que respecta a seteo o ajuste de temperaturas a 40°C del baño de diálisis para tratamientos dialíticos. Además, solicitamos que permitan la competencia a marcas de renombre mundial y comprobado desempeño y experiencia en el mercado local. 09-10-2024 22-10-2024
3 ESPECIFICACIONES TECNICAS - ITEM 5.11: Flujo de bomba de heparina en mL/min Solicitamos amablemente a la convocante analizar y reformular el presente ítem a: 5.11 Flujo de bomba de heparina en mL/h Ya que la unidad de flujo para la heparina en tratamientos de hemodiálisis es mL/h, y asi brindar mayor oportunidad de participación a los oferentes 09-10-2024 22-10-2024
4 Especificaciones Técnicas - EQUIPO DE HEMODIÁLISIS En el Ítem 1, punto 5.11 de las especificaciones técnicas, se solicita "Flujo de bomba de heparina en mL/min". Solicitamos al convocante la modificación de la unidad de medida a ml/h, ya que esta es la unidad estándar utilizada en el flujo de bomba de heparina durante el tratamiento. 09-10-2024 22-10-2024
5 Especificaciones Técnicas En la Pg. 28 del PBC, punto 4.1 establece que: “Conductividad total: en el rango de 12,8 mS/cm o menor, a 15,5 mS/cm o mayor, Precisión ±0,1 mS/cm”, solicitamos respetuosamente a la convocante considerar valores de precisión hasta ±0,3 mS/cm ya que la conductividad final del líquido de dialisado debe estar fijada en 14 mS/cm dentro de un rango clínico entre 13.6 mS/cm y 14.5 mS/cm, por lo que una diferencia de ±0.3 mS/cm no afectará el valor final de la conductividad así como la seguridad del paciente 10-10-2024 22-10-2024
6 Especificaciones Técnicas En la Pg. 28 del PBC, punto 4.3 establece que: “Flujo de dializado, 300 Ml/min o menor a 800 ml/min como mínimo, y debe contar con sistemas de caudal de dializado adaptado al caudal sanguíneo efectivo.”, solicitamos respetuosamente a la convocante considerar el punto “y debe contar con sistemas de caudal de dializado adaptado al caudal sanguíneo efectivo”, como requisito opcional, dado que esta función está disponible exclusivamente en una marca comercial específica, lo cual podría limitar la participación de otros proveedores 10-10-2024 22-10-2024
7 Especificaciones Técnicas En la Pg. 28 del PBC, punto 5.5 establece que: “Detención de fuga (filtración) de sangre en el líquido de diálisis: Sensibilidad ≤0,5 mL sangre/min.”, solicitamos respetuosamente a la convocante considerar sensibilidad expresada en otras unidades de medida tal como ppm, ya que cada fabricante implementa sus propios sistemas medición para la detección de fuga de sangre, siempre cumpliendo con las normas de seguridad para el paciente. De esta manera, tambien se estaría favoreciendo una mayor participación de otros proveedores 10-10-2024 22-10-2024
8 Especificaciones Técnicas En la Pg. 29 del PBC, punto 5.5 establece que: “Flujo de bomba de heparina en mL/min”, solicitamos respetuosamente a la convocante considerar unidad de medida expresada en mL/h, ya que cada fabricante implementa sus propios sistemas medición y esto no afectaría las prestaciones finales del equipo. De esta manera, tambien se estaría favoreciendo una mayor participación de otros proveedores. 10-10-2024 22-10-2024
9 Especificaciones Técnicas En la Pg. 31 del PBC, punto 10.1 establece que: “Garantía escrita de 2 años como mínimo, con servicio técnico ante cualquier falla incluyendo respuestas y/o materiales necesarios a partir de la instalación y funcionamiento en la Institución y Hospital. La garantía debe cubrir mano de obra y respuestas necesarias para el mantenimiento preventivo recomendado por el representante o fabricante en ese intervalo de tiempo. Si el equipo es dañado por falta de mantenimiento preventivo u otro caso que no sea el convocante. Manual y servicio técnicos en español. Instalación del equipo en el lugar designado y capacitación de uso al personal.”. Se solicita amablemente a la convocante detallar, que la garantía solo cubre defectos de Fábrica no así problemas ocasionados por mala utilización por parte del operario y daños por factores externos (sistema de agua tratada, alimentación eléctrica, entre otros) 10-10-2024 22-10-2024
10 ITEM 02 SILLON PARA DIALISIS Solicitamos a la convocante poder cotizar como mínimo ruedas de 10 cm 10-10-2024 22-10-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 58 resultados