Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
|
ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
Cantidad |
2 |
Exigido |
|
Configuración |
||
|
Configuración |
Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia |
Exigido |
|
Capacidad de conexión |
En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. |
Exigido |
|
Características Básicas |
||
|
Entrada |
Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes |
Exigido |
|
Reemplazo de Baterías |
Baterías reemplazables en caliente |
Exigido |
|
Carga de Baterías |
Con compensación de Temperatura |
Exigido |
|
Módulos de baterías |
Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes |
Exigido |
|
Autonomía escalable |
Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. |
Exigido |
|
Crecimiento |
Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) |
Exigido |
|
SALIDA |
||
|
Máxima potencia configurable en VA |
20 kVA |
Exigido |
|
Máxima potencia configurable (vatios) |
20 kW |
Exigido |
|
Tensión de salida nominal |
3:1 220/230/240 V |
Exigido |
|
Eficiencia con carga completa |
95,40% |
Exigido |
|
Capacidad de sobrecarga |
110% durante 60 minutos |
Exigido |
|
ENTRADA |
||
|
voltaje de Entrada |
380/400/415 V (trifásica + neutro) |
Exigido |
|
Frecuencia de entrada |
45 65 Hz |
Exigido |
|
BATERIAS |
||
|
Tipo de batería |
VRLA |
Exigido |
|
Baterías pre-instaladas |
2 cadenas de bateria modular interna |
Exigido |
|
Tiempo típico de recarga |
5 hora(s) |
Exigido |
|
AUTONOMÍA |
||
|
Autonomía al 100% de Carga |
8 minutos a una carga de 20kW |
Exigido |
|
Autonomía al 100% de Carga |
11 minutos a una carga de 16kW |
Exigido |
|
Autonomía al 60% de Carga |
17 minutos a una carga de 12kW |
Exigido |
|
AMBIENTAL |
||
|
Ambiente operativo |
0 - 40 °C |
Exigido |
|
Humedad relativa de operación |
0 - 95% |
Exigido |
|
Clase de protección |
IP 20 |
Exigido |
|
CERTIFICACIONES |
||
|
Certificaciones |
ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 |
Exigido |
|
Aprobaciones |
CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 |
Exigido |
|
Regulaciones |
RoHS/REACh |
Exigido |
|
GENERALIDADES |
||
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor |
2 (dos) años |
|
Mantenimiento |
Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento |
Exigido |
|
Accesorios |
Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS |
Exigido |
|
Instalación |
Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. |
Exigido |
|
Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. |
||
|
ITEM 2 SERVIDOR |
||
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Procesador |
2 (dos) procesadores |
2,5 GHz, o superior |
|
Núcleos |
16, o superior |
|
|
Cache |
24 MB o superior |
|
|
Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo |
Exigido |
|
|
Chipset |
Debe ser de la misma marca y compatible con el procesador ofertado |
Exigido |
|
Factor de forma |
Rackeable de 1 U máximo |
Exigido |
|
Memoria RAM |
Cantidad mínima de memoria RAM instalada |
512 GB |
|
Memoria RAM Soportada |
Cantidad mínima de memoria RAM soportada por el equipo ofertado |
8 TB |
|
PCI / PCI Express |
Ranuras de expansión |
2 |
|
Puertos |
USB 2.0 |
2 |
|
VGA |
2 |
|
|
Almacenamiento |
SSD internos de 1.92 TB, o superior |
2 |
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Capacidad total de unidades de almacenamiento |
8 (ocho) o superior |
|
|
SSD adicionales de respaldo (no instalados), idénticos a las unidades instaladas y con las bandejas (tray) o soporte correspondientes al modelo de servidor ofertado. |
2 |
|
|
RAID |
Niveles de protección como mínimo |
0, 1, 5, 10 |
|
Caché mínimo |
6GB |
|
|
Batería |
Exigido |
|
|
Monitore y administración |
Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. |
Exigido |
|
Comunicaciones |
Puertos de red Ethernet de 1000/10000 Mbps. Base-T |
4 |
|
Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto |
1 |
|
|
Placa de conexión fibra óptica (Dual LC) doble puerto, de 8/16 Gbps de transferencia como mínimo |
1 |
|
|
Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor |
1 (uno) por puerto |
|
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Fuente de alimentación |
Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5-15P |
Redundante |
|
Accesorios |
La propuesta debe incluir todos los accesorios, rieles, cables, drivers, interfaces, conectores y otros, que garanticen el óptimo funcionamiento del equipo solicitado. |
Exigido |
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de hardware, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de los equipos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. El fabricante debe permitir la descarga de actualizaciones de Firmware incluso sin un contrato de garantía o soporte vigente. |
3 (tres) años |
|
ITEM 3 STORAGE TIPO I |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|
||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
|
ITEM 4 STORAGE TIPO II |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
||
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
||
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
|
ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
Cantidad |
2 |
Exigido |
|
Configuración |
||
|
Configuración |
Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia |
Exigido |
|
Capacidad de conexión |
En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. |
Exigido |
|
Características Básicas |
||
|
Entrada |
Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes |
Exigido |
|
Reemplazo de Baterías |
Baterías reemplazables en caliente |
Exigido |
|
Carga de Baterías |
Con compensación de Temperatura |
Exigido |
|
Módulos de baterías |
Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes |
Exigido |
|
Autonomía escalable |
Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. |
Exigido |
|
Crecimiento |
Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) |
Exigido |
|
SALIDA |
||
|
Máxima potencia configurable en VA |
20 kVA |
Exigido |
|
Máxima potencia configurable (vatios) |
20 kW |
Exigido |
|
Tensión de salida nominal |
3:1 220/230/240 V |
Exigido |
|
Eficiencia con carga completa |
95,40% |
Exigido |
|
Capacidad de sobrecarga |
110% durante 60 minutos |
Exigido |
|
ENTRADA |
||
|
voltaje de Entrada |
380/400/415 V (trifásica + neutro) |
Exigido |
|
Frecuencia de entrada |
45 65 Hz |
Exigido |
|
BATERIAS |
||
|
Tipo de batería |
VRLA |
Exigido |
|
Baterías pre-instaladas |
2 cadenas de bateria modular interna |
Exigido |
|
Tiempo típico de recarga |
5 hora(s) |
Exigido |
|
AUTONOMÍA |
||
|
Autonomía al 100% de Carga |
8 minutos a una carga de 20kW |
Exigido |
|
Autonomía al 100% de Carga |
11 minutos a una carga de 16kW |
Opcional |
|
Autonomía al 60% de Carga |
17 minutos a una carga de 12kW |
Exigido |
|
AMBIENTAL |
||
|
Ambiente operativo |
0 - 40 °C |
Exigido |
|
Humedad relativa de operación |
0 - 95% |
Exigido |
|
Clase de protección |
IP 20 |
Exigido |
|
CERTIFICACIONES |
||
|
Certificaciones |
ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 |
Exigido |
|
Aprobaciones |
CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 |
Exigido |
|
Regulaciones |
RoHS/REACh |
Exigido |
|
GENERALIDADES |
||
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor |
2 (dos) años |
|
Mantenimiento |
Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento |
Exigido |
|
Accesorios |
Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS |
Exigido |
|
Instalación |
Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. |
Exigido |
|
Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. |
||
|
ITEM 2 SERVIDOR |
||
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Procesador |
2 (dos) procesadores |
2,5 GHz, o superior |
|
Núcleos |
16, o superior |
|
|
Cache |
24 MB o superior |
|
|
Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo |
Exigido |
|
|
Chipset |
Debe ser de la misma marca y compatible con el procesador ofertado |
Exigido |
|
Factor de forma |
Rackeable de 1 U máximo |
Exigido |
|
Memoria RAM |
Cantidad mínima de memoria RAM instalada |
512 GB |
|
Memoria RAM Soportada |
Cantidad mínima de memoria RAM soportada por el equipo ofertado |
8 TB |
|
PCI / PCI Express |
Ranuras de expansión |
2 |
|
Puertos |
USB 2.0 |
2 |
|
VGA |
2 (opcional) |
|
|
Almacenamiento |
SSD internos de 1.92 TB, o superior |
2 |
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Capacidad total de unidades de almacenamiento |
8 (ocho) o superior |
|
|
SSD adicionales de respaldo (no instalados), idénticos a las unidades instaladas y con las bandejas (tray) o soporte correspondientes al modelo de servidor ofertado. |
2 |
|
|
RAID |
Niveles de protección como mínimo |
0, 1, 5, 10 |
|
Caché mínimo |
6GB |
|
|
Batería |
Exigido |
|
|
Monitore y administración |
Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. |
Exigido |
|
Comunicaciones |
Puertos de red Ethernet de 1000/10000 Mbps. Base-T |
4 |
|
Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto |
1 |
|
|
Placa de conexión fibra óptica (Dual LC) doble puerto, de 8/16 Gbps de transferencia como mínimo |
1 |
|
|
Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor |
1 (uno) por puerto |
|
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Fuente de alimentación |
Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5-15P |
Redundante |
|
Accesorios |
La propuesta debe incluir todos los accesorios, rieles, cables, drivers, interfaces, conectores y otros, que garanticen el óptimo funcionamiento del equipo solicitado. |
Exigido |
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de hardware, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de los equipos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. El fabricante debe permitir la descarga de actualizaciones de Firmware incluso sin un contrato de garantía o soporte vigente. |
3 (tres) años |
|
ITEM 3 STORAGE TIPO I |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|
||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
|
ITEM 4 STORAGE TIPO II |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
||
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
||
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
| ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA | MÍNIMO EXIGIDO |
Marca | Indicar | Exigido |
Modelo | Indicar | Exigido |
Cantidad | 2 | Exigido |
Configuración | ||
Configuración | Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia | Exigido |
Capacidad de conexión | En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. | Exigido |
Características Básicas | ||
Entrada | Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes | Exigido |
Reemplazo de Baterías | Baterías reemplazables en caliente | Exigido |
Carga de Baterías | Con compensación de Temperatura | Exigido |
Módulos de baterías | Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes | Exigido |
Autonomía escalable | Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. | Exigido |
Crecimiento | Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) | Exigido |
SALIDA | ||
Máxima potencia configurable en VA | 20 kVA | Exigido |
Máxima potencia configurable (vatios) | 20 kW | Exigido |
Tensión de salida nominal | 3:1 220/230/240 V | Exigido |
Eficiencia con carga completa | 95,40% | Exigido |
Capacidad de sobrecarga | 110% durante 60 minutos | Exigido |
ENTRADA | ||
voltaje de Entrada | 380/400/415 V (trifásica + neutro) | Exigido |
Frecuencia de entrada | 45 65 Hz | Exigido |
BATERIAS | ||
Tipo de batería | VRLA | Exigido |
Baterías pre-instaladas | 2 cadenas de bateria modular interna | Exigido |
Tiempo típico de recarga | 5 hora(s) | Exigido |
AUTONOMÍA | ||
Autonomía al 100% de Carga | 8 minutos a una carga de 20kW | Exigido |
Autonomía al 100% de Carga | 11 minutos a una carga de 16kW |
|
Autonomía al 60% de Carga | 17 minutos a una carga de 12kW | Exigido |
AMBIENTAL | ||
Ambiente operativo | 0 - 40 °C | Exigido |
Humedad relativa de operación | 0 - 95% | Exigido |
Clase de protección | IP 20 | Exigido |
CERTIFICACIONES | ||
Certificaciones | ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 | Exigido |
Aprobaciones | CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 | Exigido |
Regulaciones | RoHS/REACh | Exigido |
GENERALIDADES | ||
Garantía (Escrita) | Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor | 2 (dos) años |
Mantenimiento | Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento | Exigido |
Accesorios | Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS | Exigido |
Instalación | Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. | Exigido |
Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. | ||
ITEM 2 SERVIDOR | ||
CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA | MÍNIMO EXIGIDO |
Marca | Indicar exactamente | Exigido |
Modelo | Indicar exactamente | Exigido |
Procesador | 2 (dos) procesadores | 2,5 GHz, o superior |
Núcleos | 16, o superior | |
Cache | 24 MB o superior | |
Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo | Exigido | |
Chipset | Debe ser de la misma marca y compatible con el procesador ofertado | Exigido |
Factor de forma | Rackeable de 1 U máximo | Exigido |
Memoria RAM | Cantidad mínima de memoria RAM instalada | 512 GB |
Memoria RAM Soportada | Cantidad mínima de memoria RAM soportada por el equipo ofertado | 8 TB |
PCI / PCI Express | Ranuras de expansión | 2 |
Puertos | USB 2.0 | 2 |
VGA | 2 (opcional) | |
Almacenamiento | SSD internos de 1.92 TB, o superior | 2 |
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug | Exigido | |
Capacidad total de unidades de almacenamiento | 8 (ocho) o superior | |
SSD adicionales de respaldo (no instalados), idénticos a las unidades instaladas y con las bandejas (tray) o soporte correspondientes al modelo de servidor ofertado. | 2 | |
RAID | Niveles de protección como mínimo | 0, 1, 5, 10 |
Caché mínimo | 6GB | |
Batería | Exigido | |
Monitore y administración | Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. | Exigido |
Comunicaciones | Puertos de red Ethernet de 1000/10000 Mbps. Base-T | 4 |
Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto | 1 | |
Placa de conexión fibra óptica (Dual LC) doble puerto, de 8/16 Gbps de transferencia como mínimo | 1 | |
Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor | 1 (uno) por puerto | |
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug | Exigido | |
Fuente de alimentación | Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5-15P | Redundante |
Accesorios | La propuesta debe incluir todos los accesorios, rieles, cables, drivers, interfaces, conectores y otros, que garanticen el óptimo funcionamiento del equipo solicitado. | Exigido |
Instalación | Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. | Exigido |
Soporte | El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. | Exigido |
Garantía (Escrita) | Incluye: Soporte de atención de hardware, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de los equipos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. El fabricante debe permitir la descarga de actualizaciones de Firmware incluso sin un contrato de garantía o soporte vigente. | 3 (tres) años |
ITEM 3 STORAGE TIPO I | |||
Característica | Mínimo Exigido | Descripción de lo Ofertado | |
Marca | Especificar |
| |
Modelo | Especificar |
| |
Procedencia | Especificar |
| |
Cantidad | 2 |
| |
Factor de Forma | Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
| |
Compatibilidad NVMe | El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
| |
RAS | El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
| |
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
| ||
Controladoras | Cantidad | 2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
Conectividades front-end soportadas | 10 GbE (iSCI) |
| |
32 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
64 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
Conectividades front-end instaladas | Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
| |
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
| ||
Caché | El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
| |
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
| ||
Niveles de raid | El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
| |
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
| ||
Discos | El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
| |
Escalabilidad | La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
| |
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
| ||
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
| ||
Energía y Refrigeración | Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
| |
Software de administración | El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
| |
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
| ||
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
| ||
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
| ||
Soporte a nuevas tecnologías. | El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
| |
Funcionalidades requeridas en el software de administración | Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
| |
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
| ||
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
| ||
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
| ||
SO compatibles | VMware |
| |
Microsoft Windows Server |
| ||
SUSE Linux Enterprise Server |
| ||
Red Hat Linux Enterprise |
| ||
AIX |
| ||
Instalación | Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. | Exigido | |
Soporte | El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. | Exigido | |
Garantía | Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
| |
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
| ||
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
| ||
ITEM 4 STORAGE TIPO II | |||
Característica | Mínimo Exigido | Descripción de lo Ofertado | |
Marca | Especificar |
| |
Modelo | Especificar |
| |
Procedencia | Especificar |
| |
Cantidad | 2 |
| |
Factor de Forma | Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
| |
Compatibilidad NVMe | El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
| |
RAS | El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
| |
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
| ||
Controladoras | Cantidad | 2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
Conectividades front-end soportadas | 10 GbE (iSCI) |
| |
32 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
64 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
Conectividades front-end instaladas | Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
| |
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
| ||
Caché | El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
| |
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
| ||
Niveles de raid | El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
| |
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. | |||
Discos | El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
| |
Escalabilidad | La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
| |
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
| ||
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
| ||
Energía y Refrigeración | Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
| |
Software de administración | El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
| |
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
| ||
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
| ||
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
| ||
Soporte a nuevas tecnologías. | El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
| |
Funcionalidades requeridas en el software de administración | Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
| |
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
| ||
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
| ||
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
| ||
SO compatibles | VMware |
| |
Microsoft Windows Server |
| ||
SUSE Linux Enterprise Server |
| ||
Red Hat Linux Enterprise |
| ||
AIX |
| ||
Instalación | Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. | ||
Soporte | El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. | ||
Garantía | Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
| |
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
| ||
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
| ||
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
|
ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
Cantidad |
2 |
Exigido |
|
Configuración |
||
|
Configuración |
Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia |
Exigido |
|
Capacidad de conexión |
En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. |
Exigido |
|
Características Básicas |
||
|
Entrada |
Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes |
Exigido |
|
Reemplazo de Baterías |
Baterías reemplazables en caliente |
Exigido |
|
Carga de Baterías |
Con compensación de Temperatura |
Exigido |
|
Módulos de baterías |
Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes |
Exigido |
|
Autonomía escalable |
Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. |
Exigido |
|
Crecimiento |
Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) |
Exigido |
|
SALIDA |
||
|
Máxima potencia configurable en VA |
20 kVA |
Exigido |
|
Máxima potencia configurable (vatios) |
20 kW |
Exigido |
|
Tensión de salida nominal |
3:1 220/230/240 V |
Exigido |
|
Eficiencia con carga completa |
95,40% |
Exigido |
|
Capacidad de sobrecarga |
110% durante 60 minutos |
Exigido |
|
ENTRADA |
||
|
voltaje de Entrada |
380/400/415 V (trifásica + neutro) |
Exigido |
|
Frecuencia de entrada |
45 65 Hz |
Exigido |
|
BATERIAS |
||
|
Tipo de batería |
VRLA |
Exigido |
|
Baterías pre-instaladas |
2 cadenas de bateria modular interna |
Exigido |
|
Tiempo típico de recarga |
5 hora(s) |
Exigido |
|
AUTONOMÍA |
||
|
Autonomía al 100% de Carga |
8 minutos a una carga de 20kW |
Exigido |
|
Autonomía al 100% de Carga |
11 minutos a una carga de 16kW |
Exigido |
|
Autonomía al 60% de Carga |
17 minutos a una carga de 12kW |
Exigido |
|
AMBIENTAL |
||
|
Ambiente operativo |
0 - 40 °C |
Exigido |
|
Humedad relativa de operación |
0 - 95% |
Exigido |
|
Clase de protección |
IP 20 |
Exigido |
|
CERTIFICACIONES |
||
|
Certificaciones |
ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 |
Exigido |
|
Aprobaciones |
CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 |
Exigido |
|
Regulaciones |
RoHS/REACh |
Exigido |
|
GENERALIDADES |
||
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor |
2 (dos) años |
|
Mantenimiento |
Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento |
Exigido |
|
Accesorios |
Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS |
Exigido |
|
Instalación |
Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. |
Exigido |
|
Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. |
||
|
ITEM 2 SERVIDOR |
||
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Procesador |
2 (dos) procesadores |
2,5 GHz, o superior |
|
Núcleos |
16, o superior |
|
|
Cache |
24 MB o superior |
|
|
Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo |
Exigido |
|
|
Chipset |
Debe ser de la misma marca y compatible con el procesador ofertado |
Exigido |
|
Factor de forma |
Rackeable de 1 U máximo |
Exigido |
|
Memoria RAM |
Cantidad mínima de memoria RAM instalada |
512 GB |
|
Memoria RAM Soportada |
Cantidad mínima de memoria RAM soportada por el equipo ofertado |
8 TB |
|
PCI / PCI Express |
Ranuras de expansión |
2 |
|
Puertos |
USB 2.0 |
2 |
|
VGA |
2 |
|
|
Almacenamiento |
SSD internos de 1.92 TB, o superior |
2 |
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Capacidad total de unidades de almacenamiento |
8 (ocho) o superior |
|
|
SSD adicionales de respaldo (no instalados), idénticos a las unidades instaladas y con las bandejas (tray) o soporte correspondientes al modelo de servidor ofertado. |
2 |
|
|
RAID |
Niveles de protección como mínimo |
0, 1, 5, 10 |
|
Caché mínimo |
6GB |
|
|
Batería |
Exigido |
|
|
Monitore y administración |
Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. |
Exigido |
|
Comunicaciones |
Puertos de red Ethernet de 1000/10000 Mbps. Base-T |
4 |
|
Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto |
1 |
|
|
Placa de conexión fibra óptica (Dual LC) doble puerto, de 8/16 Gbps de transferencia como mínimo |
1 |
|
|
Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor |
1 (uno) por puerto |
|
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Fuente de alimentación |
Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5-15P |
Redundante |
|
Accesorios |
La propuesta debe incluir todos los accesorios, rieles, cables, drivers, interfaces, conectores y otros, que garanticen el óptimo funcionamiento del equipo solicitado. |
Exigido |
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de hardware, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de los equipos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. El fabricante debe permitir la descarga de actualizaciones de Firmware incluso sin un contrato de garantía o soporte vigente. |
3 (tres) años |
|
ITEM 3 STORAGE TIPO I |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|
||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
|
ITEM 4 STORAGE TIPO II |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
||
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
||
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
|
ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar |
Exigido |
|
Cantidad |
2 |
Exigido |
|
Configuración |
||
|
Configuración |
Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia |
Exigido |
|
Capacidad de conexión |
En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. |
Exigido |
|
Características Básicas |
||
|
Entrada |
Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes |
Exigido |
|
Reemplazo de Baterías |
Baterías reemplazables en caliente |
Exigido |
|
Carga de Baterías |
Con compensación de Temperatura |
Exigido |
|
Módulos de baterías |
Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes |
Exigido |
|
Autonomía escalable |
Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. |
Exigido |
|
Crecimiento |
Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) |
Exigido |
|
SALIDA |
||
|
Máxima potencia configurable en VA |
20 kVA |
Exigido |
|
Máxima potencia configurable (vatios) |
20 kW |
Exigido |
|
Tensión de salida nominal |
3:1 220/230/240 V |
Exigido |
|
Eficiencia con carga completa |
95,40% |
Exigido |
|
Capacidad de sobrecarga |
110% durante 60 minutos |
Exigido |
|
ENTRADA |
||
|
voltaje de Entrada |
380/400/415 V (trifásica + neutro) |
Exigido |
|
Frecuencia de entrada |
45 65 Hz |
Exigido |
|
BATERIAS |
||
|
Tipo de batería |
VRLA |
Exigido |
|
Baterías pre-instaladas |
2 cadenas de bateria modular interna |
Exigido |
|
Tiempo típico de recarga |
5 hora(s) |
Exigido |
|
AUTONOMÍA |
||
|
Autonomía al 100% de Carga |
8 minutos a una carga de 20kW |
Exigido |
|
Autonomía al 100% de Carga |
11 minutos a una carga de 16kW |
Opcional |
|
Autonomía al 60% de Carga |
17 minutos a una carga de 12kW |
Exigido |
|
AMBIENTAL |
||
|
Ambiente operativo |
0 - 40 °C |
Exigido |
|
Humedad relativa de operación |
0 - 95% |
Exigido |
|
Clase de protección |
IP 20 |
Exigido |
|
CERTIFICACIONES |
||
|
Certificaciones |
ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 |
Exigido |
|
Aprobaciones |
CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 |
Exigido |
|
Regulaciones |
RoHS/REACh |
Exigido |
|
GENERALIDADES |
||
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor |
2 (dos) años |
|
Mantenimiento |
Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento |
Exigido |
|
Accesorios |
Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS |
Exigido |
|
Instalación |
Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. |
Exigido |
|
Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. |
||
|
ITEM 2 SERVIDOR |
||
|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA |
MÍNIMO EXIGIDO |
|
Marca |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Modelo |
Indicar exactamente |
Exigido |
|
Procesador |
2 (dos) procesadores |
2,5 GHz, o superior |
|
Núcleos |
16, o superior |
|
|
Cache |
24 MB o superior |
|
|
Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo |
Exigido |
|
|
Chipset |
Debe ser de la misma marca y compatible con el procesador ofertado |
Exigido |
|
Factor de forma |
Rackeable de 1 U máximo |
Exigido |
|
Memoria RAM |
Cantidad mínima de memoria RAM instalada |
512 GB |
|
Memoria RAM Soportada |
Cantidad mínima de memoria RAM soportada por el equipo ofertado |
8 TB |
|
PCI / PCI Express |
Ranuras de expansión |
2 |
|
Puertos |
USB 2.0 |
2 |
|
VGA |
2 (opcional) |
|
|
Almacenamiento |
SSD internos de 1.92 TB, o superior |
2 |
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Capacidad total de unidades de almacenamiento |
8 (ocho) o superior |
|
|
SSD adicionales de respaldo (no instalados), idénticos a las unidades instaladas y con las bandejas (tray) o soporte correspondientes al modelo de servidor ofertado. |
2 |
|
|
RAID |
Niveles de protección como mínimo |
0, 1, 5, 10 |
|
Caché mínimo |
6GB |
|
|
Batería |
Exigido |
|
|
Monitore y administración |
Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. |
Exigido |
|
Comunicaciones |
Puertos de red Ethernet de 1000/10000 Mbps. Base-T |
4 |
|
Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto |
1 |
|
|
Placa de conexión fibra óptica (Dual LC) doble puerto, de 8/16 Gbps de transferencia como mínimo |
1 |
|
|
Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor |
1 (uno) por puerto |
|
|
Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug |
Exigido |
|
|
Fuente de alimentación |
Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5-15P |
Redundante |
|
Accesorios |
La propuesta debe incluir todos los accesorios, rieles, cables, drivers, interfaces, conectores y otros, que garanticen el óptimo funcionamiento del equipo solicitado. |
Exigido |
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
Garantía (Escrita) |
Incluye: Soporte de atención de hardware, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de los equipos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. El fabricante debe permitir la descarga de actualizaciones de Firmware incluso sin un contrato de garantía o soporte vigente. |
3 (tres) años |
|
ITEM 3 STORAGE TIPO I |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|
||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
Exigido |
|
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
Exigido |
|
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
|
ITEM 4 STORAGE TIPO II |
|||
|
Característica |
Mínimo Exigido |
Descripción de lo Ofertado |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
|
Cantidad |
2 |
|
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
|
|
|
Compatibilidad NVMe |
El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
|
|
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
|
|
|
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
|
||
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
|
Conectividades front-end soportadas |
10 GbE (iSCI) |
|
|
|
32 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
64 Gb FC (FC-NVMe) |
|
||
|
Conectividades front-end instaladas |
Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
|
|
|
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
|
||
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
|
|
|
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
|
||
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
|
|
|
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
|||
|
Discos |
El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
|
|
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
|
|
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
|
||
|
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
|
||
|
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
|
|
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
|
|
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
|
||
|
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
|
||
|
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
|
||
|
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
|
||
|
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
|
||
|
Soporte a nuevas tecnologías. |
El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
|
|
|
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
|
|
|
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
|
||
|
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
|
||
|
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
|
||
|
SO compatibles |
VMware |
|
|
|
Microsoft Windows Server |
|
||
|
SUSE Linux Enterprise Server |
|
||
|
Red Hat Linux Enterprise |
|
||
|
AIX |
|
||
|
Instalación |
Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. |
||
|
Soporte |
El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. |
||
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
|
|
|
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
|
||
|
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
|
||
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
|
| ITEM 1 UPS 20kVA PARA DATA CENTER |
|
| CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA | MÍNIMO EXIGIDO |
| Marca | Indicar | Exigido |
| Modelo | Indicar | Exigido |
| Cantidad | 2 | Exigido |
| Configuración | ||
| Configuración | Conexión hasta 4 UPS en paralelo para obtener capacidad o redundancia | Exigido |
| Capacidad de conexión | En paralelo por capacidad, incrementa la capacidad de potencia total al utilizar unidades UPS múltiples al mismo tiempo. | Exigido |
| Características Básicas | ||
| Entrada | Entrada dual desde la red eléctrica, aumenta la disponibilidad al permitir conectar la UPS a dos fuentes de alimentación independientes | Exigido |
| Reemplazo de Baterías | Baterías reemplazables en caliente | Exigido |
| Carga de Baterías | Con compensación de Temperatura | Exigido |
| Módulos de baterías | Conectados en paralelo, ofrece altos niveles de disponibilidad mediante baterías redundantes | Exigido |
| Autonomía escalable | Autonomía escalable, permite incrementar la autonomía rápidamente cuando se lo necesita. | Exigido |
| Crecimiento | Permite adicionar una unidad UPS adicional para configuración (2N+1) | Exigido |
| SALIDA | ||
| Máxima potencia configurable en VA | 20 kVA | Exigido |
| Máxima potencia configurable (vatios) | 20 kW | Exigido |
| Tensión de salida nominal | 3:1 220/230/240 V | Exigido |
| Eficiencia con carga completa | 95,40% | Exigido |
| Capacidad de sobrecarga | 110% durante 60 minutos | Exigido |
| ENTRADA | ||
| voltaje de Entrada | 380/400/415 V (trifásica + neutro) | Exigido |
| Frecuencia de entrada | 45 65 Hz | Exigido |
| BATERIAS | ||
| Tipo de batería | VRLA | Exigido |
| Baterías pre-instaladas | 2 cadenas de bateria modular interna | Exigido |
| Tiempo típico de recarga | 5 hora(s) | Exigido |
| AUTONOMÍA | ||
| Autonomía al 100% de Carga | 8 minutos a una carga de 20kW | Exigido |
| Autonomía al 100% de Carga | 11 minutos a una carga de 16kW | Opcional |
| Autonomía al 60% de Carga | 17 minutos a una carga de 12kW | Exigido |
| AMBIENTAL | ||
| Ambiente operativo | 0 - 40 °C | Exigido |
| Humedad relativa de operación | 0 - 95% | Exigido |
| Clase de protección | IP 20 | Exigido |
| CERTIFICACIONES | ||
| Certificaciones | ISO 14001:2004 , ISO 9001:2008 | Exigido |
| Aprobaciones | CE, RCM, EAC, WEEE, UKCA, IEC 62040-1:2017, IEC 62040-1: 2008-6 | Exigido |
| Regulaciones | RoHS/REACh | Exigido |
| GENERALIDADES | ||
| Garantía (Escrita) | Incluye: Soporte de atención de las unidades UPS, mano de obra y repuestos incluyendo traslado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación al proveedor y viceversa a cargo del proveedor | 2 (dos) años |
| Mantenimiento | Mantenimiento preventivo para el sistema instalado, realizado de forma anual, con pruebas controladas de funcionamiento | Exigido |
| Accesorios | Incluir materiales y accesorios según sean necesarios para el montaje de la UPS | Exigido |
| Instalación | Desmontaje completo de las UPS actuales con todo su cableado eléctrico, conexiones y demás que se encuentren directamente afectados a los equipos. | Exigido |
| Montaje con cableado y llave termomagnética (TM) nuevos, según requerimiento y capacidades del fabricante. | ||
|
|
|
| ITEM 2 SERVIDOR | ||
CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN TÉCNICA SOLICITADA | MÍNIMO EXIGIDO |
Marca | Indicar exactamente | Exigido |
Modelo | Indicar exactamente | Exigido |
| 2 (dos) procesadores |
|
| ||
| Núcleos | 16, o superior | |
| Cache | 24 MB o superior | |
| Los procesadores deberán ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo | Exigido | |
|
| Exigido |
|
|
|
| ||
|
| Exigido |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
| Tecnología Hot-Swap y/o Hot-Plug | Exigido | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
| Monitore y administración | Deberá contar con una consola de supervisión proactiva que brinde datos como -Análisis del impacto en el rendimiento y detección de anomalías. | Exigido |
|
|
|
| ||
| Puerto de red Ethernet Base-T, para Administración y Monitoreo remoto | 1 | |
|
|
|
| Cables de conexión (Dual LC) de 3 metros de fibra óptica multimodo 62.5 µm / 3.0 mm para la conexión Storage-Servidor | 1 (uno) por puerto | |
|
|
|
| Voltaje 220V a 50Hz. Cables de alimentación con enchufe tipo NEMA 5 |
|
| ||
|
| Exigido |
|
| Exigido |
|
| Exigido |
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
Garantía (Escrita) | Incluye: Soporte de atención de |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||
| ||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ITEM 3 STORAGE TIPO I | |||
Característica | Mínimo Exigido | Descripción de lo Ofertado | |
Marca | Especificar |
| |
Modelo | Especificar |
| |
Procedencia | Especificar |
| |
Cantidad | 2 |
| |
Factor de Forma | Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
| |
Compatibilidad NVMe | El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
| |
RAS | El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
| |
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
| ||
Controladoras | Cantidad | 2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
Conectividades front-end soportadas | 10 GbE (iSCI) |
| |
32 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
64 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
Conectividades front-end instaladas | Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
| |
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
| ||
Caché | El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
| |
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
| ||
Niveles de raid | El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
| |
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. |
| ||
Discos | El equipo deberá contar con al menos 30TB crudos en el equipos. Con tipos de discos NVME. |
| |
Escalabilidad | La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
| |
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
| ||
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
| ||
Energía y Refrigeración | Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
| |
Software de administración | El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
| |
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
| ||
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
| ||
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
| ||
Soporte a nuevas tecnologías. | El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
| |
Funcionalidades requeridas en el software de administración | Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
| |
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
| ||
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
| ||
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
| ||
SO compatibles | VMware |
| |
Microsoft Windows Server |
| ||
SUSE Linux Enterprise Server |
| ||
Red Hat Linux Enterprise |
| ||
AIX |
| ||
Instalación | Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. | Exigido | |
Soporte | El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. | Exigido | |
Garantía | Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
| |
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
| ||
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
| ||
ITEM 4 STORAGE TIPO II | |||
Característica | Mínimo Exigido | Descripción de lo Ofertado | |
Marca | Especificar |
| |
Modelo | Especificar |
| |
Procedencia | Especificar |
| |
Cantidad | 2 |
| |
Factor de Forma | Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 1U. |
| |
Compatibilidad NVMe | El equipo debe ser NVMe-Ready end to end. |
| |
RAS | El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
| |
El sistema ofertado debe poder proporcionar a futuro alta disponibilidad de datos activo-activo entre dos sitios. |
| ||
Controladoras | Cantidad | 2 (dos) en modalidad activo/activo |
|
Conectividades front-end soportadas | 10 GbE (iSCI) |
| |
32 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
64 Gb FC (FC-NVMe) |
| ||
Conectividades front-end instaladas | Ocho puertos FC 32 Gbps como mínimo por sistema |
| |
Cuatro puertos 10/25 GbE como mínimo por sistema. |
| ||
Caché | El sistema debe contar con al menos 128 GB de caché instalado por controladora. No se aceptarán soluciones que agreguen discos SSD como caché |
| |
El sistema deberá soportar hasta 512 GB de caché. |
| ||
Niveles de raid | El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos magnéticos de tipo RAID 1, 5 y 6 distribuidos. |
| |
Serán aceptados equipos que dispongan de variación optimizada de alguno de los niveles mencionados anteriormente, sugeridos por el fabricante. | |||
Discos | El equipo deberá contar con al menos 92TB crudos en el equipo. Con tipo de discos NVME. |
| |
Escalabilidad | La unidad principal donde residen los controladores debe soportar una escalabilidad mínima de 12 discos. El sistema debe escalar con adición de gabinetes de expansión y/o en clúster con otro equipo de iguales características hasta 800 discos. |
| |
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
| ||
Debe ser capaz de realizar virtualización externa a futuro de sistemas de almacenamiento, tanto de la marca ofertada como así también de otras marcas. |
| ||
Energía y Refrigeración | Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
| |
Software de administración | El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
| |
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
| ||
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar copias de los volúmenes dentro del mismo sistema de almacenamiento. (Snapshots) |
| ||
El sistema debe incluir la licencia para realizar virtualización interna del sistema de almacenamiento. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota vía FC a través de una red SAN. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos a futuro agregando una licencia y la clave de encriptación. |
| ||
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar compresión de datos en tiempo real. |
| ||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar deduplicación de los datos en línea. |
| ||
Soporte a nuevas tecnologías. | El sistema debe soportar containers (Kubernetes, bare metal, virtual entre otros) sin necesidad de licencias adicionales. |
| |
Funcionalidades requeridas en el software de administración | Definir arreglos RAID de discos físicos sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo de discos magnéticos. |
| |
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento. |
| ||
Expandir en línea (sin interrumpir el funcionamiento del Arreglo externo de discos magnéticos) la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
| ||
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del servidor de almacenamiento) el número de disk drives (discos magnéticos físicos) que conforman un arreglo externo RAID previamente definido. |
| ||
SO compatibles | VMware |
| |
Microsoft Windows Server |
| ||
SUSE Linux Enterprise Server |
| ||
Red Hat Linux Enterprise |
| ||
AIX |
| ||
Instalación | Incluye: instalación y montaje en bastidor (rack) y todas las configuraciones necesarias para el sistema operativo y las aplicaciones a ser instalados. | ||
Soporte | El oferente brindará el soporte a solicitud de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación. Dicho soporte será de al menos 120 horas o 2 años, lo que se cumpla primero. | ||
Garantía | Garantía escrita, expedida por el fabricante de 3 años 7x24 para todo el equipo. |
| |
Para garantizar a la institución, será un requisito indispensable contar con al menos un Centro Autorizado de Servicios (CAS), de manera que la garantía pueda ser gestionada y ejecutada en dicho centro. |
| ||
El proveedor deberá ser autorizado por el fabricante de los equipos o por el CAS. |
| ||
