"ITEM 2 EN PUNTO 4.2.5 EN DONDE DICE:
Tiempo de exposición de 1 ms a 10seg
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE SE CAMBIE POR:
Tiempo de exposición de 1 ms a 6,3 seg, ya que ofrece una mayor flexibilidad y precisión en el ajuste de la exposición, permitiendo adaptar el tiempo de irradiación a las necesidades específicas de cada estudio o paciente. Un rango que va desde 1 ms hasta 6,3 segundos proporciona la capacidad de realizar exposiciones más cortas para procedimientos rápidos, como estudios de urgencias, o exposiciones más largas para estudios detallados, como aquellos que requieren imágenes de mayor calidad."
"ITEM 2 EN PUNTO 4.2.5 EN DONDE DICE:
Tiempo de exposición de 1 ms a 10seg
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE SE CAMBIE POR:
Tiempo de exposición de 1 ms a 6,3 seg, ya que ofrece una mayor flexibilidad y precisión en el ajuste de la exposición, permitiendo adaptar el tiempo de irradiación a las necesidades específicas de cada estudio o paciente. Un rango que va desde 1 ms hasta 6,3 segundos proporciona la capacidad de realizar exposiciones más cortas para procedimientos rápidos, como estudios de urgencias, o exposiciones más largas para estudios detallados, como aquellos que requieren imágenes de mayor calidad."
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
142
ITEM 2 EQUIPO RX DIGITAL FIJO
"ITEM 2 EN PUNTO 4.6,9 EN DONDE DICE:
Tiempo de reconstrucción de imagen: 8seg o menor
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE SE CAMBIE POR:
Tiempo de reconstrucción de imagen: 5seg o menor, YA QUE ES VITAL IMPORTANCIA EL PODER RECONTRUIR LA IMÁGENES EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE DEBIDO AL FLUJO DE PACIENTES CON EL QUE CUENTA EL IPS"
"ITEM 2 EN PUNTO 4.6,9 EN DONDE DICE:
Tiempo de reconstrucción de imagen: 8seg o menor
SOLICITAMOS A LA CONVOCANTE QUE SE CAMBIE POR:
Tiempo de reconstrucción de imagen: 5seg o menor, YA QUE ES VITAL IMPORTANCIA EL PODER RECONTRUIR LA IMÁGENES EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE DEBIDO AL FLUJO DE PACIENTES CON EL QUE CUENTA EL IPS"
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
143
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde se indica: “Conjunto montado sobre carro de transporte con ruedas direccionables con frenos electromagnéticos. El mismo deberá tener la posibilidad de realizar bloqueo centralizado de ruedas mediante un solo activador”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Conjunto montado sobre carro de transporte con ruedas direccionables con frenos mecánicos”. Esta configuración se ajusta mejor a las condiciones operativas habituales, además de ofrecer una solución más simple y efectiva en caso de fallas eléctricas o interrupciones de energía, asegurando así la funcionalidad y seguridad del equipo en todo momento.
En el ítem 1, donde se indica: “Conjunto montado sobre carro de transporte con ruedas direccionables con frenos electromagnéticos. El mismo deberá tener la posibilidad de realizar bloqueo centralizado de ruedas mediante un solo activador”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Conjunto montado sobre carro de transporte con ruedas direccionables con frenos mecánicos”. Esta configuración se ajusta mejor a las condiciones operativas habituales, además de ofrecer una solución más simple y efectiva en caso de fallas eléctricas o interrupciones de energía, asegurando así la funcionalidad y seguridad del equipo en todo momento.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
144
ITEM 1 ARCO EN C
En el item 1, donde dice “Movimiento vertical de 500 mm o más”, solicitamos a la convocante modificar este requisito a Movimiento vertical de 430 mm o más”, este movimiento, es estándar en la mayoría de los equipos disponibles en el mercado y da apertura a una mayor participación de potenciales oferentes.
En el item 1, donde dice “Movimiento vertical de 500 mm o más”, solicitamos a la convocante modificar este requisito a Movimiento vertical de 430 mm o más”, este movimiento, es estándar en la mayoría de los equipos disponibles en el mercado y da apertura a una mayor participación de potenciales oferentes.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
145
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde dice: “Rotación orbital del arco de 165º como mínimo”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rotación orbital del arco de 130º como mínimo”, esto se debe a que 130º es técnicamente suficiente para cubrir la mayoría de los procedimientos clínicos habituales, garantizando imágenes de alta calidad y ángulos diagnósticos adecuados, esto permitirá dar apertura a una mayor participación de potenciales oferentes.
En el ítem 1, donde dice: “Rotación orbital del arco de 165º como mínimo”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rotación orbital del arco de 130º como mínimo”, esto se debe a que 130º es técnicamente suficiente para cubrir la mayoría de los procedimientos clínicos habituales, garantizando imágenes de alta calidad y ángulos diagnósticos adecuados, esto permitirá dar apertura a una mayor participación de potenciales oferentes.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
146
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde dice: “Monitor táctil embebido al arco en C de 15.6" full HD”, solicitamos a la convocante que este requisito sea considerado como opcional. La operatividad del equipo no se ve afectada, ya que el control y visualización de imágenes puede realizarse desde la estación de trabajo principal. Esta modificación permite mayor flexibilidad técnica sin comprometer el desempeño clínico.
En el ítem 1, donde dice: “Monitor táctil embebido al arco en C de 15.6" full HD”, solicitamos a la convocante que este requisito sea considerado como opcional. La operatividad del equipo no se ve afectada, ya que el control y visualización de imágenes puede realizarse desde la estación de trabajo principal. Esta modificación permite mayor flexibilidad técnica sin comprometer el desempeño clínico.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
147
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde dice: “Dimensiones: 30 x 30 cm o mayor”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Dimensiones: 21 x 21 cm o mayor”. Esta medida es ampliamente utilizada en equipos de arco en C y resulta suficiente para la mayoría de los procedimientos clínicos, incluyendo cirugía, traumatología e intervencionismo. La ampliación del rango permite una mayor variedad de ofertas técnicamente válidas, sin afectar la calidad diagnóstica ni el desempeño del equipo.
En el ítem 1, donde dice: “Dimensiones: 30 x 30 cm o mayor”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Dimensiones: 21 x 21 cm o mayor”. Esta medida es ampliamente utilizada en equipos de arco en C y resulta suficiente para la mayoría de los procedimientos clínicos, incluyendo cirugía, traumatología e intervencionismo. La ampliación del rango permite una mayor variedad de ofertas técnicamente válidas, sin afectar la calidad diagnóstica ni el desempeño del equipo.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
148
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde dice: “Matriz de píxeles: 2048 x 2048 o mayor”, solicitamos modificar por: “Matriz de píxeles: 1004 x 1004 o mayor”. Esta resolución es técnicamente suficiente para estudios clínicos habituales y cumple con los estándares de calidad de imagen. El requerimiento actual puede limitar la participación de oferentes sin aportar beneficios clínicos significativos, además de impactar en el procesamiento y almacenamiento de datos.
En el ítem 1, donde dice: “Matriz de píxeles: 2048 x 2048 o mayor”, solicitamos modificar por: “Matriz de píxeles: 1004 x 1004 o mayor”. Esta resolución es técnicamente suficiente para estudios clínicos habituales y cumple con los estándares de calidad de imagen. El requerimiento actual puede limitar la participación de oferentes sin aportar beneficios clínicos significativos, además de impactar en el procesamiento y almacenamiento de datos.
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
149
ITEM 1 ARCO EN C
En el ítem 1, donde dice: “Rotación angular o lateral del arco alrededor del eje horizontal de al menos ±235º”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rotación angular o lateral del arco alrededor del eje horizontal de al menos ±190°”, esto se debe a que un rango de ±190° es técnicamente suficiente para realizar los estudios clínicos habituales, permitiendo una adecuada cobertura anatómica en los distintos planos. Además, mantener este rango favorece la inclusión de equipos con diseño más compacto y estable, lo cual optimiza la operatividad dentro del entorno hospitalario sin afectar el rendimiento funcional del sistema
En el ítem 1, donde dice: “Rotación angular o lateral del arco alrededor del eje horizontal de al menos ±235º”, solicitamos a la convocante modificar este requisito por: “Rotación angular o lateral del arco alrededor del eje horizontal de al menos ±190°”, esto se debe a que un rango de ±190° es técnicamente suficiente para realizar los estudios clínicos habituales, permitiendo una adecuada cobertura anatómica en los distintos planos. Además, mantener este rango favorece la inclusión de equipos con diseño más compacto y estable, lo cual optimiza la operatividad dentro del entorno hospitalario sin afectar el rendimiento funcional del sistema
El oferente deberá ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Versión 2 publicado de fecha 25/06/2025.
150
Precio referencial
Para los ítems 2 y 3, donde se incorporan ahora adecuaciones de sala y sistemas de aire acondicionado, solicitamos revisar y ajustar el precio referencial, ya que estos requerimientos no fueron contemplados en el presupuesto inicial del equipo y representan un costo adicional que debe reflejarse para estimar correctamente el valor total del suministro.
Para los ítems 2 y 3, donde se incorporan ahora adecuaciones de sala y sistemas de aire acondicionado, solicitamos revisar y ajustar el precio referencial, ya que estos requerimientos no fueron contemplados en el presupuesto inicial del equipo y representan un costo adicional que debe reflejarse para estimar correctamente el valor total del suministro.