Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Se modifica la Sección. Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas. 

Punto a) INTERNACIONES:

Donde dice:

Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes, hasta el alta del paciente.

Debe decir:

Cobertura sin límites en lo que respecta a: todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales

Punto b) HONORARIOS PROFESIONALES:

Donde dice:

Especialidades: el siguiente listado es enunciativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Círculo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora.

Debe decir:

Especialidades. El siguiente listado es enunciativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Círculo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora. En caso de consultas con especialidades que no figuren en el listado se procederá al sistema de reembolso con el costo estipulado en el punto reembolso).

Apartado ESPECIALIDADES:

Donde dice:

Especialidades

CIRUGÍA GENERAL (menor y mayor) - colecistectomía, apendicetomía, hernia umbilical, inguinal, unilateral y bilateral (malla hasta 500.000), colostomía, peritonitis de origen apendicular, fecaloma (remoción manual) hemorroitectomia  abierta o cerrada, biopsia rectal, fisurectomia, papilectomia trnasduodenal,parecentesis terapéutica, según orden medica cubre también todas las cirugías enunicadad por videolaparoscopica, cirugías menores en sala de prodecimientos, drenaje absceso abdominal percutáneo,  demás cirugicas cobertura Alta Complejidad.

Debe Decir:

CIRUGÍA GENERAL (menor y mayor) convencional y videolaparoscopica, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) colecistectomía, apendicetomía, hernia umbilical, inguinal, unilateral y bilateral (malla hasta 500.000), colostomía, peritonitis de origen apendicular, fecaloma (remoción manual) hemorroitectomia abierta o cerrada, biopsia rectal, fisurectomia, papilectomia transduodenal, parecentesis terapéutica, según orden medica cubre también todas las cirugías enunciadas por videolaparoscopica, cirugías menores en sala de prodecimientos, drenaje absceso abdominal percutáneo, demás cirugías según cobertura alta complejidad.

Donde dice:

MASTOLOGIA Consultas Cirugía (Mastectomía simple o total, resección mamaria axilar unilateral, resección mamaria bilateral, marcación con arpón (no incluye arpón y aguja), punción aguja fina, punción aguja fina guía ecográfica, drenaje quirúrgico de absceso mamario, demás procedimientos alta complejidad.

Debe decir:

Cobertura en consultas y cirugía de: (Mastectomía simple o total, resección mamaria axilar unilateral, resección mamaria bilateral, marcación con arpón (no incluye arpón y aguja), punción aguja fina, punción aguja fina guía ecográfica, drenaje quirúrgico de absceso mamario, honorarios 100%, medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) y los demás procedimientos según cobertura alta complejidad.

Donde dice:

UROLOGIA (Adultos y Niños) consultas, absceso renal/perirrenal (drenaje quirúrgico), biopsia renal, (quirúrgico), biopsia renal percutánea (e codirigida), nefrectomía total (quirúrgico), nefrectomía parcial (enfermedad benigna), postectomia, punción de talla vesical.

Debe decir:

UROLOGIA (Adultos y Niños) cobertura en consultas, absceso renal/perirrenal (drenaje quirúrgico), biopsia renal, (quirúrgico), biopsia renal percutánea (e codirigida), nefrectomía total (quirúrgico), nefrectomía parcial (enfermedad benigna), postectomia, punción de talla vesical. Cirugia de próstata a cielo abierto y RTU, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones).

Donde dice:

Fisioterapia y Kinesioterapia en general (pediátrica y adultos): ambulatoria, hasta 15 sesiones, ejercicios y rehabilitación. Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación.

Debe decir:

Fisioterapia y Kinesioterapia en general (pediátrica y adultos): ambulatoria, hasta 15 sesiones por año ejercicios y rehabilitación. Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación.

Donde dice:

Sesiones psicopedagógicas (pediátricas y adultos). Hasta 15 sesiones.

Debe decir:

Sesiones psicopedagógicas (pediátricas y adultos). Hasta 25 sesiones por año.

Punto s) ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES.

Donde dice:

ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES: (Cobertura Total) Hasta 10 determinaciones por beneficiario y/o adherente.

Debe decir:

Anexo de estudios laboratoriales con cobertura total de hasta 25 determinaciones por titular, beneficiario o adherente, por año, por cada tipo de muestra. Entiéndase como determinaciones; una determinación, se refiere a cada resultado específico obtenido al analizar una muestra biológica (sangre, orina, etc.). Es decir, es cada valor numérico o cualitativo que se obtiene después de realizar una prueba de laboratorio. Los exámenes combinados (paneles) cuentan como una sola determinación.

Punto e. CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN. LOCALIDADES:

Donde dice:

ASUNCIÓN cantidad 5, GRAN ASUNCION cantidad 8 (OCHO), de los cuales 6 (SEIS) NIVEL 3, 1 (UNO) NIVEL 2 y 1 (UNO) NIVEL 1.

Debe decir:

Sanatorios para ASUNCIÓN cantidad de 5 (cinco) mínimo, GRAN ASUNCION cantidad de 3 (tres) mínimo; de los cuales 6 (seis) establecimientos deberán tener categorías correspondientes al Nivel 3, y mínimo uno (1) Establecimientos con categoría nivel 2 de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un Sanatorio Nivel 3 que debe contar con equipo de resonancia magnética en funcionamiento.  Un sanatorio o centro exclusivo de especialidades pediátricas Nivel 3.

Punto i) COBERTURA FARMACÉUTICA AMBULATORIA

Donde dice:

COBERTURA FARMACÉUTICA AMBULATORIA. COBERTURA MÍNIMA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS NACIONALES (SÍN LÍMITES) Y EL DESCUENTO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS IMPORTADOS (SÍN LÍMITE), CON SUCURSALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS Y UNA FARMACIA DEDICADA A PREPARADOS MAGISTRALES QUE DEBERÁ CONTAR CON EL DESCUENTO DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) EN PREPARADOS MAGISTRALES EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. DICHOS DESCUENTOS SERÁN CONSIDERADOS EN MEDICAMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS CON COMPRAS EFECTUADAS AL CONTADO).

DEBERÁ PRESENTAR UN LISTADO DE MÍNIMAMENTE 15 LOCALES, Y DEBERÁN SER COMO MÍNIMO DOS FIRMAS DIFERENTES DE CADENAS DE FARMACIAS, DEBIDAMENTE HABILITADAS POR EL MSPyBS CON LA CUAL LA PRESTADORA DE SERVICIOS TIENE RELACIÓN DENTRO DE GRAN ASUNCIÓN Y PERIFERIAS Y/O INTERIOR DEL PAÍS.

Debe decir:

COBERTURA MÍNIMA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS NACIONALES (SÍN LÍMITES) Y EL DESCUENTO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS IMPORTADOS (SÍN LÍMITE), CON SUCURSALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS Y UNA FARMACIA DEDICADA A PREPARADOS MAGISTRALES QUE DEBERÁ CONTAR CON EL DESCUENTO DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) EN PREPARADOS MAGISTRALES EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. DICHOS DESCUENTOS SERÁN CONSIDERADOS EN MEDICAMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS CON COMPRAS EFECTUADAS AL CONTADO).

DEBERÁ PRESENTAR UN LISTADO DE MÍNIMAMENTE 15 LOCALES, Y DEBERÁN SER COMO MÍNIMO DOS FIRMAS DIFERENTES DE CADENAS DE FARMACIAS, DEBIDAMENTE HABILITADAS POR EL MSPyBS CON LA CUAL LA PRESTADORA DE SERVICIOS TIENE RELACIÓN DENTRO DE GRAN ASUNCIÓN Y PERIFERIAS Y/O INTERIOR DEL PAÍS.

EN EL CASO DE NO LLEGAR AL DESCUENTO DEL 20% EN MEDICAMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS Y 15% EN PREPARADOS MAGISTRALES, O NO DISPONER DE CONTRATOS, LA EMPRESA ADJUDICADA DEBERA REEMBOLSAR LA DIFERENCIA DEL DESCUENTO CON LA PRESENTACION DE LA FACTURA DE COMPRA A NOMBRE DE LA EMPRESA ADJUDICADA, CONJUNTAMENTE CON LA ORDEN MEDICA EXPEDIDA A NOMBRE DEL ASOCIADO CON NUMERO DE CEDULA Y CARNET.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/442720-servicio-seguro-medico-funcionarios-senatur/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Se modifica la Sección. Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Punto a) INTERNACIONES:

Donde dice:

Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes, hasta el alta del paciente.

Debe decir:

Cobertura sin límites en lo que respecta a: todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales

Punto b) HONORARIOS PROFESIONALES:

Donde dice:

Especialidades: el siguiente listado es enunciativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Círculo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora.

Debe decir:

Especialidades. El siguiente listado es enunciativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Círculo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora. En caso de consultas con especialidades que no figuren en el listado se procederá al sistema de reembolso con el costo estipulado en el punto reembolso).

Apartado ESPECIALIDADES:

Donde dice:

Especialidades

CIRUGÍA GENERAL (menor y mayor) - colecistectomía, apendicetomía, hernia umbilical, inguinal, unilateral y bilateral (malla hasta 500.000), colostomía, peritonitis de origen apendicular, fecaloma (remoción manual) hemorroitectomia abierta o cerrada, biopsia rectal, fisurectomia, papilectomia trnasduodenal,parecentesis terapéutica, según orden medica cubre también todas las cirugías enunicadad por videolaparoscopica, cirugías menores en sala de prodecimientos, drenaje absceso abdominal percutáneo, demás cirugicas cobertura Alta Complejidad.

Debe Decir:

CIRUGÍA GENERAL (menor y mayor) convencional y videolaparoscopica, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) colecistectomía, apendicetomía, hernia umbilical, inguinal, unilateral y bilateral (malla hasta 500.000), colostomía, peritonitis de origen apendicular, fecaloma (remoción manual) hemorroitectomia abierta o cerrada, biopsia rectal, fisurectomia, papilectomia transduodenal, parecentesis terapéutica, según orden medica cubre también todas las cirugías enunciadas por videolaparoscopica, cirugías menores en sala de prodecimientos, drenaje absceso abdominal percutáneo, demás cirugías según cobertura alta complejidad.

Donde dice:

MASTOLOGIA Consultas Cirugía (Mastectomía simple o total, resección mamaria axilar unilateral, resección mamaria bilateral, marcación con arpón (no incluye arpón y aguja), punción aguja fina, punción aguja fina guía ecográfica, drenaje quirúrgico de absceso mamario, demás procedimientos alta complejidad.

Debe decir:

Cobertura en consultas y cirugía de: (Mastectomía simple o total, resección mamaria axilar unilateral, resección mamaria bilateral, marcación con arpón (no incluye arpón y aguja), punción aguja fina, punción aguja fina guía ecográfica, drenaje quirúrgico de absceso mamario, honorarios 100%, medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) y los demás procedimientos según cobertura alta complejidad.

Donde dice:

UROLOGIA (Adultos y Niños) consultas, absceso renal/perirrenal (drenaje quirúrgico), biopsia renal, (quirúrgico), biopsia renal percutánea (e codirigida), nefrectomía total (quirúrgico), nefrectomía parcial (enfermedad benigna), postectomia, punción de talla vesical.

Debe decir:

UROLOGIA (Adultos y Niños) cobertura en consultas, absceso renal/perirrenal (drenaje quirúrgico), biopsia renal, (quirúrgico), biopsia renal percutánea (e codirigida), nefrectomía total (quirúrgico), nefrectomía parcial (enfermedad benigna), postectomia, punción de talla vesical. Cirugia de próstata a cielo abierto y RTU, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones).

Donde dice:

Fisioterapia y Kinesioterapia en general (pediátrica y adultos): ambulatoria, hasta 15 sesiones, ejercicios y rehabilitación. Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación.

Debe decir:

Fisioterapia y Kinesioterapia en general (pediátrica y adultos): ambulatoria, hasta 15 sesiones por año ejercicios y rehabilitación. Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación.

Donde dice:

Sesiones psicopedagógicas (pediátricas y adultos). Hasta 15 sesiones.

Debe decir:

Sesiones psicopedagógicas (pediátricas y adultos). Hasta 25 sesiones por año.

Punto s) ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES.

Donde dice:

ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES: (Cobertura Total) Hasta 10 determinaciones por beneficiario y/o adherente.

Debe decir:

Anexo de estudios laboratoriales con cobertura total de hasta 25 determinaciones por titular, beneficiario o adherente, por año, por cada tipo de muestra. Entiéndase como determinaciones; una determinación, se refiere a cada resultado específico obtenido al analizar una muestra biológica (sangre, orina, etc.). Es decir, es cada valor numérico o cualitativo que se obtiene después de realizar una prueba de laboratorio. Los exámenes combinados (paneles) cuentan como una sola determinación.

Punto e. CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN. LOCALIDADES:

Donde dice:

ASUNCIÓN cantidad 5, GRAN ASUNCION cantidad 8 (OCHO), de los cuales 6 (SEIS) NIVEL 3, 1 (UNO) NIVEL 2 y 1 (UNO) NIVEL 1.

Debe decir:

Sanatorios para ASUNCIÓN cantidad de 5 (cinco) mínimo, GRAN ASUNCION cantidad de 3 (tres) mínimo; de los cuales 6 (seis) establecimientos deberán tener categorías correspondientes al Nivel 3, y mínimo uno (1) Establecimientos con categoría nivel 2 de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un Sanatorio Nivel 3 que debe contar con equipo de resonancia magnética en funcionamiento. Un sanatorio o centro exclusivo de especialidades pediátricas Nivel 3.

Punto i) COBERTURA FARMACÉUTICA AMBULATORIA

Donde dice:

COBERTURA FARMACÉUTICA AMBULATORIA. COBERTURA MÍNIMA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS NACIONALES (SÍN LÍMITES) Y EL DESCUENTO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS IMPORTADOS (SÍN LÍMITE), CON SUCURSALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS Y UNA FARMACIA DEDICADA A PREPARADOS MAGISTRALES QUE DEBERÁ CONTAR CON EL DESCUENTO DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) EN PREPARADOS MAGISTRALES EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. DICHOS DESCUENTOS SERÁN CONSIDERADOS EN MEDICAMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS CON COMPRAS EFECTUADAS AL CONTADO).

DEBERÁ PRESENTAR UN LISTADO DE MÍNIMAMENTE 15 LOCALES, Y DEBERÁN SER COMO MÍNIMO DOS FIRMAS DIFERENTES DE CADENAS DE FARMACIAS, DEBIDAMENTE HABILITADAS POR EL MSPyBS CON LA CUAL LA PRESTADORA DE SERVICIOS TIENE RELACIÓN DENTRO DE GRAN ASUNCIÓN Y PERIFERIAS Y/O INTERIOR DEL PAÍS.

Debe decir:

COBERTURA MÍNIMA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS NACIONALES (SÍN LÍMITES) Y EL DESCUENTO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS IMPORTADOS (SÍN LÍMITE), CON SUCURSALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS Y UNA FARMACIA DEDICADA A PREPARADOS MAGISTRALES QUE DEBERÁ CONTAR CON EL DESCUENTO DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) EN PREPARADOS MAGISTRALES EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. DICHOS DESCUENTOS SERÁN CONSIDERADOS EN MEDICAMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS CON COMPRAS EFECTUADAS AL CONTADO).

DEBERÁ PRESENTAR UN LISTADO DE MÍNIMAMENTE 15 LOCALES, Y DEBERÁN SER COMO MÍNIMO DOS FIRMAS DIFERENTES DE CADENAS DE FARMACIAS, DEBIDAMENTE HABILITADAS POR EL MSPyBS CON LA CUAL LA PRESTADORA DE SERVICIOS TIENE RELACIÓN DENTRO DE GRAN ASUNCIÓN Y PERIFERIAS Y/O INTERIOR DEL PAÍS.

EN EL CASO DE NO LLEGAR AL DESCUENTO DEL 20% EN MEDICAMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS Y 15% EN PREPARADOS MAGISTRALES, O NO DISPONER DE CONTRATOS, LA EMPRESA ADJUDICADA DEBERA REEMBOLSAR LA DIFERENCIA DEL DESCUENTO CON LA PRESENTACION DE LA FACTURA DE COMPRA A NOMBRE DE LA EMPRESA ADJUDICADA, CONJUNTAMENTE CON LA ORDEN MEDICA EXPEDIDA A NOMBRE DEL ASOCIADO CON NUMERO DE CEDULA Y CARNET.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/442720-servicio-seguro-medico-funcionarios-senatur/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda