Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 82121507-008 Impresion de recibos dinero Unidad UNIDAD 1
2 82121507-005 Certificado de estudios en hojas numeradas Unidad UNIDAD 1
3 82121507-005 Libretas practicas profesional docente Unidad UNIDAD 1
4 82121507-018 cuadernillo de asistencia para docentes Unidad UNIDAD 1
5 82121507-018 libretas para alumnos Unidad UNIDAD 1
6 82121507-018 ficha personal para alumnos Unidad UNIDAD 1
7 82121507-007 hoja de respuesta papel obra primera Unidad UNIDAD 1
8 82121507-007 caratula para expediente  Unidad UNIDAD 1
9 82121507-007 libros de actas  Unidad UNIDAD 1
10 82121505-009 impresión de guía académica para cursillo Unidad UNIDAD 1
11 82121505-009 Impresión de revista institucional humanidades Unidad UNIDAD 1
12 82121505-005 Impresion de revista guías académica Unidad UNIDAD 1
13 82121505-005 Impresion de revista en plural Unidad UNIDAD 1
14 82121507-004 Impresion de carpetas para porta documentos Unidad UNIDAD 1
15 82121507-001 Impresion de caratulas, hojas o tapas (membretadas) Unidad UNIDAD 1
16 82121507-001 Impresion de, hojas de siete columnas Unidad UNIDAD 1
17 82121507-001 Impresion de hojas de 14 calumnas Unidad UNIDAD 1
18 82121507-002 Impresion de formularios para orden de trabajo pra transporte  Unidad UNIDAD 1
19 82121507-002 Impresion de formularios orden de trabajo y servicio Unidad UNIDAD 1

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Ítem Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 82121507-008 Recibo de Dinero triplicado y numerado en formulario continuo medidas como mínimo de 15.2 x 23.2 cm. papel químico a un solo color de tinta color negro, en Cajas de 1 x 1500 Hojas Unidad UNIDAD 1
2 82121507-005 Certificados de Estudios en hojas numeradas, papel Obra de 120 gramos, color crema, a dos colores de tinta, tamaño conforme modelo que será proveído por la convocante. Unidad UNIDAD 1
3 82121507-005 Libretas de Práctica Profesional Docente (Cartulina blanca de 180 grs, tinta de un color - Tinta Color Negro, ambos lados Medidas como mínimo 27 x 20 cm. Marcados x Unidad de acuerdo a cantidad. Unidad UNIDAD 1
4 82121507-018 Cuadernillo de Asistencia para Docentes (papel de 75 grs, a un sólo color de tinta - tinta negra, Medidas como mínimo 16,5 x 22 cm. Cerrado) de 20 páginas. Unidad UNIDAD 1
5 82121507-018 Libreta de Calificaciones para Alumnos (de 44 pág., tapa, contratapa incluida, cartulina celeste de 240 grs. (tapa), tripa de papel obra de 70 grs, medidas como mínimo de 11x16 cm. (cerrado), tinta negra, cocido a caballo. Unidad UNIDAD 1
6 82121507-018 Ficha Personal para Alumnos (Casa Central): Cartulina lisa de 180 gramos, a un sólo color de tinta - Tinta color negro, ambos lados, medidas como mínimo 33 x 25 cm., c/ cambios de color, colores: Celeste, Crema, Celeste Claro, Gris, Rosado, Verde y Amarillo. Unidad UNIDAD 1
7 82121507-007 Hojas de Respuesta en Papel Obra 1ra., de 120 Gs., tamaño Carta a un solo color de tinta (negro). Unidad UNIDAD 1
8 82121507-007 caratula para expediente oficio Unidad UNIDAD 1
9 82121507-007 libros de actas de 200 hojas tapa dura Unidad UNIDAD 1
10 82121505-009 impresión de guía académica para cursillo, se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
11 82121505-009 Impresión de Revista Institucional Humanidades Full color Tapa y contratapa en papel Ilustración de 400 gs., de 320 páginas como mínimo, Tamaño 19 cm. X 27 cm. Tripa obra de 80 gs a un solo color de Tinta (Blanco y Negro), pegado hotmel. Unidad UNIDAD 1
12 82121505-005 Impresion de revista guías académica,  se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
13 82121505-005 Impresion de revista en plural,  se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
14 82121507-004 Impresion de carpetas para porta documentos Unidad UNIDAD 1
15 82121507-001 Impresion de caratulas, hojas o tapas (membretadas) Unidad UNIDAD 1
16 82121507-001 Impresion de, hojas de siete columnas,  se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
17 82121507-001 Impresion de hojas de 14 calumnas,  se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
18 82121507-002 Impresion de formularios para orden de trabajo pra transporte, se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1
19 82121507-002 Impresion de formularios orden de trabajo y servicio,se proveera una muestra a la firma adjudicada. Unidad UNIDAD 1

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍtemCódigo CatálogoDescripción del BienUnidad de MedidaPresentaciónCantidad
182121507-008ImpresionRecibo de recibos dineroDinero triplicado y numerado en formulario continuo medidas como mínimo de 15.2 x 23.2 cm. papel químico a un solo color de tinta color negro, en Cajas de 1 x 1500 HojasUnidadUNIDAD1
282121507-005CertificadoCertificados de estudiosEstudios en hojas numeradas, papel Obra de 120 gramos, color crema, a dos colores de tinta, tamaño conforme modelo que será proveído por la convocante.UnidadUNIDAD1
382121507-005Libretas practicas profesional docentede Práctica Profesional Docente (Cartulina blanca de 180 grs, tinta de un color - Tinta Color Negro, ambos lados Medidas como mínimo 27 x 20 cm. Marcados x Unidad de acuerdo a cantidad.UnidadUNIDAD1
482121507-018cuadernilloCuadernillo de asistenciaAsistencia para docentesDocentes (papel de 75 grs, a un sólo color de tinta - tinta negra, Medidas como mínimo 16,5 x 22 cm. Cerrado) de 20 páginas.UnidadUNIDAD1
582121507-018libretasLibreta de Calificaciones para alumnosAlumnos (de 44 pág., tapa, contratapa incluida, cartulina celeste de 240 grs. (tapa), tripa de papel obra de 70 grs, medidas como mínimo de 11x16 cm. (cerrado), tinta negra, cocido a caballo.UnidadUNIDAD1
682121507-018ficha personalFicha Personal para alumnosAlumnos (Casa Central): Cartulina lisa de 180 gramos, a un sólo color de tinta - Tinta color negro, ambos lados, medidas como mínimo 33 x 25 cm., c/ cambios de color, colores: Celeste, Crema, Celeste Claro, Gris, Rosado, Verde y Amarillo.UnidadUNIDAD1
782121507-007hojaHojas de respuesta papel obra primeraRespuesta en Papel Obra 1ra., de 120 Gs., tamaño Carta a un solo color de tinta (negro).UnidadUNIDAD1
882121507-007caratula para expediente oficioUnidadUNIDAD1
982121507-007libros de actas de 200 hojas tapa duraUnidadUNIDAD1
1082121505-009impresión de guía académica para cursillo, se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1182121505-009Impresión de revista institucional humanidadesRevista Institucional Humanidades Full color Tapa y contratapa en papel Ilustración de 400 gs., de 320 páginas como mínimo, Tamaño 19 cm. X 27 cm. Tripa obra de 80 gs a un solo color de Tinta (Blanco y Negro), pegado hotmel.UnidadUNIDAD1
1282121505-005Impresion de revista guías académica, se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1382121505-005Impresion de revista en plural, se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1482121507-004Impresion de carpetas para porta documentosUnidadUNIDAD1
1582121507-001Impresion de caratulas, hojas o tapas (membretadas)UnidadUNIDAD1
1682121507-001Impresion de, hojas de siete columnas, se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1782121507-001Impresion de hojas de 14 calumnas, se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1882121507-002Impresion de formularios para orden de trabajo pra transporte , se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1
1982121507-002Impresion de formularios orden de trabajo y servicio,se proveera una muestra a la firma adjudicada.UnidadUNIDAD1

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.